No es que me haya parecido mala...es que me ha parecido un lío. Tiene grandes momentos, pero da la impresión de que es simplemente, un jaleo. Un jaleo brillante, éso sí. Con todo, me gusta mucho más que Batman Forever.
No es que me haya parecido mala...es que me ha parecido un lío. Tiene grandes momentos, pero da la impresión de que es simplemente, un jaleo. Un jaleo brillante, éso sí. Con todo, me gusta mucho más que Batman Forever.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Ya sí, sé que no has dicho eso, Jane pero me refiero a que le des otra oportunidad porque es una película que, tradicionalmente, suele ganar con los visionados aunque también es cierto que está muy polarizada: o la amas o la odias.
Y no me digas que no te parece entretenidaporque yo me lo paso bomba y se me pasa volando, siempre que la veo.
![]()
Última edición por jack napier; 25/05/2014 a las 00:06
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Aún así sostengo que el título no debió haber sido Batman Vuelve sino Los tres chiflaos de Gotham a los que les gustaba disfrazarse de animales. Joé, si es que hasta en el cartel parece que dan más protagonismo a esos dos y sus rarezas que a Batman:
Por cierto, que aquí Batman seguía calzando deportivas. Y tenía problemas con su elusiva sombra de ojos:
http://kicksaddict.com/2011/06/08/ra...urns%E2%80%9D/
http://www.1989batman.com/2013/12/sp...-i-flaunt.html
http://www.moviemistakes.com/film125
Última edición por Jane Olsen; 25/05/2014 a las 00:36
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Valgame Dios Jane!!! Parece que ya no te gusta tanto Batman returns!!!
Pero precisamente eso que dices es lo interesante, la tremenda habilidad que se dió Burton para que unos personajes que podrías decir que son de caricatura te resulten realmente tenebrosos y hasta asusten!!!
No creo que ningún otro director con esas caracterizaciones lograra presentarte una película en tono serio, porque con todo y lo que dices de los pingüinos, el patito, el monito, etc, en ningún momento la película se vuelve ridícula como le ocurrió a Schumacher.
No, si ya digo, la habilidad de Burton es precisamente presentarte una película extraña y tenebrosa (y con bastante mala uva) a pesar de esos ingredientes tan caricaturescos. También El Gabinete del Doctor Caligari parece en ocasiones una película de dibujos hecha con actores de verdad, y también es sumamente chunga y malrrollera. La principal pega que le veo es que casi no hay argumento, o más bien, éste es un pretexto para presentar personajes raros y sus paranoias mentales.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Ese error de la sombra de los ojos es muy famoso que, por cierto, también le pasa en una escena al Batman de Bale.
A mí hay un momento que me da bastante repelús y es cuando se mete el pájaro en la boca la Pfeiffer. No me gustan nada los pájaros y hay cierta película de Hitchcock que odio especialmente![]()
Última edición por jack napier; 25/05/2014 a las 13:21
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Para mi Returns supera con creces la oscuridad y el gótico de la primera, incluso habiendose rodado en interiores parece la misma calle, las de Schumacher me dan un poco de agobio porque se ve que estodo interior , está todo como muy acoquinado, muy junto, le falta aire un poco de espacio vital, Burton fué para mi el que volvio a relanzar el cine de Superhéroes es Burton, no tiene otro adjetivo, y Returns es la leche esencia gótica pura
SOY JUAN RAMIREZ SANCHEZ VILLALOBOS.
Lo que dice Jane es totalmente cierto: Batman Vuelve es narrativamente "un jaleo". Hay un montón de tramas abiertas que no van a ningún sitio, un montón de cosas sin explicar...
Ahora bien, el fuerte de la película es la atmósfera, los aspectos visuales y la psicología de los personajes (excepto Batman/Bruce Wayne, que está muy desdibujado). Para mí es como si un poeta quisiera forzarse a escribir una novela, a lo mejor Burton debería haberse planteado que, con libertad absoluta, era mejor no intentar hacer una película con una historia y una estructura normal, a lo mejor debería haber hecho algo aún más simbólico, no sé.
Siempre que la veo me produce sensaciones muy encontradas: tiene momentos increíbles y muy poéticos y otros que rozan el ridículo, es una película sin términos medios. Pero es tan excéntrica y extraña que me alegro de que exista una película de Batman así.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Hay un momento en TDKR en dónde pasa eso.
Es curioso que Burton vuelva utilizar a personajes de circo en sus películas y no precisamente buenos, ¿tendría alguna animadversión especial? En Big Fish vuelve a utilizar al comefuegos, por ejemplo y el personaje de DeVito es el maestro de ceremonias, de nuevo un personaje nada agradable sino mezquino aunque al final trate de "limpiar" su imagen acudiendo al entierro de Ed.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Por lo visto, se metió realmente el pájaro en la boca. No hay ningún tipo de trucaje cinematográfico en esa escena.
Sí, señor, muy bien explicado. Es como si se hubieran pasado un montón de tiempo pensando en los personajes, su apariencia física, su personalidad, sus emociones...pero nadie se hubiese acordado de la historia más que en el último momento, y pusieran lo primero que les salió deprisa y corriendo. Menos Batman, que no se sabe si es que está en las nubes todo el rato (casi se olvida el abrigo, está a punto de delatarse cuando dice que conoció a Selina -cosa que hizo, pero cuando estaba de Batman-...), o si es que simplemente les importaba un pito. Tiene algunas salidas un tanto inoportunas: cuando se carga a un esbirro del Pingüino con una bomba y sonríe, cuando le dice a Catwoman que se coma el suelo porque "es rico en fibra"....No sé, creo que el Batman de la primera película no hubiera hecho esas gracietas, por llamarlas de algún modo, aunque, con todo, tiene buenos momentos. Más que una novela, la veo como una pintura de historia, donde los personajes están muy bien dibujados, pero el fondo borroso y donde no se sabe bien qué pasa, aunque me parece muy buena tu analogía. A mí me pasa un poco eso mismo cuando me pongo a hacer cosas por mi cuenta, sólo que no sabía decirlo.
Última edición por Jane Olsen; 26/05/2014 a las 11:40
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
No me gusta nada ese momento, me da bastante asco, sí aunque la escena completa me gusta.Por lo visto, se metió realmente el pájaro en la boca . No hay ningún tipo de trucaje cinematográfico en esa escena
Es curioso que hay un sector fan, que además no son todos acérrimos del director, que sostienen que Batman Vuelve es la mejor película de todas, precisamente por esa extrañeza y ese toque tan gótico y melancólico que le da Burton. Por otra parte, hay mucha gente (incluso amigos míos) que la odian y ponen por encima a Batman Foverer, prefiriendo las tonterías de Schumacher. Lo que es cierto es que no deja indiferente a nadie y a todo el mundo sorprende, tanto para bien como para mal.Siempre que la veo me produce sensaciones muy encontradas: tiene momentos increíbles y muy poéticos y otros que rozan el ridículo, es una película sin términos medios. Pero es tan excéntrica y extraña que me alegro de que exista una película de Batman así.
Última edición por jack napier; 26/05/2014 a las 13:10
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
ALERTA DE TOCHO:
ADORO Batman Vuelve, es mi encarnación del hombre-murciélago preferida y prácticamente hay que verla como una "vuelta a empezar" del personaje, como si no hubiera existido el Batman previo.
Es la anarquía y la excentricidad personificada, con un humor raro pero efectivo, ese aliento a historia para no dormir que se cuenta en torno a una hoguera (como me gusta por irreal ese giro macabro a lo Flautista de Hamelin que idea El Pingüino).
Hay momentos en la película en que Batman se mueve más como un espectro fantasmal, un Nosferatu, todo lo contrario al samurai de las películas de Nolan. Aquel cine alemán de los años 20 y la película de Tod Browning La parada de los monstruos flotan en el ambiente.
Y luego está el tema de los villanos: no los hay, solo son personajes variopintos que jamás encontrarán su lugar en la sociedad. Al Pingüino se le puede acusar de ambigüo y rencoroso; es un personaje con muchas aristas, se ve necesitado de afecto y relevancia y lo consigue, pero es falso. El personaje de Michelle Pfeiffer logra en esa segunda vida, excitante como una montaña rusa, liberarse de la depresión y el hartazgo de ser solo una secretaria. ¿Y Batman? Aquí Bruce wayne (Michael Keaton forever, lo siento Bale) es un ser gris, soso, aburrido, recluído, que poco tiene de heróico; en definitiva, un tío raro-raro que se refleja en el personaje de Catwoman y de ahí esa relación amor-odio.
Eso es la película, un desfile de freaks, la parada de los freaks de Gotham, en el que es peor de todos es el que está más cuerdo (Christopher walken).
Una de mis películas favoritas de Burton, junto con Beetlejuice, Ed Wood (hablando de freaks) y Sleepy Hollow. Todo un estudio del cine de superhéroes sin la pretenciosidad de Watchmen. El Caballero Oscuro es buenísima, pero Batman Vuelve es, para mí, inalcanzable.
PD: El humor casi esperpéntico XD de la película es alucinante, y a veces puede pasar un poco desapercibido.
La escena en la que El Pingúino controla a distancia el Batmóvil desde una cabina es hilarante, por no decir ésta otra XD:
http://www.youtube.com/watch?v=Zu_lw3cRz3k
PD2: Acerca de los que decís que la historia no está bien hilvanada o enmarañada: aquí a Burton le sucede como en Sleepy Hollow, está más interesado en la atmósfera y los personajes que en el propio relato. Todavía recuerdo como en Sleepy despacha el "por qué de todo" con una serie de flashbacks breves bien apoyados por una creciente música de Elfman. Fue de lo poco de aquella película que bajó de la excelencia, por resultar más mecánico.
Es que éso que dices del Batman Nosferatu (yo lo había comparado previamente con Drácula, y especialmente, con el Fantasma de la Ópera -el chungo de Lon Chaney, no esa pijada de Schumacher-), donde se ve bien es el la primera, en Batman. En la segunda, Batman/Bruce Wayne no pasa de ser casi una presencia anecdótica, un tipo que está en las nubes, y que como yo ya he dicho, no es el típico play-Boy de los cómics o de Nolan. Es un tipo raro, un recluso, un excéntrico, casi un asceta. Ayuda mucho el tipo físico y la interpretación de Keaton. No es alguien que te llame la atención: no es muy alto, no es muy guapo, no es como Bale, que tampoco es que me parezca guapo o atractivo, en el sentido clásico de la palabra al menos, pero sí es alguien a quien te podrías encontrar en la portada de Squire o alguna revista de ésas. No, el físico de Keaton como Bruce Wayne hace pensar más bien en un hombre de negocios normal y corriente, en un ejecutivo de alguna empresa, en un nerdie, incluso, al que ves sin embargo cierto fondo de neurosis e histeria. Pero se pone de Batman y la transformación es total. En Batman hay momentos en que llegas a pensar que Batman es un vampiro de verdad, un ser sobrenatural, un príncipe de las tinieblas. Sí te crees que nadie se figure que ese tipo sea el rarito y algo insignificante Bruce Wayne (no como pasaba con Superman, que siempre te extrañabas que la pánfila de Lois no se diera cuenta de que ese tipo era su compañero Clark). Pero muy poco de éso queda ya en Returns. Para mi gusto -y coincido contigo- el personaje más logrado y coherente de la película es Catwoman. Paradójicamente, se trata de alguien esquizoide, de una lunática, y sin embargo, es la única que actúa de manera consecuente a lo largo de la película. Pero no estoy de acuerdo en éso de que sea una película donde no hay malos, sino sólo gente rara e inadaptada. Yo más bien creo -y éso mismo me pasaba también un poco con la primera- que todos son malos. Unos más que otros. No hay un solo personaje con una conducta intachable en toda la película -no tenemos aquí al que acertadamente has descrito como el samurai de Nolan. Tanto en Batman como en Batman Vuelve, Batman no actúa como justiciero ecuánime, sino como vengador frenético. El Pingüino (y esto lo comentamos hace poco), no sólo es un inadaptado, sino un verdadero monstruo en la plena acepción de la palabra, antisocial, egoísta, vengativo y cruel. Catwoman una desquiciada. Y sin embargo, todos ellos (al igual que los Batman y Joker de la primera película) son dignos de lástima porque son víctimas de la sociedad de Gotham. El verdadero villano de Batman vuelve, el peor de todos, es, sin embargo, Max Schreck. Es el tipo más peligroso de villano que existe, el cínico sin escrúpulos que se esconde tras una apariencia respetable. De nuevo el persistente mensaje de Burton de que los normales son la gente mala, y los raros, la buena. Aunque aquí queda un tanto diluido porque entre los raros no hay ninguno claramente bueno. Tanto Catwoman como Batman han abrazado las tinieblas, hallando en ellas lo que la sociedad de Gotham les ha negado. Y ya están dentro de ellos. De todos los personajes de la película son los únicos que podrían alcanzar un final feliz, cierto mutuo entendimiento. Pero hasta ese final feliz se les ha negado. Por eso digo que me parece una película más pesimista que su predecesora, con un Bruce/Batman algo mezquino en sus actos finales, y que es incapaz de asumir que pueda haber otros "monstruos" aparte de él.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Warner Bros. sigue celebrando los 75 años de Batman haciendo un recorrido por todos sus actores
BATMAN 75: Interactive Image Of 9 BATMAN Actors From TV, Film And Animation
![]()
Cuánto tiempo, Sángel, bienvenido.
Jack se refiere a la escena de TDKR en que vuelve con el Bat a la cueva y Alfred le está esperando. Se ve a Bale sin máscara y no lleva maquillaje en los ojos. Pero claro, es muy diferente al fallo de Batman Vuelve porque aquí no hay un plano previo en que lo veamos con maquillaje. No hay un primer plano en que se le vea con máscara y sin maquillaje, como en Batman Vuelve.
P.D.: ¿Al final llevaste a la boda los gemelos con el logo de Batman?![]()
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Vaya, qué alegría verte de nuevo por aquí. Espero que se convierta en costumbre
Sí, es la escena que Marty te ha dicho, me refiero a cuando vuelve con el Bat, aparece sin la máscara y sin maquillaje.
Por cierto, ¿quién es el chico del vídeo? Marty, si no te importa, nos puedes resumir un poco lo que dice para los que andamos flojitos en inglés?![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
A propósito del brillante comentario del compañero Otto es a lo que yo me refería antes: hay gente verdadera entusiasta con la película y que la mantiene como la mejor de Batman hasta la fecha.
Batman Vuelve es una película que, si te atrapa desde el principio, es imposible no enamorarse de ella aunque también es cierto que se da el otro extremo: muchos la odian desde el primer día![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Que no hay argumento?? pues no sé, yo si que se lo veo a returns, básicamente es la venganza personal de dos seres que se sintieron rechazados por la sociedad, no lo considero muy original que digamos,pero básicamente si que me parece que tiene argumento.
Ahora bien que quizás la trama no siga una secuencia lógica o coherente de eventos o de las reacciones de los personajes, pues yo creo que es la vida misma, el día a día, caótico e imprevisible, por lo menos yo cuando vi returns no me olía el final para nada en lo que se refiere a catwoman por poner un ejemplo, pensaba: ¿y esta como irá a terminar?
Una película que me mantiene en ascuas sobre el destino final de al menos un personaje ya tiene muchos puntos para mí.
No sólo lleve los gemelos, sino que los muñecos de la tarta me los hicieron personificados con la máscara de Batman y Catwoman (no lo sabía, fue una sorpresa).
Pd. He ido a subir una imagen con imageshack y he descubierto que ahora es de pago. ¿Cuánto tiempo llevo fuera de matrix?
( ... }
¡Qué grande, sí señor!
Sea como sea, nos tienes que enseñar esa foto![]()
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Acerca de la presencia casi anecdótica de Batman/Bruce en la peli, creo recordar que ya Michelle Pfeiffer se refirió a la película como "un film CON Batman" en lugar de "un film DE Batman". Y Keaton sabía perfectamente que su personaje quedaría eclipsado por las nuevas incorporaciones. No me extraña que no quisiera repetir aunque le mostrasen un jugoso cheque.
No creo que al propio Burton le interesara tanto el personaje de Batman en sí como todo el conjunto.
Bueno, están psicóticos perdidos y predispuestos a fomentar la "kale borroka", y la película transcurre en un universo muy enrarecido, donde los pocos ciudadanos de a pie de Gotham que aparecen "no demuestran tener muchas luces" y tampoco es que caigan bien (creo recordar que el Comisario Gordon tiene muy poco peso específico en el film). Bajo esas circunstancias, antihéroe y villanos son receptores de simpatías.
Más malos o menos malos, yo es que soy de la opinión de que esta caterva de lunáticos apestados tienen las nociones del bien y del mal desdibujadas y solamente saben expresarse con crudeza; se mueven por egoísmo/justicia/venganza, instintos muy primarios, pues no saben obrar de otra manera aunque demuestren inteligencia. Al propio Batman se le ve más esquivo y distante, incluso se podría hablar de cierta inocencia en la forma de actuar del Pingüino a veces, inmaduro como si de un niño pequeño se tratara. Es hasta curioso esa especie de entierro con honores que los pingüinos le dedican.
Ninguno de los personajes principales se convierte en paradigma de maldad en grado superlativo (tal vez Max Shrek). Están igualados por abajo, están hechos polvo; y es verdad, no hay ningún personaje que puedas decir que mantenga una conducta intachable en toda la película. Eso hace la película atractiva.
Hasta la propia Gotham, navideña para más inri, parece en esta película más onírica si cabe; proyecta todavía más la imagen de una ciudad de juguete (donde no faltan trenecitos, payasos y algún que otro patito).
Por cierto, página 168 del libro Tim Burton por Tim Burton (Mark Salisbury, Alba Editorial):
Lo que de verdad me gustaba del cómic de Batman era que todos estaban jodidos; eso era lo más bonito de ellos. Estaban jodidos tanto los malos como Batman. Pero eso también era parte del problema: para mí esos personajes nunca fueron los malos.
Página 169: Me gustó el hecho de que a mucha gente le costara decidir si Catwoman era mala o no. Nunca fue mala. Cuando lo fue en la serie de TV, no lo era realmente.
Es una película tan virtuosa técnicamente, que resulta casi imposible que ese aspecto no fagocite todo lo demás. Y te hace sentir, como diría yo, raro en plan "what the fuck", pero dejándola reposar, gana a medio plazo (en mi opinión, claro)