Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 176 de 224 PrimerPrimer ... 76126166174175176177178186 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 4,376 al 4,400 de 5576

Tema: Revisando la saga de Batman

  1. #4376
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,991
    Agradecido
    52978 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    No, lo que he dicho es que la conclusión final es la que termina contando mas para mí, por eso no me gusta el género.
    Claro, y te he demostrado que la conclusión está en la misma línea que el resto de la película (y de la saga)


    En todo caso en TDKR lo que se concluye es que a unas autoridades se les ha ido la situación de control, pero no demuestran que el sistema que sigan pueda tener algo mal.
    No, claro. Las críticas a la economía capitalista (fiesta de máscaras, Bolsa...), al Gobierno USA o a los militares no demuestran que pueda haber algo mal...


    No lo niego, pero se redime al "rico" o al que formaba parte del sistema no al revolucionario,esos siempre quedan como "terroristas", porque las cosas no se resuelven así, ¡ acaso todos los ricos van a imitar a Wayne? lo que se demuestra es que los millonarios tienen mas sensibilidad con la gente que los anarquistas.
    Se redime el protagonista, que siempre ha sido rico. Otros personajes ricos (Dagget, Miranda) acaban mucho peor. Y deja de insistir: no hay revolucionarios en TDKR, se hacen pasar por eso.
    Y es ridículo decir "como Wayne es bueno, la película dice que todos los ricos son buenos". Precisamente es el único rico con ideales en toda la película. ¿En una película de Batman quieres que pinten a Bruce Wayne como un malvado para satisfacer tu anti-capitalismo? Absurdo.


    Demasiada casualidad que sea un chino, no me creo eso de que sea sólo porque a Nolan le gusta Hong kong, y no, lo siento, pero niegas lo evidente, los personajes de comic siempre han sido propagandistas literarios del sistema norteamericano, eso cualquiera lo sabe, que tú quieras buscarles otros fines es otra cosa, y es cierto hay muchos villanos que son empresarios ricos, pero ¡ acaso hay revolucionarios positivos en los comics?
    Yo no tengo que buscarles fines ninguno porque no me dedico a escribir comics. Yo te digo lo que veo en cada obra, y desde luego la trilogía de Nolan no tiene nada complaciente con "el sistema" (es que has ido a elegir un ejemplo opuesto a lo que buscas demostrar ). Y claro, hablas de los comics cuando reconoces no haber leído casi nada. ¿Por qué no te pones con V de Vendetta, Watchmen o el Dark Knight Returns de Miller y me dices si los comics de súper héroes son propaganda del sistema?


    Porque no recuerdo que en las películas hagan alguna mención de eso o aparezca algún símbolo del imperio ¡ o acaso me equivoco? y no me salgas que lo es porque habla en inglés, puedo estar equivocada pero tenía la impresión de que así era.
    Sí que te equivocas. Hay banderas USA:




    Por Dios Marty, ubicate por favor!!! ¿ por qué siempre te sales por la tangente? que Ghandi ni que nada!! HABLAMOS DE SUPERHEROES, de cine de ciencia ficción, o de acción.
    Ubícate tú en el planeta... Has hablado del cine de Hollywood en general.


    Pues no lo vi así, ¿para que quieres mas detalles? ¿ no te basta con que te diga que no vi lo mismo que tú? mi interpretación no era tan "profunda".
    No hay nada de profundo en mi interpretación, es lo más obvio del mundo: la imagen se muestra mientras se oye el diálogo de Selina, así que subraya ese diálogo. Cualquiera se da cuenta.


    La recapitulación esta en que termina empatizando con Wayne cuando aún no sabe que es Batman.
    ¿No pueden conectar dos personas por ser de clases distintas? Eso es clasismo. La conexión es personal, y curiosamente cuando Wayne se queda arruinado. Se te caen tus teorías conspiranoicas a pedazos
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  2. #4377
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Pero vamos a ver, ¿me estás diciendo que todos los mensajes que se lanzan en una película no valen nada si no están al final? Hay películas en las que la conclusión es un giro de 180º que cambia todo lo que se ha visto antes, pero no es el caso de TDKR ni de muchas otras películas.

    Y volviendo a TDKR: Te he demostrado con escenas y diálogos que la película critica abiertamente el poder político (Senado, Presidente USA), militar (ejército) y económico (escena en la Bolsa). ¿Me quieres decir que todos esos mensajes se contradicen en la conclusión? No, para nada. Es más, se refuerzan: la conclusión es que todos esos poderes han creado una crisis de la que se han aprovechado unos terroristas y luego no han sido capaces de arreglar esa situación. La conclusión es que los estamentos han sido más un obstáculo que una ayuda y son los ciudadanos, tanto los humildes (Selina, Blake, Gordon) como los privilegiados (Bruce Wayne) los que han resuelto la situación. Es más, Blake renuncia a la policía y se decide a ayudar por libre, igual que hizo Bruce Wayne.

    Interpretar el que Wayne done su mansión a los huérfanos como un apoyo al capitalismo es absurdo, porque precisamente es todo lo contrario: los ricos redistribuyendo su riqueza. Es algo por lo que la película aboga, no dice que es lo que pase (y de hecho, ahí están Dagget, Miranda Tate o el propio Wayne al principio de la película como ejemplos negativos).






    Le buscas demasiado los tres pies al gato. La inclusión de Lao en TDK se hizo porque a Nolan le fascina Hong Kong y quería rodar una escena de acción allí. Los villanos principales de la película (el Joker, Dos Caras, los mafiosos) son todos americanos.
    Y no, los súper héroes no velan por el sistema capitalista, sino por la protección de la gente. Es más, hay películas en las que van en contra de oscuras conspiraciones desde dentro del Gobierno. Y hay muchos villanos que son avariciosos capitalistas, como Lex Luthor o Dagget en TDKR.

    Y por cierto: ¿de dónde narices te sacas que el Batman de Burton no es americano?





    Digo yo, ¿de dónde sacas que Metropolis y Gotham son ciudades apátridas? Son ciudades imaginarias (en realidad ambas representan Nueva York), pero situadas claramente en EEUU, tanto en los comics como en TODAS las películas.




    Por supuesto que sí, ¿has visto "Gandhi"?




    Hay casos como ese en que es meridianamente claro lo que cuenta. Y como siempre, dices que discrepas pero no aclaras por qué. Eso es debatir




    Sí, se mezcla con ellos para robarles. Ya era así en los comics. Y sigues sin explicar dónde está la recapitulación. No se pone de lado del "rico" Wayne, se pone del lado de quien va a salvar a la ciudad, ricos y pobres.





    Todo está relacionado. El sistema capitalista y el Gobierno americano se sustenta en el poder militar, y se aprovecha de la sensación de inseguridad para recortar derechos. Ese tema está claramente tratado en TDK. Lo que dices "de pasada" es ridículo, porque el tema es evidente, lo que no van a hacer es convertir una película de acción en un drama político. Pero si existe una crítica clara al sistema y a la política estadounidense, no puedes afirmar que todas las películas apoyan el sistema, es un contrasentido.
    De hecho, en todas las películas de su saga de Batman, Nolan se muestra bastante crítico con ciertas situaciones sociales, y aquello que las ha provocado y agravado. Con frecuencia, grandes corporaciones empresariales y financieras, y políticos que las han respaldado. Situaciones que por cierto, reflejan sucesos y acontecimientos de la vida real (y esto es un acierto del enfoque de Nolan). Ya se detecta cierto atisbo de crítica cuando, en la primera película, se nos narra la muerte de los padres de Bruce y se nos dice que por aquel entonces había una crisis económica muy fuerte que favoreció el aumento de la delincuencia. Al padre de Bruce te lo presentan siempre como un filántropo que quiso hacer de Gotham un sitio mejor. El propio Bruce ha colaborado con numerosas causas benéficas (deja de hacerlo en la tercera cuando él también se arruina y ya no puede; Nolan nos muestra cómo la crisis se ha cebado con los pobres, pero tampoco ha perdonado a ciertos ricos). Y hasta del Bruce Wayne de Burton se nos dice que dona dinero a muchas causas benéficas. Creo que esto es algo que está detrás del propio personaje, de su historia, de su concepto. Recordemos que Batman surge a finales de los años 30, cuando el crack del 29 y el fenómeno de la delincuencia organizada en los USA (Al Capone y demás) y los estragos que causó están aún presenten en la memoria de mucha gente. Por más que también haya gente que haya querido ver en Batman un superhéroe reaccionario (no recuerdo ahora quién fue quien dijo que no le gustaba Batman porque al fin y al cabo no era sino un rico que se dedicaba a zurrar pobres por las noches).
    Marty_McFly ha agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  3. #4378
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,400
    Agradecido
    727 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Claro, y te he demostrado que la conclusión está en la misma línea que el resto de la película (y de la saga)




    No, claro. Las críticas a la economía capitalista (fiesta de máscaras, Bolsa...), al Gobierno USA o a los militares no demuestran que pueda haber algo mal...




    Se redime el protagonista, que siempre ha sido rico. Otros personajes ricos (Dagget, Miranda) acaban mucho peor. Y deja de insistir: no hay revolucionarios en TDKR, se hacen pasar por eso.
    Y es ridículo decir "como Wayne es bueno, la película dice que todos los ricos son buenos". Precisamente es el único rico con ideales en toda la película. ¿En una película de Batman quieres que pinten a Bruce Wayne como un malvado para satisfacer tu anti-capitalismo? Absurdo.




    Yo no tengo que buscarles fines ninguno porque no me dedico a escribir comics. Yo te digo lo que veo en cada obra, y desde luego la trilogía de Nolan no tiene nada complaciente con "el sistema" (es que has ido a elegir un ejemplo opuesto a lo que buscas demostrar ). Y claro, hablas de los comics cuando reconoces no haber leído casi nada. ¿Por qué no te pones con V de Vendetta, Watchmen o el Dark Knight Returns de Miller y me dices si los comics de súper héroes son propaganda del sistema?




    Sí que te equivocas. Hay banderas USA:






    Ubícate tú en el planeta... Has hablado del cine de Hollywood en general.




    No hay nada de profundo en mi interpretación, es lo más obvio del mundo: la imagen se muestra mientras se oye el diálogo de Selina, así que subraya ese diálogo. Cualquiera se da cuenta.




    ¿No pueden conectar dos personas por ser de clases distintas? Eso es clasismo. La conexión es personal, y curiosamente cuando Wayne se queda arruinado. Se te caen tus teorías conspiranoicas a pedazos

    Disculpa, pero no me has demostrado nada, la conclusión sigo sin verla en la linea que ves tú.



    Las críticas al sistema allí están, no las niego, y me parece un avance, pero el mensaje final es que las gentes que hablan de revolución son violentas y no buscan en el fondo nada bueno.


    Tú deja de insistir que Bane no es revolucionario, porque ese no es el punto, JAMAS verás un revolucionario sincero o verdadero en ese tipo de películas, y mucho menos que sean los " buenos".




    No, Marty, estoy diciendo que en una película de Batman, Superman, o el héroe americano que prefieras siempre van a pintar a los revolucionarios o disidentes como malvados.



    Pues yo menos, pero es lo que he leído por estos y otros foros, y a juzgar por lo que he visto en películas es cierto. De acuerdo, te acepto que la trilogía de Nolan no sea del todo complaciente con el sistema capitalista globalizado , pero si es implacable con lo que se refiere a "revolucionarios", allí tienes a Bane, o a Rhas al Ghul, los pintan crueles, que nos dicen? " mira eso es lo que son ese tipo de gentes, mejor no acercarse ni prestarles atención". Y no estoy afirmando nada Marty, ¿ te fijaste en los signos de interrogación? estoy preguntando si hay revolucionarios positivos en los comics, esa pregunta no me la contestas, nada mas me das la vuelta, si estoy equivocada menciona algún comic donde se pinten esos personajes.


    Vaya!! es cierto, pero no me sonaba haber visto la bandera en la película, tenía la esperanza de que al menos el Batman de Burton no pareciera tan "americano" pero veo que lo es .Lo que te digo, pero al menos en Burton los héroes y villanos son Norteamericanos por igual, el enemigo no es un ruso,un chino, un japonés, un árabe,o alguien del medio oriente y los delincuentes de baja estofa no son mexicanos o latinos en general.


    No, estas muy equivocado, desde el principio estoy hablando del POR QUÉ no veo muchas películas de acción ni de super héroes, enfocados en producciones de Hollywood, siempre pierdes el hilo de lo que te hablo.



    Sí hombre, lo que tú digas, que todos te apoyan.



    Cuando se trata de una persona como Selina que en apariencia tiene muy firmes sus ideales, NO. Además ni siquiera podemos alegar que sea porque esté enamorada de Wayne ya que ni siquiera se plantea bien eso en la película. El que está paranoico eres tú, ves conspiraciones en una simple forista que te está tratando de explicar por qué no le gustan las películas gringas de superhéroes, no es para tanto, caramba!!
    Última edición por Masonia; 11/12/2014 a las 03:31

  4. #4379
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,991
    Agradecido
    52978 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    estoy preguntando si hay revolucionarios positivos en los comics, esa pregunta no me la contestas, nada mas me das la vuelta, si estoy equivocada menciona algún comic donde se pinten esos personajes.
    ¡Pero si te he dicho tres! :
    Y claro, hablas de los comics cuando reconoces no haber leído casi nada. ¿Por qué no te pones con V de Vendetta, Watchmen o el Dark Knight Returns de Miller y me dices si los comics de súper héroes son propaganda del sistema?



    Y todo lo demás está más que contestado y rebatido, no leo nada nuevo
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  5. #4380
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,400
    Agradecido
    727 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    ¡Pero si te he dicho tres! :


    Y todo lo demás está más que contestado y rebatido, no leo nada nuevo

    En esos comics pintan disidentes o revolucionarios que no terminen siendo los malos de la serie? esa es básicamente mi pregunta Marty, no me refiero solo a que dichos comics tengan criticas al sistema.


    Ok de acuerdo Salud amigo

  6. #4381
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Marty, esta te va a encantar

    Declaraciones de Michael Keaton en su promoción de "Birdman". Le han preguntado por las declaraciones de Bale en las que añoraba al personaje de Batman:

    Michael looks back with only fond memories of his time in the Batmobile.

    But unlike fellow Bruce Wayne alumni Christian Bale, who says he's jealous of Ben's appointment, Michael is just happy to be a part of the franchise's history.


    "No. Do you know why? Because I'm Batman. I'm very secure in that," he smiled.


    Grandísimo

    http://www.tv3.ie/entertainment_arti...article=153371
    Marty_McFly, Campanilla, Zack y 6 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  7. #4382
    adicto Avatar de freeloop
    Fecha de ingreso
    03 nov, 14
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    224
    Agradecido
    1106 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Deseo enormemente que Michael Keaton se lleve el Oscar. ¡Vamos Michael!

    A continuación, dejo un programa realizado en 1989 previo al estreno de Batman de Burton en Argentina.

    Seguramente los más expertos podrían encontrarse con incongruencias sobre la historia, orígenes, cosas por el estilo. Pero mirarlo es una delicia para adentrarse un poco en cómo se vivía la batimanía, al menos del lado sudamericano en por aquel entonces.

    Entre algunas cosas a rescatar, algunas imágenes que no había observado en otros archivos o los mismos special features, donde como por ejemplo, concluyo de que a pesar de que el traje se ha explicado era incómodo, si que resultaba bastante funcional para esa época, cuando todo se descubría.

    Saludos.

    Spoiler Spoiler:
    Campanilla, MIK, Masonia y 2 usuarios han agradecido esto.

  8. #4383
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,991
    Agradecido
    52978 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Marty, esta te va a encantar

    Declaraciones de Michael Keaton en su promoción de "Birdman". Le han preguntado por las declaraciones de Bale en las que añoraba al personaje de Batman:

    Michael looks back with only fond memories of his time in the Batmobile.

    But unlike fellow Bruce Wayne alumni Christian Bale, who says he's jealous of Ben's appointment, Michael is just happy to be a part of the franchise's history.


    "No. Do you know why? Because I'm Batman. I'm very secure in that," he smiled.


    Grandísimo

    http://www.tv3.ie/entertainment_arti...article=153371

    Sí, la había leído, ha estado grande ahí. En realidad era contestando a si él, como Bale, está celoso de que Affleck haga de Batman:





    Por cierto, que Keaton es uno de los favoritos al Oscar este año por Birdman. Ojalá lo consiga y se convierta así en el segundo Batman en lograrlo, después de Christian Bale
    Campanilla, Zack, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  9. #4384
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Ojalá, Marty, la verdad que se lo merece. La verdad que ha tenido una racha muy mala y ahora está resurgiendo de sus cenizas como el Ave Fénix. Espero que se lo den.
    Marty_McFly, Campanilla, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  10. #4385
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,991
    Agradecido
    52978 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Ahora que me acuerdo, George Clooney también tiene un Oscar, así que Keaton sería el tercer Batman en lograrlo. Hay tres Jokers con el premio (Nicholson, Ledger y Leto, aunque sólo Ledger lo ganó por el personaje) y una Catwoman (Anne Hathaway).
    Campanilla, Zack, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  11. #4386
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,991
    Agradecido
    52978 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Tim Burton dice que podría volver a dirigir una película de súper-héroes y dice estar cansado de la fórmula Marvel

    No tenía muy claro el hilo donde iría esta noticia, así que lo pongo aquí (al fin y al cabo, el hilo donde se cruzan Burton y los súper héroes). Declaraciones interesantes de Burton:

    -"Es cuestión de tiempo que la gente empiece a cansarse de los trajes divertidos, las mallas y lo demás, y toda la fórmula general adoptada por Marvel"

    -"Marvel... ellos tienen lo suyo y hay una cierta fórmula en todo ello que parece estar funcionando, pero ¿cuántas veces puedes decir "llevas un traje raro" con las mallas y todo eso? Eso lleva ocurriendo 20 años. Sí todos sabemos que los súper héroes son individuos dañados. ¿A lo mejor necesitamos ver un súper héroe feliz?"

    -"Creo que hay otra película de súper héroes en mí, pero no sé. ¿Crees que necesitamos más películas de súper héroes? Siguen saliendo. Es sorprendente cuánto tiempo llevan saliendo, y se hacen cada vez más fuertes. Algún día la gente se hartará de ello."


    http://www.comicbookmovie.com/fansit...news/?a=112478
    Campanilla, MIK, jack napier y 1 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  12. #4387
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Pues no entiendo muy bien a qué vienen esas declaraciones. No entiendo que diga que los superhéroes de Marvel son "felices y llevan mallas". Unos sí y otros no. Hulk no lleva mallas y no es precisamente Caperucita Roja.

    Evidentemente, todo se acaba agotando si termina abusando. Por mí, larga vida al género de superhéroes. Que dure muchísimos años. Sobre todo, lo que no entiendo es que se queje de que haya saturación de películas de este género, y no descarte volver. Un poco contradictorio.

    Por cierto, me llama la atención que cargue así contra Marvel y no contra Warner. De Warner ni pio. Puedo suponer que le gusta el enfoque que le ha dado al género. Igual hasta ha visto MOS, y le encanta. Sorpresas tiene la vida,
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  13. #4388
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Yo creo que simplemente no ha visto mucho cine de superhéroes de la Marvel, y que lo que ha visto, en general, no le ha gustado. Y con razón, es un enfoque y una estética muy diferentes de los propuestos por él para su Batman. Yo creo que quizá lo que también quiere decir es que hay una cierta saturación actualmente de películas con esa estética, que el cine de superhéroes quizá se debería enfocar de otra manera, pues de lo contrario, se corre el riesgo de caer en el cliché y que la gente se acabe por hartar del género.

    La verdad es que yo tampoco: sólo he visto la última de Iron Man (ni fu ni fa), los dos Spiderman de Raimi y el Hulk de Ang Lee, que no sé si cuentan .
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  14. #4389
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,991
    Agradecido
    52978 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Pues no entiendo muy bien a qué vienen esas declaraciones. No entiendo que diga que los superhéroes de Marvel son "felices y llevan mallas". Unos sí y otros no. Hulk no lleva mallas y no es precisamente Caperucita Roja.
    Es que Burton no se explica muy bien, pero me parece que viene a decir lo contrario, que en la fórmula Marvel entra el hecho de que el héroe sea una persona herida, que sufra, por eso dice que "a lo mejor necesitamos ver un súper héroe feliz".


    Evidentemente, todo se acaba agotando si termina abusando. Por mí, larga vida al género de superhéroes. Que dure muchísimos años. Sobre todo, lo que no entiendo es que se queje de que haya saturación de películas de este género, y no descarte volver. Un poco contradictorio.
    Es que parece que lo va pensando sobre la marcha: dice que podría hacer alguna más, pero es como si de repente pensara que ya hay muchas y que no hace falta. Por cierto, ¿a ti qué personaje te gustaría que adaptara si se decidiera a volver al género? (y no vale decir que sea Batman otra vez ).


    Por cierto, me llama la atención que cargue así contra Marvel y no contra Warner. De Warner ni pio. Puedo suponer que le gusta el enfoque que le ha dado al género. Igual hasta ha visto MOS, y le encanta. Sorpresas tiene la vida,
    Aunque sean películas diferentes a su estilo, ya alabó bastante los Batman de Nolan, así que no vería raro que le gustara Man of Steel, desde luego más que las de Marvel, que no parece que le llenen demasiado. Tampoco hay que olvidar que el Superman de Donner nunca le gustó.


    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    La verdad es que yo tampoco: sólo he visto la última de Iron Man (ni fu ni fa), los dos Spiderman de Raimi y el Hulk de Ang Lee, que no sé si cuentan .
    Realmente, de ésas sólo la de Iron Man es de Marvel Studios: Spider-man lo tienen cedido a Sony y Hulk en aquella época a Universal (después lo recuperaron).
    Yo te recomendaría la primera de Iron Man, es la que mejor mezcla de elementos tiene (historia, personajes, acción, pathos y comedia), y al ser la primera que hicieron no hace falta información previa. Los Vengadores es un festival de acción y humor sin más, pero muy disfrutable. Y Guardianes de la galaxia es una estupenda película, también con mucho humor, pero yo creo que mejor escrita, con más chicha en cuanto a historia y personajes.
    Última edición por Marty_McFly; 16/12/2014 a las 23:31
    Zack y Jane Olsen han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  15. #4390
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Pues no entiendo muy bien a qué vienen esas declaraciones. No entiendo que diga que los superhéroes de Marvel son "felices y llevan mallas". Unos sí y otros no. Hulk no lleva mallas y no es precisamente Caperucita Roja.

    Evidentemente, todo se acaba agotando si termina abusando. Por mí, larga vida al género de superhéroes. Que dure muchísimos años.
    Je,je,Hulk no usa mallas y es una máquina de inmenso poder destructivo,basta molestarlo un poquito y vuela todo por los aires,incluyendo edificios,tanques,etc.

  16. #4391
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Ojalá que Burton se anime y vuelva a darnos otra película de superhéroes, aunque de Batman lo veo muy complicado, desgraciadamente. Como Batman no creo que pueda ser, uno que me gusta mucho y que puede encajar con el estilo de Burton podría ser el Dr. Fate. Tiene una presencia visual potente, con esa máscara un tanto siniestra y su relación con la magia. Podría encajar.

    Spoiler Spoiler:


    Ojalá se anime. Le vendría bien a su carrera, descansar de su estilo habitual, ya que no ha vuelto al género desde el 92.

    Y aprovechando que ha hablado Burton, pues otra de Michael Keaton. Nada nuevo bajo el sol: sólo ha dicho que rechazó ser Batman porque el guión era malo, que él haría lo que ha hecho Nolan y que apenas tiene tiempo de ver películas de superhéroes. Nunca ha visto los Vengadores, de hecho, sólo ha visto la primera de Spiderman (aunque no sabemos si se refiere al de Raimi o al de Webb) y retazos del Batman de Nolan y Iron- Man; además, señala que Affleck va a ser "espectacular" y defiende a los "Blockbusters" frente los "ataques" de los críticos.

    “I’ve never seen any of those movies,”. “I saw the first Spiderman. I’ve seen pieces of Ironman, I’ve seen pieces of the Batman things – I’ve never seen an Avengers or anything. I don’t see that many movies; I don’t see enough movies"

    "There’s a certain snobbery that sits around blockbuster films, which sometimes I think is very dangerous – they can be brilliantly made, bring great joy to people and be their own art form. Critics can be quite snobby about that."

    http://www.radiotimes.com/news/2014-...ripts-were-bad
    Marty_McFly, Campanilla, Zack y 2 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  17. #4392
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,991
    Agradecido
    52978 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Tiene más razón que un santo Keaton sobre lo snob que son muchos críticos con el cine comercial.

    Respecto a Burton, yo creo que podría ser un director ideal para Sandman (aunque sé que no es exactamente un súper héroe). Podría ser un vehículo para sacar todo el talento visual que tiene. Lo que no sé es si pretendería alejarse mucho del original, teniendo en cuenta que Neil Gaimann está muy implicado en el proyecto.

    Campanilla, Zack, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  18. #4393
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Sandman tampoco me importaría, y además, podría encajar también, claro que sí. Es uno de esos antihéroes con aspecto fantasmal y psicológicamente inestables que tanto le gustan a Burton.

    Marty, ¿no te encaja el Dr. Fate en su estilo? Yo creo que podría sacarle mucho jugo. Eso sí, espero que cualquiera que sea el personaje, no se aleje demasiado y se lea más de un cómic para prepararlo.
    Campanilla y Jane Olsen han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  19. #4394
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,991
    Agradecido
    52978 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Sí, claro, Dr. Fate también podría darle juego visual y creación de mundos, pero me parece un personaje menos interesante, y no creo que lo veamos en una película en breve.
    jack napier ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  20. #4395
    adicto Avatar de freeloop
    Fecha de ingreso
    03 nov, 14
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    224
    Agradecido
    1106 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Lo de Burton lo tengo claro. Cuando una persona/genio sabe hacer lo que hace, también conoce cuando un público se hartará de eso que hace y le hizo exitoso.

    Y sobre su visión de Marvel. He visto las películas, y realmente creo entender su percepción, pues hay rasgos que he compartido. Hasta el día de hoy solo me ha gustado Capitán América, pero me cuesta lidiar con las narrativas de las películas de Marvel donde escasea la sangre, abruman los chistes y caras de felicidad, y el aire de hacer de todo un manjar de emociones con tanto colorido.

    Vi recientemente Guardianes de la Galaxia, y es tremenda película, pero no se puede culminar una historia donde salves a todos gracias a que le bailas y cantas como elemento de distracción frente al ser que se supone más temible... y terminar venciendo así. La película comienza tan dramáticamente, y finaliza todo lo contrario. Nunca las películas de Marvel me dejan escenas épicas o icónicas para el recuerdo. Que yo pueda decir: eso es cine.
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  21. #4396
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,991
    Agradecido
    52978 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Para mí ese no es el clímax de Guardianes, que me parece de lo mejor que ha hecho Marvel. Yo creo que quizás lo que más aleja a la productora del estilo Burton es que aplican esa fórmula que hace que muchas de sus películas den una sensación de "hecha con molde", de ser muy parecidas e impersonales, mientras el cine de Burton suele ser pura inspiración personal. Aún así, me gustan mucho Iron Man, Guardianes y Los Vengadores.

    Jim Carrey dice que le gustaría volver a ser el Riddler.

    Carrey afirma que le gustaría volver a interpretar al Riddler en el nuevo universo DC y le encantaría trabajar con Christopher Nolan (Carrey no debe de haberse enterado que Nolan no va a estar implicado en las películas). Recuerda también un proyecto del que habló con Nolan sobre Howard Hugues, aunque fue descartado por Nolan al coincidir con "El aviador" de Scorsese.




    Lo siento, Jim, pero no lo veo
    Campanilla, Zack, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  22. #4397
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Bueno, me alegro que le gusta el personaje, al contrario que el amigo Tommy Lee

    Yo creo que podría hacerlo bien. Si da con un buen director que le sepa llevar lo podría hacer bien. No siempre se ha limitado a muecas y a gracietas. Es lo que la gente le asocia enseguida y creo que no es justo porque también ha hecho papeles serios, no sólo cómicos. En The Majestic me encantó, estaba soberbio.

    Desde luego, si le dan otra vez el papel de Riddler, sería algo inaudito. No recuerdo a un actor volver a interpretar a el mismo villano veinte años después.
    Última edición por jack napier; 18/12/2014 a las 12:26
    Campanilla y darkman_wu han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  23. #4398
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Espero que no ...

    Es verdad que tiene películas en que está muy bien (El Show de Truman, por ejemplo), pero en general es un actor que no me gusta nada, y al que veo muy limitado a una serie de géneros. Yo creo que para Ridler sería preferible que pusieran a un actor que no te esperases por donde pudiera salir: que no te imagines que él sea el malo, algo tipo lo que hicieron con el Espantapájaros de Batman Begins. En cambio, ves la colección de caretas y posturitas del amigo Jim y es ya como un libro abierto ...
    MIK ha agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  24. #4399
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Hay muchos actores que pueden hacerlo muy bien, claro que sí; pero a mí Carrey siempre me ha parecido un actor, aunque no lo parezca, muy versátil. Mientras que no haya más "Schumachers", a mí no me importaría que repitira.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  25. #4400
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,991
    Agradecido
    52978 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Veo muy difícil que le dieran de nuevo el papel, aunque sólo sea por no conectar el nuevo universo a uno antiguo, y mucho menos a la espantosa era Schumacher. Pero no me importaría que Carrey apareciera con otro papel, a mí también me parece un buen actor (me gusta especialmente en "El show de Truman" y "Olvídate de mí").

    Por cierto, que un actor que sí va a repetir personaje 25 años después (este caso en TV) es Mark Hammill que volverá a ser el Trickster en la nueva serie de Flash, cuando ya lo fue en la de los 90.

    Campanilla, Zack, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins