TITULO:
<<Star Trek, The Motion Picture>>

---------------------------------------------------------------------------

DIRECTOR: Robert Wise
IMDB: http://us.imdb.com/Title?0079945

DATOS DE LA EDICIÓN:
DISTRIBUIDORA: Paramount
ZONA: 2 España
PROCESO DE RODAJE: Panavisión, Anamórfico.
RELACIÓN DE PANTALLA ORIGINAL: 1:2,35
SONIDO ORIGINAL: Optico. Dolby Estereo, 4 canales.
SONIDO DVD: Inglés, Español, Francés, Italiano en (DD 5.1)
FORMATO DE IMAGEN DVD: 1:2,35 Compatible 16:9

DISCOS: 2 DVD-9
DURACIÓN: 131 minutos aprox.

SUBTÍTULOS: Inglés, Croata, Francés, Griego, Hebreo, Italiano, Portugués, Esloveno y Español
COMENTARIOS DE AUDIO: Inglés, Francés, Italiano, Español
COMENTARIOS: Inglés, Francés, Italiano, Español

VALORACIÓN DE LA EDICIÓN
IMAGEN:

La película en general tiene buen aspecto y se deja ver. Estad seguros que en DVD tiene mejor aspecto de lo que ha tenido jamás pero con matizes. Nada mas terminar los bonitos créditos dorados de esta nueva edición, aparece la secuencia de la batalla Klingon y se puede apreciar cada muesca de emulsión y de polvo que ha habido siempre. En el contorno de las naves se aprecia además una desagradable decoloración al principio del film. No se hace muy a menudo, pero hubiera agradecido una limpieza digital total de esta película, dado la gran cantidad de efectos ópticos que contiene que a su vez supone la aparición de mas polvo e irregularidades. El grano que se aprecia a lo largo de la película es aceptable, notándose mas en secuencias tales como el sobrevuelo a Vger con planos humeantes, aunque a mi me parece que le da mas ambiente aún si cabe (esto es algo personal). El color es excelente, respetando la fotografía original con un tono mate predominante. El contraste, perfecto. Las secuencias añadidas por ordenador debería hacer a George Lucas replantearse cómo hacer las cosas la próxima vez que haga una edición especial de algo como en la trilogía original de <<Star Wars>>. Aquí, no solo se han añadido planos en función de lo que se hubiera podido hacer en 1979, sino que se lo han currado mucho para imitar el grado de desgaste y el grano de la imagen original.
PUNTUACIÓN: 8,5/10

SONIDO:

El apartado de sonido de este DVD si que da la talla. La mezcla 5.1 es bastante fiel a la mezcla original. Aún así se han añadido un montón de efectos nuevos de los cuales muchos aparecen en los canales traseros. Muchos de estos efectos se crearon para la película original, pero por problemas de tiempo no se pudieron incluir. Paramount decidió sacar las viejas cintas de la caja fuerte y el resultado es que podemos oír esta película como debimos hace 22 años. Se ha hecho un uso adecuado del canal de graves y cuando aparece, lo hace de forma contundente (escuchad los torpedos fotónicos de las naves Klingon o el blaster beam de Jerry Goldsmith) aunque durante la mayor parte de la película permanezca inactivo. El diálogo suena con perfecta nitidez en V.O. con un buen enfoque al canal central.
PUNTUACIÓN: 8,5/10

La versión Española gana un poco en claridad del diálogo, dado que se ha sometido a un redoblaje, aún así, es difícil imitar la integración del mismo en los distintos entornos. (Las interpretaciones las dejamos al margen)
PUNTUACIÓN: 8/10

EXTRAS:

Sobresaliente. Lo único que hubiera hechado en falta es la banda sonora aislada de Jerry Goldsmith y algún audio comentario del gran Gene Roddenberry (nos tienen guardado algo para las siguientes EE). Algún audio comentario de miembros del reparto no hubiera tenido mucho sentido ya que todos acabaron hartos de mirar a una pantalla azul durante horas.
PUNTUACIÓN: 9/10

Disco 1:
Comentarios en grupo, por el director Robert Wise, el director de efectos visuales John Dykstra, el compositor Jerry Goldsmith y el actor Stephen collins.
Comentarios escritos por Michael Okuda, co-autor de la enciclopedia de Star Trek

Disco 2:
3 documentales retrospectivos con entrevistas con el reparto y el equipo técnico.
Trailer Teaser
Trailer de Cine
Nuevo Trailer del Montaje del Director
8 Spots de Televisión
5 Escenas adicionales de la versión de cine de 1979
11 Escenas suprimidas de la versión para TV de 1983
Archivos del StoryBoard
Menús Interactivos
Spot promocional de la nueva serie de Star Trek: Enterprise

BREVE VALORACIÓN ARTÍSTICA:

Esta película se merece un artículo entero para valorar sus cualidades artísticas. Una película algo fallida respecto al punto de vista de los fans (la química entre los personajes cede terreno a los sfx y a Jerry Goldsmith). Mas interesante como película aislada. Imprescindible para todo buen fan de ciencia ficción.

CONCLUSIÓN:

PUNTUACIÓN: 8,5/10
Recomendado al 100 x 100. Un regalo para todo aficionado a Star Trek. Espero que se utilize como referencia para las sucesivas ediciones especiales.

NOTA ESPECIAL. EL REDOBLAJE, INTERPRETATIVAMENTE HABLANDO:
Jordi Boixaderas y Salvador Vives no desmerecen en absoluto en las voces de Spock y Kirk. Hecho mucho de menos el doblaje original, pero hay que saber adaptarse. Lo que pasa es que llevamos muchos años escuchando a nuestro querido Constantino. Las interpretaciones en este nuevo doblaje son buenas y solo tengo que objetar a la hora de escuchar la inexpresiva voz de Deforest Kelley, anteriormente doblado por un excelente José Mediavilla con mucho mas chispa. También es un desacierto la grandísima chapuza de la “sonda Ilia”. Mas bien, en vez de parecer una voz de un ser mecánico, parece una voz de ultratumba (¡me recuerda a la posesión infernal!) Parece mentira que 20 años después y con los medios de los que disponen ahora los estudios de doblaje, el filtro de voz del doblaje original fuese muy superior (mejor no comparemos v.o.) En fin, la traducción es la misma con todo los fallos que conllevaba pero dejandome frases míticas sin alterar: "Oficial de derrota, mantenga el rumbo; Timonel, con prudencia..."
Para terminar, creo que lo importante en un doblaje es parecerse al original, y si fuera quisquilloso, diría que la interpretación de Jordi se parece mas a la de Shatner que la de Constantino aunque ninguna de las dos tímbricas de voz se parezcan a la original (nunca he entendido porqué escojen baritonos o bajos para voces agudas). Lo único que deseo es que los doblajes si se vuelven a realizar, se hagan bien. Una vez elegidos los actores de doblaje, lo normal es que las siguiente ediciones especiales las doblen los mismos. Si esto no lo respetan, entonces si que hablaré...
Resumiendo, daría un 7 sobre 10 al redoblaje de TMP desde el punto de vista interpretativo (lo de Ilia resta muchos puntos). En ningún caso, valorado objetivamente, es un bodrio aunque para mi sea insuficiente.
Siempre nos quedará al verdadero Shatner en la otra pista, aunque esto es otra historia...

Saludos, Kharé

PD:Os dejo algunas capturas que he realizado con power dvd de las escenas nuevas infográficas creadas para <<Star Trek, La Película> <img src=http://www.ezboard.com/images/emoticons/wink.gif ALT=";)">

Interior de la Flota Estelar mejorado mediante Photoshop. Ahora se ven despegar naves desde la plataforma en la parte superior derecha.


Nueva explosión del asteroide y composición digital.


Vger cesa el ataque en el momento que Spock logra transmitir por primera vez. Se ve como se disipa el arma plasmática en este nuevo plano.


La sonda en forma de energía plasmática esta a punto de abordar el puente del enterprise. Otro plano nuevo CGI.


Los responsables de los efectos visuales para la reedición DVD y Robert Wise decidieron que se debería ver un plano completo de Vger una vez


El Enterprise se acerca al complejo central.


Una curiosa formación de partículas en el exterior del Enterprise forma un camino para poder andar y aproximarse a Vger.





</p>Editado por: <A HREF=http://pub132.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=khare2001 >khare2001</A> fecha: 11/19/02 3:45:32 am