DIRECTOR: Steven Spielberg
IMDB: us.imdb.com/Title?0075860
ESTUDIO: Columbia Tri-Star.
ZONA: 2, España.

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Vilmos Zsigmond, A.S.C.
FOTOGRAFÍA ADICIONAL: William A. Fraker, A.S.C., John A. Alonzo, A.S.C., Douglas Slocombe, B.S.C., Laszlo Kovacs, A.S.C.
FORMATO CINEMATOGRÁFICO: Panavision (Anamórfico, 2.35:1)
IMAGEN DVD: 2.35:1, 16/9.
SONIDO ORIGINAL: Dolby Stereo A y 70mm 6 Track Dolby Stereo.
SONIDO DVD: Inglés 5.1, Castellano 5.1, Castellano DTS.
SUBTÍTULOS: Inglés, Castellano.

IMAGEN:

Presentada en su aspecto original 2.35:1 con mejora anamórfica 16/9, la imagen presentada en este DVD es irregular. Primero comenzaré indicando los aspectos positivos.

La nitidez y la definición son excelentes durante todo el film. Así mismo la saturación de colores es perfecta, como el detalle en las sombras y los segundos planos incluso en las escenas más oscuras. El máster usado por lo general está en buen estado.

Sin embargo, un proyecto de éstas característas en los años 70 requería multitud de efectos ópticos, y ahí es donde vienen los problemas ya que esos planos de efectos especiales contienen más grano y suciedad de la normal, incluso en ocasiones llegando al extremo de la pérdida de algo de detalle.

Pese a ello, y teniendo en cuenta la edad del film y que no todos los planos de efectos tienen este problema, es una buena presentación de la película si bien podría haber sido mejor.

7/10






Los planos con efectos ópticos.





- GRANDES CUALIDADES DE IMAGEN:
Fotografía.

- SONIDO:

Con motivo del lanzamiento en España de este DVD hubo una gran controversia respecto al sonido en castellano, pero primero comentaré la versión original y luego las diferencias con la doblada.

En inglés la película cuanta con abundantes separaciones de efectos de sonido y música en los canales frontales, y los efectos llegan a los surrounds con cierta frecuencia como por ejemplo como cuando los OVNI sobrevuelan a los personajes o en la tormenta inicial, si bien sirven más para efectos de ambiente que direccionales. El diálogo en ocasiones emana de los canales izquierdo y derecho pese a que normalmente permance centrando, mientras el subwoofer entra en acción en numerosas ocasiones proporcionando unas bajas frecuencias muy interesantes. La fidelidad en general de la pista es buena así como su amplitud, por lo que es un sonido notable para la época.

8/10

Sin embargo, como era de esperar, la versión doblada es claramente inferior. La inclusión de una pista DTS puede hacer pensar que el sonido va a ser superior, y pese a que este no está mal carece de la amplitud en la localización de los efectos de la versión original, pese a que su rango dinámico es muy positivo para la época. La pista Dolby Digital doblada a su vez es inferior a la DTS ya que tanto las bajas como las altas frecuencias no son tan efectivas y su espacialidad es igual de limitada.

En general, para tratarse de un doblaje de hace 25 años puede considerarse que suena bastante bien, sobre todo en cuanto a la reproducción de diálogos que es excelente.

7/10

En la web de la empresa que remasterizó el sonido existe un artículo que explica cómo se realizó el proceso


GRANDES CUALIDADES DE SONIDO:
Localización de efectos.
Diálogo Direccional.
Bajas Frecuencias.

EXTRAS:

Esta edición de dos discos incluye numerosos y buenos extras:

En primer lugar, el documental "cómo se hizo" de cerca de 100 minutos de duración, que incluye entrevistas retrospectivas con los miembros del reparto, Steven Spielberg, el director de fotografía Vilmos Zsigmond, el diseñador de producción Joe Alves o el director de efectos especiales fotográficos Douglas Trumbull. Se trata de una excelente pieza que recoge todos los aspectos del film desde su pre-producción hasta el rodaje de las escenas adicionales en 1980.

También podemos encontrar un breve documental promocional de 5 minutos de duración original de 1977, las típicas filmografías y tráilers y un total de 11 escenas eliminadas con nada menos que 24 minutos de duración. Entre ellas está la famosa entrada de Roy Neary en la nave espacial, que ha sido eliminada del montaje del film por Spielberg para esta edición.



CONCLUSIONES:

Mientras la presentación de la película en sí es notable, la calidad de los extras es prácticamente inmejorable, echando sólo de menos un comentario por parte del director.

El fiasco de la pista DTS debería enseñar a las distribuidoras la poca efectividad de este sistema de sonido en películas tan antiguas, sobre todo en las pistas dobladas. Si se quiere disfrutar realmente de este formato de sonido la mejor opción reside en comprar la edición de Zona 1, ya que lo lleva en inglés.

Para lo que nos han presentado en España, es mejor que se lo ahorren y la imagen pueda disponer un un mayor bitrate.



</p>Editado por: <A HREF=http://pub32.ezboard.com/unachoa.showPublicProfile?language=ES>Nacho A</A> fecha: 7/8/02 3:42:09 pm