Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 26 al 50 de 53

Tema: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

  1. #26
    Senior Member Avatar de RAGARSA
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Mensajes
    9,141
    Agradecido
    5863 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Cita Iniciado por pacotaco Ver mensaje
    Ya lo pedido a ver si mellega el vienes y el fin de semana lo pruebo a fondo
    Estare pendiente de tus valoraciones del aparato y la venta de este comercio,saludos y suerte

  2. #27
    adicto Avatar de MAXX
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    216
    Agradecido
    20 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Buenas,alguno podria decirme donde viene la opcion de loudness en los av yamaha,tengo el rx-v771 y no lo veo por ningun sitio,no creo que los menus sean muy diferentes al 2067
    Saludos

  3. #28
    Senior Member Avatar de RAGARSA
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Mensajes
    9,141
    Agradecido
    5863 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Pacotaco te llego el 2067 ya lo has probado?

  4. #29
    experto
    Fecha de ingreso
    21 abr, 05
    Mensajes
    257
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    pues si al final me lo enviaron por nacex el viernes y tube que ir yo a recogerlo el sabado a la oficina porque sino , no me lo repartian hasta el lunes, y queria aprovechar el fin de semana para instalarlo ect...

    bueno, he de decir que comparado con mi anterior yamaha 3800 tiene mas configuraciones en el menu que es mas visual.....le he actualizado el firm a la ultima la 3.16. puees por red recibir el firm nuevo y tambien emisora de radio.....

    el sonido una vez lo ecualizo con el Ypao practicamente igual al del 3800.....lo cual me fastidia que me haya tenido que comprar otro receptor por solamente poder tener 3D en mi proyector y Sonido HD en mi receptor.....

    Por lo demas suena practicamente igual al 3800.......quizas si apuro mucho, en frecuencias altas se oye un poco mas claro que el otro, que llegado a un punto hacia un exceso de vibracion de algun altavoz que hacia distorsionara un poco algun sonido que con este no me ocurre.

  5. #30
    Senior Member Avatar de RAGARSA
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Mensajes
    9,141
    Agradecido
    5863 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Cita Iniciado por pacotaco Ver mensaje
    pues si al final me lo enviaron por nacex el viernes y tube que ir yo a recogerlo el sabado a la oficina porque sino , no me lo repartian hasta el lunes, y queria aprovechar el fin de semana para instalarlo ect...

    bueno, he de decir que comparado con mi anterior yamaha 3800 tiene mas configuraciones en el menu que es mas visual.....le he actualizado el firm a la ultima la 3.16. puees por red recibir el firm nuevo y tambien emisora de radio.....

    el sonido una vez lo ecualizo con el Ypao practicamente igual al del 3800.....lo cual me fastidia que me haya tenido que comprar otro receptor por solamente poder tener 3D en mi proyector y Sonido HD en mi receptor.....

    Por lo demas suena practicamente igual al 3800.......quizas si apuro mucho, en frecuencias altas se oye un poco mas claro que el otro, que llegado a un punto hacia un exceso de vibracion de algun altavoz que hacia distorsionara un poco algun sonido que con este no me ocurre.

    Bueno por lo menos me alegro de que solo sea por el 3D estes contento con las prestaciones y el sonido de tu nueva maquina,saludos

  6. #31
    maestro Avatar de darkened underp
    Fecha de ingreso
    08 jul, 05
    Mensajes
    1,865
    Agradecido
    81 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    He actualizado a 3.16, pero el tema de OSD sigue igual

    Pacotaco, no te preocupes, no sólo has mejorado por el 3D y sonido HD (que no es poco). En procesamiento de video este aparato es un monstruo. Yo antes de tenerlo enviaba por HDMI al proyector desde la PS3 y desde el Media center, y me daba un monton de problemas de señal y de formato de imagen. Desde que tengo el 2067, ni un problema, imagen perfecta a través de un cable HDMI de 10 metros que me ha costado 11 euros...

  7. #32
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    19 ago, 11
    Mensajes
    20
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    He comprado un 3067 para sustituir un Onkyo 605 que se me averió, no veo ningún hilo abierto sobre éste modelo, así que plantearé aquí mis impresiones, dudas, ya que creo que poco difiere del modelo 2067.

    No tengo conocimientos como para hacer un análisis detallado, pero si puedo dar mis impresiones sin muchos detalles técnicos, sobe todo la mayor diferencia que noto con el 605 es una gran mejora en música, sobre todo en Pure Direct, sonido con mas fuerza, mas detalle, me imagino que aquí influirá la diferencia de potencia de un aparato a otro o no sé si gestiona esos canales de manera diferente para mejorar el estéreo.

    En cine noto con mas detalle los traseros, y sobre todo como una mejor presencia del sub en el sonido, como con mas punch, que no notaba en el Onkyo , imagino que aquí tendrá algo que ver la ecualización del YPAO, en reglas generales suena bastante bien.

    Otra gran diferencia es que después de varias horas de funcionamiento se calienta bastante menos que el Onkyo que era un horno.

    El conjunto de altavoces son unos Pure Acustic 5.1 , PS204 , con el sub 103 de la misma casa montado en una sala no dedicada de unos 20 m2.
    Son de 8 ohm , los frontales tienen sensibilidad 90 y los traseros y central 88

    Respecto a la calibración del YPAO según manual la he realizado de la siguiente manera, en el sub tengo los siguientes ajustes, el volumen algo menos de la mitad, la fase a cero y el L.P.F. que va desde 50hz a 150hz que no sé exactamente para qué és, está puesto a tope a 150.

    Hice una primera calibración utilizando los ocho puntos de escucha, situados en dos sofás puestos en L, cuatro puntos en cada sofá, y el resultado fue que me dejó los frontales cortados a 110hz y los demas a 80Hz, y que la columna de la derecha parecía como que provenía mas sonido de ella y se notaba esa diferencia de sonido entre los frontales desde el sofá que está frente a la pantalla y no me gustaba, ésto me imagino que sería porque el sofá que hace la L se acerca a la columna de la izquierda y le daría mas volumen a la derecha, pero sin embargo en los niveles solo había un decibelio de diferencia entre los dos frontales, bueno éste resultado no me convencía mucho, y decidí calibrar de nuevo utilizando solo 3 puntos de escucha en el sofá que está frente a los frontales.
    El resultado fué que me pusó los frontales y el central cortados a 80Hz y los traseros a 90Hz, la focalización esa que notaba del frontal derecho ya no la notaba, en los niveles el sub me lo ha puesto a -10 y los demás +1

    Mirando los datos de las gráficas ecualizadas veo que el frontal izq me pone en frecuencia 99,2Hz y el frontal derecho, central y traseros a 157,5Hz , el sub a 49,6Hz , no sé si es normal esa diferencia del frontal izq.

    No sé que opinión os merece, si ésto puede estar decentemente calibrado o habría que hacerlo de otra manera.

    Otra duda que tengo es que el estero 2CH utiliza el sub, es pósible hacer una ecualizacion con el patron 2 y luego aunque te deje los frontales como small ponerlos como large para que el estéreo no utilice el sub, igual ésto es una tontería o no tiene mucho sentido pero es lo primero que se me ha ocurrido, la cuestión es poder utilizar solo los frontales pero ecualizados.

    Por otro lado la función ARC no he sido capaz de hacerla funcionar, no sé si influye la versión del HDMI, tengo una tele Panasonic V20, con un WDHD live, alguien sabrá decirme como configurar para sincronizar con la función del control hdmi.

    Por otro lado quisiera utilizar la zona 2 en un dormitorio con unos altavoces los mas pequeño posible para poder escuchar estéreo, irían colgados en la pared próximos al techo es decir que tenga buena relación calidad tamaño, dentro de un precio comedido, a ver si me podéis dar algunas opciones.

    Perdonar por el tocho.
    Saludos.
    Última edición por Kayman; 29/08/2011 a las 14:07

  8. #33
    freak
    Fecha de ingreso
    20 mar, 05
    Mensajes
    597
    Agradecido
    164 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    A ver....kayman lo primero en lo que deberias pensar es cuando la economia lo permita acompañar a ese excelente amplificador con un conjunto de cajas a su altura porque pienso que esta muuuuuuuuuuuuuy desaprovechado....
    pacotaco dejando de lado el tema 3D tu anterior ampli el yamaha RXV3800 no es inferior al 2067,de hecho se podria comparar al 3067....dicho de otra forma sonaran casi iguales pero el 3800 tenia algo mas de potencia y tema de procesado de video dudo que entre los 2 existan tampoco diferencia,el 3800 era y es un excelente receptor AV que salvo el 3D es comparable a cualquier amplificador actual del mercado de su gama......si tu 1067 suena igual o parecido y has ganado el 3D que te hacia falta tienes (como tenias antes) un excelente amplificador,antes y ahora.
    PD.yo soy de los que pienso que el 1067-2067-3067 asi como los 1800-3800 y los 1900-3800 de yamaha son practicamente a nivel de audio y video iguales excepto pijadas y algo de potencia pero cuando los conectamos todos suenan igual y se ven igual.

  9. #34
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    19 ago, 11
    Mensajes
    20
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Cita Iniciado por auron752 Ver mensaje
    A ver....kayman lo primero en lo que deberias pensar es cuando la economia lo permita acompañar a ese excelente amplificador con un conjunto de cajas a su altura porque pienso que esta muuuuuuuuuuuuuy desaprovechado....
    Hola auron752, lo primero gracias por responder, tan malo es éste conjunto de cajas?, creo que en relación calidad/precio están bien, tienes razón que igual el receptor está desaprovechado pero como me vi en la coyuntura de cambiar ante la avería del Onkyo pues quise dar un paso adelante, que como bien dices cuando cambie de cajas también intentaré dar ese paso adelante, pero de momento no tengo pensado cambiarlas. Cual sería tu opción de cambio?

    Sobre las otras cuestiones que planteo sobre ecualización, HDMI arc, y unas cajas pequeñas para colocar en una zona 2 podrías comentarme algo?

    Saludos.

  10. #35
    freak
    Fecha de ingreso
    20 mar, 05
    Mensajes
    597
    Agradecido
    164 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Ese conjunto no esta mal como nivel de entrada.....pero tu yamaha es de lejos muy superior es gama alta y dependiendo de tu economia lo puedes acompañar con diversidad de altavoces superiores a los pure....antes de recomendarte altavoces vete a alguna tienda hifi y escucha las diferentes cualidades sonoras de las distintas marcas de cajas porque cada una tiene una personalidad distinta y tu tienes que descubrir si te gusta el sonido mas neutro,mas cálido,vivo,chillon,retumbon,transparente,etc,etc, etc.....mirate si puedes algo de tannoy (gama definition)que ahora estan rebajadas en supersonido,BW,mission,dynaudio,phonar, lo que puedas y cuando reduzcas la lista y sepas cual es tu tendencia sonora podremos ayudarte...mirate siempre gamas medias-altas e intenta buscar chollitos por descatalogacion o segunda mano,no se te ocurra comprar al pvp.....que hay mucho margen y mucho timo....y dale a ese yamaha lo que se merece.

  11. #36
    freak
    Fecha de ingreso
    20 mar, 05
    Mensajes
    597
    Agradecido
    164 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    De donde eres...????

    Los ajustes del subno te preocupes,eso que dices que va de 50-150hz es para realizar la frecuencia de corte en el sub cuando conectas los altavoces directamente al sub,que no es tu caso ya que ese corte lo hace el ampli.....lo normal es poner la frecuencia de corte en el ampli a 80-90 lo demas lo hace el ypao y no es discutible ni sabria decirte ya que yo lo hago manuel con sonometro...a ver si alguien de los que tienen los 1067-2067-3067 te pudieera ayudar.Sorry

  12. #37
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Tú disfruta de las cajas que tienes. Yo no diría que el ampli está desaprovechado. Si te hubieras comprado un AVR de 300W por canal pues oye, sí, te podría decir que para qué quieres tanta potencia si esos altavoces no soportan ni la mitad. Pero con ese AVR no has pagado por mucha potencia, sino por muchas características (EQ, DSPs, radio online, upscaling de video, conectividad ...), y esas características las aprovechas todas con cualquier altavoz que le pongas.

    Respecto a las otras cuestiones, pues a ver:

    - El LPF se suele poner a 120Hz, pero si lo pones a 150 da igual, mientras no lo pongas más bajo de 120 está bien. Ese ajuste indica hasta qué frecuencia se reproducirán los contenidos presentes en las pistas .1 de las películas. Como esas pistas pueden contener frecuencias de hasta 120Hz, ese suele ser el ajuste habitual. Pero por ponerlo a 150Hz no pierdes ni ganas nada.

    - Sobre que el FL te lo ponga a 99Hz y el resto a 150 no tengo ni idea de a qué te refieres con eso. Al menos en Audyssey, para ecualizar, se suelen obtener mejores resultados si haces las mediciones (no hace falta que sean las 8), en las inmediaciones del punto de escucha, no más lejos de 15-20 cm del punto principal de escucha cada una.

    - Lo del estéreo no te puedo decir nada, porque nunca he tenido un Yamaha. Pero si el sub hace un trabajo decente, reproducirá los graves mejor que tus columnas, además liberarás al AVR de tener que entregar más potencia para reproducir esas frecuencias y los altavoces tendrán menos trabajo. En consecuencia obtendrás mejor sonido usando el sub que sin él (siempre y cuando éste esté bien posicionado y ecualizado).

    Saludos.
    Última edición por Marcuse; 30/08/2011 a las 14:07

  13. #38
    freak
    Fecha de ingreso
    20 mar, 05
    Mensajes
    597
    Agradecido
    164 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Lo de desaprovechado no lo digo por la potencia......no suena igual unas pure acoustic que unas phonar o dynaudio....o que unas BW 805 por poner ejemplos,no hablo de cantidad sino de calidad.

  14. #39
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Ya, ya. Pero se lo dices porque es un AVR caro, si se hubiera comprado un Yamaha 667 supongo que no se lo dirías, y sin embargo su equipo sonaría mejor igualmente con unas cajas mejores.

    Por lo tanto no le veo sentido decir que sus cajas estarán desaprovechadas cuando el motivo del encarecimiento de ese AVR es la cantidad de funcionalidades que trae, que pueden ser aprovechadas por cualquier altavoz, sea de la categoría que sea.

    Otra cosa es que consideres que la calidad de sonido que puede ofrecer ese AVR es superior a la que puede ofrecer un Yamaha 667, y sólo aprovechable por unas cajas de mayor categoría que las que tiene. Pero con esto estoy en absoluto desacuerdo, ya que creo que no hay diferencias de sonido entre distintos amplificadores (válvulas aparte), más allá de la diferencia de potencia que pueda haber entre unos y otros.

    Pero vamos, que sí, que he sido un tanto puntilloso. Pero es que estoy aburrido

    Saludos.

  15. #40
    freak
    Fecha de ingreso
    20 mar, 05
    Mensajes
    597
    Agradecido
    164 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Como he dicho antes para mi un 1067 suena igual que un 3067......pero como creo que coincidiras conmigo mejor invertir mas en cajas que en el ampli que es donde voy a notar diferencias,si verdaderamente quiero mejorar el audio....independiente del ampli.....inversion en cajas,yo veo desaprovechado el 3067 por excesivo en precio,pero una vez que me lo he comprado pues invertiria en cajas porque sino me compro un 667 que sonara igual pero con algo menos de potencia...por otro lado en potencia entre los dos si hay diferencias....

    http://www.audioholics.com/reviews/r...surements-cont

    desconozco la potencia real del 667 pero imagino que seran unos 90 x 2 a 8 ohmios si los comparamos a los 150 x 2 que puede dar el 3067 creo que en estereo seran mas flexibles.....y el abanico de cajas siempre sera mayor entre un 667 que un 3067......

    Para mi es mas flexible el 3067....a la hora de elegir cajas que un 667 aunque sea en modo estereo.....

  16. #41
    freak
    Fecha de ingreso
    20 mar, 05
    Mensajes
    597
    Agradecido
    164 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Y estoy de acuerdo contigo....si la sala lo permite las cajas son faciles de amplificar los amplis sonaran iguales.....pero el abanico de altavoces sera mas amplio con 150 w x2 que con 90 x 2....no..?????

    Tambien es cierto lo del status,seguramente con un 667 no le hubiera dicho que su ampli esta desaprovechado......pero miralo al reves con unas pure acoustic no le hubiera recomendado un 3067......para que comprarme un 3067 que cuesta 1000 euros mas que un 667 y para esas cajas ambos se escucharan igual...???? a eso me referia yo ............

    la compra IDEAL con esos altavoces teniendo en cuenta larelacion calidad-precio seria el 667.

  17. #42
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Estás tan aburrido como yo !!

    Veo lógica tu argumentación. Aunque yo no necesariamente me compraría el 667 con esas cajas. Si necesitas un AVR con conexión ethernet, radio online, un sistema de EQ decente ... tienes que dejarte pasta (al menos con modelos del año pasado, este año ya vienen más completos desde gamas más bajas).

    Saludos.

  18. #43
    freak
    Fecha de ingreso
    20 mar, 05
    Mensajes
    597
    Agradecido
    164 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Es la calor........que tenemos en Málaga.....y el aburrimiento.

    Totalmente de acuerdo y ese era mi argumento......si la pregunta hubiera sido recomendarme para las pure un ampli.....sin duda el 667,el 3067 es excesivo para esas cajas pero como ya lo tiene pues creo que puede subir unos peldaños mas en las cajas...con ese ampli y con ese plus de potencia.....pues cuando la economia lo permita un pasito adelante.

    Lo del 667 era un ejemplo....quizas un onkyo 609 que tiene todo lo anterior y es economico

  19. #44
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    19 ago, 11
    Mensajes
    20
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Tenéis razón en lo que comentáis porque aunque no vaya ser inminente si que tenía en la cabeza algún día cambiar las cajas, con lo que al tener que coger un A/V por avería del Onkyo me decido por una gama superior al 605 que tenía, en un principio iba ser el 2067 pero encontré muy buen precio del 3067 (1249€).
    Si me fuera a coger el conjunto Pure Acustic 204 hoy por su puesto no me hubiera comprado el 3067, en su día me fui a un Onkyo 605.

    Lo que comentáis de que todos los receptores caros y baratos suenan igual, pues me imagino que lo que marcará la diferencia será la potencia pero ésto se debe de traducir en calidad de sonido o lo que sea porque en estéreo, sobre todo en el modo Pure Direct hay un mundo entre éste y el Onkyo 605.

    Que os parece éstos altavoces compactos para tener música sin demasiadas pretensiones en un dormitorio como zona2 http://www.studio-22.com/cambridge/min10.htm
    O serían mejor unos monitores algo mas grandes tipo Q-Acoustics 2010/2020 , Tangent EVO, etc.

    Saludos.

  20. #45
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    19 ago, 11
    Mensajes
    20
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Cita Iniciado por auron752 Ver mensaje
    De donde eres...????
    Cádiz pero suelo andar algo por el norte
    Última edición por Kayman; 30/08/2011 a las 23:48

  21. #46
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Cita Iniciado por Kayman Ver mensaje
    Tenéis razón en lo que comentáis porque aunque no vaya ser inminente si que tenía en la cabeza algún día cambiar las cajas, con lo que al tener que coger un A/V por avería del Onkyo me decido por una gama superior al 605 que tenía, en un principio iba ser el 2067 pero encontré muy buen precio del 3067 (1249€).
    Si me fuera a coger el conjunto Pure Acustic 204 hoy por su puesto no me hubiera comprado el 3067, en su día me fui a un Onkyo 605.

    Lo que comentáis de que todos los receptores caros y baratos suenan igual, pues me imagino que lo que marcará la diferencia será la potencia pero ésto se debe de traducir en calidad de sonido o lo que sea porque en estéreo, sobre todo en el modo Pure Direct hay un mundo entre éste y el Onkyo 605.

    Que os parece éstos altavoces compactos para tener música sin demasiadas pretensiones en un dormitorio como zona2 http://www.studio-22.com/cambridge/min10.htm
    O serían mejor unos monitores algo mas grandes tipo Q-Acoustics 2010/2020 , Tangent EVO, etc.

    Saludos.
    Prácticamente sólo hay diferencias de potencia y de prestaciones: conectividad, potencia de EQ, y que lean y/o sean compatibles con mayor número de formatos actuales.


    Un saludete

  22. #47
    freak Avatar de Mckey
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    681
    Agradecido
    19 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Editado
    Última edición por Mckey; 11/10/2011 a las 20:39

  23. #48
    Todo será revelado... Avatar de rt000jg8
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Mensajes
    1,542
    Agradecido
    1242 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    hola

    ahora mismo tengo yamaha 667 con altavoces jbl LS (central y delanteros) que es gama alta de jbl. Como traseros tengo unos klipsch dipolares.

    Estoy contento con el sonido, pero ¿notaría diferencia si cambio el receptor por un 2067?
    Lo digo porque igual se aprovechan mejor las jbl LS

    saludos

  24. #49
    freak Avatar de Mckey
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    681
    Agradecido
    19 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Acabo de actualizar el firm a la última versión, la 3.20 ,aunque por el momento desconozco que mejoras trae.

    Saludos

  25. #50
    freak Avatar de Mckey
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    681
    Agradecido
    19 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Tengo una duda acerca del sonido que recibo de las diferentes fuentes conectadas al receptor,resulta que ayer viendo la última de Piratas del Caribe al ver la información del sonido que recibe el receptor este indicaba DTS 3/2/0.1 cuando en el audio del BD yo había elegido DTS HD 7.1. Mientras en la pantalla del receptor se leía DTS- ES Mtrx,que debe ser DTS Matrix creo yo.

    Probé a poner el idioma inglés que viene DTS HD MASTER 7.1 pero con el mismo resultado,por lo que no sé si en la información del audio debe aparecer DTS HD 3/4/0.1 y en display DTS HD Master

    He probado a reproducir otros discos con codificación DTS HD Master 5.1 en la PS3 en vez de el BD Sony y esta vez ni siquiera me detecta el DTS,ya que en el display aparece DOLBY DIGITAL ES y en la información del audio señala PCM 3/2/0.1,sin embargo en la información de la PS3 si que aparece como DTS HD Master Audio.

    El lector que tengo es el Sony S1E el cual especifica que acepta DTS 7.1 y actualizado al último firmware al igual que la PS3.


    A ver si me podéis decir donde puede estar el problema ya que en esto del audio estoy un poco verde.


    Saludos

+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins