Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 25 de 53

Tema: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

Vista híbrida

  1. #1
    experto
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    395
    Agradecido
    147 veces

    Predeterminado Por fin... Review Yamaha RX-V 2067








    Bueno después de 1 semana de tener el conjunto y después de haberle dedicado un tiempo mas que prudencial para la correcta configuración del mismo, (se tarda lo suyo en dejarlo totalmente configurado), puedo escribir una review del mismo, en la que espero no aburriros.



    CONECTIVIDAD:

    El aparato esta perfectamente dotado en cuanto a conectividad, en la parte trasera podemos encontrar 7 HDMIs de entrada y 2 HDMIs de salida, conexión para un DOCK para el IPOD (el Dock es opcional), entrada de Red, 4 entradas de video por componentes y 1 salida, 4 entradas de video compuesto y 2 salidas, al igual que 4 entradas de s-video y 2 salidas.
    En cuanto al audio posee 3 entradas audio digital óptico, y 1 salida, así como 3 entradas de audio coaxial y 1 salida., también encontramos una entrada de Phono para conectar un Plato. Tenemos entradas multicanal para 7.1 altavoces, así como Pre out para 9.2 canales y salida de previo para 2 zonas mas (zona 2 y zona 3).

    También encontramos para poder conectar 11 altavoces mas 2 subwoofers, pero solo podemos tener sonando simultáneamente 9.2 altavoces, los otros 2 altavoces pertenecen a la Zona 2, y si prescindimos de los altavoces de presencia podemos tener una Zona 3 sonorizada con otro par de altavoces.



    En cuanto a las conexiones frontales tenemos una entrada de cascos con la función “Silent Cinema” para recrear un entorno envolvente con unos cascos. Una entrada HDMI frontal, una entrada de audio digital Óptico, una entrada de S-video y una entrada de video compuesto junto con una entrada de audio estereo, lo mas interesante junto con la entrada HDMI en el frontal es la entrada USB incluida que soporta archivos de sonido MP3, WMA, y archivos sin compresión WAV (solo en PCM) y el mas que interesante formato de compresión sin perdidas FLACC.

    Añadir por último que existe como accesorio, un modulo Bluetooth, que soporta A2DP audio streaming y que permite la reproducción inalámbrica de música tanto desde cualquier Teléfono móvil, como desde cualquier PC ó Mac.


    CARACTERISTICAS TECNICAS DESTACADAS:

    Después de descritas las características de conectividad del “cacharro”, hay que citar ciertas características técnicas destacables, como el chip de video y reescalado que monta el receptor y que es un HQV (Hollywood Quality Video) VHD 1900, tiene el sistema de corrección acústica de la sala de Yamaha “IPAO” con control de sonido reflejado (R.S.C.), capaz de corregir y ecualizar cada una de las cajas conectadas al equipo INCLUIDO el subwoofer. También es MUY destacable porque no es muy habitual un quintuple filtro de corte para poder establecer un corte distinto para todas y cada una de las cajas asociadas.
    Otra características destacables es que tiene DNLA 1.5 y radio por Internet, así como también permite el control del receptor a través de un PC conectado a la red (Web Browser).
    También permite modificar y asociar cada una de las entradas analógicas y digitales, además renombrarlas tanto para que nos aparezca en la pantalla de el receptor, como para que nos aparezca el mismo nombre en la pantalla que incluye el mando a distancia, por cierto… el mando a distancia permite, códigos de otros mandos, aprendizaje y macros. El mando a distancia es muy bueno, intuitivo y agradable de utilizar, pero no me gustan 2 cosas. 1º Que no es retroiluminado, la pantalla sí pero no los botones. 2º Que sea un coñazo tener una tapa y mas botones debajo, menos mal que dichas funciones no se utilizan en demasía.

    En cuanto a los campos acústicos que tiene este Yamaha,… tiene para dar y regalar,…para cine, para música, para entretenimiento, para…(23 programas DSP). Tiene el modo cinema DSP 3D que focalizan los efectos creando campos acústicos tridimensionales, así como adaptative DSP que adapta el efecto acústico al volumen utilizado en la escucha, pero que no se conforma con eso, pues modifica dicho DSP y lo adapta según la medición parametrica de la sala y aplica las correcciones oportunas automáticamente. Aun así y para los mas inquietos permite modificar todos los parámetros de cada DSP (retardos, reverberaciones de cada canal, etc) de forma manual.

    También cuenta con Adaptative DRC, que modifica activamente el rango dinámico dependiendo del volumen, para que a un volumen bajo podamos disfrutar de unos diálogos claros y unos efectos comedidos, pero que según vallamos subiendo el volumen el rango dinámico valla progresivamente dejando de estar comprimido y a un volumen elevado la curva de compresión sea casi nula.

    ESCUCHAS MUSICALES:

    El receptor en estereo, tiene un modo “pure” en 2 canales que incluye la ecualización de los altavoces, y un modo “pure direct” que desactiva todos los post-procesados, pantalla del receptor y si lo configuramos también la señal de video.

    El receptor suena fenomenal, es mas suena INCREIBLEMENTE bien, antes de que alguien piense que es por que me dejo llevar por la emoción de una nueva adquisición, simplemente diré que el sonido es tan diferente que no he tenido otro cambio sonoro igual en el equipo desde que cambie todas las cajas… tan distinto suena (con el modo Pure en 2 chanel y ecualización y corrección activada).

    El detalle muy superior, no hay ninguna resonancia o pico en ninguna frecuencia, el sonido es limpio, detallado, lo único que se pierde es algo de bajos (mi sala creaba un pico de casi +3 db en 90-100 hz) pero sigue conservando casi toda la contundencia, dinámica y pegada.

    Sinceramente no se como lo hará Yamaha pero la ecualización en Flat (plana) para todas las cajas no las deja muertas y sin “chispa”, sino que corrige sus defectos, o mas bien los que introduce la sala, pero no cambia el sonido de las mismas. Esta claro que la diferencia sonora vendrá en mayor o menor medida inducida por las características de la sala y su influencia de esta en el sonido, pero estoy seguro que los cambios no dejarán a nadie indiferente.


    CINE Y MUSICA MULTICANAL:


    Si el cambio en estereo ya lo he comentado en multicanal el cambio es todavía mayor.

    El sonido del central (Chorus 700S), del que no estaba del todo conforme, por ser demasiado distinto al de los frontales ha sido transformado totalmente, y ahora sí es exactamente igual al de sus 2 hermanas (Chorus 726S), eso en ecualización “plana”, si elegimos la ecualización “front” en las que iguala el sonido de todas las cajas a las frontales, se parece mas sutilmente, pero el cambio es mínimo y se pierde la corrección de los frontales que los mantiene tal cual y sin ecualizar. Sinceramente ese central no ha sonado mejor en su vida y el cambio es mucho mayor que el que introduce a los frontales y traseros (se puede ver en una grafica en pantalla).

    Para cerciorarse de lo que digo el receptor permite activar el sonido del test rosa y dejándolo activado; si pasamos por el menú ecualización y por cada uno de los altavoces escucharemos dicho test con la ecualización y corrección aplicadas, así podremos ver las graficas y modificaciones introducidas y “escuchar “ las mismas.

    Por cierto citar que el receptor tiene otros 2 modos mas de ecualización a los ya citados, el modo “manual” (que dios nos pille confesados para entender tanta grafica y parámetro), y un modo llamado “natural” que es el modo THX de Yamaha, modo que incluye una ligera caída de frecuencia en la zona Alta para que dichas frecuencias a un volumen elevado resulten menos agresivas.

    Bueno y finalmente todo esto como se traduce… pues bien…el sonido hemos dicho que contiene mucho mayor detalle, se escucha en algunas escenas el susurro del viento los pequeños ruidos de la calle, cosas que antes no existían y esto se nota desde la primera escena de cualquier película, aparte los traseros están llenos de vida y efectos, dichos efectos son prácticamente constantes con un DSP Cinema activado, el central con las voces suenan fenomenal, y en conjunto el sonido es cinematográfico, pareciendo con algunos DSP´s que estamos en una sala mucho mas grande (suena a sala de cine) pero con mucho mayor detalle.

    En escuchas de conciertos y música multicanal, el cambio roza lo increíble, sublime el detalle, pegada y volumen “cuasi” real que se puede alcanzar en las escuchas y es que no se parece en nada a lo que se podía escuchar antes.

    Hay una ultima cosa que reseñar y es que el volumen y presión sonora que se puedo alcanzar ahora en mi sala es mucho mayor, antes a partir de un cierto volumen (unos 60 db en el punto de escucha) el sonido se descontrolaba y se producían resonancias, que te hacían bajar el mismo, ahora nada de eso ocurre, y recordemos tambien que el subwoofer esta ecualizado como el resto de las cajas.


    CONCLUSIÓN:

    Un magnifico receptor al que no le falta absolutamente de nada, con un estupendo y completísimo sistema de corrección de sala, los mejores DSP´s del mercado, y un sonido tanto en música como multicanal muy por encima de mis expectativas y sobre todo a un precio de salida de derribo sobre todo teniendo en cuenta su relación precio/prestaciones.


    Como puntos negativos:

    1º La retro-iluminación de las teclas del mando a distancia, y su “portezuela”.
    2º Un segundo USB en su parte trasera donde tener permanentemente conectado un pendrive o un disco duro con toda nuestra discografia sin que se vea.
    3º Le puede llegar a sobrar algún que otro DSP que solo esta para rellenar.



    Un saludo.
    Última edición por HUESO; 09/03/2011 a las 10:45
    dakar, Turbox, bisbicbr y 2 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    03 mar, 11
    Mensajes
    1
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Me he registrado para poder darte las gracias por este post.

    Qué pinta más buena tiene el cacharro. Enhorabuena por la review!

  3. #3
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    muy bien explicado todo jeje te dedicas a esto ? , ya te mandare el onkio para que me hagas una de estas , bueno fuera bromas estupendo tio , saludos
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  4. #4
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    13 ene, 07
    Mensajes
    45
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    genial tio,yo me comprado el 1067 pero nose si hay una diferencia abismal comparado con tu makina

  5. #5
    maestro Avatar de darkened underp
    Fecha de ingreso
    08 jul, 05
    Mensajes
    1,865
    Agradecido
    81 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Yo llevo un mes con él y estoy encantado, suena muy bien, aunque todavia tengo que jugar con la configuracion, bastante, porque no acabo de estar 100% satisfecho (quizá sea un poco tiquismiquis).

    Una cosa que me encanta es que puedo controlarlo desde el iphone, bien a traves de web o bien a través de la aplicación Aventage de la App Store americana. Es una gozada en combinación con Airplay y poder escuchar y controlar incluso desde otra habitación o desde la terraza.

    Otro paso adelante de este receptor es el mando a distancia. Trae dos, uno pequeño y ligero con las funciones básicas y otro supercompleto, con una pequeña pantalla LCD. Pero en mi caso los mandos a distancia que trae no los uso, teniendo iphone y un logitech harmony.

    El aspecto más negativo: no se puede desactivar la información OSD: cada vez que subes el volumen, por ejemplo, en la tele aparece una barra con el volumen. Esto es bastante molesto, y no digamos ya cuando uso el proyector y me aparece la barra de volumen ocupando UN METRO en la pantalla.....

    Saludos

  6. #6
    experto
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    395
    Agradecido
    147 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Muchas gracias a Gabro y compañía.

    Michelpladur, tu déjame tu onkyo 3007 quince días y aunque sea pongo una mesita auxiliar en el mueble para probarlo, luego ya te escribo una amplia review del cacharro como dios manda...

    Davis69 no se que tal se comportara el RX-V 1067, la diferencia al parecer es que el IPAO no tiene (R.S.C) vamos, corrección de sonido reflejado, y una menor potencia. En cuanto al resto de características "creo" que son las mismas, al precio que lo has cogido en el Corte Ingles (creo que que lo has cogido ahí), pienso que es una estupenda opción a otros aparatos como el Onkyo-808...aunque solo sea visualmente .

    Aun así cuentanos con que cajas lo vas a asociar y el tamaño de la sala donde vas a ubicar todo el equipo, relación cine/música, vamos que nos cuentes algo mas



    Un saludo.
    Gabro ha agradecido esto.

  7. #7
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    en la revista de alta fidelidad lo ponen por todo lo alto , saludos
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  8. #8
    experto
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    395
    Agradecido
    147 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Y en la revista CEC de Febrero le dan 6 estrellas de 6 posibles.

    Solo 2 receptores del resumen que aparece al final del la revista, han conseguido dicha calificación...


    Y aquí lo ponen como producto recomendado:

    http://www.hometheater.com/category/...eviews?page=11


    Y en los foros franceses e ingleses está causando furor.



    En fin, que independientemente de lo que opinen las revistas, yo siempre pienso que sus opiniones son orientativas pero ni mucho menos determinantes, (demasiados intereses hay de por medio),... lo que parece estar medianamente claro es que es un buen aparato, por lo menos, y como dice el refrán "cuando el rió suena es que agua lleva".



    un saludo.
    Última edición por HUESO; 09/03/2011 a las 12:43

  9. #9
    maestro Avatar de darkened underp
    Fecha de ingreso
    08 jul, 05
    Mensajes
    1,865
    Agradecido
    81 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Que alguien me mande un escaneo de las paginas sobre el 2067 de la revista CEC!!!.. no la encuentro en ningún sitio!!!!

  10. #10
    experto
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    395
    Agradecido
    147 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Pasame un privado con tu correo y mañana, si no se me olvida, te las escaneo en el trabajo y te las envio.

    Por cierto y es solo por curiosidad, no pienses mal, pero sigues sin soltar ni prenda de que es lo que no te hace estar 100% satisfecho del sonido que obtienes.



    un saludo.

  11. #11
    maestro Avatar de darkened underp
    Fecha de ingreso
    08 jul, 05
    Mensajes
    1,865
    Agradecido
    81 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Cita Iniciado por HUESO Ver mensaje
    Pasame un privado con tu correo y mañana, si no se me olvida, te las escaneo en el trabajo y te las envio.

    Por cierto y es solo por curiosidad, no pienses mal, pero sigues sin soltar ni prenda de que es lo que no te hace estar 100% satisfecho del sonido que obtienes.



    un saludo.
    No, si estoy contentísimo, pero a veces creo que no suena en todo su esplendor, pero es subjetivo. Ayer me llegaron de Amazon unos BD, al poner el Trilogy de The Cure, seleccionando DTS-HD MA, la canción Plainsong.............casi se me saltan las lágrimas ¡qué sonido! A continuacion puse el de Legends of Jazz, sonido Dolby True-HD..... lo mismo, impresionante.

    Pero otras veces no siento lo mismo. Evidentemente me pasa en contadas ocasiones, especialmente si se trata de MP3 (escucho los mp3 o ALAC usando el ipad o el iphone y la función Airplay, a través del Apple TV... quizá esto influya, pero no creo). No sé explicarlo mejor..... es con algunos mp3

    En cine de fábula, si bien pensaba que mi Central cobraría más vida (es un JMLab cc700). Lo tengo conectado por alta al subwoofer para ganar punch en bajos en el central, y pensaba que el nuevo yamaha le daría vidilla... pero lo noto casi igual que antes. Si subo bastante los db del Central (+5db) sí suena contundente, pero no quiero forzar de esta manera, quiero que los dialogos suenen con punch pero no a fuerza de subir el nivel del central y tapat la música y efectos

    Pero vamos, que es un poco subjetivo y siempre estoy toqueteando. En música he ganado una barbaridad, ahora sí lleno el salón (el Stereo 7ch es maravilloso), y en Cine ha mejorado tanto que ni uso los DSP, el Straight me vale para todas las pelis.

    Saludos

  12. #12
    experto
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    395
    Agradecido
    147 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Darkened, ahora si que me ha picado la curiosidad del todo, ¿que cajas componen tu equipo?, lo digo por que tienes el mismo central que tengo yo.

    Por lo que cuentas parte de tu "descontento" viene dado en escuchas MP3 y utilizando el Airplay.
    ¿utilizas la función "enhaced" para escuchar dicha música?, esto te lo digo por que en mi caso y después de bastantes pruebas, me he dado cuenta que esta función (realmente es otro DSP), creada para restaurar el sonido que se "pierde" con la compresión es mas o menos una función "loudnes" que lo que hace es incrementar el volumen de los graves y agudos estropeando bajo mi punto de vista la escucha a volúmenes moderados.

    Aun así la música en MP3 contiene perdidas de sonido al igual que ALAC, es mas, incluso los FLACC teóricamente archivos sin perdida, TODOS me suenan ligeramente peor directamente reproducidos por el receptor (unos mas que otros) que los mismos ficheros, grabados en CD Audio y reproducidos por el reproductor de Blue Ray.

    En cuanto al central JM Labs CC700S como comentaba en la review, no me acababa de convencer desde que lo compré, no tiene el mismo sonido que los frontales (726S), yo creo que en parte por que esta este central es de recinto cerrado y el resto de cajas de la gama tienen Bass reflex delantero y en parte porque esta buscado ese sonido a posta a través de su filtrado.

    La cuestión es que bajo mi punto de vista la zona media de este central según esta filtrado deja bastante que desear, mi anterior central (Kef Cresta C) lo hacia muchísimo mejor y las voces tenían mejor presencia y timbre que con el CC700S. Dicha presencia no se consiguen a no ser que se le de al volumen a base de bien.... ahora... el Cresta C tenia dos conos de 4" que no daban el impacto y autoridad en la zona media/baja que da el CC700S con dos conos de 6" 1/2.

    Una ultima cosa, has probado a conectar el Adaptative DRC, el volumen del central aun volumen bajo mejora mucho respecto al resto, y los efectos también son mucho mas presentes,...ahora bien se pierde pegada y punch en niveles medios de escucha, al estar el rango dinámico comprimido, solo se igualan casi totalmente las cosas en escuchas por encima de -20db.




    un saludo.



    P.D: Ya tienes eso enviado.

  13. #13
    maestro Avatar de darkened underp
    Fecha de ingreso
    08 jul, 05
    Mensajes
    1,865
    Agradecido
    81 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Recibido, gracias Hueso ;-)

    Tengo las mismas cajas que tú, ya te lo dije! Los frontales son unos JMLab 726s (y los traseros unos 705s).

    Lo que comento del central, es que tiene un potencial tremendo, tiene dos pedazo woofers de 6" 1/2 como bien comentas, y un tweeter estupendo para agudos. Es un muy buen central, lo que pasa es que está siempre como dormido... no sé si me explico, es como tener un ferrari en el garaje o usarlo para paseos lentos... Si quiero notar el central, lo consigo, metiendole más db, pero a costa de descompensar el conjunto. Yo lo que quiero es que tenga más presencia, pero no a base de subir db. Esta noche probaré el EQ en "Natural" como recomienda yamaha, y tambien lo pondré a +3.0db en lugar de +2.0db como tengo ahora (y como me configuró el YPAO)

    Los MP3 me suenan mejor con el Enhacer ON, mejoran en presencia, llenan más la sala, pero es cierto que quizá suenen más sucios, más oscuros. Siempre escucho música (a no ser que sea DTS, DTS-HD, etc en cuyo caso uso Stright) con Enhancer ON y el DSP Stereo 7ch. Es lo que me da más espacialidad, me encanta no distinguir de dónde viene la música, verme en el medio. vamos, lo contrario a Pure Direct o Straight, que suenan más fidedignos, pero muy localizables, sin espacialidad, y sin punch.

    El usar Airplay introduce una limitación más a los MP3, y es que el Apple TV resamplea todo a 48khz , en lugar de respetar el 44.1khz del sonido CD. Pero por lo que he leido, esto es sólo perceptible por los oidos más puristas y exquisitos, que no es mi caso (tengo más oreja que oído).

    He probado a reproducir MP3 desde la PS3, y MP3 desde el MediaCenter (un gigaset) y no he notados diferencias destacables respecto a los MP3 via Airplay. Lo que me falta es reproducir CDs desde la PS3. El reproductor DVD/SACD lo tengo en un cajón sin usar.

    Es más tema de equalización creo yo, seguiré probando

    Saludos

  14. #14
    experto
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    395
    Agradecido
    147 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Si, es verdad, lo siento, es lo que tiene leer varios foros... que te lías, de todas me refería mas a cual es tu configuración completa, pues comentas que tienes un sub conectado por alta al central, ¿quizás un rel?, ¿y que tienes otro conectado a los frontales?, ¿y el sistema configurado como 5.0?, ¿o aparte del sub para el central tienes uno conectado a la salida LFE?.

    En cuanto al central efectivamente a mi me pasa mas o menos lo que a tí, y curiosamente el IPAO me lo deja al mismo volumen +2db, y yo hago lo mismo lo subo +0,5db ó +1db...mas no pues descompensa toda la escena del trió frontal.

    De todas formas y como curiosidad yo lo tuve conectado 6 meses con una etapa Rotel RB-03 configurada en mono (150W), y no note ninguna mejora respecto a dejar el central conectado solo con el receptor, es mas, vendí el la etapa porque solo era "otro cacharro mas" que no aportaba nada, resumiendo....lo que notas no es falta de "chicha", es que el central es así y solo a partir de un nivel de cierto volumen tiene la presencia necesaria, "solo" hay que darle rosca (para desgracia de nuestros vecinos)

    En cuanto a como escuchar la música... cada uno es libre de escucharla como mejor le venga en gana, ahora en cine no añadir un DSP 3D aunque sea el mas "suave" en un Yamaha si que es un pelin de sacrilegio.



    un saludo.

  15. #15
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    esto que comentáis de central ami me pasa pero cuando le meto en el audio de noche , mirar si viene hay el tema , ya sabiendo que son distintas marcas ,saludos
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  16. #16
    experto
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    395
    Agradecido
    147 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Cita Iniciado por michelpladur Ver mensaje
    esto que comentáis de central ami me pasa pero cuando le meto en el audio de noche , mirar si viene hay el tema , ya sabiendo que son distintas marcas ,saludos
    Si pudiera haberse dado el caso Michel, pero no... es que este central es un poco "cabroncete" y no tiene la autoridad que se le presume (sobre todo viendo el tamaño del mismo) hasta que no llega a un volumen determinado, en el que sobre todo las VOCES suenan con la autoridad que se le pide a un verdadero "CINE" en casa.


    Darkened el adaptative DRC es mas o menos el equivalente al modo NIGHT de hace años, pero un poco mas avanzado y es que se va autorregulando según el volumen empleado hasta llegar a anularse a cierto volumen. No solo afecta al rango dinámico sino que varia algún que otro parámetro mas... pruebalo... a un volumen moderado o escuchas nocturnas da bajo mi punto de vista bastante mejor resultado que el modo "NIGHT", sube el volumen del frontal respecto al resto y también y esto es casi mas importante, el volumen de ciertos sonidos que quedan en segundo plano para no perder el nivel de detalle que se tendría con un volumen de escucha elevado.

    Yamaha recomienda tenerlo siempre activado para visionar películas independientemente del volumen empleado, aunque yo salvo para escuchas nocturnas o moderadas lo suelo tener apagado.

    De los DSP´s para cine yo me quedo con el "Standard" me parece que incluye lo "justo" de esa "magia" que prácticamente no notas si haces zaping con el modo "Straight", pero que si lo dejas 1/2 película cuando lo desactivas lo hechas de menos.




    Un saludo.

  17. #17
    maestro Avatar de darkened underp
    Fecha de ingreso
    08 jul, 05
    Mensajes
    1,865
    Agradecido
    81 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Siguiendo con el tema. No te contesté lo del Adaptative DRC: no lo uso, porque es el equivalente al modo Night de hace años, que da un sonido muy plano para no molestar, no?

    Mi Sub es un BK XLS200. Lo tengo por LFE al Sub Out del yamaha, y por Alta al central, o sea, un 5.1 normal, con la peculiaridad de que uso el Alta para el central, no para los frontales.

    En cine de momento sigo con Straight por defecto, hasta que decida cuál de los DSP me convence más, pero claro que los uso, en cada peli cambio 5-6 veces para ver cuál me gusta más :-) De momento me quedo con Movie Drama y Movie General

  18. #18
    maestro Avatar de darkened underp
    Fecha de ingreso
    08 jul, 05
    Mensajes
    1,865
    Agradecido
    81 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Acabo de actualizar el firm al nuevo 3.15 y pensaba que habrian solucionado el tema de OSD, pero qué va, ahi sigue la pedazo barra cuando tocas el volumen... De hecho no noto nada nuevo con este firm

  19. #19
    experto
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    395
    Agradecido
    147 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Yo también he actualizado, pero al igual que tú no noto nada nuevo.

    A ver si nos podemos enterar de que modificaciones incluye esta actualización.



    un saludo.

  20. #20
    maestro Avatar de darkened underp
    Fecha de ingreso
    08 jul, 05
    Mensajes
    1,865
    Agradecido
    81 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Hueso ¿averiguaste cómo hacer para no mostrar el OSD en la pantalla cada vez que subes o bajas el volumen? Estoy encantado con el aparato, es una maravilla, pero este tema me molesta bastante

  21. #21
    freak Avatar de Mckey
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    681
    Agradecido
    19 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Estoy interesado en comprarme este receptor,sobre todo después de leer las buenas críticas que tiene,aunque también estoy mirando algunos modelos de Pioneer.

    He leido que hay una review en unos de los números de la revista CEC de Febrero,y aunque compro alguna vez que otra esta revista no recuerdo si llegué a comprarla ese mes.

    He leido que el forero Hueso la tiene y creo que lo iba a escanear para mandarselo a otro forero,por lo que a ver si fuera posible que alguien que la tenga me mandara el artículo por lo cual le quedaría muy agradecido.

    Saludos

  22. #22
    sabio
    Fecha de ingreso
    04 oct, 09
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    986 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Acaban de rebajar el Yamaha en Supersonido a 899€, otra ganga increible para este magnifico receptor.

    Yo acabado de encargar el Onkyo 809 que tambien esta rebajado, pero este Yamaha tambien habria sido una opcion muy valida.

    Saludos.
    Proyector: JVC X500
    Pantalla: Elite EzFrame 110"
    Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
    Dac: Gustard X22
    Receptor AV: Arcam AVR450
    Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
    Cajas: Blumenhofer FS3
    Subwoofer: BK XXLS400-DF

  23. #23
    experto
    Fecha de ingreso
    21 abr, 05
    Mensajes
    257
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    En supersonido ya no quedan y lo he encontrado a 880 € en http://www.urra-online.com/index.asp...eccion=1&n2=6#

    Alguien tiene referencias de esta tienda? Son de fiar?

    Habéis actualizado a la 3.16?

  24. #24
    Senior Member Avatar de RAGARSA
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Mensajes
    9,141
    Agradecido
    5863 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Cita Iniciado por pacotaco Ver mensaje
    En supersonido ya no quedan y lo he encontrado a 880 € en http://www.urra-online.com/index.asp...eccion=1&n2=6#

    Alguien tiene referencias de esta tienda? Son de fiar?

    Habéis actualizado a la 3.16?
    Hola compañero estoy decidiendo de cambiar de ampli y estaria agradecido si lo has comprado en este sitio y como ha sido el envio y trato.y ya lo has probado saber de tus experiencias si este aparato es tan bueno como dicen tu ya que has tenido otro Yamaha pepino,gracias

  25. #25
    Senior Member Avatar de RAGARSA
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Mensajes
    9,141
    Agradecido
    5863 veces

    Predeterminado Respuesta: Por fin... Review Yamaha RX-V 2067

    Pacotaco te llego el 2067 ya lo has probado?

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins