Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 73

Tema: Review jvc x7000

Ver modo hilado

  1. #1
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Review jvc x7000

    Después de 1 més con este aparato, os voy a contar mis impresiones, ya sabeis que practicamente han pasado por mis manos todos los modelos de JVC.


    LUMINOSIDAD


    El gran avance de este año sin lugar a dudas es la luz, es un salto espectacular, situándose por encima incluso de toda la gama de Sony.

    Consiguen más luz en lampara baja, que los anteriores modelos en lámpara alta. Además estamos hablando de imagen ya filtrada y muy próxima a la referencia. Hay otros proyectores más luminosos en especificaciones, como algunos DLP y por ejemplo los Epson, pero si nos atenemos a los valores de luz calibrados a norma, no hay ningún proyector de Home Theater que supere a los JVC de este año.

    Evidentemente es una ventaja para pantallas de tamaño grande pero también lo es para pantallas de tamaño más pequeño porque permite cerrar más la posición del diafragma (el iris manual) y con ello se consigue más contraste. De hecho el último salto de iris de -13 a -15 cierra mucho el iris, con lo que nos encontramos con un proyector muy versatil, pudiendo usarse con pantallas grises de ganancia negativa (ideal si hay reflejos en la sala) o con pantallas blancas típicas en salas más dedicadas.

    Este año son compatibles con HDR (high dynamic Range), y es por ello que han priorizado la salida de luz este año sobre otros aspectos. Además de que por primera vez nos encontramos con un 3D con luminosidad de sobra tras las gafas.

    CONTRASTE

    Se situa a la par que el X700 de la gama anterior, si bien el IRIS DINAMICO de la gama anterior cierra un poco más que el de este año, siendo los fundidos a negro un poco mejor en la generación anterior. Parece que han decidido con proposito hacer un uso algo menos agresivo del Iris Dinámico. En el momento del fundido en negro, sí que se percibe por completo, pero si dura varios segundos, podemos apreciar que no es 100% negro, aunque la verdad, no hay nada mejor actualmente que lo supere, salvo como digo, el modelo del año anterior.

    En contraste nativo se situa en los mismos números que el año anterior, pero al tener mucha más reserva de luz, a efectos prácticos podemos cerrar más el iris con lo que podemos a la vez máximizar el contraste.

    Padece de esquinas ligeramente iluminadas, algo que no se deja apreciar con material de video pero que no se apreciaba en el X700. parece que es inherente a la política de este año de maximizar la luz, y en cualquier caso sólo lo vamos a apreciar con patrones de negro totales y después de varios segundos (tras los cuales el ojo se adapta). En cualquier caso es algo que con el paso de las horas va mejorando.

    En contraste ANSI, parece que las cifras son muy similares a los del año pasado, probablemente un pelín más, pero al tener más reserva de luz se puede conseguir una imagen con un poco más de punch, a costa de elevar un poco también el nivel de negro. Se me hace dificil que quede insatisfecha tanto un perfil de persona amante del "lado oscuro" como uno amante de la luz con el "punch" o dimensionalidad que ello conlleva (a más luz, imagen más potente perceptivamente).

    En la práctica, con estos nuevos modelos se agradece usar una configuración con algo más de luz, ya que nos da un balance muy bueno, con imagenes espectaculares tanto en escenas oscuras como luminosas.

    NITIDEZ


    Perceptivamente la imagen se percibe quizás un poco más nitida que la gama anterior que ya era magnifica en este aspecto, y es por dos motivos 1-con los nuevos modelos tiendes a usarlos con algo más de luz (son un cañon) y eso ayuda a apreciar el detalle y 2-el procesado de video es un poco mejor también, o al menos se nota más. Aunque esto ya depende del gusto personal de cada uno (las opciones de realce se controlan desde el menú de MPC)

    Al activar el eshift (mecanismo óptico para alcanzar la pseudoresolución 4K)funciona un poco mejor que la gama anterior ya que al encenderlo se nota menos desenfoque. Con lo que este año puede merecer la pena activarlo para material 1080p, el año pasado yo prefería dejarlo desactivado para 1080p.

    Para 4K el eshift está siempre encendido, ya que es necesario, y muestra una resolución real comparable de 3K, apreciandose claramente la diferencia sobre full HD, pero sin llegar a un 4K nativo, en cualquier caso muy cerca.

    En definitiva han mejorado un poco tanto el sistema óptico como el de procesado, lo que ayuda a que la imagen sea un poco más nítida, lo que unido a que este año el proyector se presta a calibrarlo a más lumens (manteniendo un gran contraste), hace que se vea un poco más de detalle.

    MOVIMIENTO


    Este es un apartado que ha ido mejorando JVC gradualmente generación tras generación, pero muy poco a poco, la verdad es que sin llegar al sobresaliente (que para mí son los DLP), sí que llega ya al notable. Para nada se hace molesto sin interpolación y personalmente yo lo uso "a pelo" porque la calidad cinematográfica es más auténtica de esa forma.

    La interpolación en modo bajo es un pelín menos intrusiva que el año pasado (se nota un poquito menos), y por lo general no intruduce un efecto soap opera acusado aunque se nota. Lo malo es que intruce un poco de banding vertical (al igual que el año pasado) en algunas escenas. Algo que se minimiza bastante tras hacer una calibración de gamma con el AUTOCAL.

    Este año hay una opción extra de "reducir borrosidad" en el menú de interpolaciómn que se puede usar en bajo o alto. Hace que la imagen sea un poco más nítida en el desplazamiento, el problema es que se notan más los artefactos de movimiento inherentes en la fuente y por lo menos con BLURAY recomiendo desactivarlo, es probable con con el BLURAY UHD podamos activarlo, ya que el nuevo formato de compresión es más eficaz y se notará menos ese defecto. Con RIPS desde luego dejarlo apagado siempre.

    3D

    La mejora de este año es espectacular, además es una mejora que uno no se espera, ya que ya dabamos por hecho que los problemas de crosstalk (doble imagen en contornos) de JVC era inherente a la tecnología que usan y al gran contraste que perjudica este efecto.

    Pués bien, el crosstalk de este año es muy leve y aunque sin llegar a la perfección del DLP se situa sólo 1 paso por detrás, y por encima de SONY y EPSON, si añadimos la casi ausencia de crosstalk al contraste nativo de JVC y a la gran mejora en la capacidad de luz, para mí nos encontramos ante el mejor 3D que uno puede ver actualmente. Vale, no es tan perfecto como el DLP, pero la combinación de contraste, luz y ausencia de crosstalk hace que tengamos una imagen que por primera vez en 3D compite con la que podemos conseguir en 2D. Si es una pelicula de animación o que ha sido grabada especialmente para 3D merece la pena verla en 3D sobre 2D. Hasta ahora el 3D en JVC siempre me pareció "un asco", aunque lo fueron mejorando del malo al regular, ahora está ya en un notable alto.

    CALIBRACION

    Por primera vez en JVC los ajustes de fábrica son muy cercanos a la calibración, especialmente la curva de gamma que otros años solía ser un desastre antes de calibrar.

    Por supuesto mejora con la calibración, pero es más disfrutable salido de la caja que años anteriores. En este punto iguala a SONY, que son proyectores que suelen ir muy bien ajustados de fábrica.

    En cualquier caso después de unas cuantas horas recomiendo pasar el AUTOCAL, ya que todos los proyectores LCD/DLA/LCOS varian el gamma (curva de luminancia) según van pasando las horas, es un tema de paneles, no de lámpara. Pero el punto de partido es mucho mejor que otros años.


    Iré añadiendo más cosas sobre HDR, Wide Gamut, 4K, compatibilidades y demás, podeis hacerme preguntas también.
    Última edición por goran05; 23/02/2016 a las 11:17
    supermagh, Anonimo02112018, saboke y 23 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins