Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 73

Tema: Review jvc x7000

Vista híbrida

  1. #1
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Review jvc x7000

    Después de 1 més con este aparato, os voy a contar mis impresiones, ya sabeis que practicamente han pasado por mis manos todos los modelos de JVC.


    LUMINOSIDAD


    El gran avance de este año sin lugar a dudas es la luz, es un salto espectacular, situándose por encima incluso de toda la gama de Sony.

    Consiguen más luz en lampara baja, que los anteriores modelos en lámpara alta. Además estamos hablando de imagen ya filtrada y muy próxima a la referencia. Hay otros proyectores más luminosos en especificaciones, como algunos DLP y por ejemplo los Epson, pero si nos atenemos a los valores de luz calibrados a norma, no hay ningún proyector de Home Theater que supere a los JVC de este año.

    Evidentemente es una ventaja para pantallas de tamaño grande pero también lo es para pantallas de tamaño más pequeño porque permite cerrar más la posición del diafragma (el iris manual) y con ello se consigue más contraste. De hecho el último salto de iris de -13 a -15 cierra mucho el iris, con lo que nos encontramos con un proyector muy versatil, pudiendo usarse con pantallas grises de ganancia negativa (ideal si hay reflejos en la sala) o con pantallas blancas típicas en salas más dedicadas.

    Este año son compatibles con HDR (high dynamic Range), y es por ello que han priorizado la salida de luz este año sobre otros aspectos. Además de que por primera vez nos encontramos con un 3D con luminosidad de sobra tras las gafas.

    CONTRASTE

    Se situa a la par que el X700 de la gama anterior, si bien el IRIS DINAMICO de la gama anterior cierra un poco más que el de este año, siendo los fundidos a negro un poco mejor en la generación anterior. Parece que han decidido con proposito hacer un uso algo menos agresivo del Iris Dinámico. En el momento del fundido en negro, sí que se percibe por completo, pero si dura varios segundos, podemos apreciar que no es 100% negro, aunque la verdad, no hay nada mejor actualmente que lo supere, salvo como digo, el modelo del año anterior.

    En contraste nativo se situa en los mismos números que el año anterior, pero al tener mucha más reserva de luz, a efectos prácticos podemos cerrar más el iris con lo que podemos a la vez máximizar el contraste.

    Padece de esquinas ligeramente iluminadas, algo que no se deja apreciar con material de video pero que no se apreciaba en el X700. parece que es inherente a la política de este año de maximizar la luz, y en cualquier caso sólo lo vamos a apreciar con patrones de negro totales y después de varios segundos (tras los cuales el ojo se adapta). En cualquier caso es algo que con el paso de las horas va mejorando.

    En contraste ANSI, parece que las cifras son muy similares a los del año pasado, probablemente un pelín más, pero al tener más reserva de luz se puede conseguir una imagen con un poco más de punch, a costa de elevar un poco también el nivel de negro. Se me hace dificil que quede insatisfecha tanto un perfil de persona amante del "lado oscuro" como uno amante de la luz con el "punch" o dimensionalidad que ello conlleva (a más luz, imagen más potente perceptivamente).

    En la práctica, con estos nuevos modelos se agradece usar una configuración con algo más de luz, ya que nos da un balance muy bueno, con imagenes espectaculares tanto en escenas oscuras como luminosas.

    NITIDEZ


    Perceptivamente la imagen se percibe quizás un poco más nitida que la gama anterior que ya era magnifica en este aspecto, y es por dos motivos 1-con los nuevos modelos tiendes a usarlos con algo más de luz (son un cañon) y eso ayuda a apreciar el detalle y 2-el procesado de video es un poco mejor también, o al menos se nota más. Aunque esto ya depende del gusto personal de cada uno (las opciones de realce se controlan desde el menú de MPC)

    Al activar el eshift (mecanismo óptico para alcanzar la pseudoresolución 4K)funciona un poco mejor que la gama anterior ya que al encenderlo se nota menos desenfoque. Con lo que este año puede merecer la pena activarlo para material 1080p, el año pasado yo prefería dejarlo desactivado para 1080p.

    Para 4K el eshift está siempre encendido, ya que es necesario, y muestra una resolución real comparable de 3K, apreciandose claramente la diferencia sobre full HD, pero sin llegar a un 4K nativo, en cualquier caso muy cerca.

    En definitiva han mejorado un poco tanto el sistema óptico como el de procesado, lo que ayuda a que la imagen sea un poco más nítida, lo que unido a que este año el proyector se presta a calibrarlo a más lumens (manteniendo un gran contraste), hace que se vea un poco más de detalle.

    MOVIMIENTO


    Este es un apartado que ha ido mejorando JVC gradualmente generación tras generación, pero muy poco a poco, la verdad es que sin llegar al sobresaliente (que para mí son los DLP), sí que llega ya al notable. Para nada se hace molesto sin interpolación y personalmente yo lo uso "a pelo" porque la calidad cinematográfica es más auténtica de esa forma.

    La interpolación en modo bajo es un pelín menos intrusiva que el año pasado (se nota un poquito menos), y por lo general no intruduce un efecto soap opera acusado aunque se nota. Lo malo es que intruce un poco de banding vertical (al igual que el año pasado) en algunas escenas. Algo que se minimiza bastante tras hacer una calibración de gamma con el AUTOCAL.

    Este año hay una opción extra de "reducir borrosidad" en el menú de interpolaciómn que se puede usar en bajo o alto. Hace que la imagen sea un poco más nítida en el desplazamiento, el problema es que se notan más los artefactos de movimiento inherentes en la fuente y por lo menos con BLURAY recomiendo desactivarlo, es probable con con el BLURAY UHD podamos activarlo, ya que el nuevo formato de compresión es más eficaz y se notará menos ese defecto. Con RIPS desde luego dejarlo apagado siempre.

    3D

    La mejora de este año es espectacular, además es una mejora que uno no se espera, ya que ya dabamos por hecho que los problemas de crosstalk (doble imagen en contornos) de JVC era inherente a la tecnología que usan y al gran contraste que perjudica este efecto.

    Pués bien, el crosstalk de este año es muy leve y aunque sin llegar a la perfección del DLP se situa sólo 1 paso por detrás, y por encima de SONY y EPSON, si añadimos la casi ausencia de crosstalk al contraste nativo de JVC y a la gran mejora en la capacidad de luz, para mí nos encontramos ante el mejor 3D que uno puede ver actualmente. Vale, no es tan perfecto como el DLP, pero la combinación de contraste, luz y ausencia de crosstalk hace que tengamos una imagen que por primera vez en 3D compite con la que podemos conseguir en 2D. Si es una pelicula de animación o que ha sido grabada especialmente para 3D merece la pena verla en 3D sobre 2D. Hasta ahora el 3D en JVC siempre me pareció "un asco", aunque lo fueron mejorando del malo al regular, ahora está ya en un notable alto.

    CALIBRACION

    Por primera vez en JVC los ajustes de fábrica son muy cercanos a la calibración, especialmente la curva de gamma que otros años solía ser un desastre antes de calibrar.

    Por supuesto mejora con la calibración, pero es más disfrutable salido de la caja que años anteriores. En este punto iguala a SONY, que son proyectores que suelen ir muy bien ajustados de fábrica.

    En cualquier caso después de unas cuantas horas recomiendo pasar el AUTOCAL, ya que todos los proyectores LCD/DLA/LCOS varian el gamma (curva de luminancia) según van pasando las horas, es un tema de paneles, no de lámpara. Pero el punto de partido es mucho mejor que otros años.


    Iré añadiendo más cosas sobre HDR, Wide Gamut, 4K, compatibilidades y demás, podeis hacerme preguntas también.
    Última edición por goran05; 23/02/2016 a las 11:17
    supermagh, Anonimo02112018, saboke y 23 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    Ajustes para 120"

    Modo Natural
    (Ajustes de serie salvo que venga indicado)

    Brillo +5 ( no levanta suelo de negro)
    Contraste -1 (para q no haya clipping)

    GAMMA
    Personal
    Factor corrección: 2.4 para sala dedicada 2.3 no dedicada
    Nivel oscuridad: +3

    MPC
    Eshift : encendido a apagado (a gusto)
    Realce +2 o +3 máximo (depende de la fuente)
    Contraste dinamico:0
    Suavidad:0
    Reducción ruido: 0

    INTERPOLACION:
    Mejora de movimiento: apagado o bajo
    Reducir desenfoque: apagado.

    Menu modo de Imagen.

    Lampara: bajo
    Iris manual en -10 y activar Auto2
    Mejora negros: apagado.
    Última edición por goran05; 26/02/2016 a las 09:42
    Anonimo02112018, Esrogoz, mfs y 1 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    [reservado para ampliación]

  4. #4
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    Ajustes para 120"

    Modo Natural
    (Ajustes de serie salvo que venga indicado)

    Brillo +5 ( no levanta suelo de negro)
    Contraste -1 (para q no haya clipping)

    GAMMA
    Personal
    Factor corrección: 2.4 para sala dedicada 2.3 no dedicada
    Nivel oscuridad: +3

    MPC
    Eshift : encendido a apagado (a gusto)
    Realce +2 o +3 máximo (depende de la fuente)
    Contraste dinamico:0
    Suavidad:0
    Reducción ruido: 0

    INTERPOLACION:
    Mejora de movimiento: apagado o bajo
    Reducir desenfoque: apagado.

    Menu modo de Imagen.

    Lampara: bajo
    Iris manual en -10 y activar Auto2
    Mejora negros: apagado.
    Y cuantos ftl???

    en mi quedada los pusimos a -8 en baja

    y los 3pj en 14 ftl

    saludos
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  5. #5
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    En baja a -10 sobre 20ft

    Tú tienes pantalla máa grande michel.
    Esrogoz, rt000jg8 y michelpladur han agradecido esto.

  6. #6
    Anonimo02112018
    Invitado

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    .
    Última edición por Anonimo02112018; 01/11/2018 a las 09:38

  7. #7
    Aficionado a ratos... Avatar de Esrogoz
    Fecha de ingreso
    21 oct, 06
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,249
    Agradecido
    929 veces

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    En baja a -10 sobre 20ft

    Tú tienes pantalla máa grande michel.
    Hola. Has podido comprobar a -13, -14 y -15 que valores arroja? Tu pantalla tiene ganancia positiva o negativa?

    Sldos.
    Proyectores: JVC DLA-X7000B, Infocus IN78, Infocus SP4805
    Pantalla: Da-Lite Contour Electrol 106" (gan. 1,1)
    Fuentes: Chinoppo M9702 V2, HTPC, Server HP Proliant
    Receptor AV: Yamaha RX-A3030
    Cajas: 2-Keft Q55.2, 1-Keft Cresta C, 2-Keft Cresta 2, 2-B&W 686, 1-Subwoofer Rel QUAKE

  8. #8
    Todo será revelado... Avatar de rt000jg8
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    1242 veces

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    Cita Iniciado por Esrogoz Ver mensaje
    Hola. Has podido comprobar a -13, -14 y -15 que valores arroja? Tu pantalla tiene ganancia positiva o negativa?

    Sldos.
    me uno a la petición, aunque me parece que ya comentó que el mínimo era -10 para hacer efectivo el iris dinámico o algo así.
    Si puedes poner qeu flts daría en baja de tener el iris complentamente cerrado a completamente abierto...

    Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
    Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
    Receptor: Denon AVR-X8500H
    Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
    Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)

    Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/

  9. #9
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    En baja a -10 sobre 20ft

    Tú tienes pantalla máa grande michel.
    Si ademas en gris..eso si ceniza okis

    pero el mio en alta para esos 14ftl , el 5000/7000 en baja faroles ..muy versátiles eso si

    lo que perdia algo de suelo el 7000 contra el mio ...

    saludos
    Última edición por michelpladur; 26/02/2016 a las 10:39
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  10. #10
    Todo será revelado... Avatar de rt000jg8
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    1242 veces

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    En baja a -10 sobre 20ft

    Tú tienes pantalla máa grande michel.
    20flts con el iris casi cerrado en baja???

    Leñeeeeee...

    Vamos a llegar bronceados al verano

    Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
    Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
    Receptor: Denon AVR-X8500H
    Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
    Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)

    Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/

  11. #11
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    Cita Iniciado por rt000jg8 Ver mensaje
    20flts con el iris casi cerrado en baja???

    Leñeeeeee...

    Vamos a llegar bronceados al verano
    Los ultimos tramos (cercanos al -15) cierran proporcionalmente más que los cercanos a 0. Al meter más luz han ampliado el recorrido del iris manual para maximizar contraste en los casos que no se requiera tanta luz. Así que no temais, con este mecansmo cuanta más luz mejor , así utilizamos el centro del canal de luz pars un contraste brutal. La luz que pasa por el centro està mejor controlada von una polarización correcta, por tanto hay menos luz residual y el contraste aumenta porque baja proporcionalmente algo más el nivel de negro que la luz.
    Última edición por goran05; 27/02/2016 a las 07:36
    Esrogoz, pkt360, michelpladur y 1 usuarios han agradecido esto.

  12. #12
    Todo será revelado... Avatar de rt000jg8
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    1242 veces

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    muchas gracias, Goran, por compartir tus impresiones

    La mejoras más notables entonces, son la luminosidad alta (que encima se deja calibrar a norma) y el 3D.
    Ligeras mejoras en nitidez, e-shit y movimiento.
    Contraste similar al x700, pero el extra luz da una sensación subjetiva de más contraste.

    Unas preguntas:
    - A similar nivel de luz, entre el x700 y el x7000. ¿Hay mismo suelo de negro?
    - Calibración. Para alguien que tenga una sonda i1 + chomapure. ¿Con que modelo se consigue mejor resultado en general de los 2? (el quitar del menú los controles gamma de 11-12 puntos no lo acabo de tener asimilado...)
    - Misma pregunta para quien pase el autocal.


    Saludos
    Anonimo02112018, Esrogoz y Pompy han agradecido esto.

    Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
    Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
    Receptor: Denon AVR-X8500H
    Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
    Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)

    Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/

  13. #13
    Anonimo02112018
    Invitado

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    .
    Última edición por Anonimo02112018; 01/11/2018 a las 09:38

  14. #14
    adicto
    Fecha de ingreso
    06 may, 13
    Mensajes
    144
    Agradecido
    107 veces

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    Si hay algún interesado en este proyector, acabo de ver una oferta en un foro frances donde lo venden por 4.800€

    http://www.projection-homecinema.fr/...%A9serv%C3%A9/


    A mi, pese a la oferta, se me escapa de largo, pero mas de uno flipará con ese precio.

  15. #15
    Todo será revelado... Avatar de rt000jg8
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    1242 veces

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    Si, interesar le interesa a todo el mundo

    El problema es elegir que órgano vendes
    Esrogoz y setumismo han agradecido esto.

    Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
    Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
    Receptor: Denon AVR-X8500H
    Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
    Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)

    Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/

  16. #16
    Aficionado a ratos... Avatar de Esrogoz
    Fecha de ingreso
    21 oct, 06
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,249
    Agradecido
    929 veces

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    Cita Iniciado por setumismo Ver mensaje
    Si hay algún interesado en este proyector, acabo de ver una oferta en un foro frances donde lo venden por 4.800€

    http://www.projection-homecinema.fr/...%A9serv%C3%A9/


    A mi, pese a la oferta, se me escapa de largo, pero mas de uno flipará con ese precio.
    No es el único sitio en el que lo he visto a ese precio....

    http://www.valuebasket.es/es_ES/JVC-...ew/22377-AA-BK

    Sldos.
    setumismo ha agradecido esto.
    Proyectores: JVC DLA-X7000B, Infocus IN78, Infocus SP4805
    Pantalla: Da-Lite Contour Electrol 106" (gan. 1,1)
    Fuentes: Chinoppo M9702 V2, HTPC, Server HP Proliant
    Receptor AV: Yamaha RX-A3030
    Cajas: 2-Keft Q55.2, 1-Keft Cresta C, 2-Keft Cresta 2, 2-B&W 686, 1-Subwoofer Rel QUAKE

  17. #17
    adicto
    Fecha de ingreso
    06 may, 13
    Mensajes
    144
    Agradecido
    107 veces

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    Cita Iniciado por Esrogoz Ver mensaje
    No es el único sitio en el que lo he visto a ese precio....

    http://www.valuebasket.es/es_ES/JVC-...ew/22377-AA-BK

    Sldos.
    Pues mucho mejor comprándolo directamente en tienda, y encima se puede pagar con Paypal para tener mas seguridad de que te llega!

    Pero vamos, que yo con un X500 me conformo! ¿Alguien me vende su X500 para comprarse el X7000 ?

  18. #18
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    Yo vi los dos y si hay diferencias de uno a otro asi es

    sobre calibrar , me di cuenta si no tiene buenos aparatos de calibracion la cosa se puede ir en ftl mal medidos por equipos mediocres etc ..no se lo tomen a mal .... mal herramienta pues eso mal.....

    como aficionado no esta mal esos equipos.... pero lo que es telita de rama es los equipos que llevan de calibracion ingevideo y el amigo lefric ..e visto medir en mi sala y fallos de equipos de hasta 4 ftl juas ......

    saludos
    Última edición por michelpladur; 23/02/2016 a las 12:36
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  19. #19
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
    Muchísimas gracias por escribir tus impresiones, que a falta de gráficas me han resultado muy objetivas. Muy interesante estos cacharros. Habrá que tenerlos en cuenta para un próximo cambio.

    ¿Es muy diferente el X5000 del X7000? Hablo sobre todo de contraste percibido y de opciones reales de calibración. Me uno también a la pregunta de rt000jg8, es decir: ¿Un usuario de i1 Pro+Chromapure puede meter en vereda la gamma de esta nueva remesa?

    Gracias de nuevo y un saludo
    La diferencia del x5000 respecto al X7000 es fundamentalmente el nivel de negro. El x5000 no adolece de esquinas un poco iluminadas como el x7000 pero el negro es un poco más grisaceo.

    En cualquier caso repito que es una circunstancia, al menos en mi unidad, que no es molesta en el visionado.

    El x5000 además carece del filtro de color que sí tiene el X7000 para mostrar el gamut DCI P3 completo que viene con el material bluray UHD, con lo que el X5000 se queda en el 84%, con lo que desaturará un poco los colores más intensos de este nuevo formato.

    Sobre la curva de gamma basicamente ya viene hecha, este año son lineales, sólo hay que elegir el factor de gamma que mejor vaya a nuestra sala y ajustar el control de oscuridad en el menu de gamma para sacar el detalle en sombra y corregir el Rgb con los controled tipicos de ganancia y compensar.

    Se supone que con el tiempo de uso sí que será recomendable el autocal pero de inicio no hace falta.
    Última edición por goran05; 23/02/2016 a las 12:51

  20. #20
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    Cita Iniciado por rt000jg8 Ver mensaje
    muchas gracias, Goran, por compartir tus impresiones

    La mejoras más notables entonces, son la luminosidad alta (que encima se deja calibrar a norma) y el 3D.
    Ligeras mejoras en nitidez, e-shit y movimiento.
    Contraste similar al x700, pero el extra luz da una sensación subjetiva de más contraste.

    Unas preguntas:
    - A similar nivel de luz, entre el x700 y el x7000. ¿Hay mismo suelo de negro?
    - Calibración. Para alguien que tenga una sonda i1 + chomapure. ¿Con que modelo se consigue mejor resultado en general de los 2? (el quitar del menú los controles gamma de 11-12 puntos no lo acabo de tener asimilado...)
    - Misma pregunta para quien pase el autocal.


    Saludos
    El suelo de negro con iris activado es mejor en el x700 porque en la gama anterior el iris cierra algo más.

    Los nuevos modelos vienen mejor ajustados la gamma. Con el autocal quedan perfectos los anteriores también.

  21. #21
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    Hay un aspecto reseñable y es que años anteriores los modelos altos de gama daban menos luz que el básico (aunque más contraste)

    Este año el x7000 da más contraste que el x5000 y además ligeramente más de luz, nunca menos.

  22. #22
    Aficionado a ratos... Avatar de Esrogoz
    Fecha de ingreso
    21 oct, 06
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,249
    Agradecido
    929 veces

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    El suelo de negro con iris activado es mejor en el x700 porque en la gama anterior el iris cierra algo más.

    Los nuevos modelos vienen mejor ajustados la gamma. Con el autocal quedan perfectos los anteriores también.
    Y con el Iris desactivado? Se nota diferencia de suelo de negro con el x700?

    Sldos.
    Proyectores: JVC DLA-X7000B, Infocus IN78, Infocus SP4805
    Pantalla: Da-Lite Contour Electrol 106" (gan. 1,1)
    Fuentes: Chinoppo M9702 V2, HTPC, Server HP Proliant
    Receptor AV: Yamaha RX-A3030
    Cajas: 2-Keft Q55.2, 1-Keft Cresta C, 2-Keft Cresta 2, 2-B&W 686, 1-Subwoofer Rel QUAKE

  23. #23
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: Review jvc x7000

    Cita Iniciado por Esrogoz Ver mensaje
    Y con el Iris desactivado? Se nota diferencia de suelo de negro con el x700?

    Sldos.
    Con el iris desactivado e igualados en luz son similares en Suelo de negro.
    Anonimo02112018, Esrogoz y Javier M. han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins