Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1982

Tema: [Hilo Oficial] Sistemas y juegos retro o descatalogados

Vista híbrida

  1. #1
    Ahorrando XD Avatar de elkeko
    Fecha de ingreso
    18 dic, 08
    Mensajes
    6,132
    Agradecido
    5178 veces

    Predeterminado Re: El hilo de las consolas y juegos retro

    ningún monitor te va a quitar el efecto fantasma de esta "maravillosa" tecnología plana, donde esté una culona que se quite una plana.

    de ps2/dreamcast/nintendo game cub para atrás = culona, de ps3/xbox 360/wii en adelante = plana con hdmi
    Última edición por elkeko; 27/07/2016 a las 14:54
    joyla y Bully han agradecido esto.
    - voy sobreviviendo señor chang..........voy sobreviviendo - Pierce brosnan, Muere otro dia.

  2. #2
    I'm watching! Avatar de joyla
    Fecha de ingreso
    11 dic, 07
    Mensajes
    12,961
    Agradecido
    10097 veces

    Predeterminado Re: El hilo de las consolas y juegos retro

    Es que tengo en casa 3 y no se como repartirme...

    Panasonic 50"GT30 usando para lector de BD y Wii U... PERO... para jugar a juegos de Wii... se ve como el cul....
    LG 15" amoled, pensando que es pequeña, se notaría menos los dientes de sierra y distorsión de Wii en el panel de 50".

    Y una culona "no recuerdo modelo" para el resto que tengo, (pensaba poner N64, GC y Super NEs). NES no la tengo, esperaré a Minines, pero como viene con HDMI veremos que hago
    "Vive y deja Vivir"
    "Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."

  3. #3
    gurú Avatar de Oscarkun
    Fecha de ingreso
    16 sep, 12
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4,012
    Agradecido
    3157 veces

    Predeterminado Re: El hilo de las consolas y juegos retro

    La PS2, GC y XBOX las puedes conectar a una TV de las modernas, siempre y cuando lo hagas con su correspondiente cable; el de vídeo componentes, para poder forzar así el modo progresivo. No esperes milagros, y más en una TV tan grande, pero en una de 32" o menos HD Ready hace el apaño...

    Para todo lo demás, TV de tubo y RGB.
    joyla ha agradecido esto.

  4. #4
    Anonimo09062023
    Invitado

    Predeterminado Re: El hilo de las consolas y juegos retro

    Yo la ps2 la tengo conectada a una LCD Hd Ready de 19", por scart RGB. Y se ve francamente bien. Algunos juegos (silent hill 3 por ejemplo) casi hasta parecen verse mejor que la Wii que tengo conectada a la misma tele por componentes probablemente es solo porque se que es una simple ps2, pero es que la wii es decepcionante la conecte como la conecte al lcd
    joyla ha agradecido esto.

  5. #5
    Discipline & Hatred Avatar de heroedeleyenda
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Mensajes
    38,534
    Agradecido
    31244 veces

    Predeterminado Re: El hilo de las consolas y juegos retro

    Es que SH3 tiene graficazos para la época
    "Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"

  6. #6
    gurú Avatar de Oscarkun
    Fecha de ingreso
    16 sep, 12
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4,012
    Agradecido
    3157 veces

    Predeterminado Re: El hilo de las consolas y juegos retro

    No hace apenas ni un mes que os presenté mi última TV de tubo y... ya tengo su sustituta. No paro...

    Ya os comenté que, a pesar de que había quedado satisfecho con la compra, todavía seguía buscando un modelo en concreto, y... ¡por fin la he encontrado!.

    Hace unas semanas, mientras me pegaba un buen vicio al Silent Hill en mi otra TV de tubo, ésta empezó a hacer cosas raras... la imagen comenzó a fallar... fue sólo un instante, pero me di cuenta que posiblemente la TV no estaba tan bien como yo pensaba. Con estos trastos desgraciadamente es lo que hay, es como una lotería, puedes adquirir una y te puede durar años, o te puede durar un mes... Conozco esos síntomas, y sé que cuando empiezan así...

    Así que, adelantándome a los acontecimientos, decidí ponerme manos a la obra y buscar en diferentes páginas de venta de segunda mano, con tal de poder conseguir, de una vez por todas, mi tele ideal. Ya tenia varias miradas pero, o bien sus dueños pedían mucho, o estaban hechas polvo, o directamente tenia que ir a buscarlas al quinto pino... Como no dispongo de vehículo propio, estoy condicionado a tener que buscar por mi ciudad, con lo cual la cosa se complica... Por suerte di con una, justo el modelo que quería, no excesivamente cara, y lo más importante, no estaba relativamente lejos. Podía ir en metro a buscarla tranquilamente...

    Tras contactar con el vendedor, le pedí que por favor me enviara más fotos, ya que en el anuncio sólo tenia una. Accedió a enviarme unas cuantas, no de muy buena calidad, pero se podía apreciar que la TV estaba impecable. Tras darle el OK, quedemos para el día siguiente en su casa. La verdad es que todo fue muy rápido...

    Parecía todo perfecto, pero al llegar al domicilio del propietario me llevé un pequeño chasco... La TV no estaba tan bien como yo esperaba. Por las fotos y por lo que el tío me había comentado, parecía una TV de 10, el "Santo Grial" de las TV de tubo, pero más lejos de la realidad... seria más bien de 8, que no está mal, pero no era lo que yo creía.

    Bueno, a pesar de esa mala primera impresión, y tras poder inspeccionarla más a fondo, pude comprobar que de imagen no tenia ningún problema y se escuchaba perfectamente. Básicamente la TV estaba hecha un asco, además, tenia varios golpecitos (lo cual no me hizo ni puñetera gracia) y algunos botones del mando a distancia no respondían correctamente, o directamente no funcionaban. La pantalla estaba asquerosa, pero no tenia ningún golpe... Al recriminarle de "buen rollo" lo sucia que estaba, el tío me salta con un... "te la hubiera limpiado un poco, pero como me has dicho que la quieres para jugar pues..."

    En fin... Le doy el OK y le suelto la pasta. Me voy un poco mosca creyendo que he pagado de más, peeeero, todavía tenia que pasar por mis manos... que obran milagros...

    Venga, no me enrollo más y paso a presentárosla...



    Se trata de la Sony KV-14LT1E, modelo que se fabricó aquí en España, entre los años 2000/02. Estas fueron de las últimas, ya que luego la producción pasó a la planta que Sony tiene en Eslovaquia.

    Es exactamente el modelo que buscaba. La TV es una preciosidad, de las más bonitas que se llegaron a fabricar. Decir que este mismo modelo se fabricó tambien en 21", pero es más difícil de encontrar...

    Pertenece a la gama FD Trinitron/Wega que Sony inauguró en el año 1998.
    Justo un año antes, Sony perdía la patente de la tecnología Trinitron, algo que le había asegurado su hegemonía en el mercado de los televisores durante décadas. Evidentemente la competencia aprovechó esta situación para sacar televisores usando esa misma tecnología (aunque utilizando otros nombres) a precios más reducidos. Viendo como las ventas caían, Sony contraatacó al año siguiente con su flamante linea Wega, que se caracterizaban, entre otras cosas, por una maravillosa pantalla plana, en detrimento de las típicas curvas, lo que ofrecía mejores ángulos de visión y mejor geometría. Además, las TV pasaban del color negro característico a tener unos tonos grisaceos. Los diseños seguían siendo, eso sí, demasiado "cuadradotes".

    En el año 2000, Sony presentaba su nueva gama de televisores, que destacaban por tener una lineas más modernas (para la época), utilizando para ello unos trazos más limpios y unas formas más redondeadas. El color negro pasaba a la historia y se optaba por la utilización de diferentes tonos de grises, siendo algunos de estos metalizados, lo que les otorgaba un aspecto mucho más "cool".

    Que tenga constancia, y dentro de esta linea de TV con pantalla plana, se fabricaron 3 modelos más de 14", siendo ésta la primera en aparecer.
    Según me comentó su antiguo propietario, fue comprada en el año 2003, seguramente en alguna liquidación de stock, ya que por aquel entonces había salido ya su sustituta.
    Es decir, que la TV tiene ya unos 13 añitos.

    Pues nada, una vez en casa y tras una primera revisión para asegurarme que todo está OK, empiezo con el proceso de limpieza. Me encanta desmontar y limpiar trastos antiguos... Cuanta más mierda tengan mejor...
    Soy muy tiquismiquis con la limpieza, y no paro hasta dejarlas como nuevas.

    Desmonto la parte trasera, tarea algo más dificultosa de lo habitual, debido al peculiar diseño del chasis.

    Una vez abierta, podemos ver sus entrañas...



    Está bastante limpia, así que esta vez (por desgracia ), no voy a poder ensañarme apenas con ella... Con una brocha pequeña y con MUCHO CUIDADO, voy quitando el polvo y la roña hasta dejarla más o menos bien. Tampoco es necesario que por dentro quede reluciente...
    Como siempre digo; NO TOCAR si no se sabe lo que se hace.

    El corazón de la TV; el tubo de rayos catódicos. Bien limpito, como a mí me gusta.



    Mientras, la parte trasera, -que está echa un asco- la meto en el bañera y con un estropajo y detergente voy frotando a conciencia. Empiezo a notar como van cayendo los churretes de mierda... tras un rato, y un buen aclarado, me quedo parado al comprobar que el chasis está inmaculado, sin ningún rasguño y marca alguna... Además, recobra de nuevo su bonito color "gris ceniza".
    Lo que hace una buena limpieza...



    Mientras se seca, me lío con el mando a distancia. Es de agradecer que conservara el mando original, y en muy buen estado, pero, al igual que el televisor, necesitaba de una buena limpieza.
    Además, los botones de volumen no respondían bien, y los de cambiar de canal ni funcionaban...

    Consigo abrir con mucho cuidado el mando. Hay que hacerlo con las herramientas adecuadas y sobre todo, hay que tener mucha paciencia, porque al ser de plastico, es fácil romper algo. Uno ya tiene experiencia...

    Una vez desmontado compruebo que por dentro, efectivamente, está hecho un asco... lo normal en estos casos vamos. Lo meto todo en una cuba con agua caliente y detergente, y dejo que pase un rato. A continuación lo limpio todo a conciencia con la ayuda de un pequeño cepillo, acto seguido lo aclaro y lo dejo secar.



    Lo monto de nuevo y el mando queda como nuevo. Además, todos los botones vuelven a funcionar correctamente.



    Así da gusto tocarlo. Con el chasis ya bien seco, monto de nuevo el televisor y me pongo a limpiar toda la parte delantera. La pantalla tiene más mierda que el palo de un gallinero, así que toca darle bien con el limpia cristales. La parte delantera es de un plastico liso, no rugoso como la trasera, por eso hay que ir con cuidado de no rallar y quitar la bonita pintura gris metalizada.
    Después de un buen rato con ella, limpiando hasta en los rincones mas insospechados, la TV queda perfecta y pasa mi visto bueno. GOOD JOB!





    Pedazo de culo gasta... pero eso es bueno. Las TV de tubo contra más gordo tengan el trasero, mejor...



    Como no, dispone de toma de euroconector (scart), compatible con la señal RGB, "off course".



    Tras la pequeña tapita esconde los conectores RCA y la entrada de auriculares. Me encantan los pequeños botones cromados, todo muy minimalista.



    La verdad es que parece más un monitor CRT, de los que usaban antiguamente los ordenadores, que un TV... Es una preciosidad, pero el problema es que al ser de un color tan claro, las manchas, y sobre todo los arañazos y golpes no se pueden disimular. En las negras es otra historia...
    En la parte de arriba, en la zona plana, tiene varias rascadas.... Es algo muy común, ya que normalmente es ahí donde se solía dejar el mando a distancia, el cuadro del familiar de turno, o la muñeca de la flamenca... Más adelante miraré de comprar alguna pintura de estas que se usan en modelismo, que sea de algún color parecido, para así poder disimularlas. Me conozco, y sé que hasta que no la deje perfecta no pararé...

    Pero bueno, en lineas generales, y tras una exhaustiva limpieza, la TV a quedado de 9,5, que está muy bien. Estoy más que satisfecho.

    Pues venga, ya va siendo hora de empezar a poner a prueba a la nueva inquilina. Como ya es costumbre, primero compruebo a ver que tal se desenvuelve con señales RGB, es decir, vamos a sacar el 100% que puede dar el televisor.

    Esta vez para la ocasión escojo una consola algo más modernilla; la maravillosa Dreamcast de Sega. En este caso versión japonesa. Para mí una de las mejores consolas de la historia, y que fue injustamente maltratada por el público.



    En mi opinión, los juegos en 2D lucen mejor por RGB que los que son en 3D. Y de juegos de este tipo, la Dreamcast va bien servida, ya que esta consola es sinónimo de ARCADE.
    Probamos uno de los mejores juegos de lucha de la historia; El increible Street Fighter III: Third Strike. Conversión SOBERBIA que Capcom se marcó para las 128 bits de Sega.
    Si bien no era una conversión "pixel perfect", demostró que la Dreamcast podía con los juegos de la poderosa CPS-3.

    Me quedo sin palabras... La calidad de imagen es ESPECTACULAR. Brutal como rinde la nueva pantalla FD Trinitron. El sonido, a pesar de ser monoaural, es muy bueno también.

    Cuesta mucho sacar buenas fotos de la pantalla, ya que la imagen tiende a hacer cosas raras... Y por muy bien que queden, no reflejan ni mucho menos la realidad.





    Probamos con más juegos: El grandioso SoulCalibur. Que decir de este juego...



    Sonic Adventure... Con esos paisajes preciosos se ve espectacular...





    Como digo las imágenes no le hacen ninguna justicia.
    Esta TV fue ya diseñada pensando para ser usada con consolas. Por eso en el menú avanzado lleva una opción que permite corregir la geometría de la imagen. En este caso no ha sido necesario ajustarla, ya que venia de fabrica perfectamente centrada.



    Excelente, por RGB se ve de escándalo. Pero, en mis otras TV´s también se veía muy bien... entonces, ¿por qué de la insistencia en adquirir este modelo en concreto?
    Pues tiene una fácil explicación; Hay consolas clásicas que no disponen salida RGB, (aunque algunas se pueden modificar para que lo tengan) y la única manera de poder conectarlas al televisor es, o bien por vídeo compuesto, o S-Vídeo. (por cable de antena RF directamente queda descartado... )
    Estas teles tan pequeñas no disponen de entrada S-Vídeo, así que la única manera es por vídeo compuesto mediante los conectores RCA, o a través del euroconector con su correspondiente adaptador.

    Pero, ¿qué sucede cuando conectas una consola japonesa o americana a una TV PAL por RCA? Pues que la imagen se ve, sí... pero en BLANCO y NEGRO. Ya que las TV más antiguas sólo aceptan señales NTSC por RGB, así que en el caso de tener consolas de importación, como es mi caso, puede llegar a ser una verdadera jodienda...
    Por suerte, estos últimos modelos de TV de tubo, aceptan señales NTSC a 60hz (tanto 3.58 como 4.43) a través de AV, con lo cual permite conectar todo tipo de aparatos, independientemente de la región que sean.
    Por eso era importante para mí tener esta TV, ya que tengo consolas que jamás las había podido disfrutar en una TV de tubo, teniéndolo que hacer en televisores modernos LCD/LED, y claro, por vídeo compuesto se ven horribles...

    Así que, aprovecho y desempolvo consolas que había tenido guardadas durante años... Primero, pruebo con toda una rareza; la Wondermega.
    Esta consola, fabricada por la compañía Victor (JVC), con licencia de Sega, y que sólo salió en el mercado japonés y americano, aglutina en un sólo aparato Megadrive y Mega-CD. Una pasada vamos... Por cierto, no confundir con la Multi-Mega de Sega. La mía es esta:



    Lo malo de esta consola es que no dispone de salida RGB... Así que, hasta ahora me veía obligado a conectarla a una TV de las modernas, un asco... Ahora por fin, puedo disfrutar de los juegos de Mega-CD como Dios manda.



    Para probarla, que mejor que con esta maravilla creada por el Sonic Team: el gran Sonic CD. Posiblemente uno de los mejores Sonics de la historia (sino el mejor...), y uno de los mejores juegos del catálogo que tiene el Mega-CD. La BSO es una pasada... Me quedo sorprendido, ya que a pesar de ser vídeo compuesto, la imagen es muy buena...





    Podría probar juegos de la Mega también, pero es tontería teniendo la MegaDrive con su cable RGB.

    Bueno, seguimos probando... aunque no lo parezca, siempre he sido un Nintendero de pro, así que vamos con una consola de Nintendo. En este caso con la Famicom, la versión nipona de la famosísima NES.



    Este modelo en concreto de Famicom es la versión "AV", ya que la original, la clásica, sólo disponía de salida RF. Digamos que esta seria la versión "Slim" de turno...



    Como curiosidad, por si alguno no los había visto, los cartuchos de la Famicom son bastante más pequeños que los de la NES...



    Probamos con el "Mighty Final Fight" de Capcom, una destornillante y peculiar versión basada en el arcade original, pero con personajes "Super deformed" para la ocasión...







    Aquí se notan ya las limitaciones de la consola, pero se ve francamente bien. Tengo que probar por AV más sistemas, la PC-Engine por ejemplo... pero esto se haría eterno, así que vamos a otra cosa.

    Como no todo son videojuegos, vamos a probar tambien alguna peli. Por desgracia las Playstation tienen un estúpido sistema de piratería que evita que se pueda reproducir una peli en DVD por RGB, ya que al hacerlo, la imagen se muestra de color verde... Menuda gilipollez...
    Entonces, me acuerdo de que tengo una bestia durmiendo en el armario desde hace muuuucho tiempo... Mi viejo reproductor LaserDisc Pioneer.
    Es un monstrenco de unas dimensiones descomunales... la verdad es que no lo recordaba tan grande y pesado... Cuando se abre la enorme bandeja, la primera vez que lo ves impresiona, y cuando se pone el disco a girar, tiembla toda la mesa...





    Hacia casi 20 años que no probaba mi Laser en una TV de tubo, que recuerdos... No se puede conectar por RGB, ya que solamente dispone de salida por vídeo compuesto, pero es de bastante buena calidad.
    Tengo un puñao de pelis, así que pruebo con una de las mejores películas de anime de la historia (opinión personal claro) que se han hecho basadas en un videojuego; Street Fighter II The Movie. Una peli que me encanta y habré visto cientos de veces.



    Según tengo entendido, ningún reproductor LaserDisc PAL disponía de salida RGB, una pena, pues es una tecnología que proporciona una calidad de imagen muy buena, mejor que la de un VHS. Aun así se ve muy bien...









    Estos trastos fabricados en Japón los hacían para que duraran eternamente. Igualito que ahora...

    Y ya para terminar... Mis tres "peques" juntas...



    Aunque no os lo creáis, la más antigua de todas es la que mejor calidad de imagen y sonido da. Es una joya...

    Pues nada, después de estar un fin de semana liado con ella, limpiándola y probandola a conciencia, ya puedo decir que esta vez he dado en el clavo. La TV es una pasada y de momento, salvo sorpresas (algún modelo algo más grande, aunque lo veo improbable) se queda como mi TV de tubo definitiva. Sólo espero que dure años...

    Espero que os haya gustado esta "pequeña" review que hecho con toda la ilusión del mundo, y bueno, seguro que a más de uno se le habrá despertado la curiosidad, y ahora mismo estará pensando en adquirir una TV de estas.

    De verdad, si os gusta lo retro, vale mucho la pena... Las pequeñajas estas no son excesivamente voluminosas y se pueden tener perfectamente en un cuarto, y las están regalando prácticamente...

    Llegará un momento que desaparecerán, y tendremos que ir a verlas a un museo... !Así que aprovechad!

    ¡"Culonas" forever!

    Por cierto, ahora me están entrando ganas de pillarme un reproductor VHS... tengo algunas pelis por ahí que...
    Última edición por Oscarkun; 20/03/2017 a las 13:46
    Liberty, KRYCEK, Dean Phoenix jr y 16 usuarios han agradecido esto.

  7. #7
    habitual Avatar de spectre
    Fecha de ingreso
    21 feb, 16
    Mensajes
    56
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: El hilo de las consolas y juegos retro

    yo soy de teles de tubo también son de lo mejorcito
    y el Laserdisc va de cine por composite....luego
    el crt es el que aplica la separación luma croma como
    ninguna tele moderna....

    Por cierto comprad la nueva Mini Nes antes de que se acabe y luego ya me apuesto el cuello a que algún
    grupo la hackea para todas las Roms.....
    Última edición por spectre; 02/08/2016 a las 13:10
    Oscarkun ha agradecido esto.
    tele de tubo + laserdisc + DVD

  8. #8
    gurú Avatar de Bully
    Fecha de ingreso
    20 oct, 13
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,097
    Agradecido
    2857 veces

    Predeterminado Re: El hilo de las consolas y juegos retro

    Cita Iniciado por elkeko Ver mensaje
    ningún monitor te va a quitar el efecto fantasma de esta "maravillosa" tecnología plana, donde esté una culona que se quite una plana.

    de ps2/dreamcast/nintendo game cub para atrás = culona, de ps3/xbox 360/wii en adelante = plana con hdmi
    Yo he visto lo mencionado por ti, pero te aseguro que, al menos en las que yo tengo, un panel de plasma Fujitsu Plasmavision en 42" a 720P ese efecto es nulo, así como en una LG de 47" de led y una Philips también led de 32".

    Por cierto, no sé qué tendrá esta Philips pero da la sensación de que tenga HDR y eso que es algo que hace tan solo unos tres años que creo que la compré esta prestación no existía. Por supuesto ningún retraso muy dado en pantallas al menos lcd. También digo que son altas de gama y seguramente algo tendrá que ver.

    Seguro que ahora aparece el eterno dilema de televisores tradicionales vs pantallas planas, jajajaja.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins