-
El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
http://www.joanfuste.com/files/arcad...keCon_2005.png
Así me gusta titular el que será, o se intenta, el hilo de las máquinas arcade, las existentes y las hechas en casa, el Multi Arcade Machine Emulator, y todo lo que conlleva.
Para empezar me organizaré un poco la mente con un esquema de temas tal que:
Máquinas Arcade
- Máquinas de segunda mano y nuevas
- Exposiciones virtuales y museos
- Cómo construir una cabina en casa y adaptarla al M.A.M.E.
- Biblioteca
- Manuales de máquinas (juegos)
- Esquemas y planos
- Bibliografía
M.A.M.E.
- El programa, versiones, plataformas, etc.
- ROM's
- Recursos varios (pantallas, fliers, etc. para añadir al programa)
INDICE DE LINKS
MAME y afines
:ukflag MAMEWorld: dicen que es la más grande dedicada al MAME.
:ukflag Project MAME: cómo construir diversas máquinas. Fijarse en la Taitorama, suma de arcade, mediacenter y jukebox!
:ukflag Maximus Arcade: multiemulador, jukebox MP3 y mucho más. Y baratito. Para Windows.
Hágalo Vd. mismo: Proyectos
:ukflag Mini Bartop Arcade Cabinet: maquinita de doble uso, de sobremesa y con pie.
:ukflag miniMame: o cómo hacerse una mini-maquinita.
:ukflag HorrorShow Arcade: paso a paso en la construcción de una máquina, por Mikko Saari.
:ukflag Cómo construir una máquina en 24 horas: increíble, pero cierto.
:ukflag Basement Boomerang: pasos para construir tu máquina basada en un PC e información adicional.
:ukflag ArcadeCab: cómo construir una máquina y más cosas.
:ukflag Build your own arcade controls: y otros temas de construcción de máquinas.
:ukflag Jeff's Ultimate MAME Cabinet Project: y nada más que decir! :D
:ukflag Frostillicus: Cabina arcade con controles rotatorios para hasta tres configuraciones!
:ukflag Starbase 74 Soldering 101: tutorial completo sobre soldadura. Vale la pena si no tienes maña con el soldador.
Hágalo VD. mismo: Tiendas
:ukflag The Arcade Boneyard: piezas, manuales, etc. Nada gratis, pero ahí está.
:ukflag BMIGaming: quien quiera comprar una máquina de verdad, aquí encontrará cientos... hay precios que quitan el hipo!
:ukflag Ultimarc: componentes para cualquier tipo de máquina que se nos ocurra.
:spflag Arcade Shop: Tienda online de material para máquinas arcade en España.
:spflag Pinballmania: Máquinas completas, usadas, partes, cabinas, con envíos a toda España. Interesante!!! Hay ofertas desde 300€ portes incluídos.
:spflag Arcade Outlet: piezas para actualizar tu máquina arcade. Española.
:ukflag Jammaboards: el lugar donde encontrar las Multi-Game Jamma.
:ukflag XGaming: tienda especializada en mandos de recreativa y máquinas completas (pero está en USA).
:spflag Cinco Duros: distribuidor para España de los productos X-Arcade.
:ukflag Lizard Lick Amusements: tienda online para piezas de cabina, mandos, etc.
:ukflag Arcade Controls: componentes para las arcade pieza a pieza.
:ukflag Game Cabinets Inc: tienda online americana, interesante por la cantidad de información sobre juegos de que dispone.
:ukflag North Coast Custom Arcades: máquinas personalizadas pieza a pieza. Caras. Pero para tomar ideas vale.
Arte para las cabinas
:ukflag The Arcade Flyer Archive: flyers de un montón de maquinitas.
:spflag El super archivo de Flyers: más de 14.000 flyers clasificados por tipo de máquina y fabricante. Actualizándose poco a poco...
Para babear
:ukflag Batman Pinball: nada más que añadir!
:spflag Monster Arcade: una cabina arcade singular, basada en el terror de Boris Karloff!
Bibliografía, manuales, historia, etc.
:ukflag The Arcade Library: una breve bibliografía del tema.
:ukflag MikesArcade: archivo técnico de multitud de máquinas.
:spflag Máquinas Arcade: Historia y evolución: Lo que reza el título, ni más ni menos.
Foros, portales, blogs.
:spflag Retrovicio: noticias varias sobre arcades y emuladores. Tutoriales de proyectos personales.
:spflag Marcianitos.org: sólo para la nostalgia. Antiguo referente nacional de tipo foro. Ahora sólo queda la despedida y cierre.
:spflag Comunidad Zona Arcade: foro con tutoriales de interés.
y....
:spflag Arcade Zone: el blog inspirado por este hilo, o viceversa! Aquí iré archivando todo lo que valga la pena tanto por parte del foro como por mi parte.
Usad el hilo como debate general sobre todo lo mencionado más arriba. A medida que se cree una ficha de una máquina o proyecto, juego, etc. lo iré indexando en este mismo post.
Y ahora, ¡a jugar!
-
Glosario
Entiendo que el mundo de las arcade da como para un glosario específico.
¿Quién empieza con un bonito palabro?
INDICE
Arcade o Maquinita
JAMMA
Otros glosarios
Glosario de términos Arcade en inglés puro y duro
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Empiezo con el quizá más importante hoy día:
JAMMA
Siglas para Japanese Amusement Machine Manufacturers Association, que es una asociación de comercio que se dedica, entre otras cosas, a mantener el estándar del mismo nombre para conectores y cableado de máquinas recreativas. Todos los que queramos algún día montar un trasto de estos, tendremos que pasar por estas cinco letras.
-
Definición
Para los que se pregunten de qué hablamos....
Arcade o maquinita es el término genérico de las máquinas recreativas de videojuegos disponibles en lugares públicos de diversión, centros comerciales, restaurantes, bares, o salones recreativos especializados. Son similares a los pinballs y a las tragamonedas o máquinas tragaperras de los casinos, pero debido a que no son juegos de azar ni de apuestas –ya que se basan en la destreza del jugador– por lo general no tienen las limitaciones legales de éstas.
-
Biblioteca: Project Arcade: Build Your Own Arcade Machine (Wiley Red Books)
http://ecx.images-amazon.com/images/...6L._SS500_.jpg
Project Arcade: Build Your Own Arcade Machine (Wiley Red Books)
John St.Clair
Segunda edición de Enero de 2010
552 páginas
Incluye CD-ROM
Un tremendo tratado, si se me permite la expresión, de cómo contruir nuestra propia máquina arcade para ser utilizada con un PC y MAME.
Tengo la versión digital de 2004, y es una gozada. Seguramente me llevaré esta actualización (6 años dan para mucho, me temo). Además muy asequible, sólo 13 Libras.
La versión 2004 está valorada con 5 estrellas (sólo dos revisiones, pero bueno, es lo que hay) y si os interesa, ya digo, en digital está por ahí... (los privis se aceptan... :D ).En papel es más cara que la actual, 30 Libras. (Amazon.co.uk)
Lo que me gusta de este libro es que trata cada aspecto de la construcción con sumo detalle. La parte de la cabina en sí, cada uno de los controles, cómo cablearlos, cómo conectar la interface para que el PC entienda los botones, etc. Muy recomendable para cualquier manitas con conocimientos básicos de electricidad, montaje de PC's y eso sí, mucho respeto por las herramientas de corte. Ese es un punto en que varios autores coinciden: cuidado con la sierra circular... Si no, hay que pedir ayuda a quien no tenga problemas con ellas.
El montaje siempre se basa en cabinas de madera, toda vez que en alguno de los links que iré publicando he visto una hecha con planchas de metacrilato o plexiglás de buen grosor. 100% transparente!!! Una frikada, y cara, supongo, pero es curiosa.
-
Glosario de términos Arcade en inglés puro y duro
Fusilando, que es gerundio:
Glossary of Arcade Terminology Last Revised: 11 November 2006
AC: "Alternating Current"
AQUADAG: A colloidal suspension of electrically conductive graphite that is applied to the inner and outer surfaces of a CRT. The inner coating has a HV charge applied when powered, which facilitates acceleration of the electron beam as well as a safeguard against "secondary emission" (keeps "used" electrons from ricocheting off the back of the tube). The inner and outer coatings also act as capacitor plates, using the glass as a dielectric. This capacitance is used as a HV filter, supplying smooth DC voltage to the tube.
BEZEL: Glass, plexi or cardboard, usually printed with artwork and installed over the monitor. Also called "monitor glass/plexi." Side Note: It has been brought to my attention that technically, the "bezel" is actually the same thing as the monitor surround, but since the term has been misused so often by so many, the definition listed above is correct in de facto. If you want to be unambiguous and/or ultra-proper, call it a "monitor glass."
BIT ROT: Phenomenon that occurs within game ROMs where the software instructions stored in the ROM lose their integrity over time. ie: Alzheimers for electronics - time to burn a new set of ROMS :)
BURNER: Short for "ROM Burner"; See DEVICE PROGRAMMER.
CABARET: Cabaret refers to a specific cabinet style, where the cabinet is a smaller, shorter version of the upright. Also refered to as a "mini."
CAP KIT: Short for "Capacitor Kit." A cap kit is a set of capacitors matched to a specific monitor chassis type. When electrolytic capacitors get old, the electrolyte tends to dry up and render them incapacitated (HA! I made a funny.). Since the monitors in arcade games aren't getting any younger, installing a cap kit can cure a whole boatload of ills, including but not limited to wavy monitors, "jail bars," dim output, no output, foldover or curl. Al Warner and Rodger Boots have written up a nice FAQ on the subject.
CHASSIS: Even though this refers literally to the monitor boards and the metal frame they bolt to, the common usage of the term "chassis" usually refers to only the electronic components of the monitor.
COCKPIT: Refers to the "sit-in" style cabinet; one that contains its own seat.
COCKTAIL: Refers to the sit-down-at table-type machines. Also have heard them called "tabletops."
COIN DOOR: Metal door that contains the coin input mechanisms ("mechs") and sometimes counters. ie: Where you lose your change :)
CONTROL PANEL: This is the panel that contains all of the player controls such as buttons, joysticks, trackballs, yokes etc etc. Don't call this a "dash" or "dashboard" unless you want people to laugh at you.
CONTROL PANEL OVERLAY: This refers to the artwork that is applied to the control panel, labeling the controls. This is not to be confused with "C3PO" which is a protocol droid with a british actor inside.
CONVERSION: Conversion is the act of installing game "X" into an older game "Y," ofttimes destroying some of the components of game "X" in the process. Conversion refers to either an occurance of conversion or to the actual thing that was converted. Conversion often includes painting over original sideart, hacking control panels and wiring harnesses. Operators often converted older games when they fell in popularity.
CP:
- "Control Panel"; See CONTROL PANEL
- "Cockpit"; See COCKPIT
CPO: "Control Panel Overlay"; See CONTROL PANEL OVERLAY
CRT: "Cathode Ray Tube"; Or more commonly, the picture screen.
CT: "Cocktail"; See COCKTAIL
DC: "Direct Current."
DEVICE PROGRAMMER: Often referred to as "burners," device programmers are used by technicians and advanced hobbyists to perform ROM dumps and ROM "burns." A dump is taking an existing ROM image and using the programmer to transfer it to another media such as magnetic disk. A burn is the reverse: taking a stored ROM image and writing it to a blank chip.
DIP: "Dual Inline Package"; This is an electronic component found on PCB's that contains tiny switches that are manipulable by the game owner. Commonly used to set free/coin play, difficulty, cocktail mode, and other settings.
DMM: "Digital Multimeter"; See MULTIMETER
DVM: "Digital Volt Meter"; See MULTIMETER
EEPROM: See ROM
EPROM: See ROM
FLYBACK TRANSFORMER: Or simply called "the flyback," this monitor chassis part is responsible for clearing the tube of all the already emitted electrons by hoovering them up with a wicked high voltage charge on the anode.
HEATER: The heater is a CRT component (found in the neck) that is designed to maintain proper cathode temperature (1100-1200 deg. C). I won't go into a ton of theory, but when someone tells you to check to see if you have "neck glow" you are actually checking to see if the heater in the CRT is activated.
HIGH VOLTAGE (HV) TRANSFORMER: See FLYBACK TRANSFORMER
HORIZONTAL OUTPUT TRANSISTOR: Electronic monitor chassis component. This is a huge transistor (T03 or similar) that drives the yoke. If it goes, your monitor will not operate very nicely, not even with a cap kit :) Often referred to as simply "the HOT."
HOT: See HORIZONTAL OUTPUT TRANSISTOR
IC: Integrated Circuit. IC's are the "chips" on a PCB. These chips contain internal micro circuitry designed for a specific purpose such as data processing or data storage. Examples of IC's are RAM, ROM, microprocessors, and DIPs
ISO(LATION) TRANSFORMER: The Iso Xformer isolates AC power going to the monitor from the AC feed, thus buffering the monitor from possible damage. It also prevents episodes such as you inadvertently reversing the polarity of the feed and creating a 110VAC potential on the metal monitor frame (which would jolt the heck outta you if you happened to touch it).
JAMMA: A standard for PCB pinouts that trivializes game conversion.
JOYSTICK: Stick-type game control that controls movement. There are many types including 2-way, 4-way, 8-way, 49-way, rotary, hall effect, optical and pistol-grip. Contacts may be leaf switches or microswitches (except on optical and hall-effect where movement is not translated mechanically).
KIT: A game kit is the PCB with one or more items. A complete kit would contain everything but the game cabinet proper (PCB, CPO, Side Art, Marquee, Bezel, wiring harness). Partial kits are the norm, usually a PCB and a marquee.
MARQUEE: Sometimes referred to as a "header," the marquee is the signage that displays the name or the game at the top of the machine. It is usually Glass, mylar, or plexi. Often backlit.
MINI: See CABARET
MINT: Item is in perfect original condition, exhibiting no signs of wear, use, damage or discoloration. eBay sellers overuse this term almost as much as they overuse the term "RARE." ie: "tTHISS GAME RULESZ d00d. ITZ MINT AND RARE!!!!!!!!!"
MONITOR SURROUND: Plastic or cardboard piece mounted in-between the bezel and the monitor
MULTIMETER: Instrument used to probe and measure electrical states in circuitry. Basic functionality includes measurement of potential in volts, resistance in ohms, and current in amps. Advanced units come with more bells and whistles, such as capacitor, diode and IC testing modes. Multimeters can be either analog (needle-type) or digital (LCD display).
NOS: "New Old Stock" Means item is old, but was never used. These items often are still in their original container or still have their protective covering. NOS items may exhibit defects due to age, or may be MINT.
OPERATOR: Often shortened to "Op." The Operator has what you want: Arcade games. You have what the op wants (hopefully it's $$$). Your mission is to get the op to take money for his old games. Some ops would rather throw all their old games in a pile and torch them rather than deal with collectors. Even though this may be true, if their were no ops, there would be no warehouse raids. Be nice to the ops.
PCB: "Printed Circiut Board" Most often refers to the main logic board holding the game ROMs, but can refer to any printed circiut board including monitor chassis boards, sound boards, etc etc.
POWER SUPPLY: The power supply provides all the necessary voltages to the arcade PCB, sound system and any other system that requires DC voltages. The usual voltages are +12V, +5V and -5V, although some supplies carry other voltages, such as the +30V feed found on a Q-Bert PS which powers the knocker. Older games were usually equipped with linear power supplies, whereas newer games usually come equipped with switching power supplies. Don't ask me which is better, you'll start a flame war :)
PSU: "Power Supply Unit." See POWER SUPPLY
RAID: A raid is where a collector finds and scores a whole lot of games. It is a glorious thing and should be revered as such, as they are few and far between. If you were looking for info on a redundant array of inexpensive disks, you're looking in the wrong place :)
RAM: "Random Access Memory"; IC's that hold data and software instructions only while they are powered. (ie: they lose all such data when they are powered down)
RASTER: Monitor signal generation defined by scanning the whole screen in, line by line, from top to bottom. This is the most common method, as opposed to vector signal generation.
REPRO: Reproduction. Many repro parts for classic games are being made and may be purchased from vendors. This includes marquees, side art, CPO's, bezels and more. The thing to remember is that the quality and price may differ greatly between vendors. I won't mention names, but there are some vendors out there printing out fuzzy non-color matched repro stuff using water soluable, Non-UV inks on raster inkjet printers. It is shit. Don't buy it. Conversely there are other vendors who make product that is either indistiguishable from or better than the original OEM pieces using vector art files, UV resistant inks, quality substrate and color-matched to the original. Buy from them and you will probably be a lot happier. Tell em Chuck sent ya :)
RINGER: Monitor diagnostic tool. A flyback ringer checks for proper impedance by sending a pulse into the flyback coil. An oscilloscope can then be used to observe the "ringing"(oscillating) waveform caused by the self-resonance of the coil. (Thanks to Roy "Jeepfreak" for the explanation)
RGB: "Red - Green - Blue" Additive color scheme used by virtually all color monitors. In the context of analog electronic display, refers specifically the individual cathode guns within a color CRT, one each for red, green, and blue wavelengths.
R.G.V.A.C.: Usenet group: rec.games.video.arcade.collecting. Where collectors get together to discuss tech issues, collecting, sell/trade items, look for parts and post other arcade-related foo.
ROM: "Read Only Memory" (also: EPROM, EEPROM) Chips that hold software instructions in a non-volatile state.
SIDE ART: The graphics adorning the side of the cabinet. These can be stenciled on or stickers.
SPINNER: Arcade control that spins 360 degrees, eg. Tempest, Tron et al.
STANDOFF: A small hardware item used to mount or posit a PCB such that it is raised off of the mounting surface by a small margin.
TOP GLASS: This term usually refers to the sometimes-printed glass top of a cocktail table game.
TRACK BALL: Arcade control consisting of a ball that is manipulated by the players hand. This ball actuates 2 rollers corresponding to X and Y position. Optical sensors sense movement of the rollers and deliver the signals to the PCB controller inputs. Used on Centipede, Quantum, Missile Command, et al.
UNDERLAY: An underlay is artwork printed on a clear material. One would position and underlay under glass. Most common underlays: cocktail art and marquees.
VECTOR: In arcade parlance, vector refers to a type of monitor signal generation. This special method distinguishes itself by drawing and refeshing the picture to the screen precisely rather than scanning in the whole screen from side to side (rastering). Vector monitors of note are the WG 19K6100 (Tempest), Electrohome's G08 (Star Trek) and G05 (Asteroids), and Amplifone monitors (Star Wars cockpit IIRC). These monitors are no longer manufactured, so maintaining the remaining ones is very important as they cannot be replaced.
WAREHOUSE: The place where operators store their games for years and years. Also the place that the arcade collector most wants to raid.
WIRING HARNESS: Wire bundle that connects all of the control i/o, coin door and RGB monitor inputs to the PCB interface edge connector(s).
XY: See VECTOR
YOKE:
- Type of arcade control where the user can control the X axis by "steering" and the Y axis by pulling back or pitching forward. Used on Star Wars, Stun Runner, et. al.
- Monitor component; Yoke is integral to the magnetic deflection system on a monitor. It consists on 2 coils of wire wrapped around the neck of the CRT such that their windings are at a 90 degree angle to one another. Drive signals are applied to the yoke, they vary the field strength, thereby deflecting passing electrons and creating an image.
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
La verdad es que la parte que más echa para atrás de la construcción de una máquina de estas, es el cortado de los paneles de madera y cristal. Si conociera algún sitio donde las hicieran a medida (con esas máquinas que cortan por ordenador), será mucho más fácil.
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Por cuanto te puede salir la broma de hacerlo todo casero? te ahorrarías mucho en comparación a comprarla directamente?
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Cita:
Iniciado por
Hallowed
La verdad es que la parte que más echa para atrás de la construcción de una máquina de estas, es el cortado de los paneles de madera y cristal. Si conociera algún sitio donde las hicieran a medida (con esas máquinas que cortan por ordenador), será mucho más fácil.
Ya. Algunos diseños utilizan formas rectilíneas, sin curva alguna, con lo cual supongo que no será muy costoso que un carpintero corte los paneles. También hay algunos casos en que ranuran los cantos para empotrar luego la típica cinta negra con perfil en T, y sin la acanaladora correspondiente, eso es imposible.
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Por cuanto te puede salir la broma de hacerlo todo casero? te ahorrarías mucho en comparación a comprarla directamente?
Ni idea. He visto proyectos a partir de 100$... pero para ser realista, creo que lo suyo son cerca de 500-600€ (todo incluído, hasta el PC). Si ya tienes el PC y el monitor, igual con 300-350€ te la haces.
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Os pongo un enlace muy interesante sobre flyers:agradable
http://flyers.arcade-museum.com/
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Bueno me pasa un problema cada vez que intento descargarme roms para mame.Al abrir el archivo del juego se descomponen en muchos a su vez(A,B,C,D,....) y no me sale el archivo del juego para descargar.A ver si alguien me puede decir que pasa porfa.
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Actualizado en el índice. Estoy esperando un DVD con 14.000 flyers de estos... Aún se puede comprar en ebay. Aquí tenéis el link, por si os apetece. No sale caro.
http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll...m=280669907482
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Cita:
Iniciado por
jack napier
Bueno me pasa un problema cada vez que intento descargarme roms para mame.Al abrir el archivo del juego se descomponen en muchos a su vez(A,B,C,D,....) y no me sale el archivo del juego para descargar.A ver si alguien me puede decir que pasa porfa.
Normalmente las ROM incluyen un montón de archivos, no sólo uno. Tienes que ponerlos todos, tal como están en archivo zip o similar, bajo una carpeta con el nombre del juego, dentro de la carpeta ROMS del MAME para que éste lo reconozca. Al menos así lo hací yo en su día.
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
bueno, ya tengo la mia en casa, de momento he podido trastear poco con ella, es una crash-1, de 1,60 de alto, monitor de 25", dos pads y tres botones por pad. La gráfica es una ati a 15khz, el ordenador un piv, viene con una version de mame, creo que 1,42. Los juegos antiguos tipo pang, tetris, out run, etc parece que van sin problemas, mañana probaré con nuevos juegos.
Me quedará maquearla un poquito y ponerla tres botones más a cada jugador. Un sueño cumplido...
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Panda cabrones, al final voy a ser el único tonto sin máquina. :doh
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Cita:
Iniciado por
speeddemon
Aprovecho para poner unas foticos de mi ojito derecho:
Estas de cuando me llegó hecha polvo la pobre:
Algo me suena a mí esta maquinita.... :D
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Cita:
Iniciado por
Hallowed
Panda cabrones, al final voy a ser el único tonto sin máquina. :doh
No hombre no... paciencia. Todo llega. El tema de buscar en vertederos una que esté hecha polvo no es mala idea.... Te ahorras el tema principal, cortar y montar paneles.
Ojalá encontrara yo una así. Le daba un buen meneo para arrancar la suciedad, pulirla por completo, y ale, a customizarla.... vaya vaya....
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Cita:
Iniciado por
Hallowed
Panda cabrones, al final voy a ser el único tonto sin máquina. :doh
Tranquilo, siempre quedaré yo... :abrazo
Yele, enhorabuena, si señor.
speeddemon, menudo trabajo. La dejate perfecta :agradable
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Si queréis una mini-arcade funcional al 100% y baratita, hay un anuncio que os puede ser interesante:
http://www.segundamano.es/barcelona/...a=8_s&st=a&c=3
http://imgs.segundamano.es/images/115/11514432125.jpg
Estaba yo buscando muebeles o máquinas en desuso y me he topado con él...
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
... y un listo que la quiere vender por 150€ más... es que de verdad, los hay que pa matarlos.... :D
http://cgi.ebay.es/Maquina-de-juegos...item2310d21297
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Es que Ebay España es como la cueva de Alí Babá.
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Cita:
Iniciado por
Hallowed
Es que Ebay España es como la cueva de Alí Babá.
jajaja ya ves...
La verdad es que está chula la maquinita, yo ya me conformaba con algo así... pero vamos sigue siendo caro :bigcry
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Cita:
Iniciado por
Hallowed
Es que Ebay España es como la cueva de Alí Babá.
Hombre no creas, al menos te da referencias y a veces información que no esperabas encontrar.
En ebay.com flipo. Máquinas enteras y funcionales (con arcades de verdad, nada de MAME), por 250, 300$.... qué lástima que no puedan enviarlas!!!!
Pero por otro lado, encuentro una en León por 240€ + 95 de portes. Acabo de enviarle un mensaje.... Es más que apetecible....
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
jajaja ya ves...
La verdad es que está chula la maquinita, yo ya me conformaba con algo así... pero vamos sigue siendo caro :bigcry
Caro? Bueno, no se en qué piensas respecto a una arcade. Mueble, monitor, controles, ordenata o place de juego, monedero, pintado, vinilos/plásticos/metacrilatos.... Unos 300 o 400€ es lo mínimo.... Las veo completas con MAME incluído por 500, 600€.... De acuerdo que yo no quiero pagar eso de golpe por una maquinita, y montándola en casa seguro que me gasto más.... pero poco a poco, de acuerdo con eso. Pero vamos, cara no la veo a estos niveles.
Ayer ví una máquina REALMENTE cara.... De segunda mano 19.000€.... ni os cuento lo que era.. o si? :D
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Cita:
Iniciado por
jfuste
ni os cuento lo que era.. o si? :D
¡La duda ofende!
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
jfuste, caro para mi economía, se entiende :cuniao
De todos modos ni eso tendría sitio donde ponerlo :(
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Cita:
Iniciado por
Hallowed
¡La duda ofende!
Jajajaa! Pues un monstruo que no cabe ni en un comedor de tamaño normal.... para dos jugadores, pantalla de 50", puestos de mando de a pie con armas de asalto... TERMINATOR SALVATION nada menos... BRUTAL!
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
jfuste, caro para mi economía, se entiende :cuniao
De todos modos ni eso tendría sitio donde ponerlo :(
Bueno, el tema espacio se solventa un poco con una mini consola de barra, o bar-top como se llaman en yanquilandia. Es decir, cabina sin pie. Sólo necesitas una mesa para colocarla. Y más sencillo aún... una consola de mandos totalmente arcade, conectada al PC simplemente. No es lo mismo... pero ya no estás machacando el teclado....
En estos casos he pensado incluso en habilitar una cabina ad-hoc, con un monitor/televisor de 32" o similar, que están relativamente baratos, y usarlo tanto como TV como consola MAME a lo bestia, con un módulo de controles arcade posiblemente remoto (wireless). Te sientas cómodamente en el sofá, y a matar marcianos a tutiplen y tamaño king-size! :D
Ahora mismo estaba revisando el libro Project Arcade - Build Your Own Arcade Machine, citado más arriba, habla de todas estas posibilidades, pero también avisa de que uno puede empezar un proyecto de 500$, con digamos controles para dos jugadores y poco más, y en el camino ir añadiendo opciones y opciones... que si un trackball, que si controles de sonido, que si mejores altavoces, que si luces adicionales, que si psicodélicos para los juegos musicales... y terminas con un mega-proyecto, a saber a qué coste final... Eso no es necesariamente malo, claro, si no que puede convertirse en un proyecto semi-permanente o a largo plazo, con actualizaciones que van mejorando y ampliando la cabina original.
Esto me lleva a pensar que un diseño básico de bajo coste debe pensarse muy bien para permitirle crecer sea por donde sea.
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Uno de mis sueños de siempre ha sido hacerme una recreativa, pero no tengo tiempo ni dinero a corto plazo para meterme con ello, pero.. ¿cuánto podría salirme más o menos hacerme con una recreativa con mandos para dos jugadores?
Me lo apunto para 2012 sin falta, que andaré bastante más desahogado, pero probablemente me haga con ella ya hecha porque lo que no tendré será tiempo.
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
bueno, pues ya estoy empezando a poner un poco a punto el ordenador de la recreativa, actualizando el mame, etc. He visto que sólo tiene 256 mgs de ram, por lo que seguramente buscaré una tarjeta de 1 giga . Que más emuladores hay de recreativas, a parte del mame, que funcione en un Pentium 4??
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Cita:
Iniciado por
Self
pero.. ¿cuánto podría salirme más o menos hacerme con una recreativa con mandos para dos jugadores?
Por lo que llevo leído, unos 400€ mínimo. Las que he visto ya montadas y funcionando, con el MAME y tal, no bajan de ese precio. Una completa de tamaño igual a las arcade de siempre, unos 600-650€. Todo depende de los materiales usados claro. Si reciclas un PC y monitor, y te montas los tableros sin mucha floritura, y los mandos también los haces de cero, no creo que suba más. Ahora, si empiezas con material de mejor calidad, un PC nuevecito, una consola de mandos ya hecha, etc... prepara casi el doble.
Cita:
Iniciado por
yele32
Que más emuladores hay de recreativas, a parte del mame, que funcione en un Pentium 4??
Yo la verdad no lo se, porque con MAME lo tienes prácticamente todo, incluso toda la gama de Neo Geo. Con sus 6.000 y pico ROM's por lo bajo (creo que hay hasta 8.000 o más), vaya, que no creo que te aburras nunca de él.... :D
Otro concepto a tener en cuenta es que no hace falta tener el PC dedicado dentro de la cabina, o si lo está (dentro) no es necesario que quede ahí confinado sólo para los juegos. Para eso están las redes, wi-fi y derivados, pudiendo darle otros usos.
Pienso por ejemplo en mi PC actual. Ubuntu con 4 discos duros internos y otros 4 externos en una cabina. Todo eso cabe en la cabina de una arcade grande, y puede servirme de NAS, servidor de impresión, backup de ficheros, etc. aparte de correr MAME sin problemas.
Visto así la inversión ya sólo afecta a la cabina y mandos. El monitor (un 24" LCD apaisado) se aprovecha junto al PC. Mis costes serían la cabina de madera, luces, altavoces (reciclando los del PC actuales ni eso), una buena consola de mandos y poco más.
-
Pinballmania
Llevo casi una hora metido en esta web: http://www.pinballmania.es
La pena es que está organizada como el culo, y según como la mires no ves nada. Pero si te pasas tiempo, ves lo que hay...
Por ejemplo, muebles completos, con o sin monitor, mandos, fuentes, etc. desde menos de 300€ con portes incluídos. Se envían en un palet (hay máquinas de 80Kg de peso) a toda España. Eh, que no estoy afiliado!!!! Pero es de los primeros lugares que encuentro con una diversidad de máquinas del copón, a precios asequibles.
También tienen máquinas completas, pero eso ya sube un pico.
La pongo en el índice.
-
Respuesta: Pinballmania
Cita:
Iniciado por
jfuste
Llevo casi una hora metido en esta web:
http://www.pinballmania.es
La pena es que está organizada como el culo, y según como la mires no ves nada. Pero si te pasas tiempo, ves lo que hay...
Por ejemplo, muebles completos, con o sin monitor, mandos, fuentes, etc. desde menos de 300€ con portes incluídos. Se envían en un palet (hay máquinas de 80Kg de peso) a toda España. Eh, que no estoy afiliado!!!! Pero es de los primeros lugares que encuentro con una diversidad de máquinas del copón, a precios asequibles.
También tienen máquinas completas, pero eso ya sube un pico.
La pongo en el índice.
Está en Bizkaia!! :abrazo:abrazo:abrazo
Si veo algo interesante a lo mejor me paso, quien sabe...
-
Respuesta: Pinballmania
Cita:
Iniciado por
Self
Está en Bizkaia!! :abrazo:abrazo:abrazo
Si veo algo interesante a lo mejor me paso, quien sabe...
Tiene pinta de almacen de desguace, pero bueno.... Si puedes pasarte sabremos más!!!
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Acabo de pasearme por Segundamano.es y oigan, pasen y vean! Máquinas completas desde 100€..... Sumad otros 100 de portes más o menos, y no está mal. Algunas necesitan mucha limpieza, restauración, cambio de equipo, pero como punto de partida pueden ser interesantes.
Estoy pensando en pillar una completa y no marearme con el bricolaje.... :P
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
El MAME carga roms de Neo Geo?
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Creo que si, pero hacía falta un archivo con alguna BIOS válida. Hablo de memoria, que hace siglos que no toco un emulador de estos.
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Si, si los carga, esta tarde nos hemos echado un par de vicillos a unos cuantos:D
-
Respuesta: El desván de las ARCADE MACHINES y M.A.M.E.
Las últimas versiones de MAME que yo probé en PC cargaban las NeoGeo sin mucho problema. En Ubuntu me estoy peleando por conseguir que rule (el MAME, con o sin NeoGeo).
En el Mac tengo el emulador... vamo a vé.....
Metal Slug 2 funcionando sin problema:
http://www.joanfuste.com/files/arcad...-slug-2-01.jpg
http://www.joanfuste.com/files/arcad...-slug-2-02.jpg
http://www.joanfuste.com/files/arcad...-slug-2-03.jpg
http://www.joanfuste.com/files/arcad...-slug-2-04.jpg