q pintaza tiene el Hellboy :ansia
Versión para imprimir
q pintaza tiene el Hellboy :ansia
La primera página del Libro Rojo:
http://img593.imageshack.us/img593/3589/midiario.jpg
La parte que está tachada corresponde a Bilbo y el resto a Frodo. He subido esta página para que veais el estilo de letra de Frodo. Ya dejaré de subir páginas a menos que sea alguna de una ilustración de Bilbo o de Frodo. Espero que el próximo aporte importante sea ya la piel de la cubierta grabada a fuego.
Fantastico!
La letra de Frodo se ve mas ordenada, mas alineada ( no con bajadas y subidas, como si hubiera una linea donde escribir encima) y con un trazo mas limpio, no tan "barroca" como la de Bilbo... me imagino que esa es la intención... como mínimo te doy la opinión por si esa caligrafia es la que buscabas :agradable
Un saludo!
Fabuloso Criatura, si que se aprecian grandes diferencias entre una caligrafia y otra, basta con comparar las letras de uno y del otro, que trabajazo.
Esto cada vez tiene mejor pinta.
Que mal nos estas acostumbrando, criatura. Ufff, que ganas de tenerlo en mis manos.
tremendo
Espero que hagas stock, que yo ahora no puedo pero en un futuro espero poder cojerlo! jeje
Simplemente bestial criatura:palmas:wtf
increiblemente creible... ufff
:agradable
Que pintaza ese Hellboy. Y que decir del Batman :babas
Precioso y preciso, Criatura.
El grado detalle que muestras está en la linea de un trabajo prefecto. Me gusta mucho.
¿Tienes pensado envejecer o ensuciar las hojas?...En caso afirmativo, ¿Has pensado cómo hacerlo?
Saludos
Gracias!
Pues sí que quiero envejecer las hojas. Una a una, desgastando los bordes de cada página con lija. Luego con el libro cerrado daría con un trapo y un poco de nogalina disuelta en agua, con suaves golpecitos sobre el borde las páginas cerradas. Y tal vez con un poco de zumo de limón y la nogalina disuelta, esparciría otra vez página por página con un spray difusor por lo que sería el reborde o los márgenes de la hoja, teniendo cuidado de secar cada página antes de pasar a la siguiente para que la mancha de una hoja no se calque sobre la que apoya o reposa. También quieo desgastar un poco la cubierta del libro, unas cuantas dobleces y rozaduras leves. En cuanto tenga el papel con la piel troquelada, mandaré a encuadernar un Libro Rojo en blanco para ir haciendo pruebas y que veais los resultados. :gano
Me encantaría que tuviera este estilo:
http://www.canalpatrimonio.com/imagf...munebrega1.jpg
Bueno y cuando tendremos una idea aproximada del precio? Jejeje, mas que nada para ir ahorrando que quiero tenerlo cuanto antes. ;)
Pero criatura, eres consciente del trabajo que te puede suponer eso? Igual es menos de lo que parece así dicho, y te puedes envejecer todo el libro en dos o tres horas, pero suena mucho más laborioso que eso.
Es que el de Gandolfi, como habrás podido ver, ni siquiera está trabajado a ese nivel, están impresas como con manchitas de viejo, pero todas las hojas están más o menos igual. En ese sentido me satisfizo mucho más el diario de Indiana Jones, que realmente parecía el diario que habían usado en la peli, de gastado y usado que se ve.
Desde luego, si vas a hacerlo con ese nivel de cariño, va a ser una verdadera maravilla.
El aspecto del ejemplo de la foto, realmente es muy chulo.
Cuando dices Nogalina, ¿Te refieres a betún de judea?...
Yo recuerdo que envejecía las hojas del libro de los registros de Mazzarbul, primero con un baño de te, y luego, una vez seco, con betún de judea.
http://i230.photobucket.com/albums/e...DSC00537-1.jpg
http://i230.photobucket.com/albums/e...n/DSC00976.jpg
http://i230.photobucket.com/albums/e...n/DSC00991.jpg
Arangorn, pero eso más que envejecido, parece que alguien hubiera tirado una bolsa con mierda al lado y le hubiera salpicado, no? XDDDD
Awezoom, has dicho algo que se me había olvidado en el proceso de envejecimiento y es digitalizar algunas de las manchas de cada página. Eso mismo ya hice con el mapa de Thror, digitalicé manchas tanto para la parte de atrás como la de delante (son las manchitas que están de un color más verdoso) luego refuerzo la técnica ya con la nogalina, café, té o acuarelas. Incluso unos minutos en el horno de casa a 130º le da a la hoja un toque curioso de envejecido (cuidado que se puede prender fuego en plan combustión espontánea).
Aragorn37, desconozco si la nogalina es lo mismo que el betún de judea, es el producto que usábamos en la escuela de arte y no recuerdo que nos dijeran nada al respecto. Ese envejecido tuyo de la hojas del libro de Mazzarbul es muy parecido a la técnica que ha utilizado Magnoli para el Libro Rojo.
Mira acabo de hacer esta foto del Libro Rojo de Awezoom donde se ven las manchas duplicadas en las dos páginas, pero a modo espejo y eso pasa cuando no secas la página antes de empezar a envejer la siguiente. Y para mi gusto eso queda feo, mal hecho y poco creible ( a no ser que a Bilbo se le derramara una taza de té bien cargado mientras escribía el Libro Rojo):
http://img813.imageshack.us/img813/8...nchurrones.jpg
Bien, pues el libro de Magnoli está plagadito de manchas duplicadas y a mi me gustaría evitar eso, porque la gente quiere tener algo de calidad y por ese precio con más derecho todavía si cabe!
Gangrel y Stormtrooper, os contesto en otro post que estaba escribiendo, sobre el presupuesto, el papel, la piel y tal.
Efectivamente, el libro anterior en ese sentido no era demasiado especial. Es decir, la joya radicaba en que el arte de las ilustraciones, el texto, etc, se notaba hecho con mimo, pero el envejecido del libro no era para nada realista. Da un poco el pego, pero más que nada por la calidad del papel. El mapa que nos has enviado queda a años luz de eso. Con que no uses manchas tan exageradas, y encima envejezcas un poco a mano las hojas va a quedar muchísimo más creíble.
Aprovecho para poner la fotito de mi mapa de Thror enmarcado. Ya le haré una foto digna cuando esté colgado.
Le he puesto un marco pequeñito porque va en una pared pequeña. :P Además, no les quedaba del marco que quería, un poco más rústico, y me he tenido que conformar con uno más sencillito, pero no quería esperar más.
http://sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-..._7549224_n.jpg
Esto SÍ PARECE VIEJO.
Pues primero tengo que saber cuánto va a costar hacer una copia; papel, imprenta, piel, encuadernación y ya calcular el margen de beneficio y esas cosas. A ver si mi suegro se digna de darme ya el presupuesto de la impresión, que en casa del herrero cuchara de palo :fiu
No os lo he comentado pero con la piel que elegí ha habido problemas (perdonad, son muchas cosas en la cabeza jeje), resulta que esa piel, en el trocito que me mandaron con las demás muestras, pues se veía genial, pero hoy por la mañana me ha llegado ya en tamaño grande y se ve muy rara... para un libro :descolocao y para más inri la he rozado un poco con la uña (y eso que las llevo limadas, soy quiromasajista) y se ha quedado el roce :wtf y no se quita. Luego la he doblado un poco para problar su maleabilidad y justo por donde he plegado la piel, se ha quedado la marca!! y tampoco se va :fiu asi que en cinco minutos la piel estaba llena de marcas y arañazos :descolocao Asi que he llamado a los de las pieles y me han dicho que la devuelva, que no hay problema y que elija otra. He vuelto a rebuscar entre las muestras que me enviaron y me he decantado por un rojo un poquito más oscurito que el de Magnoli, más fiel a la película si cabe, porque el de la peli es más oscuro. Le he hecho mil perrerias, doblado, arañado... etc y ahí está como un machote, aguantando. Os pongo una foto comparativa:
http://img40.imageshack.us/img40/7990/pielescomp.jpg
Gangrel te contesto ahora con respecto al papel en otro post, que sino este va a ser la leche de largo :lengua
Vaya Making-off nos estás regalando, criatura. :) Interactivo y en tiempo real. :D