Gracias Jorge, Musashi y Zethander, me alegro de que os gusten.
Ya tengo ideas para hacer cosas nuevas, en cuanto tenga tiempo me pongo a ello.
Versión para imprimir
Gracias Jorge, Musashi y Zethander, me alegro de que os gusten.
Ya tengo ideas para hacer cosas nuevas, en cuanto tenga tiempo me pongo a ello.
Muy buenos los 2 dioramas Benderobot.
El de padre de familia me ha encantado, una pasada.
Saludos
¡¡Gracias Kof!! :bender.
Enhorabuena Fazercone, sin duda que para ser el primer kit que pintas te ha quedado muy bien, aunque se haya fumao un peta el kit, con la practica alcanzaras la perfeccion y asi podras pintarte las piezas que mas te gusten tu mismo.
Vamos que elmen enseña muy bien, a ver si hace algun curso por aqui cerca, me apunto y a ver que hago, aunque yo tengo manazas para tratar con estas cosas.
saludos
que tal compis una dudilla para hacer este tipo de figuras la masilla es esta???
Super Sculpey (454 gr.) - Feroca Composites, S.A.
o esta otra
http://www.feroca.com/product.php?id_product=94
dejo enlace para saber si es . gracias.
Puedes trabajar con cualquiera de las dos. Depende de los gustos del escultor, pero te puedo decir que la primera (la super sculpey) te permite crear más transparencia en las piezas (en concreto para los rostros) y la segunda es mas dura y te permite tallarla y hacer cortes muy precisos). Yo par los dioramas utilizo sculpey firm y sculpey III que es muchísimo más barata y da muy buenos resultados. :)
Yo trabajo con ambas, y a lo dicho por toniwan, añado que la S.Sculpey es blandita y la S.Sculpey Firm es dura, asì que es cuestión de que le pruebes a ver con cual te sientes mas cómodo.
Yo las mezclo para conseguir el grado de dureza que me gusta.
Un pequeño avance del Minas Tirith...:cortina
http://i1115.photobucket.com/albums/...N/minastop.jpg
Como molan esas minas!!!!!!! :atope:atope:atope
Pedazo de Minas Tirith te vas a currar Toniwan, muy guapa y deseando ver mas avances.
Saludos
Muy chula Toniwan. tengo curiosidad de por que te está quedando cada zona de un color, si es por los materiales empleados o si es porque los has pintado tú por algún motivo.
Por mi parte os dejo una imagen de mi actual proyecto:
http://i204.photobucket.com/albums/b...a/d5ad3e9c.jpg
Es Quorra, la churri de Tron. Aun me queda mucho trabajo, pero ya se puede vislumbrar la pose y las curvas femeninas.
Saludos
Hola Antuan, te saco de dudas con respecto a los colores: El color gris es SCULPEY FIRM, que estoy usando para las zonas mas detalladas. El azul es SCULPEY III, que uso para las zonas mas extensas del diorama (fachadas y suelos). Es mi color neutral preferido y del cual compro siempre bastante cantidad. Y por último...el verde y amarillo que también son sculpey III y con los cuales he moldeado toda la roca. ¿ A que parece una locura malgastar tanta cantidad de pasta en la roca, pudiendo usar pasta de secado al aire como uso siempre?. Pues tiene su explicación, resulta que enseñé el diorama a un vecino que es pintor (de cuadros y todo eso) y cual fue mi sorpresa cuando me ofreció regalarme doce unidades de sculpey entre verdes y amarillos que se le estaban secando dentro de un cajón (¡hasta se me nubló la vista!). Entonces decidí sustituir la pasta de secado al aire por estas ya que me merecia la pena y me resultaría más facil integrar todo el conjunto. En fin, que todavia queda gente generosa en este mundo.
Por cierto, Quorra va a estar tremenda de buena..:wtf
Pues la culpa de todo esto que sepas que la tienes tu, porque lo propusiste un dia en el foro y me picaste totalmente. Me está dando bastantes dolores de cabeza mas que nada por falta de tiempo, pero una vez que he dado con la técnica adecuada (nada que ver con el abismo de helm o el barad dur) va a ser pan comido...:cigarro
Como todos los años, se celebra en Torrente (Valencia ) la AMT que es uno de los certamenes mas importantes de España de modelismo y como ya es costumbre suelo ir a tomar unas fotos y ver el ambiente ... este año practicamente todo eran miniaturas militares y el modelismo fantastico desgraciadamente brillaba por su ausencia, pese a todo es una visita obligada para los que nos gusta este mundillo.
Este año y con mi reciente adquirida Fuji X10, pude dar buen uso del macro demostrando la versatilidad de la camara.
http://i40.tinypic.com/ut354.jpg
http://i39.tinypic.com/r29rvq.jpg
http://i44.tinypic.com/2u73sz9.jpg
http://i44.tinypic.com/35k7pg6.jpg
http://i43.tinypic.com/23m1llk.jpg
http://i44.tinypic.com/20qhrvp.jpg
http://i39.tinypic.com/dww8cp.jpg
http://i42.tinypic.com/sxdpnc.jpg
http://i41.tinypic.com/2zhplrq.jpg
http://i44.tinypic.com/90vg9h.jpg
http://i40.tinypic.com/16la843.jpg
http://i40.tinypic.com/32zl1ck.jpg
http://i41.tinypic.com/2q2lkid.jpg
http://i43.tinypic.com/2rdulq8.jpg
http://i39.tinypic.com/ms0g.jpg
http://i43.tinypic.com/144biar.jpg
Mas fotos ...
http://i39.tinypic.com/2a6l9wn.jpg
http://i44.tinypic.com/2gt1d1g.jpg
http://i43.tinypic.com/15k5f5.jpg
http://i42.tinypic.com/1g3j1g.jpg
http://i40.tinypic.com/33ypbmb.jpg
http://i43.tinypic.com/11mbxmt.jpg
http://i42.tinypic.com/wguuyr.jpg
http://i43.tinypic.com/zu5nw9.jpg
http://i40.tinypic.com/2rh4c40.jpg
http://i43.tinypic.com/2gse61v.jpg
http://i44.tinypic.com/14ninut.jpg
http://i43.tinypic.com/t03zbr.jpg
http://i42.tinypic.com/svi3d1.jpg
http://i40.tinypic.com/w9xyya.jpg
jooo que pasada algunas fotos!!!
Vaya pasada de figuras algunas, y las fotos sin palabras. :wtf vaya maestro elnomuerto !
:rubor muchas gracias ... ese dia le di caña a la Fuji X10, una de las ultimas camaras que me he pillado y que estoy flipando con ella, me tiene enamorado :encanto hacia tiempo que no disfrutaba tanto con una camara y mira que tengo varias ...
Ese dia tambien fue una gozada por que conoci a una chica que posó para mi y le hice unas fotos chulisimas ... curiosamente otro fotografo me hizo a mi una foto je,je,je :D ... luego me la mando por e-mail en este Gif animado que hizo ...
http://i42.tinypic.com/28qz2hy.gif
:D:D Jajaja esta de buen ver la mozaaaaaa :D, menudo dia que pasaste si jeje seguro que sacaste unas fotos de lujo !!
Os dejo unas fotos de lo que hizo mi novia la semana pasada...
la lastima es que justo antes de meterla en el horno se nos rompió, pero bueno, me ha dicho que hará otra...
Que os parece?
http://i1113.photobucket.com/albums/...o/a3cffe78.jpg
http://i1113.photobucket.com/albums/...o/adc93b76.jpg
http://i1113.photobucket.com/albums/...o/6b517489.jpg
http://i1113.photobucket.com/albums/...o/ee30d394.jpg
http://i1113.photobucket.com/albums/...o/9d0b6ab2.jpg
http://i1113.photobucket.com/albums/...o/3a531310.jpg
Que os parece?
La escala exactamente no la se, la hizo sobre una cabeza de porexpan que venden en las tiendas de manualidades.
En principio era para colgarla de la pared.
ha usado masilla Sculpey
pensabamos, una vez cocida, pintarla y colgarla, o lijarla si fuera necesario y despues pintarla
y se nos rompio porque no puso nada entre la masilla y la cabeza de porexpan, y al quererla desenganchar para ponerla en el horno, se hizo pedazos, no porque quisieramos ir muy rapido...
el fallo fue ese.
ahora esta trabajando en un busto de Iron Man en barro, que seca al aire y asi no se nos rompe al ponerlo en el horno, jajajaja
Mirad lo que acabo de recibir de la fundición!
El anillo de Thorin!!
http://i1110.photobucket.com/albums/...k/Thorin-1.jpg[/QUOTE]
Para más información visitad el hilo "proyecto: anillo de Thorin"
Hola a todos! Me llamo Kike y vivo en Barcelona. Hace tiempo que sigo este foro aunque nunca he escrito nada. Hace un par de años compré la edición del castillo de Harry Potter y la verdad es que me decepcionó bastante: torres torcidas, pegotes de cola, muy mal pintado... así que me decidí a arreglarlo en la manera que me fuera posible. He tardado bastante por que me ha pillado en medio de unas oposiciones pero ya casi lo tengo acabado así que me gustaría compartirlo con vosotros y que me dierais vuestra opinión. El castillo lo he pintado basándome en las últimas películas y en imágenes de castillos escoceses. Me queda pintar los acantilados y hacer el lago (he comprado el "realistic water" de woodland scenics, a ver como queda) y tengo pensado hacer los invernaderos con alguna lámina de plástico transparente o con papel vegetal, tengo que probar a ver como queda.
http://img805.imageshack.us/img805/8684/lafoto1a.jpg
http://img7.imageshack.us/img7/3310/lafoto4x.jpg
http://img831.imageshack.us/img831/5043/lafoto3ct.jpg
preguntale al forero Elmen, es un crack en cuanto temas de modelismo ...
Hola drkiki, en primer lugar bienvenido al foro. Me gustaría haber visto una foto del castillo antes de la restauración, tenía que haber sido curioso ver tanto desvarajuste. El pintado te está quedando muy bien, pero yo personalmente oscurecería todo el diorama con algún tono sombra. ¿ Lo has pintado con pincel o con aerógrafo ?. También puedes jugar un poco con barnices brillantes y satinados para emular humedad en las paredes o suelos que darían al castillo mucho más realismo. Otra cosa que quedaría fenomenal, es que después de oscurecer el modelo, puedes pintar algunas ventanas en tonos blancos y amarillos para que parezca que hay luces dentro :cortina .Ya estoy deseando verlo terminado :D Un saludo.
Muchas gracias por los consejos! Tengo que añadirle todo el efecto de envejecimiento (manchas de humedad y demás) para darle realismo. He empezado a probar con los acantilados y de momento parece que está quedando bien. Cuando esté un poco más avanzado si queréis ya colgaré alguno foto! Todo el tema de pintura lo estoy haciendo a pincel ya que nunca he trabajado con aerógrafos y no tengo ni idea de como van. Las ventanas si que me gustaría iluminarlas pero aún no he pensado como hacerlo... Sé que hay pinturas fosforescentes que podrían quedar bien, pero también me gustaría que quedaran oscuras durante el día... No sé, tendré que investigar un poco al respecto!
He visto los trabajos de Elmen y la verdad es que son espectaculares (y me quedo corto). No quiero molestar a nadie, aunque cualquier consejo que podáis darme será más que bien recibido. Es la primera "maqueta" que hago (había pintado algún warhammer cuando era más joven) y de momento voy experimentando a ver qué queda bien y qué no.
Un saludo y buen domingo!
gran trabajo drkiki
Buenas. Necesito un par de cosas: Primero, que me aconsejéis sobre algún tipo de material ligero para maquetas, para simular roca o piedra. Y segundo alguna tienda de internet donde comprarlo.
No me sirven piezas pequeñas ya que tiene que ser a una escala un poco "grande", para poner junto a estatuas tipo Premium Format.
Gracias. :hola
Pasta DAS. Es barata y cuando se seca es ligera ya que es pasta de papel.
Es lo ideal.
http://www.manualidadesrecreo.com/im...%20modelar.JPG
Sobre comprarla online ni idea pero seguro que encuentras sitios donde la venden. En papelerías de barrio o incluso en tiendas de los chinos la he visto.
Pero esto es "arcilla", ¿no? Vaya, que hay que moldear para hacer la roca. Y lo que busco es algo que ya esté un poco mas "masticado". Algo del tipo ferroviario, que es como un cartón o algo así que se arruga (nunca he sabido muy bien como va).
Si, hay que modelar claro, pensé que te referías algo así.
Pero te va a quedar mejor que esos cartones que simulan montañas en mi opinión. Sobre ese material ni idea. A ver si los expertos en estos temas se pronuncian.
Hola, Proyecte nose muy bien a que te refieres, para hacer rocas faciles, o las haces con corcho y las cubres en resina, o bien si quieres aun mas facil compras el papel que modelas y se keda en roca, eso si sigue siendo carton, con lo cual al no saber para que lo quieres puede quedar fragil, eso para comprarlo en cualquier papeleria pidele papel para hacer rocas de belenes queda bien eso si papel, os dejo un par de cosas que e acabado recientemente, una de ellas esta basada en clochette hommage de attakus, y la otra que decir, son unos pines de la casa mas noble, el invierno se acerca, los pines en breve en metal
http://i906.photobucket.com/albums/a...o/DSC01953.jpg
http://i906.photobucket.com/albums/a...o/DSC01964.jpg
http://i906.photobucket.com/albums/a...o/IMG_0614.jpg
http://i906.photobucket.com/albums/a...o/IMG_0613.jpg
Estoy preparando una serie de tutoriales tanto de materiales como de formas de escultura y creacion de moldes, nose si estaria alguien interesado y bien si puedo ponerlos en el foro, la idea seria incluso poner tiendas donde comprar las cosas, pero repito nose si es posible o incumple normas, los vendedores serian tanto de ebay como tienda fisica y eso si, no seria yo, ni mi familia, no es para hacer negocio es porque a veces es complejo encontrar segun que cosas como herramientas o materiales , bueno lo dejo hay, un saludo a todos!!
PD: Dejo tb del minion que ya se acabo y entrego
http://i906.photobucket.com/albums/a...o/IMG_0369.jpg
http://i906.photobucket.com/albums/a...o/IMG_0371.jpg
Gracias a los dos. Tiene que ser para crear un entorno que irá en vitrina, para decorar un poco alrededor de una figura. Lo del cartón para maquetas no es lo que busco, era solo un ejemplo. Y lo que quiero es precisamente ahorrarme el trabajo de modelar, mas que nada porqué puede ser bastante complicado crear el texurizado realista, por eso busco algo que me facilite esa parte pero que me de bastante margen para crear.
La verdad es que he estado mirando en un montón de tiendas por internet pero no he encontrado nada... tendré que inventarlo yo. :p
Pleaser, yo tengo una Campanilla de Attackus. La que está en una postura como la que estás haciendo pero con una flor en vez del tintero. Si quieres fotos para ver mas detalle o formas estaré encantado de ayudar.
Edito: Esta es la que yo tengo.
http://img.photobucket.com/albums/v1...e/P1010708.jpg
Gracias proyecte por el ofrecimiento, la campanilla de metal de attakus la tengo, esta otra esta basada en esta tambien de attakus,
Chocolatebydeath.com » Attakus Clochette Hommage Statue
y sobre el fondo con corcho y resina o incluso cola-agua y papel o venda de escayola se puede hacer esto, no queda mal y es relativamente facil
Railwaymania.com - Las rocas y montañas en la maqueta
o sino creo recordar que warhammer tenia kits en plastico de montañas.
Un saludo!!
Puede que no te haya entendido bien pero la que yo tengo no es de metal si no resina.
Gracias por los links. Está chulo el tutorial de rocas, aunque tiene curro la cosa, mas de lo que parece. La figura de Campanilla en la mano tiene que ser una pasada también. Supongo que la mano es 1:1.