-
Re: Remakes mejores que el original
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Perdona, se me ha pasado.
Aprovecho para mencionar "Insomnio", de Chrisopher Nolan, remake de una película noruega del mismo título. Como suele ocurrir con remakes americanos de películas que no ha visto mucha gente, siempre queda muy guay decir que el original es mejor. Yo lo había oído en este caso, vi la noruega y... va a ser que no.
Nolan añade una atmósfera y una profundidad que el film noruego sólo alcanza a rozar, además de superarla en aspectos técnicos y narrativos.
Pues curiosamente vi hace unos meses las dos pelis seguidas (aunque vi primero la de Nolan y después la original). Y me gustó mucho más la original, sin desmerecer la de Nolan.
Sobretodo por los detalles típicos yankis que suavizan algunas situaciones para hacerlas más digeribles.
Como lo de disparar a un perro muerto en la de Nolan y en la original a un animal vivo.
Mi memoria es tan mala que no recuerdo exactamente, pero diría que en la original el policía siempre es malo y actúa mal hasta el final. Mientras que en la de Nolan no es así.
-
Re: Remakes mejores que el original
Pues a mí me gusta más la de Nolan, me quedo de largo con su versión, me parece más fascinante.
-
Re: Remakes mejores que el original
El estudiante de Praga: la versión de 1926 me parece superior a la de 1913 en todos los aspectos. Lástima que las copias que por ahí circulan de las dos sean tan perrunas...
-
Re: Remakes mejores que el original
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
El estudiante de Praga: la versión de 1926 me parece superior a la de 1913 en todos los aspectos. Lástima que las copias que por ahí circulan de las dos sean tan perrunas...
Me suena pero no las he visto. ¿Director?
-
Re: Remakes mejores que el original
La primera, de Stellan Rye y Paul Wegener, que también interpretaba al protagonista, la segunda de Henrik Galeen (el guionista de Nosferatu), y con Conrad Veidt y Werner Krauss en los papeles protagonistas. Todavía hay otra versión más, hecha en los años 30, ya con sonido, dirigida por Arthur Robison y con Anton Walbrook en el rol protagónico, e incluso una más moderna de 2004, pero estas dos últimas no las he visto.
-
Re: Remakes mejores que el original
La Guerra de Los Mundos: geniales ambas:cigarro. La primera está en mi top ten..pero el tío Esteban no lo hizo nada mal y se acerca..se acerca a la primera en cada revisión, por eso cabe aquí el comentario.
-
Re: Remakes mejores que el original
Yo sostengo que Bichos supera a Los Siete Samuráis.
Y ruego me perdonéis este exabrupto dado que soy un poco "mariquita".
-
Re: Remakes mejores que el original
A mí la de Spielberg me parece una de sus peores peliculas, no me gusta nada. La de Haskin, en cambio, me parece muy buena.
-
Re: Remakes mejores que el original
Jumugus, gracias a tu comentario acabo de darme cuenta de que Bichos se puede ver como un remake de Los siete samurais... lo de Victor o Victoria, ahora esto, estoy perdiendo facultades :cuniao
-
Re: Remakes mejores que el original
Ya se habló hace tiempo. Lo referí yo en estas páginas, por cierto.
Bichos y La guerra de los mundos, de Spielberg, son títulos sobresalientes para el menda.
-
Re: Remakes mejores que el original
Ciertamente, la versión de Spielberg supera a la de Haskin en todos los aspectos.
-
Re: Remakes mejores que el original
Mira que la de Haskin me gusta, pero siempre la encontré demasiado almibarada con la moralina religiosa. Demasiados símbolos y con ese Ameeeeeeeen final, que es el azúcar sobre el azúcar. De acuerdo que hay referencias en la novela, pero me gustó más el tratamiento caótico de Spielberg. A medida que la he ido repitiendo me ha ido gustando más. Y mira que yo soy de la CF de los cincuenta ante todo, ¿eh? :ceja
-
Re: Remakes mejores que el original
Suscribo cada palabra.
Y, hablando de moralina religiosa, la que sí que no soporto es la de Cuando los mundos chocan, que no es más que una jodida 'adaptación' de El Arca de Noé :fiu
-
Re: Remakes mejores que el original
Siento no estar de acuerdo con vosotros, pero a mí no me terminó de gustar La guerra de los mundos versión Spielberg, que aunque no sea de tipo religioso, creo que también tiene sus buenas dosis de moralina. Saludos
-
Re: Remakes mejores que el original
Cuando los mundos chocan es otro claro ejemplo. Por eso no está entre mis principales de la época.
Con moralina de uno u otro tipo, las películas te llegan o no te llegan. Hay detalles que te gustan más y otros menos; unos te molestan más y otros menos. Depende de cada espectador. De Spielberg lo que menos me interesa es cuando quiere dar concesiones a la familia media americana. De ahí que la última secuencia de La guerra de los mundos me sobre (la de los suegrísimos, sí). Pese a todo, me inquietó y me fascinó, y por fin vi las máquinas guerreras de la novela.
-
Re: Remakes mejores que el original
Exacto, maese. Coindimos en eso de que cada visionado de la nueva, mejora.
En casi todas sus pelis, Spielberg expresa preocupaciones personales, políticas y sociales. Aquí, y es donde esta obra tal vez supere a la de Haskin, se observa constantemente esa temática.
Incluso, el final es de una tristeza que cala hondo y liga al prota -Tom Cruise- con el Ethan Edwards de John Ford, específicamente con esa fuente inagotable de sentidos que es Centauros del Desierto.
Ray, al igual que Ethan, llega a esa casa de los padres de su mujer, no ingresará a la casa, sino que entregará a sus hijos y recibirá los agradecimientos desde afuera, desde la calle. Ray ya sin hogar, estará condenado a errar y a seguir corriendo; sabe que no puede ingresar al aparentemente inmutable orden de los que tienen todo controlado.
Es genial que de esta forma se cuente la épica de los no favorecidos, y Ray lo es.
Creo que es una peli no apta para miradas superficiales, sino para varias revisiones.
-
Re: Remakes mejores que el original
Efectivamente, Diodati, esa escena a mí es casi la que más me sobra y además de suegrísimos está
el hijo ignífugo, que no se quema y que aparece tan pichi por la calle
-
Re: Remakes mejores que el original
No sé, tendré que verla de nuevo, he de reconocer que tengo ciertos prejuicios ante el Spielberg menos "aventurero". Es raro que por una escena "reniege", en cierta medida, de una película, pero con Spielberg me pasa a a veces como en este caso o con el final de Inteligencia Artificial (que parece que fue lo único que no dejó escrito Kubrick). Saludos
-
Re: Remakes mejores que el original
Te entiendo. Pero creo que, desde hace décadas, no encuentro alguna secuencia que me sobre en mis películas principales. En Drácula de Coppola detesto ver llorar y moquear a mi tenebroso conde, en El sexto sentido me molesta que tenga que creerme eso de que "los muertos ven lo que...", en La mosca deploro que el prota camine por los techos como si fuera algo mágico y no científico, en... Pero no puedo pasar sin ellas.
-
Re: Remakes mejores que el original
Ya que se ha hecho referencia a lo siete samurais, decir que me encanta lo siete samurais y la versión de Sturgess, los siete magníficos. En cuanto a esta última es una lástima la censura que sufrió por parte de de las autoridades mejicanas, preocupadas por que los campesinos luciesen bien en el film. Limpios y con ropa nueva, en lugar de tener un aspecto más realista y cercano al original japonés.
-
Re: Remakes mejores que el original
Cita:
Iniciado por
Tripley
No sé, tendré que verla de nuevo, he de reconocer que tengo ciertos prejuicios ante el Spielberg menos "aventurero". Es raro que por una escena "reniege", en cierta medida, de una película, pero con Spielberg me pasa a a veces como en este caso o con el final de Inteligencia Artificial (que parece que fue lo único que no dejó escrito Kubrick). Saludos
...en Inteligencia Artificial me siento incómodo con el desenlace; me hubiera gustado que terminara con el sueño del muñeco loco, y no me inventaran toda una ciencia nueva para explicar en pocos minutos lo que merecería dos horas de trama... Pero me encanta la película.
-
Re: Remakes mejores que el original
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Ya que se ha hecho referencia a lo siete samurais, decir que me encanta lo siete samurais y la versión de Sturgess, los siete magníficos. En cuanto a esta última es una lástima la censura que sufrió por parte de de las autoridades mejicanas, preocupadas por que los campesinos luciesen bien en el film. Limpios y con ropa nueva, en lugar de tener un aspecto más realista y cercano al original japonés.
Pues sí. Aquí otro admirador. Por eso cuando vi Bichos e hice comentarios al respecto, algunos me dijeron: "¿Cómo?". También me dijero "¿Cómo?", cuando comenté que El jinete pálido era remake de Raíces profundas. Igual me atrevo con un artículo que desvele las muchísimas cosas retomadas, que muchos no ven (o se niegan a ver).
-
Re: Remakes mejores que el original
Diodati, parece que coindimos sobre Inteligencia Artificial, que la película tendría que haber acabado con el robot viendo en las profundidades lo que había ido a buscar. Y sí, a mí, hasta ese momento me encanta la película.
Es verdad que a Spielberg no le paso una y a otros cineastas y a sus películas, porque como tú dices "no puedes pasar sin ellas" sí les paso por alto cosas. Saludos
-
Re: Remakes mejores que el original
Además de que a mi ese final me gustó luego de un par de revisiones y me permitió la comparación, Spielberg no descuida el relato de género y, como dice Diodati, respeta la maquinaria descripta en la novela que dan verdadero terror.
En una primera visión el final me había chocado pero le encontré ese sentido fordiano, incluso ya desde el comienzo de la peli cuando presenta a Ray trabajando en un lugar poco glamoroso, como Ethan Edwards que llega a la casa de su hermano proveniente de lugares que ya nos imaginamos.
-
Re: Remakes mejores que el original
Cada vez que rememoras esa maravilla de Centauros del desierto de Ford me emociono, jejeje.