Las otras dos tienen sus fallos, pero son películas más equilibradas, la tercera se le va de madre a Raimi en mi opinión.
Las otras dos tienen sus fallos, pero son películas más equilibradas, la tercera se le va de madre a Raimi en mi opinión.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
¿Que hay cine por un tubo?hay cine por un tubo en ella: secuencias, planos, ideas visuales muy buenas, personajes geniales que funcionan solos (como J.Jameson), frescura y buen humor, a veces incluso riéndose de sí misma... Todo eso le falta a Amazing que es muy plana y poco imaginativaEn todo caso alguna secuencia espectacular como la del Hombre de Arena y se acabó porque Venom está horriblemente tratado en la película, Gwen Stacy un cero a la izquierda, Maguire perdidísimo bailando y gesticulando, planos muy mal montados....
Para eso me quedo con Batman Forever, por lo menos tiene buenas secuencias de acción y es entretenida.
Yo también me subo al carro del Hulk de Ang Lee, nunca he entendido ese apaleamiento de la película. El de Letierrer me gusta y no está mal pero me parece cine de mejor calidad la versión de Lee.
En cuanto a preferencias me quedo por supuesto con el Batman de Burton antes que Nolan y el Superman de Donner frente a Snyder.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
La de Spiderman 3, comparandola con las dos primeras decae bastante pero en general no es tan mala como la gente la quiere pintar.
El reboot no esta mal peor le falta "algo" que tenian las peliculas de Raimi. Y yo tambien prefiero al Spiderman mas feo de Maguire, era mas creible que el nerd rarito de Gardfield que solo sabia tartamudear.
Yo también me quedo con Tobey Maguire de calle además.
Eso que comentas que no te gusta es sobre el argumento básicamente y sobre los personajes de Venom y Gwen. Maguire no está tan perdido, hay aspectos oscuros de él que estoy seguro que Raimi quería explorar, pero sin Venom.
A cine me refiero a imaginación creando planos,secuencias,situaciones,uso del humor... Raimi domina eso a la perfección, lo que la historia era pésima. Para mi, lo peor argumentalmente fue esa vuelta de tuerca con la historia del asesino del tío Ben: patético. Y para colmo el Venom metido de mala manera. Pero ojo, como decía, si se revisiona dejando eso a parte (que sé que cuesta), se descubren muchas bondades que se echan en falta ahora.
Yo la revisioné de casualidad porque la echaban en TV, (por mi mismo no me la habría puesto, ni tengo el dvd), pero cuando la estaba viendo me venía una sensación de echar muchas cosas de menos y pensar que quizás se tendría que haber dado una nueva oportunidad a Raimi con una 4a.
"Because sometimes truth isn't good enough".
El blog sobre Steven Spielberg:
El giro argumental de lo del tío Ben es inverosímil, sí. A mí lo que me fastidia de la película es que empieza presentándote cojonudamente un villano con motivaciones (Sandman), con una secuencia perfecta como su "formación" con la foto de la hija, y a mitad de película, como hay que dedicar tiempo a las tonterías de Harry Osborn y a Venom, Sandman acaba deambulando por la película sin una motivación clara.
Creo que lo mejor hubiera sido que Harry muriera al principio, en la primera pelea con Peter, dejándole un sentimiento de culpa tan característico del personaje. Una buena película en la que el villano principal fuera Sandman y en la que se viera el lado oscuro de Spiderman a través del simbionte negro (el lado oscuro, no el lado tonto que es lo que enseñó la película, patético el bailecito), y acabar la historia preparando la llegada de Venom para la cuarta parte. Con eso y muchas de las ideas y secuencias que hay en la película, creo que aún tendríamos a Raimi y Maguire en la saga.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Bueno, comento rapidito:
- Mejores: "Batman", "Star Trek", "Casino Royale" (si como se comentó, se acepta)
- Peores: "The amazing Spiderman"
Total y absolutamente de acuerdo contigo![]()
![]()
Y te digo una cosa, mucho decir que Maguire es feo, pero yo sinceramente te lo digo, me parece mucho más atractivo que el soso, torpe y tartamudo de Garfield
Por supuestísimo que me quedo con Maguire
Y ya que veo que recomiendas la primera peli del Web, tomo nota
Es fantástico
Totalmente de acuerdo. "Spiderman 3" pese a los muchos fallos que tiene, está viva, es vibrante, es una película a todo color. En cambio, "The amazing Spiderman" es como cuando abres una bolsa de pipas, tienes ganas de comértelas y ¡HORROR! están ranciasUna desilusión
![]()
Exacto. No es tan mala como dicen, estoy contigo. Y también prefiero al supuesto feo (que para mí al lado de Garfield no lo es) que al nerd
Muy de acuerdo, HarlockTodo lo que has dicho en este hilo respecto a Spiderman está francamente bien explicado.
Yo también habría dado otra oportunidad a Raimi con la cuarta. Es que lo eché de menos, leñe![]()
Última edición por Campanilla; 30/07/2013 a las 20:24
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Debo de ser al único al que le gustó más el nuevo Hulk que el de Ang Leetendré que revisionarla, hace demasiado tiempo que vi la primera y seguramente la recuerdo peor de lo que es.
En cuanto al tema Spiderman... Cada saga tiene sus cosas buenas y malas, pero insisto en reivindicar al trepamuros de Webb, mucho más en sintonía con el personaje del cómic y con un protagonista muy superior (no soporto a Tobey, lo siento por él, pero me parece un actor limitadísimo. Igual es una manía personal, tampoco me toméis muy en serio). Lo que lastra a la peli de Webb es, por un lado, que es un reboot demasiado cercano y ha saturado a muchos espectadores; por otro, que carece de una imagen tan icónica y poderosa como la del beso de la de Raimi.
La tercera de Raimi es un despropósito con patas al nivel de X-men 3, vamos.
Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/
Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/
Estoy de acuerdo contigo, Campanilla.o también habría dado otra oportunidad a Raimi con la cuarta. Es que lo eché de menos,
Igual que me pareció Spiderman 3 una película muy mala siempre eché de menos un Spiderman 4 con un Raimi tomando nota de los errores con menos control del estudio y volviendo a los cauces de la segunda. Me habría encantado una cuarta parte, exactamente igual que con Superman Returns, Singer se merecía otra oportunidad, estoy seguro que habríamos tenido una película mejor que MOS. Pero eso sí, Amazing me ha ido ganando en visionados hasta el punto que me parece un buen reinicio del superhéroe, con algunos fallos pero no es mal reinicio. Veremos la secuela, que ese Electro miedito me da![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
La taquilla de Superman Returns hacía casi imposible una secuela, Singer tuvo su oportunidad y la cagó. Y de todos modos, siempre digo que continuar Superman Returns era tarea imposible, por el jardín en que se mete con el tema del crío. ¿Cómo se continúa? ¿Superman e hijo? ¿Nos cargamos al chaval pero ya se le añade el peso de un hijo muerto al ya melancólico Superman de Routh?
Era de cajón que hacía falta un reboot, y desde luego no con Singer. Superman Returns queda como un digno broche de cierre/homenaje al Superman de Donner después de las desastrosas Superman III y IV.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Pues contínuándola, existen mil formas de continuar una película, para eso están los guionistas. Yo también te puedo decir que Snyder ha tenido su oportunidad y la ha cagado también, así que para mí es lo mismo.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Pues a mí The Amazing me parece la mejor adaptación del personaje. Por ponerle alguna pega diría que es más fría que la de Raimi y que Webb no tiene el talento visual del primero, pero en lo que a caracterización del personaje, ritmo y diversión me quedo con la última.
Pues yo tb me subo al carro de que Spiderman 3 no fué tan mala, The amazing Spiderman me pareció malísima( me niego a ver la segunda) y aburrida, el film no tiene la personalidad que tuvieron los films de Raimi, esa temazo de Elfman con el que Horner no pudo estar a la altura, o los propios personajes, vale que Tobey McGuire no era la mejor opción, pero es que para colmo, aparte de tener cara de pasmado, aquí en España van y lo doblan con el doblador que suele doblar a ''los tontos'' en las películas, y así quedó la cosa.
Los films de Raimi merecían una cuarta oportunidad, tal vez con el solo como productor, y teniendo a un Spiderman ya más espabilado y a Mary Jane trabajando como modelo.
Pues yo también debo ser de las pocas personas que prefieren el reinicio de el hombre araña.
Me pareció un enfoque mas maduro que en la primera saga, el actor que hizo de Peter Parker nunca me convenció, en especial me molestaba mucho la constante sonrisita que lucía y la cara de bebé, la actriz que hizo de Mary Jane tampoco la soporté nunca, los que si me convencieron mas fueron todos los villanos de la saga,pero aun así no me dan ganas de comprarme los DVD de la serie,eso en general para mi da una nota reprobatoria.
Me agrada que ahora en cambio hayan incluido a la verdadera Gwen Stacy de los comics, aunque prefiero a Mary Jane como la principal pareja del arácnido, es un verdadero acierto que no pasen por alto a la primera mujer de su vida,y también creo como muchos otros que esa actriz debieron reservarla para Mary Jane, encajaba mucho mejor que como Gwen,pero ya que, a menos que tengan pensado terminar la saga con ella como pareja de Spiderman,pero ojala y respeten la historia original del comic.
En mi opinión, el mejor es, de largo, el Batman de Nolan. Había visto la primera de Burton cuando era un crío y no me llamó demasiado la atención. He visto después la trilogía de Nolan y me animé a ver después las 4 anteriores para comparar. Para mí, no hay color. Las dos de Burton son buenas, pero las de Nolan me cautivaron.
De Star Trek no puedo opinar ya que no he visto ninguna anterior a la de 2009. Ésta me parece muy buena película (voy a ver la segunda hoy precisamente, así que tendré una opinión más asentada de si la saga sigue por el buen camino), y por lo que leo parece que es un reboot bastante acertado.
Y estoy de acuerdo en que el de Spiderman es de los peores que he visto. Comparándola con la primera de Raimi, que también cuenta el origen, me parece que sale perdiendo bastante. No lo llamaría desastroso, pero para mí es decepcionante.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Muy de acuerdo contigo, para mi la pelicula de Amazing sale ganando comparada con las de Raimi.
Y eso que cuando vi las de Raimi (sobretodo las 2 primeras, la tercera mejor ni comentar) me gustaron. Pero en mi humilde opinion no han envejecido bien, mientras que la de Webb tiene un personaje mucho mejor tratado, mucho mas cercano al comic. Y las escenas de accion, son muchisimo mas realistas y mejor coreografiadas que en la anterior trilogia (aun recuerdo el primer ataque del duende verde, que Spiderman estando en el suelo lanza una red hacia el cielo, y sale volando como si fuera Superman... WTF???).
El trailer que se ha filtrado tiene una pinta buenisima (a falta de ver con mas detalle como tratan a Max Dillon), estoy deseando verla en los cines.
Winter is Coming!
Por una vez 100 % de acuerdo contigo maestro Don! xd