Film Olvidable....
Film Olvidable....
Vista ayer. Necesito volver a verla porque la visioné cansado. Aún así, creo que me ha gustado y no entiendo los palos que ha recibido. Se habla mucho de su final blufff y a mi es lo que más me gusta. Es un final acorde con el mensaje de la película. Si cambias ese final y lo derivasla película se va al garete. La gracia está enSpoiler:
Spoiler:
He leído comentarios por aquí de que esta película: ¿pero qué os fumáis?.Spoiler:
Lo dicho, necesito volver a verla para valorarla mejor, aunque en el primer visionado he visto recursos cinematográficos bien usados, buena foto, música que acompaña bien y las actuaciones me han parecido correctas. Eso sí, no la veo un peliculón ni mucho menos, creo que hay un exceso de copia a Kubrick/Polansky y que hubiera sido mejor hacer algo más novedoso y sorprendente. Aún así la veo correcta.
Última edición por HarlockBCN; 27/08/2016 a las 13:42
"Because sometimes truth isn't good enough".
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j...,d.d24&cad=rja
Ha estado Amenabar en Bilbao este lunes y ha comentado cosas interesantes como que su peor pelicula es Abre los ojos. Os dejo el enlace para que veais cositas que conto.
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
"Because sometimes truth isn't good enough".
Última edición por Agustin.; 27/09/2016 a las 17:34
Aprovecho para comentar que hace poco vi "Regresión" y me llevé una sorpresa porque no era tan mala como se decía.
La fotografía y la ambientación son perfectas y la historia tiene interés. El problema viene en su giro final, que para mí no fue tal porque me lo olí muy pronto todo. De hecho hay una escena demasiado evidente en ese sentido. Y no es tanto el "adivinarlo" como el hecho de que el director no hace suficientemente creíble ese tramo final. Lo despacha rapidísimo y sin darle un final a la altura de todo lo anterior.
Aparte de eso también está el hecho de que tiene momentos de gran impacto, pero que se quedan en poca cosa por culpa de momentos en los que no se ha currado la credibilidad de ciertas partes de la historia.
Así que resumiendo, no es tanto un problema de la historia. Es más un problema de no saber dar credibilidad y sustento a lo que se está viendo para que la parte dramática tengo un peso y un poso. Y da rabia porque los momentos de cine de "terror-suspense" funcionan muy bien, pero a la hora de darle un significado a lo que se esconde detrás de éstos, el director falla.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Amenabar sobre "Abre los Ojos": “Está escrita por adolescentes, no sabíamos nada de la vida, hay una sensación muy teenager”. Los estudiantes no se andan con rodeos y le preguntan sobre la versión -Vanilla Sky- que hizo Cameron Crowe: “Hicieron el típico remake, hay un fallo de tono pero ya lo había en mi película. ¿Es un thriller? ¿Es una peli de amor? Es una mezcla. Hay muchos errores en mi cinta y los copiaron todos”.
A veces los autores cuando echan la vista atrás opinan de sus propias obras de forma negativa. Este es otro caso más. Amenabar quizás no es capaz de valorar el film con los ojos de un espectador. Yo vi esta película hace muchos años y me impactó. No se si ejercerá el mismo impacto hoy en día, pero la película tiene muchos aciertos y es impactante tanto en guión como en puesta en escena. Creo que es una opinión muy personal de Amenabar (como todas las opiniones) pero creo que se equivoca haciendo esas afirmaciones, siendo además claramente una de sus mejores películas.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.