Regreso a Hope Gap (Hope Gap, 2020, William Nicholson)
William Nicholson escribe y dirige el drama romántico "Hope Gap", que cuenta con el protagonismo de Bill Nighy, Annette Bening, Josh O'Connor y Aiysha Hart.
Sinopsis:
La visita de una pareja a su hijo toma un giro dramático cuando el padre le dice que planea dejar a su madre.
https://s33.postimg.cc/3jqkgtu3j/g_QPf_VZp2_SZI.jpg
https://s33.postimg.cc/5bjjbql67/j_CXvy_S0_ZBI.jpg
Re: Hope Gap (William Nicholson, 2019)
Re: Hope Gap (William Nicholson, 2019)
Re: Hope Gap (William Nicholson, 2019)
Vista ayer en el Film Fest de BCN. Tiene ese punto delicioso de pedazo vital bien escrito, rodado e interpretado, y no sé si es porque ando a mitad de un ciclo parcial de Woody Allen, pero tiene un algo que bien podría haber rodado en los 80.
Bening y Nighy están más que notables y el aire marítimo costero inglés que no suele verse en cine/TV. Es decir gaviotas y mar. No lo puedo remediar: eso ya le da puntos :D
Re: Hope Gap (William Nicholson, 2019)
Cita:
Iniciado por
Synch
Vista ayer en el Film Fest de BCN. Tiene ese punto delicioso de pedazo vital bien escrito, rodado e interpretado, y no sé si es porque ando a mitad de un ciclo parcial de Woody Allen, pero tiene un algo que bien podría haber rodado en los 80.
Bening y Nighy están más que notables y el aire marítimo costero inglés que no suele verse en cine/TV. Es decir gaviotas y mar. No lo puedo remediar: eso ya le da puntos :D
Olvidaba que este film es un poco A marriage story pero en senior.
Re: Hope Gap (William Nicholson, 2019)
Re: Regreso a Hope Gap (William Nicholson, Hope Gap, 2020)
Re: Hope Gap (William Nicholson, 2019)
Cita:
Iniciado por
Synch
Vista ayer en el Film Fest de BCN. Tiene ese punto delicioso de pedazo vital bien escrito, rodado e interpretado, y no sé si es porque ando a mitad de un ciclo parcial de Woody Allen, pero tiene un algo que bien podría haber rodado en los 80.
Bening y Nighy están más que notables y el aire marítimo costero inglés que no suele verse en cine/TV. Es decir gaviotas y mar. No lo puedo remediar: eso ya le da puntos :D
No puedo estar más de acuerdo con Synch, obra de cámara bien escrita, rodada e interpretada y sí, se podrían establecer conexiones con el momento más bergmaniano del Allen de los 80 (September, Otra mujer)
Efecitvamente Bening y Nighy están más que notables y creo que también hay que destacar a Josh O'Connor que les aguanta el tipo de la mejor de las maneras (mi secuencia favorita del film es un escenón que tienen él y Bening).
Por cierto, ¿se puede pensar que hay un guiño a cierta trilogía de de Edgar Wright por donde andaba Nighy?
Saludos