-
Re: Reflexión sobre el HDR
Reproduzco desde un pc en 4k,y diría que con mejor calidad que un oppo o un pana(madvr+filtros de afilado+lut3d).
Y reitero lo anterior,la calidad del master original es más importante que la resolución final o el procesado a HDR.Si coinciden las tres,el disco 4k aplasta a bluray,si no....
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Gracias a un compañero del foro compare su pc con tarjeta gráfica 1080 y madvr ,con el Panasonic ub900,con la intencion de comprarme un pc y que quieres que os diga prácticamente hacen lo mismo, no merece a mi forma de ver, estar toqueteando tanto para ver una película, para sacar la misma calidad de imagen que el pana.
Se me olvidó decir que en mi cadena de visionado también hay un Lumagen.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
no se si es mejor un pc, respecto un oppo o un panasonic.
lo único que esta claro que el el pana es meter disco dar play y a a volar.
pero la versatilidad que te da un pc, no te la da un oppo ni un pana, a la vez que es muy engorroso si no eres muy ducho en el tema informático.
el mpc-madvr bien optimizado es una muy buena opción,incluso puede ayudar con la gamma hdr.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Pero estamos en lo mismo, al final th dale un uhd, un reproductor o htpc, pero si el visualizador no es capaz de asimilar la información... Faltan años para tener dispositivos que aguanten la codificación que hay en los uhd, el otro día me fui a casa d e mi hermano y en las escenas que comento su oled también hacía estraños, menos evidentes pero los hacía, con la diferencia de que obviamente la oled tiene alternativas para que sean menos evidentes (pero perdiendo información y oscureciendo mucho la imagen)
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
myllaki73
Gracias a un compañero del foro compare su pc con tarjeta gráfica 1080 y madvr ,con el Panasonic ub900,con la intencion de comprarme un pc y que quieres que os diga prácticamente hacen lo mismo, no merece a mi forma de ver, estar toqueteando tanto para ver una película, para sacar la misma calidad de imagen que el pana.
Se me olvidó decir que en mi cadena de visionado también hay un Lumagen.
Pues entonces nos llevamos impresiones totalmente diferentes jajaja La mía me la guardo para no polemizar.
Lo bueno es que haya opciones para elegir y quedarte lo que más se adapta o te gusta.
Saludos!
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
mmdd
Reproduzco desde un pc en 4k,y diría que con mejor calidad que un oppo o un pana(madvr+filtros de afilado+lut3d).
Y reitero lo anterior,la calidad del master original es más importante que la resolución final o el procesado a HDR.Si coinciden las tres,el disco 4k aplasta a bluray,si no....
El tema del 3dlut con madvr me interesa bastante, si tienes algo de información que me puedas mandar por privado te lo agradezco.
Saludos!
-
Re: Reflexión sobre el HDR
EL HDR en proyección, desde mi perspectiva, se ve pero no se toca. El día que bajen precios, y exista un plug&play como con el FullHD, será el momento, mientras tanto ni de broma, ni por presupuesto, ni por quebraderos de cabeza que leo continuamente (fuentes, cables, gammas, etc...)
Y una duda, ¿ha llegado para quedarse? o se trata un invento pasajero de la industria, que será anecdótico en 5 o 6 años como ha sucedido con el 3D, ¿que creéis?
Saludos.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
Dlynch
EL HDR en proyección, desde mi perspectiva, se ve pero no se toca. El día que bajen precios, y exista un plug&play como con el FullHD, será el momento, mientras tanto ni de broma, ni por presupuesto, ni por quebraderos de cabeza que leo continuamente (fuentes, cables, gammas, etc...)
Y una duda, ¿ha llegado para quedarse? o se trata un invento pasajero de la industria, que será anecdótico en 5 o 6 años como ha sucedido con el 3D, ¿que creéis?
Saludos.
De la gente q conozco una vez que con arves se adapta la gamma a su luz... No hay nada más que tocar. 1000 y 4000 nits
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Mmm mm 1000.....4000 nits...... Arvejas....
!!! YA ME ESTÁIS LIANDO!!!!!!!
creo que tieenea tm razón dinch... Deja que los demás paguen la novatada que nosotros ya disfrutaremos en su momento del 4k como dios manda sin tanta tontería.....
Que rabia me da no enterarme de nada..... Os leo menos cada vez por que no me entero de nada....
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Un amigo que comparte nuestro hobby y que tiene un superequipo de audio y proyección opina que con el Bluray (bien hecho, explotado al máximo de su potencial) nos bastaba para casa.
Es una opinión.
Yo como Dlynch, quiero el plug&play para UHD, conectar y a funcionar.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
saboke
Mmm mm 1000.....4000 nits...... Arvejas....
!!! YA ME ESTÁIS LIANDO!!!!!!!
creo que tieenea tm razón dinch... Deja que los demás paguen la novatada que nosotros ya disfrutaremos en su momento del 4k como dios manda sin tanta tontería.....
Que rabia me da no enterarme de nada..... Os leo menos cada vez por que no me entero de nada....
pues debe ser buen momento para comprarse un plasma que es una tecnología muy pulida.
yo creo que queréis convencer al resto de que tomáis una decisión correcta..para quedaros tranquilos.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
luco_mtb
pues debe ser buen momento para comprarse un plasma que es una tecnología muy pulida.
yo creo que queréis convencer al resto de que tomáis una decisión correcta..para quedaros tranquilos.
No seré yo que no paro quieto :):):)
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
luco_mtb
pues debe ser buen momento para comprarse un plasma que es una tecnología muy pulida.
yo creo que queréis convencer al resto de que tomáis una decisión correcta..para quedaros tranquilos.
¿Qué tiene que ver expresar nuestra opinión con intentar convencer a nadie?, ¿y quedarnos tranquilos?, que cosas hay que leer, jejejeje.
Y el plasma, pues que quiere que le diga, pienso que es la mejor tecnología de TV, salvo que me ponga una OLED por medio....
Saludos
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
Dlynch
¿Qué tiene que ver expresar nuestra opinión con intentar convencer a nadie?, ¿y quedarnos tranquilos?, que cosas hay que leer, jejejeje.
Y el plasma, pues que quiere que le diga, salvo que me ponga una OLED por medio, prefiero un plasma.
Saludos
no se...si en este foro se supone que estamos los frikis de la imagen y sonido. si no somos nosotros los que lo catamos ...
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Tengo dos plasmas en casa y es lo mejor que tengo... De hecho hace unos meses me pille una led 4k y la vendi al día siguiente.... Y lógico me quedé con mi plasma 1080p....
PD es que últimamente la frases del foro son:
He probado esto y nada..... He probado esto con esto y bien pero no me convence.,he probado a poner esto así con esto asa, he probado a poner hdr no se que....he probado... Y yo me pregunto.... Veis las películas o os pasáis la vida probando? Yo conozco d e uno que se pasaba 1000 horas calibranfo y 100 visionando y creo que ya se canso de eso y se dedica a ver cine que es d e lo que se trata... Y si... En Ve de ponernos las cosas fáciles los fabricantes parace que nos den las cosas para buscarnos nosotros la vida...
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
saboke
Tengo dos plasmas en casa y es lo mejor que tengo... De hecho hace unos meses me pille una led 4k y la vendi al día siguiente.... Y lógico me quedé con mi plasma 1080p....
Yo tambien tengo un plaama vt50... Pero no es momento para comprarlo...
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
luco_mtb
no se...si en este foro se supone que estamos los frikis de la imagen y sonido. si no somos nosotros los que lo catamos ...
Entiendo esa visión, pero discrepo. Una cosa es ser friky de la imagen y otra comprar productos que prometen una cosa y luego no cumplen, o cumplen con un reproductor pero con otro no, y este cable funciona pero este no, y uno da resolución pero no alcanza espacio de color, y el que alcanza el 100% del garnut ampliado no está preparado para HDR10, pero parece que si para Dolby Vision, però no se lleva muy bien con el HLG, pero me han prometido que aceptará el Technicolor HDR, y la pastilla roja te lleva a la madriguera de conejo..... Despierta Neo!!
Pues eso.....
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
saboke
Tengo dos plasmas en casa y es lo mejor que tengo... De hecho hace unos meses me pille una led 4k y la vendi al día siguiente.... Y lógico me quedé con mi plasma 1080p....
PD es que últimamente la frases del foro son:
He probado esto y nada..... He probado esto con esto y bien pero no me convence.,he probado a poner esto así con esto asa, he probado a poner hdr no se que....he probado... Y yo me pregunto.... Veis las películas o os pasáis la vida probando? Yo conozco d e uno que se pasaba 1000 horas calibranfo y 100 visionando y creo que ya se canso de eso y se dedica a ver cine que es d e lo que se trata... Y si... En Ve de ponernos las cosas fáciles los fabricantes parace que nos den las cosas para buscarnos nosotros la vida...
Yo solo calibro cuando cambio de dispositivo y cuando llego a un nivel de satisfacción paro por completo y empiezo a disfrutar de las pelis olvidándome que estoy en casa y que todo esos cacharros son míos, vamos que me meto de lleno en la peli me olvido que estoy en mi casa. Pero para llegar a eso hay que trabajar y más si tienes un proyector y más aún si tienes un htpc. Yo tardé casi 300 horas en calibrar a mi perfección (que no será la perfección de otro) el jvc x5000 para ver blurays, me costó, pero llegué a un punto que estoy alucinando con lo que veo, ya he visto unas 25 películas en donde no encuentro un solo defecto, la imagen es perfecta a mi gusto. Con el sonido más de lo mismo, reformé la sala y cambié de receptor, tuve que hacer muchas modificaciones y estoy casi convencido, pero le falta un pelín, culpa del subwoofer que es muy viejo. Pero te digo, ya no calibro, he pasado esa etapa que se requiere cuando se compra algo nuevo.
El uhd y el hdr no los toco de momento ni loco, voy a esperar un poco que se calmen las aguas. Es que, ¿si estoy disfrutando plenamente con los blurays reescalados a 4k (pseudo), por qué cambiar? eventualmente cambiaré, pero ahora mismo no es el momento.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Bueno, pues a ver somo se come esto.
Hasta las narices y probando se me dio por poner el Apple tv 4k en 4k sdr 24 hz.
Forzando la conversión del hdr a sdr (lo hace de fábula este Apple tv) adiós al banding al clipping y la calidad de imagen me ha dejado flipando. Hasta puedo aplicar el dinamic black y demás mejoras, de forma moderada, y nada de artefactos.
Así que me doy la razón, el proyector no puede en determinadas escenas con el color y el brillo en hdr así que hay que cortar es de la fuente. Obviamente de esta forma el hdr desactivado, pero de verdad que la calidad de imagen de fábula y sin ningún artefacto.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Pues mira por donde es un proyector pseudo 4k sdr cojonudo.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
Neoworld
Pues mira por donde es un proyector pseudo 4k sdr cojonudo.
:):):)
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
Neoworld
Bueno, pues a ver somo se come esto.
Hasta las narices y probando se me dio por poner el Apple tv 4k en 4k sdr 24 hz.
Forzando la conversión del hdr a sdr (lo hace de fábula este Apple tv) adiós al banding al clipping y la calidad de imagen me ha dejado flipando. Hasta puedo aplicar el dinamic black y demás mejoras, de forma moderada, y nada de artefactos.
Así que me doy la razón, el proyector no puede en determinadas escenas con el color y el brillo en hdr así que hay que cortar es de la fuente. Obviamente de esta forma el hdr desactivado, pero de verdad que la calidad de imagen de fábula y sin ningún artefacto.
Gracias por el aporte. Poco a poco parece que le estás cogiendo el punto al Acer M550. Me interesa este tema, yo también estoy tentado en comprar este proyector.
¿Has podido comprobar si estos problemas con el HDR los tiene con todas las películas o solo con aquellas que tienen escenas más exigentes?
-
Re: Reflexión sobre el HDR
En general no suele tener problemas, y maneja bastante bien las escenas oscuras en las que hay puntos de luz. Suelen ser difíciles en HDR. La luminosidad del proyector hace que no se pierda mucho detalle en escenas muy oscuras, batman vs superman o escuadrón suicida se ven bien. No te digo que en algún momento no haga algún extraño pero ahora no recuerdo ninguno. Lucy la disfrute mucho y sin problemas.
Ayer me puse the shallow, Le tenía bastante miedo por las escenas del sol sobre el agua, en general se ve bien, aunque hay momentos en los que se nota algo de clipping en el cielo. Ayer saqué unas fotos, se ven muy mal y Le metí el brillo a tope para exagerar los artefactos a los que me refiero. En breve las subo y las cuelgo.
https://www.amazon.es/clouddrive/sha...ig9QfR4CODjH4V
https://www.amazon.es/clouddrive/sha...4WByRny1WXSOim
https://www.amazon.es/clouddrive/sha...5PQCTCd6k8acY5
https://www.amazon.es/clouddrive/sha...p7FpUexc7tcJAi
Desde luego quien vea estas fotos no compra este proyector, jeje
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Aquí estamos debatiendo el standar uhd hdr ó los equipos
Q con grandes limitaciones intentan reproducirlo.??
Es que si juzgamos el avance del hdr en función de equipos que no pueden con ello, la conclusión va ser erronea, creo yo.
Yo soy de la opinión de que el hdr, son todo ventajas y un gran avance en la imagen.
En la actualidad si hay proyectores que reproducen correctamente hdr, no sin un trabajo, pero lo hacen.
Con limitación de luz, pero correctamente.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Actualmente, no conozco de ningún equipo que reproduzca el HDR en todo su esplendor, incluidos Oled. No he tenido la posibilidad de ver ninguna proyector en persona 4k nativo con hdr.
El proyector del que yo hablo tiene un HDR cojonudo en su rango de precio, pero lo que estoy planteando es que el HDR supera en creces las capacidades del 95% de los dispositivos de visualización. No creo que sea offtopic, puesto que el "problema" en este proyector me lo está dando la luminosidad del HDR.
No tengo nada en contra del hdr, por eso di el paso a tenerlo, pero eso no quita que detalle los problemas del mismo. Coincido en que es espectacular cuando puedes verlo en condiciones.
La reproducción hdr que comentas, con un trabajo, seguramente en aparatos que son capaces de procesar hacia abajo la información que contiene un uhd, seguramente no veas problemas en el hdr, pero desde luego de los 1000-4000 nits que contiene un uhd no me creo yo que en proyección estemos apricmvechabdo demasiado.
En cuanto a si es un avance el hdr, pues en fotografía el hdr hace 20 años que se aplica, en cine e imagen en movimiento ya veremos. Por ahora la partición del hdr dinámico ayudará, pero en hdr tal como está ahora es algo muy subjetivo.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Y ahora me pregunto, ¿el HDR nos acercaría más a la visión original del director? ¿se acerca a la calidad de un buen proyector de cine (Barco por ejemplo) con el master original? ¿o es solo un tema de marketing para justificar un nuevo formato?
La pregunta es honesta sin ningún tipo de intención o acritud, lo pregunto porque realmente me gustaría leer opiniones al respecto.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
Neoworld
Actualmente, no conozco de ningún equipo que reproduzca el HDR en todo su esplendor, incluidos Oled. No he tenido la posibilidad de ver ninguna proyector en persona 4k nativo con hdr.
El proyector del que yo hablo tiene un HDR cojonudo en su rango de precio, pero lo que estoy planteando es que el HDR supera en creces las capacidades del 95% de los dispositivos de visualización. No creo que sea offtopic, puesto que el "problema" en este proyector me lo está dando la luminosidad del HDR.
No tengo nada en contra del hdr, por eso di el paso a tenerlo, pero eso no quita que detalle los problemas del mismo. Coincido en que es espectacular cuando puedes verlo en condiciones.
La reproducción hdr que comentas, con un trabajo, seguramente en aparatos que son capaces de procesar hacia abajo la información que contiene un uhd, seguramente no veas problemas en el hdr, pero desde luego de los 1000-4000 nits que contiene un uhd no me creo yo que en proyección estemos apricmvechabdo demasiado.
En cuanto a si es un avance el hdr, pues en fotografía el hdr hace 20 años que se aplica, en cine e imagen en movimiento ya veremos. Por ahora la partición del hdr dinámico ayudará, pero en hdr tal como está ahora es algo muy subjetivo.
No estoy criticando tu aportación, no lo digo por ti.
Intento hablar del tema sin querer decir nada contrario a tus comentario.
Lejos de lo que piensas, me encanta que compartas tus experiencias, y más que hablas de cosas negativas de tu modelo. Cosa que muy poca gente hace.
Y comentarte que el hdr de foto, nada tiene que ver con el de video del uhd.
En foto, con varias exposiciones se construye una foto con las exposion por zona.
Y en video hdr es que se amplia el rango de color. Teniendo mayor riqueza de color y luces.
Explicado de manera sencilla. Y acepto correcciones
-
Re: Reflexión sobre el HDR
El problema del HDR es si uno se va a la norma. La norma no es que no la cumplan los proyectores es que no la cumple ningún dispositivo. Las pelis teóricamente se quedan en 4000 nits pero ninguna o casi ninguna llega. Hay chiquicientas que se quedan en 1000 ó 1200. En resumen, de momento, no tiene sentido fijarse "a cuchillo" en la norma. EMHO, creo que es mucho más sano y realista fijarse una referencia. ¿Cual es la referencia de cualquier contenido de la cual no leo a nadie quejarse? Supongo que el cine comercial. Honestamente ... ¿Alguien puede afirmar que los resultados obtenidos en una sala doméstica con un proyector de alta gama es mucho peor o diría que tan sólo peor que la de una sala comercial? Yo creo que, a poco que se tenga un equipo/sala bien ajustado, no es peor y, en algunos casos diría que mejor. Entonces qué sentido tiene plantearse cuestiones cómo el número de nits que se alcanza cuando en las salas referentes se consiguen calidades peores. Pero aun más, que pocas poquísimas pelis en formato BD se ven mejor que su homónima en formato UHD BD. Ya con sólo el avance que suponen las ediciones en el nuevo formato a mí me merece la pena.
Es muy curioso que las mayoría de las críticas que se leen siempre es de gente que habla de oídas porque no lo tiene en su casa y lo ha visto en ECI, en casa de un amigo o en una exposición. Yo estoy super contento con el nuevo formato hasta tal punto que las pelis en BD ya no las veo en la sala de proyección porque en comparación con la experiencia visual del UHD HDR me deja siempre con bajón.
El acercamiento a la norma será progresivo o, incluso me temo, que apareceran nuevas normas más realistas. Digo me temo porque no me gustaría nada tener que cambiar de sistema para seguir viendo cine en condiciones.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Buenas Luco, si que igual me desvíaba un poco del tema... Jeje.
Simplemente lo comento aquí pq hacerlo en el post del proyector no sería justo,para los que lo acaban de comprar.
mi decisión de cambiar al hdr en proyector de entrada era buscar algo similar al HD50 con acceso a 4k, el hdr era algo que venía a mayores. Y ojo me sorprendió para bien.
Jhon wick 2 es impresionante (la peli no vale un duro) pero aquí el hdr es flipante, los detalles son una burrada y el proyector hace su trabajo bien.
En cuanto al hdr pues, depende de la película, te aseguro que en muchas hare la conversión a sdr.
En los dispositivos actuales la imagen es mucho más oscura y lleva a una pérdida de información a la que en sdr nos habíamos acostumbrado. El apreciar los detalles del hdr cuesta. No entro a debatir sobre aspectos técnicos del hdr pq probablemente me costaría seguirte.
Realmente si se acercaría a la realidad del ojo humano, te aseguro que no me pongo a mirar el sol de frente esperando ver detalle del mismo así que me imagino que también a la idea del director.
Las cámaras actuales son capaces de captar un rango dinámico y un color que me imagino que en postproduccion permitirá hacer de todo, pero dar por seguro que en todas las ediciones en uhd hdr van a ser mejores que el Bluray, es darle un crédito a productoras y distribuidores que yo creo que no se merecen.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Y ahora me pregunto, ¿el HDR nos acercaría más a la visión original del director? ¿se acerca a la calidad de un buen proyector de cine (Barco por ejemplo) con el master original? ¿o es solo un tema de marketing para justificar un nuevo formato?
La pregunta es honesta sin ningún tipo de intención o acritud, lo pregunto porque realmente me gustaría leer opiniones al respecto.
Digamos que las imágenes utilizadas hasta ahora tanto en DVD como en Bluray han sido "comprimidas" tanto en gama dinámica (los picos de blanco siempre parecen lavados o grises) como en saturación de color, en aras de ocupar menos espacio en disco. Es un poco como el MP3 en audio donde se comprime la dinámica de la música y se recortan notas que no se escuchan para así generar archivos mucho mas compactos.
El HDR en video no es mas que mostrar una imagen tal como es. No hay marketing ni procesados mágicos. Una imagen HDR de video tiene el mismo aspecto que una foto normal y corriente tomada por una cámara reflex digital.
Es un poco como si siempre hubiésemos estado escuchando la música en MP3 y de repente nos dieran a escuchar un CD original en un buen equipo de música.
Te pongo un par de fotos para que veas un poco como funciona el tema.
La imagen de arriba sería con una gama dinámica comprimida y con una gama de color reducida. Osease, las imágenes de video que hemos visto siempre.
La de abajo es con gama dinámica REAL y con gama de color extendida, que es como el video HDR debería verse... y tal como se ve cualquier imagen sacada con una cámara de fotos de calidad.
https://iboskg.ch.files.1drv.com/y4m...&cropmode=none
Resumiendo, el HDR es un modo mas real de ver las imágenes ya que los formatos actuales permiten bitrates más elevados de información que facultan la utilización de imágenes con menos compresión de luminancia o croma.
Un saludo del Oso
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Muy buen aporte Oso. Entonces la lógica me dice que al pasar el hdr a sdr (con el oppo 203 o el madvr por ejemplo) estamos comprimiendo la imagen casi tal cual como hace una edición normal de dvd o bd?
Por lo que al final entiendo también, todas la críticas al hdr vienen no por el formato en si, sino por los dispositivos que son incapaces de mostrarlo y procesarlo correctamente.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Por lo que al final entiendo también, todas la críticas al hdr vienen no por el formato en si, sino por los dispositivos que son incapaces de mostrarlo y procesarlo correctamente.
eso quise decir un poco más atrás. Oso tiene mejor prosa que yo.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
No, de todas formas Luco no lo decía por lo que explicó Oso, lo saqué como conclusión de leer todo aquí y en otros hilos/foros.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Muy buen aporte Oso. Entonces la lógica me dice que al pasar el hdr a sdr (con el oppo 203 o el madvr por ejemplo) estamos comprimiendo la imagen casi tal cual como hace una edición normal de dvd o bd?
Por lo que al final entiendo también, todas la críticas al hdr vienen no por el formato en si, sino por los dispositivos que son incapaces de mostrarlo y procesarlo correctamente.
Cita:
Iniciado por
luco_mtb
eso quise decir un poco más atrás. Oso tiene mejor prosa que yo.
Pues no había leído lo que ha comentado Luco, sorry!
El paso de HDR a SDR es un poco como cuando tenemos una foto de 4000 píxeles y la visualizamos en una tele de 1080, la tele procesará la imagen para mostrarla en los píxeles de los que dispone la pantalla. Dependiendo del procesado la imagen tendrá mejor o peor aspecto, aunque siempre se verá más nítida una imagen nativa de 1080 píxeles en una pantalla de esa definición que una imagen de 4000 pix. reprocesada a una salida de 1080.
Por este motivo hay tantos problemas con el reprocesado HDR ya que como cada aparato (ya sea TV o proyector) tiene su propio nivel máximo de luz (nits), se quiera o no, la imagen HDR se debe postprocesar para adaptarla a las características de cada aparato visualizador. El éxito de esta "reconversión" depende de cada reproductor y de ahí las batallas técnicas que podemos ver desde que salió el HDR.
Un saludo del Oso
PD.
Con el espacio de color ocurre lo mismo, el perfil BT2020 del HDR es superextenso, mucho mas que el perfil Adobe RGB empleado como referencia para la edición fotográfica y que utilizan los monitores profesionales. Aún hay pocos TV que tengan un BT2020 completo y diría que cero proyectores domésticos que cuenten con él, por eso casi siempre nos vemos obligados a "reconvertir" un poco las imágenes HDR según sea el tipo de proyector o TV.
Vamos, que el HDR es "demasiado" avanzado a día de hoy en comparación al nivel que tienen los visualizadores existentes.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Digamos que las imágenes utilizadas hasta ahora tanto en DVD como en Bluray han sido "comprimidas" tanto en gama dinámica (los picos de blanco siempre parecen lavados o grises) como en saturación de color, en aras de ocupar menos espacio en disco. Es un poco como el MP3 en audio donde se comprime la dinámica de la música y se recortan notas que no se escuchan para así generar archivos mucho mas compactos.
El HDR en video no es mas que mostrar una imagen tal como es. No hay marketing ni procesados mágicos. Una imagen HDR de video tiene el mismo aspecto que una foto normal y corriente tomada por una cámara reflex digital.
Es un poco como si siempre hubiésemos estado escuchando la música en MP3 y de repente nos dieran a escuchar un CD original en un buen equipo de música.
Te pongo un par de fotos para que veas un poco como funciona el tema.
La imagen de arriba sería con una gama dinámica comprimida y con una gama de color reducida. Osease, las imágenes de video que hemos visto siempre.
La de abajo es con gama dinámica REAL y con gama de color extendida, que es como el video HDR debería verse... y tal como se ve cualquier imagen sacada con una cámara de fotos de calidad.
https://iboskg.ch.files.1drv.com/y4m...&cropmode=none
Resumiendo, el HDR es un modo mas real de ver las imágenes ya que los formatos actuales permiten bitrates más elevados de información que facultan la utilización de imágenes con menos compresión de luminancia o croma.
Un saludo del Oso
Buenas Oso, ¿que crees que va a hacer un proyector ante el cielo de la segunda foto?
Ante tal cantidad de luz mostrara sus carencias. Esos cielos, con amaneceres o simplemente con una cantidad de información y de tonos de luz bestiales acabará gripando.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Todo lo último que estáis diciendo tiene mucho sentido. Por mi, que sigan avanzando ...
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Pues no había leído lo que ha comentado Luco, sorry!
El paso de HDR a SDR es un poco como cuando tenemos una foto de 4000 píxeles y la visualizamos en una tele de 1080, la tele procesará la imagen para mostrarla en los píxeles de los que dispone la pantalla. Dependiendo del procesado la imagen tendrá mejor o peor aspecto, aunque siempre se verá más nítida una imagen nativa de 1080 píxeles en una pantalla de esa definición que una imagen de 4000 pix. reprocesada a una salida de 1080.
Por este motivo hay tantos problemas con el reprocesado HDR ya que como cada aparato (ya sea TV o proyector) tiene su propio nivel máximo de luz (nits), se quiera o no, la imagen HDR se debe postprocesar para adaptarla a las características de cada aparato visualizador. El éxito de esta "reconversión" depende de cada reproductor y de ahí las batallas técnicas que podemos ver desde que salió el HDR.
Un saludo del Oso
PD.
Con el espacio de color ocurre lo mismo, el perfil BT2020 del HDR es superextenso, mucho mas que el perfil Adobe RGB empleado como referencia para la edición fotográfica y que utilizan los monitores profesionales. Aún hay pocos TV que tengan un BT2020 completo y diría que cero proyectores domésticos que cuenten con él, por eso casi siempre nos vemos obligados a "reconvertir" un poco las imágenes HDR según sea el tipo de proyector o TV.
Vamos, que el HDR es "demasiado" avanzado a día de hoy en comparación al nivel que tienen los visualizadores existentes.
A mi no me pidas perdón. Quiero decir q yo me expreso mal.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
Neoworld
Buenas Oso, ¿que crees que va a hacer un proyector ante el cielo de la segunda foto?
Ante tal cantidad de luz mostrara sus carencias. Esos cielos, con amaneceres o simplemente con una cantidad de información y de tonos de luz bestiales acabará gripando.
Ya he dicho en mi comentario posterior que el HDR estaba por delante de los aparatos de visualización domésticos actuales. Supongo que con la democratización del láser y otros avances con los chips de imagen, este desfase tecnológico se irá igualando poco a poco.
Un saludo del Oso
-
Re: Reflexión sobre el HDR
OsoSolitario, estoy de acuerdo con todo lo que comentas.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Los nuevos reproductores panasonic podrán mapa el hdr para que no pase de 500 nits. Tendrán la opción de pasar toda la información limitarla a 1000 e incluso a 500.