-
Re: Reflexión sobre el HDR
A mi también me gusta el cine con grano. Ver películas clásicas en pantalla grande proyectada que no puedo ver en cines es ahora un logro para mi.Antes era imposible verlas así,solo teniamos opcion de televisión.
El hdr ya ha llegado y se quedará con nosotros.Esto nos permite ver el cine con mucho mas detalle en color, nitidez, profundidad... . ¿Mejor visualización? totalmente cierto. Pero desde el punto vista visualmente artístico hablando por ahora no me atrae mucho. No es un cambio tan grande como el cambio de cine mudo al sonido. Creo que es un cambio bienvenido pero es mas para vender y asombrar al espectador que otra cosa.Pero así es el cine como ocurrio con el cinemascope,y otras mejoras tecnológicas.
Seguro que a lo mejor en un futuro me cansaré de ver clásicos ,y me enfrascaré con las peliculas en hdr limpias, nitidas ...que ahora me parecen 'asepticas' . Ahora me interesa por algunos clásicos que se han publicado en HDR y parece que les saca partido.
Un saludo.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Tanto el hdr como los 60hz..dan una sensacional de naturalidad.
Esto resulta raro y nuevo, pero habrá que darse un poco de tiempo y dentro de una par de años volver a este post y ver que opinión tenemos entonces.
un saludo.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
LTD
No puedo estar más en desacuerdo con tus afirmaciones. Una cosa es lo que a ti particularmente te guste y otra es hacer juicios de valor absolutos como los has hecho que no son, ni de lejos, cercanos a la realidad.
No es que me guste o me deje de gustar, la imagen analógica por poner un ejemplo no podemos distorsionarla de ninguna de las maneras, todo lo contrario que sucede con la digital que cada uno en su casa la desvirtúa a su gusto, el ejemplo más claro lo tenemos con el celuloide, ninguno de nosotros puede tocar en ese formato el trabajo realizado por el director de fotografía y la imagen que nos llegaba y que acabábamos viendo en una sala de cine era la que su director queria plasmar a parte de que un 35 o un 70 puede llegar a una definición de hasta 8K e incluso más a la hora de volcarlo para su procesado digital. Directores como TARANTINO o NOLAN prefieren seguir trabajando con celuloide por ofrecer una naturalidad en la colorimetria y si es 70 en vez de 35 mejor........otros directores ya han comentado que no abandonarán el viejo formato en clara alusión a las bondades que sigue aportando el formato analógico. Ahora tu o yo pillamos una edición en DVD, BD o ULTRA HD y tocando los ajustes decidimos como queremos ver el film en nuestras pantallas ( es como comprar un cuadro de Mondrian y después en casa pintamos en cima de el de nuevo porque no nos gusta lo que vemos, vamos.....un sinsentido que nos está ofreciendo el mundo digital ).
En terminos de sonido vasta decir que el sonido analógico como puede ser el formato de vinilo no tienes que hacer ninguna conversión para su escucha todo lo contrario de lo que ocurre con un CD u otro formato que venga en un disco, el sonido a de ser convertido en AAD o ADD para su posterior escucha, es decir... que hay que dar unos pasos determinados para que nuestros oidos reciba la información. Entiendo que a la gente le guste el sonido y la imagen lo más limpio posible de interferencias y ruido pero de hay a que consigamos desvirtuar en casa algo que no tiene nada que ver con la intención del director de fotografía pués no estoy nada de acuerdo.
Este es mi punto de vista y tu tienes el tuyo que lo respeto profundamente
Saludos
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
No es que me guste o me deje de gustar, la imagen analógica por poner un ejemplo no podemos distorsionarla de ninguna de las maneras, todo lo contrario que sucede con la digital que cada uno en su casa la desvirtúa a su gusto, el ejemplo más claro lo tenemos con el celuloide, ninguno de nosotros puede tocar en ese formato el trabajo realizado por el director de fotografía y la imagen que nos llegaba y que acabábamos viendo en una sala de cine era la que su director queria plasmar a parte de que un 35 o un 70 puede llegar a una definición de hasta 8K e incluso más a la hora de volcarlo para su procesado digital. Directores como TARANTINO o NOLAN prefieren seguir trabajando con celuloide por ofrecer una naturalidad en la colorimetria y si es 70 en vez de 35 mejor........otros directores ya han comentado que no abandonarán el viejo formato en clara alusión a las bondades que sigue aportando el formato analógico. Ahora tu o yo pillamos una edición en DVD, BD o ULTRA HD y tocando los ajustes decidimos como queremos ver el film en nuestras pantallas ( es como comprar un cuadro de Mondrian y después en casa pintamos en cima de el de nuevo porque no nos gusta lo que vemos, vamos.....un sinsentido que nos está ofreciendo el mundo digital ).
En terminos de sonido vasta decir que el sonido analógico como puede ser el formato de vinilo no tienes que hacer ninguna conversión para su escucha todo lo contrario de lo que ocurre con un CD u otro formato que venga en un disco, el sonido a de ser convertido en AAD o ADD para su posterior escucha, es decir... que hay que dar unos pasos determinados para que nuestros oidos reciba la información. Entiendo que a la gente le guste el sonido y la imagen lo más limpio posible de interferencias y ruido pero de hay a que consigamos desvirtuar en casa algo que no tiene nada que ver con la intención del director de fotografía pués no estoy nada de acuerdo.
Este es mi punto de vista y tu tienes el tuyo que lo respeto profundamente
Saludos
me voy a atrever a decirte una frase que nos decimos entre unos colegas, que espero te la tomes con humor, que así va.
"No tienes ni puta idea"
y ahora me explico, cuando la gente calibra sus equipos a norma...que te crees que están buscando???
no tengo ni idea de celuloide, pero te puedo asegurar, que por mucho que no toques esa imagen, nunca se va a ver en dos salas por igual,
ya que no compensas los factores externos...como puede ser tamaño de pantalla, ganancia de pantalla, acondicionamiento de sala o incluso el estado de la lampara. Y mil cosas cosas más que desde mi ignorancia no puedo decirte.
un saludo.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
luco_mtb
me voy a atrever a decirte una frase que nos decimos entre unos colegas, que espero te la tomes con humor, que así va.
"No tienes ni puta idea"
y ahora me explico, cuando la gente calibra sus equipos a norma...que te crees que están buscando???
no tengo ni idea de celuloide, pero te puedo asegurar, que por mucho que no toques esa imagen, nunca se va a ver en dos salas por igual,
ya que no compensas los factores externos...como puede ser tamaño de pantalla, ganancia de pantalla, acondicionamiento de sala o incluso el estado de la lampara. Y mil cosas cosas más que desde mi ignorancia no puedo decirte.
un saludo.
Jajajaja.......claro que me lo tomo con humor, faltaría más!!!
Respeto totalmente tu punto de vista y espero que tu respetes el mío aunque no estés nada de acuerdo. Esto se llama diversidad de opiniones.
Saludos
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Jajajaja.......claro que me lo tomo con humor, faltaría más!!!
Respeto totalmente tu punto de vista y espero que tu respetes el mío aunque no estés nada de acuerdo. Esto se llama diversidad de opiniones.
Saludos
por supuesto que respeto tu punto de vista, esto va de eso.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
luco_mtb
por supuesto que respeto tu punto de vista, esto va de eso.
Así si que es un placer dialogar con gente como tú.
Saludos y un cordial abrazo.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Sea uno fan de la captura analógica o digital, hay que decir que el negativo fotográfico ha evolucionado muchísimo en las últimas décadas... No es lo mismo un negativo de los años '70 que uno de hoy día. Por ejemplo la sensibilidad de 400 ISO actual es mucho mas limpia que la de 50 ISO usada varios lustros atrás. Solo hay que ver films actuales que se ven perfectos pasados a Bluray todo y estar filmados en película, yo mismo me sorprendo al saber que una peli que imagino digital (por su imagen limpia) está filmada en negativo clásico.
Luego están los gustos del director, del cámara y de los propios espectadores (nosotros) a la hora de preferir un tipo de imagen u otro... pero esa es otra historia!!
Un saludo del Oso
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Fredy, te lo digo con buen rollo ... para defender lo que te gusta no hace falta decir según que barbaridades que lo único que hacen es dejarte en evidencia. No hace falta que parafrasee al compañero luco. Disfruta del cine o de la música en la manera que más te satisfaga pero ciertas afirmaciones .... :rubor
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Sea uno fan de la captura analógica o digital, hay que decir que el negativo fotográfico ha evolucionado muchísimo en las últimas décadas... No es lo mismo un negativo de los años '70 que uno de hoy día. Por ejemplo la sensibilidad de 400 ISO actual es mucho mas limpia que la de 50 ISO usada varios lustros atrás. Solo hay que ver films actuales que se ven perfectos pasados a Bluray todo y estar filmados en película, yo mismo me sorprendo al saber que una peli que imagino digital (por su imagen limpia) está filmada en negativo clásico.
Luego están los gustos del director, del cámara y de los propios espectadores (nosotros) a la hora de preferir un tipo de imagen u otro... pero esa es otra historia!!
Un saludo del Oso
Yo he hablado de la reproducción que conste.
En la captura entiendo que usar un sistema u otro te da ese "nosequé" que aporta cada tecnología.
Por eso mismo, este hilo sobre hdr, tiene ese argumento de que nada excluye a otras tecnologías.
Es más, muchos directores combinan tecnologías y formatos dentro de una misma película buscando aportar ese "nosequé" a según qué escenas.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
LTD
Fredy, te lo digo con buen rollo ... para defender lo que te gusta no hace falta decir según que barbaridades que lo único que hacen es dejarte en evidencia. No hace falta que parafrasee al compañero luco. Disfruta del cine o de la música en la manera que más te satisfaga pero ciertas afirmaciones .... :rubor
Aquí cada uno se expresa de la mejor manera posible siempre y cuando no se falte al respeto, por cierto... nadie se queda en evidencia pués son exposiciones de ciertos temas según la información que uno tiene.
El hecho de decir que yo quedo en evidencia por decir barbaridades deja muy claro que tú tienes la verdad absoluta..... mira, yo no vengo aquí a dar clases a nadie, solo estoy dando mi punto de vista, pero repito..... nadie absolutamente nadie queda en evidencia por dar su punto de vista. Y por cierto....ni yo, ni tu ni nadie tiene la verdad absoluta....... Por cierto te lo digo de buen rollo OK?
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Aquí cada uno se expresa de la mejor manera posible siempre y cuando no se falte al respeto, por cierto... nadie se queda en evidencia pués son exposiciones de ciertos temas según la información que uno tiene.
El hecho de decir que yo quedo en evidencia por decir barbaridades deja muy claro que tú tienes la verdad absoluta..... mira, yo no vengo aquí a dar clases a nadie, solo estoy dando mi punto de vista, pero repito..... nadie absolutamente nadie queda en evidencia por dar su punto de vista. Y por cierto....ni yo, ni tu ni nadie tiene la verdad absoluta....... Por cierto te lo digo de buen rollo OK?
Para terminar, porque veo que te ha sentado mal, sólo decirte que leas un poco para que entiendas que es "lo análogico" y "lo digital". Yo no tengo la verdad absoluta aunque, por formación y profesión, tengo ciertos conceptos muy claros. Esos conceptos (en este caso muy básicos) no son ni opinables ni discutibles al menos desde el punto de vista de la subjetividad. Es ciencia. En ciencia no hay verdades absolutas, hay teorías y una teoría es válida mientras no se demuestre lo contrario. Creo que no tu caso.
Decir que lo analógico es mejor que lo digital porque esto último tiene que pasar por una/s conversión/es significa que tienes un cacao de conceptos bastante importante. Nadie está obligado a saber de todo pero cuando uno no sabe de algo se pueden tomar tres actitudes. La primera es no hablar de ese algo o, al menos, no hacer según que aseveraciones. Lo segundo es si se habla por lo menos no hacer juicios de valor y dejar patente que no se tiene muy claro de lo que se habla. Lo tercero es hacer el ridículo. Yo sólo intentaba evitarte esto último.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
LTD
Para terminar, porque veo que te ha sentado mal, sólo decirte que leas un poco para que entiendas que es "lo análogico" y "lo digital". Yo no tengo la verdad absoluta aunque, por formación y profesión, tengo ciertos conceptos muy claros. Esos conceptos (en este caso muy básicos) no son ni opinables ni discutibles al menos desde el punto de vista de la subjetividad. Es ciencia. En ciencia no hay verdades absolutas, hay teorías y una teoría es válida mientras no se demuestre lo contrario. Creo que no tu caso.
Decir que lo analógico es mejor que lo digital porque esto último tiene que pasar por una/s conversión/es significa que tienes un cacao de conceptos bastante importante. Nadie está obligado a saber de todo pero cuando uno no sabe de algo se pueden tomar tres actitudes. La primera es no hablar de ese algo o, al menos, no hacer según que aseveraciones. Lo segundo es si se habla por lo menos no hacer juicios de valor y dejar patente que no se tiene muy claro de lo que se habla. Lo tercero es hacer el ridículo. Yo sólo intentaba evitarte esto último.
Explica por qué he hecho el ridículo según tú?.....soy todo oídos.......y además soy capaz de darte la razón porque seguramente lo mismo esté equivocado o mal informado que es posible porque todos nos equivocamos alguna vez que otra.
Saludos
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Sigamos en un tono amigable.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Se ve claramente que no tienes nada claro qué es una representación analógica y qué es una representación digital. Como no lo tienes claro, no tienes claro como funciona, por ejemplo, un lector de CDs y como funciona un lector de vinilosy además, no sólo eso sino que te atreves a decir que el sonido de los vinilos es mejor que el de los CDs. Además de no ser verdad das una explicación absolutamente peregrina. Por si fuera poco te atreves a decir que el formato analógico es más cercano a la realidad. No pasa nada, como he dicho, no tienes porqué saberlo. A ti te puede gustar más la imagen rodada con película o el sonido de un vinilo pero eso no lo hace superior que, como ya he dicho no lo es. No es una opinión, es un hecho.
En mi primera intervención sólo he dicho que no estaba de acuerdo con tus aseveraciones porque además es que no son verdad. No he dicho que hayas hecho el ridículo. Sino que intentaba que no lo hicieras.
Mira Fredy, creo que es tontería seguir con este offtopic. Si te he ofendido, te pido disculpas pero no era mi intención.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
LTD
Se ve claramente que no tienes nada claro qué es una representación analógica y qué es una representación digital. Como no lo tienes claro, no tienes claro como funciona, por ejemplo, un lector de CDs y como funciona un lector de vinilosy además, no sólo eso sino que te atreves a decir que el sonido de los vinilos es mejor que el de los CDs. Además de no ser verdad das una explicación absolutamente peregrina. Por si fuera poco te atreves a decir que el formato analógico es más cercano a la realidad. No pasa nada, como he dicho, no tienes porqué saberlo. A ti te puede gustar más la imagen rodada con película o el sonido de un vinilo pero eso no lo hace superior que, como ya he dicho no lo es. No es una opinión, es un hecho.
En mi primera intervención sólo he dicho que no estaba de acuerdo con tus aseveraciones porque además es que no son verdad. No he dicho que hayas hecho el ridículo. Sino que intentaba que no lo hicieras.
Mira Fredy, creo que es tontería seguir con este offtopic. Si te he ofendido, te pido disculpas pero no era mi intención.
Te acepto las disculpas como compañero que somos, por mi queda zanjado el offtopic.
Saludos
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Tuve la oportunidad de hacer una comparación in situ de la misma película en BD y UHD HDR...
Componentes:
Jvc x5000 (gamma arves para hdr)
Yamaha a680
Oppo 203 de mi colega que vino a visitarme
BD y UHD Star Trek Beyond
Pantalla hum de 110" en sala dedicada (paredes y techo negros)
Madre mía del amor hermoso la diferencia, mis ojos no daban crédito de lo que veía. ST beyond para mí en bluray reescalado a 4k es una referencia en cuanto a calidad de imagen, pero mi colega con su oppo y el mismo disco en HDR no tiene comparación. La verdadera revolución del 4k sin lugar a dudas es el hdr. Que sí, la mayor definición se nota en esta pantalla, pero el hdr es lo que realmente es un antes y un después.
Solo con citar un ejemplo: spoiler de st beyond... cuando la nave cae al planeta y va destruyendo las montañas a su paso se nota con mucha diferencia la profundidad del rango de color en los destellos de las llamas, especialmente cuando cae al final y en el cielo se ven infinidad de meteoritos, en el bluray se ven bajo un velo de humo y las llamas se ven pero algo normal, en el hdr esta misma escena cobra vida, los meteoritos se ven perfectamente definidos, las llamas son fuegos intensos (pero no sobresaturados, es algo natural a la vista) y en general gracias a eso la escena cobra vida y profundidad, dando la sensación de un 3D sin gafas. Y así toda la película. Por cierto, lo intenté, igualar la imagen y colores del bd con el uhd y no había forma, es imposible, esa información de color no existe en el BD
Nunca pensé en decirlo, pero la diferencia que aporta el hdr ES BRUTAL y muy cinematográfico porque se acerca a la definición y contraste que tienen los cines digitales actuales.
Si logro convencer al colega que vuelva el próximo finde saco fotos, pero el problema es que una foto no hace justicia, esto hay que verlo en directo.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Pues esa peli en particular no es nada del otro jueves cuando veas una de las que realmente se ven bien se te cae el cu...
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cuál me recomiendas comprar para hacer comparaciones, ¿Lucy? ¿John Wick 2?
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Mirate el hilo Listado de calidad 4K Ultra HD En éste tienes una opinión de la gente. Aunque no estoy de acuerdo con algunas, puede ser una guía.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Lucy y john wick 2 son espectaculares, esta última tiene unos negros puros.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
-
Re: Reflexión sobre el HDR
La verdad es que la 2 se ve de lujo pero a mí me gusta especialmente la 1. Supongo porque hay más negros y en los J marcan la diferencia, porque, aun siendo una película oscura, está perfectamente iluminada o sencillamente porque fue la primera que vi pero el caso es que me gusta más.
En cuanto al renacido, lo siento pero creo que es un UHD sobrevalorado. Supongo que como fue uno de los que se editaron primero ocupa una especial posición en la memoria de la gente pero con los UHD que hay ahora creo que no pasaría una comparación directa.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Me he leído todo este hilo, he aclarado alguna duda pero me han surgido muchas nuevas..... Así que, a pesar de ser un poco offtopic, voy a preguntarlo en este hilo por que creo que aquí obtendré mayor cantidad de opiniones diferentes.
Creo que ha llegado la hora de ponerme mi primer proyector. No vengo aquí a que me recomendéis un modelo en concreto, si no más bien un poco de orientación....
Mis opciones serían gastarme unos 300 o 400 en un proyector fhd de segunda mano (que costara de origen 600 u 800€) y aguantarlo un par de años hasta que se estabilice y baje de precio el tema del hdr (y 4k).
Invertir unos 600-700 en un buen proyector fhd de segunda mano (que costara de origen 1100-1500€) y quedarme con este proyector hasta el fin de los días, o al menos muchos muchos años
O esperar unos meses e invertir esos 600 o 700€ en un proyector Xiaomi hdr y 4k. No es el láser fhd, pero cuesta la mitad. El modelo se llama inovel me2 y no hay mucha información sobre el.
Dejo un enlace por qué me ha parecido raro que nadie se hiciese eco en el foro de este nuevo proyector
https://m.xatakahome.com/centro-mult...-el-inovel-me2
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
elvito
O esperar unos meses e invertir esos 600 o 700€ en un proyector Xiaomi hdr y 4k. No es el láser fhd, pero cuesta la mitad. El modelo se llama inovel me2 y no hay mucha información sobre el.
Dejo un enlace por qué me ha parecido raro que nadie se hiciese eco en el foro de este nuevo proyector
https://m.xatakahome.com/centro-mult...-el-inovel-me2
De 4K y HDR nada.
Dice que tendrá SOPORTE para HDR y 4K/60fps. O sea, que los podrá reproducir. NO que los aprovechará. Lo que hoy hace el Epson 5300 si no me equivoco.
Los €570 se irán a €700 en el momento de que salga al mercado. Súmale los impuestos y la ausencia total de garantía en España y ya tienes la cuenta hecha.
Hay que ver qué consigues por €300/400 en full HD. Creo que nada que valga la pena. El caso es que veo que es sencillo encontrar un HD ready porque la peña se pasa al full HD con bastante rapidez. Ya luego, quién compra un full HD de línea de entrada (esos que cuestan entre 600/700€), usualmente lo tiene varios años antes de pensar en cambiarlo. Y esos años aún no han pasado.
Acaso si subes a los €800 te consigues un JVC con 8 o 9 años encima, bien usado y mantenido, con la lámpara para cambiar.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Muchas gracias por la observación ice, había pasado por alto ese "detalle" de ser una especie de "hdr ready". Esto cambia mucho mis opciones ...... Estaré atento al mercado de segunda mano.
Creo que hace muchos años que "nadie" compra proyectores con una resolución menor a fhd para ver cine. Sin embargo algunos de esos que compraron proyectores de 600-1200 € se han pasado a 4k o a aparatos fhd de gama alta como los JVC. Esas cosas son las que busco para empezar en este mundillo.
Los JVC y otros maquinones que me dan muchísima envidia creo haber leído que solo se aprovechan en salas dedicadas. Creo recordar que era por qué tenían muy pocos lumenes y o te montabas una señora cueva o se veían peor que proyectores más baratos pero con más lumenes. Que alguien me corrija si he dicho una gilipollez, estoy muy verde en proyectores.
Lo mío es una sala de uso mixto y que acondicionare muy poco para lo que soléis hacer por aquí. Sólo unas cortinas oscuras en las paredes laterales, un par de metros de techo cubiertos con un estor barato negro, quizás pintar el resto de algún gris mate no muy oscuro, usar algún estor barato negro para rodear la pantalla de proyección. Todo lo oscuro será "retirable u ocultable" y cuando vaya a ver una peli tendré que perder unos minutos en acondicionar la sala, pero no tengo más remedio.
Entonces ... Ahora mismo si vosotros os tuvierais que comprar un proyector y no tuvierais mucho presupuesto (ni una sala dedicada), invertiriais lo mínimo posible para esperar a las nuevas tecnologías y cambiarlo en un par de años, o buscaríais algo mas decente para mantenerlo más tiempo y olvidarnos una larga temporada de 4k hdr y las nuevas siglas que vayan saliendo?
Conseguiré mejor calidad de imagen con un proyector barato nuevo o con un mejor proyector de segunda mano con la lámpara a la mitad de su vida útil?
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Perdón por el parrafaco pero soy un mar de dudas :cortina
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Tienes un par de Optoma HD50 en venta de segunda mano. Es una muy buena máquina. Intenta llegar a un acuerdo .... Ese es mi consejo
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
elvito
Perdón por el parrafaco pero soy un mar de dudas :cortina
Yo te puedo dar mi opinión de neófito, apenas iniciado.
Es cierto que si vas a comprar un JVC o Sony NUEVO, lo ideal y lo que estaría plenamente justificado sería una batcueva. Son equipos que en éste tipo de sala se lucen.
Pero no descartaría la compra de uno de ellos, bien usado y mantenido, a buen precio.
Las opciones más luminosas se manejan por una cuestión de precios. Equipos de entrada y de gama media (entendiendo cómo gama media los comprendidos hasta, por ejemplo, un Epson 6700) brindan buenas experiencias a precios reducidos en comparación.
Según lo que dices, el ambiente lo dejarás bastante bien acondicionado. Ya muchos de nosotros quisieramos poder montar un chiringuito cómo el que describes. El que descubra la excusa irrefutable para las WATS para lograr eso, pasará a ser el puto amo.
Del 4K por ahora hay que olvidarse. Lo poco 4K nativo y con HDR lleva precios que el común de los mortales no nos podemos permitir y lo que está accesible (sobre los €2000) son apaños con contrastes ridículos y chips full HD. ¿Que se ven muy bien? Posiblemente sea así y tenemos la excelente review de nuestro compañero @Neoskynet que lo corrobora. Cierto también es que los chips DMD pueden hacer cosas muy interesantes, como posicionarse en cuatro ángulos distintos para cada fotograma. Pero sigue siendo un apaño.
A ver que decides...
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
-ice-
Lo poco 4K nativo y con HDR lleva precios que el común de los mortales no nos podemos permitir y lo que está accesible (sobre los €2000) son apaños con contrastes ridículos y chips full HD.
No sé de dónde sacas esa afirmación...
Los pseudo 4k con hdr (los JVC por ejemplo, tengo el X5000 con tecnología eshift) se ven DE ESCÁNDALO en 4k y HDR, nada de falto de contraste o luz, supongo que para otras marcas pseudo 4k será lo mismo, así que afirmo sin ninguna duda que eso que afirmas no es cierto.
Cita:
Iniciado por
elvito
Los JVC y otros maquinones que me dan muchísima envidia creo haber leído que solo se aprovechan en salas dedicadas. Creo recordar que era por qué tenían muy pocos lumenes y o te montabas una señora cueva o se veían peor que proyectores más baratos pero con más lumenes. Que alguien me corrija si he dicho una gilipollez, estoy muy verde en proyectores.
Otra cosa con respecto a necesitar una batcueva para verlos bien, tampoco es cierto, estos proyectores tienen un contraste nativo brutal y luminosidad de sobra (de hecho, yo tuve problemas con la excesiva luminosidad del X5000 en mi sala, me hacía daño a la vista), este proyector es de lo mejor que he visto en mi vida en proyectores y afirmo de nuevo que se ven espectacularmente bien en salas no dedicadas (probados por mí obviamente). Es cierto que en escenas de contraste mixto sufre la imagen y los negros si no se tiene una sala dedicada, pero eso le pasa al 100% de los proyectores y se puede corregir medianamente utilizando pantallas de proyección grises.
Obviamente, los proyectores están diseñados para verse en salas dedicadas y sacarás el máximo potencial en una sala oscura, pero eso te pasará igualmente con TODOS los proyectores, no solo con los de gama alta, es de lógica.
Menudo secuestro de este hilo, creo que lo mejor es crear un hilo con tu tema porque esto que preguntas no va con la temática del hilo que es HDR.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Joaquinf no lo digas muy alto que esos son los que tenía pensados como opción buena.:picocerrado
Ice gracias de nuevo, llevo dos opiniones claras a que debería comprarme ya un proyector "decente" fhd y disfrutarlo todos los años que pueda.
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Es cierto que en escenas de contraste mixto sufre la imagen y los negros si no se tiene una sala dedicada, pero eso le pasa al 100% de los proyectores y se puede corregir medianamente utilizando pantallas de proyección grises.
Menudo secuestro de este hilo, creo que lo mejor es crear un hilo con tu tema porque esto que preguntas no va con la temática del hilo que es HDR.
Gracias x la info, llevo años sabiendo que quería una pantalla gris. Por todo lo que he leído, siempre me han parecido más importantes sus ventajas que sus inconvenientes.
Perdón por el pequeño secuestro Shang, con que un forero más (especialmente alguien que defienda el hdr para que no haya sesgo de opiniones) me diga algo parecido voy de cabeza a por un buen proyector se segunda mano y acabamos con el secuestro.
Si opinas que en 2 o como mucho 3 años tendremos proyectores con hdr y 4k nuevos por unos 1000€, tendré que abrir un hilo o para seguir recabando opiniones y no extender este pseudo-offtopic (dicho en greekiglish suena mucho menos grave) en este hilo enfocado al apartado técnico.
Shang tu que opinas?
-
Re: Reflexión sobre el HDR
¿4k nativos con HDR a menos de 1000 nuevos? aunque sea dentro de 3 años lo veo poco probable, hablando obviamente de marcas conocidas y fiables.
La industria de proyectores es un sector relativamente minoritario y eso se paga si se quiere calidad, no es un producto que se produzca en masa como una tele por ejemplo y es por eso que los costes y precios finales son tan elevados. He tenido muchos proyectores durante mi vida, en su mayoría Sony, y te digo, no veo que bajen de precio, los fabricantes descatalogan sus viejas unidades a precios en ocasiones de rebaja pero siguen siendo caros incluso rebajados, para luego sacar a la venta la nueva gama en un rango de precios alto, similar a la gama anterior, es un círculo de ventas sin fin. Te estoy hablando de grandes marcas como sony o jvc por ejemplo.
Lo único que te aconsejo es que ahorres para que dentro de 3 años puedas comprarte un 4k de calidad, que te aseguro te costará más de 1000 euros si lo quieres nuevo, y ahora mismo te pilles un fullhd de segunda mano.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Oído cocina.
Gastarme ahora muy muy poco dinero esperando en un plazo de un par de años conseguir algo muy superior con el mismo presupuesto máximo que me he fijado ahora es una auténtica tontería.
Si dentro de 2 años me gasto 1000 € conseguiré algo bastante parecido a lo que puedo conseguir hoy por ese dinero.
Con lo que si ahora me compro uno ultrabarato estaré tirando el dinero y condenando me a ver "mal" el cine durante unos años para nada.
Muchas gracias a todos chicos :aprende
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
No sé de dónde sacas esa afirmación...
Los pseudo 4k con hdr (los JVC por ejemplo, tengo el X5000 con tecnología eshift) se ven DE ESCÁNDALO en 4k y HDR, nada de falto de contraste o luz, supongo que para otras marcas pseudo 4k será lo mismo, así que afirmo sin ninguna duda que eso que afirmas no es cierto.
Compañero, debes leer de nuevo mi comentario y, si no estás de acuerdo, expresarlo convenientemente ANTES de llamarme mentiroso. Porque, tal vez, yo pueda estar diciendo una burrada, pero nunca será una mentira.
La información del contraste de los (seudo) 4K de precio razonable la dió (y lo hace cada vez que puede) el compañero @goran05. Que de ésto sabe un montón.
No creo que un JVC (de nuevo) seudo 4K lo puedas comprar nuevo por €2000. Así que no entra en el comentario. Si pueden entrar los Optoma, el BenQ y el Acer que están por esos precios.
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Otra cosa con respecto a necesitar una batcueva para verlos bien, tampoco es cierto, estos proyectores tienen un contraste nativo brutal y luminosidad de sobra (de hecho, yo tuve problemas con la excesiva luminosidad del X5000 en mi sala, me hacía daño a la vista), este proyector es de lo mejor que he visto en mi vida en proyectores y afirmo de nuevo que se ven espectacularmente bien en salas no dedicadas (probados por mí obviamente). Es cierto que en escenas de contraste mixto sufre la imagen y los negros si no se tiene una sala dedicada, pero eso le pasa al 100% de los proyectores y se puede corregir medianamente utilizando pantallas de proyección grises.
Nuevamente la relectura de mi post se hace necesaria. Es exactamente lo que le dije al compañero. Lo que tal vez debería aclarar es que yo considero que la magnificencia de un JVC, de un extinto Panasonic o de un Sony se verá desaprovechada en un ambiente que no está acondicionado. Un equipo de esos no se verá muy distinto que un HD50, por ejemplo, en un salón de casa de paredes y techo blanco costando éste último aproximadamente la mitad.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Decir que un proye pseudo 4k en el rango de 2000 euros tiene un "contraste ridículo" no es correcto, la palabra que utilizaste para afirmar eso (ridículo) no es correcta, no eres un mentiroso, simplemente has tomado los comentarios de un compañero del foro (goran) y lo has tomado como la verdad absoluta, lo has generalizado a todos los modelos de proyectores accesibles de precio pseudo 4k y además los has puesto a parir con calificativos que se harían sobre un proyector chino de 300 euros. Por ejemplo, mi x5000 puesto en casa me costo 2000 y pico largos (casi 3000 eso sí) porque con los impuestos de canarias sale más barato, pero es verdad que en península si se logra conseguir cuesta más de 3000 pero sigue siendo asequible en comparación a un verdadero 4k, y te aseguro que su contraste está lejos de ser ridículo. A lo que voy, los pseudo 4k que pueden ser comprados por mortales tienen un buen contraste y ese chip fullhd funciona muy bien con la tecnología que simula la 4k, tanto así que la mejoría de imagen es incuestionable, y te repito, todo lo que te afirmo es bajo las infinidades de pruebas y comparaciones que he hecho en casa y especialmente comparándolos con los proyectores que he tenido.
En fin, que mi problema con tu comentario fue que aseguraste algo que no es cierto, que el contraste de los pseudo 4k son apaños ridículos con chips fullhd (dicho textualmente), algo muy lejano de la realidad, cualquier poseedor te puede decir lo contrario y aportarte pruebas.
Y el segundo párrafo no iba dirigido a ti, así que no hace falta releer. Fin de el tema para mí porque este no es el hilo adecuado.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
elvito
me he leído todo este hilo, he aclarado alguna duda pero me han surgido muchas nuevas..... Así que, a pesar de ser un poco offtopic, voy a preguntarlo en este hilo por que creo que aquí obtendré mayor cantidad de opiniones diferentes.
Creo que ha llegado la hora de ponerme mi primer proyector. No vengo aquí a que me recomendéis un modelo en concreto, si no más bien un poco de orientación....
Mis opciones serían gastarme unos 300 o 400 en un proyector fhd de segunda mano (que costara de origen 600 u 800€) y aguantarlo un par de años hasta que se estabilice y baje de precio el tema del hdr (y 4k).
Invertir unos 600-700 en un buen proyector fhd de segunda mano (que costara de origen 1100-1500€) y quedarme con este proyector hasta el fin de los días, o al menos muchos muchos años
o esperar unos meses e invertir esos 600 o 700€ en un proyector xiaomi hdr y 4k. No es el láser fhd, pero cuesta la mitad. El modelo se llama inovel me2 y no hay mucha información sobre el.
Dejo un enlace por qué me ha parecido raro que nadie se hiciese eco en el foro de este nuevo proyector
https://m.xatakahome.com/centro-mult...-el-inovel-me2
es un 1080p.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Lamentablemente tengo muy corta experiencia con el HDR y mi pantalla no sirve como base, ya que son 4 metros de base y visiono a menos de 4 metros. Esto quiere decir que las imperfecciones las noto bastante.
Reproduciendo con HTPC sí que he notado variaciones con MADAvr y HDR. Tantas que he decidido comprar un HTPC que me soporte todo esto porque lo probé con el de un amigo.
Como dicen varios de los compañeros para mí sí que es un adelanto y no veo las saturaciones que me parecí ver con Darbee
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
javiersc
Lamentablemente tengo muy corta experiencia con el HDR y mi pantalla no sirve como base, ya que son 4 metros de base y visiono a menos de 4 metros. Esto quiere decir que las imperfecciones las noto bastante.
Reproduciendo con HTPC sí que he notado variaciones con MADAvr y HDR. Tantas que he decidido comprar un HTPC que me soporte todo esto porque lo probé con el de un amigo.
Como dicen varios de los compañeros para mí sí que es un adelanto y no veo las saturaciones que me parecí ver con Darbee
Pues yo visiono a 4 metros de una pantalla de 3 metros y el Darbee no me satura, claro dependiendo de la cantidad que le metas. Y seguro que el HDR lo notaria pero no tengo reproductor HDR :bigcry.
Un saludo.
-
Re: Reflexión sobre el HDR
-
Re: Reflexión sobre el HDR
Cita:
Iniciado por
sceips
Viene el "cacao" :D:
Yo de momento "Ojos que no ven, HDR que pasa de mi equipo". Como no he visto ningún proyector en HDR, yo sigo tan ancho y tan feliz con mi 1080p!!
Como el "cacao" no se arregle pronto, voy ha seguir en mis trece durante mucho tiempo!!
Un saludo del Oso