Aquí entran varios factores, una que el HDR este bien aplicado a la edición del disco, que en el cine en su momento hayas visto realmente lo que él director quería (bastante difícil)
Pero realmente el HDR en fotografía y Cine tienen muy poco que ver.
En muchas escenas el HDR en cine "oscurece" la imagen, perdiendo detalles en relación a el SdR, entiendo que para plasmar la idea del director y reforzar la información que el quería que se viese.
Por ejemplo, actualmente en determinadas escenaa nocturnas en SdR se ofrecía un detalle de imagen que parecía que es de día, cuando en realidad sí estuvieses allí no verías un carajo
En la edición HDR se aprecia detalle en sombras, etc... Pero la pérdida de información está ahí, aunque yo creo que respetando la información que el Director quería.