Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 234

Tema: Reflexión sobre el HDR

Ver modo hilado

  1. #11
    Siempre aprendiendo Avatar de OsoSolitario
    Fecha de ingreso
    08 jul, 14
    Ubicación
    Manresa (BCN)
    Mensajes
    5,135
    Agradecido
    5078 veces

    Predeterminado Re: Reflexión sobre el HDR

    Cita Iniciado por ShangT_Tnf Ver mensaje
    Muy buen aporte Oso. Entonces la lógica me dice que al pasar el hdr a sdr (con el oppo 203 o el madvr por ejemplo) estamos comprimiendo la imagen casi tal cual como hace una edición normal de dvd o bd?

    Por lo que al final entiendo también, todas la críticas al hdr vienen no por el formato en si, sino por los dispositivos que son incapaces de mostrarlo y procesarlo correctamente.
    Cita Iniciado por luco_mtb Ver mensaje
    eso quise decir un poco más atrás. Oso tiene mejor prosa que yo.
    Pues no había leído lo que ha comentado Luco, sorry!

    El paso de HDR a SDR es un poco como cuando tenemos una foto de 4000 píxeles y la visualizamos en una tele de 1080, la tele procesará la imagen para mostrarla en los píxeles de los que dispone la pantalla. Dependiendo del procesado la imagen tendrá mejor o peor aspecto, aunque siempre se verá más nítida una imagen nativa de 1080 píxeles en una pantalla de esa definición que una imagen de 4000 pix. reprocesada a una salida de 1080.

    Por este motivo hay tantos problemas con el reprocesado HDR ya que como cada aparato (ya sea TV o proyector) tiene su propio nivel máximo de luz (nits), se quiera o no, la imagen HDR se debe postprocesar para adaptarla a las características de cada aparato visualizador. El éxito de esta "reconversión" depende de cada reproductor y de ahí las batallas técnicas que podemos ver desde que salió el HDR.

    Un saludo del Oso

    PD.

    Con el espacio de color ocurre lo mismo, el perfil BT2020 del HDR es superextenso, mucho mas que el perfil Adobe RGB empleado como referencia para la edición fotográfica y que utilizan los monitores profesionales. Aún hay pocos TV que tengan un BT2020 completo y diría que cero proyectores domésticos que cuenten con él, por eso casi siempre nos vemos obligados a "reconvertir" un poco las imágenes HDR según sea el tipo de proyector o TV.

    Vamos, que el HDR es "demasiado" avanzado a día de hoy en comparación al nivel que tienen los visualizadores existentes.
    Última edición por OsoSolitario; 17/02/2018 a las 11:40
    ShangT_Tnf y luco_mtb han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins