Galeria de imágenes
Spoiler:
Nuevo Poster
![]()
TV Spot
Puede ser complicado estar al nivel de la primera cinta en cuanto a lucha se refiere. Pero bueno, estoy expectante...
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
Tiene pintaza, con la primera disfruté como un enano.
Featurette
Última edición por sammas 1.0; 13/03/2014 a las 23:34
Clip
![]()
Nuevo Tráiler
Clips
Me ha molado el trailer. Parece que puede ser equiparable a la primera en el tema de coreografías de lucha. Sin duda para mi The Raid es uno de los referentes en este tema.
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
Brutal esta secuencia eliminada. Quiero más pelis así!
ASÍ se rueda el cine de acción; de forma clara, contundente y brutal.
Una de las cosas que más me gustaron de la primera era el uso de un único escenario para desarrollar la acción, vale que lo que más destacaban eran sus impresionantes coreografías, escenas de acción y una violencia desmesurada incluso para el género, pero tenía ese toque más personal que la diferenciaba del resto.
Veremos que tal le sienta a la película el cambio constante de escenarios (como cualquier peli de artes marciales, vaya) pero con los ingredientes de la primera parte, aunque sigo manteniendo que un escenario estilo casino o centro comercial le hubiese sentado mejor.
PD: Me niego a ver los trailers pese a la extrema tentación, quiero disfrutarla por primera vez sin saber absolutamente nada.![]()
Ya me estoy empezando a cagar en todo sólo de pensar que gracias a este triste país me tendré que conformar con verla de la forma que todos imegináis y rezar pese a ser ateo para que la editen en DVD,ya que suponer que la editarán en BD es una utopía en España,porca miseria...
Talbot,Carrido y yo...
Bueno, por lo menos la primera parte en USA se editó en BluRay con doblaje castellano, por lo tanto se podría decir que sí que tuvimos "edición española".
En cuanto a la segunda parte haré como la primera y me esperaré a que la editen también en USA para verla por primera vez, rezando que por lo menos incluya subtítulos en español, aunque si te descuidas me conformo con el inglés en una película de estas características xD. Por lo tanto con que sea Region Free voy apañao.
El director Gareth Evans sus 5 escenas de acción favoritas de todos los tiempos.
Entradas ya a la venta para el estreno en España de esta cinta, dentro del Festival Nocturna, en Madrid, el próximo 31 de Mayo a las 22:00, en el cine Palafox: http://www.entradas.com/entradas/noc...i_1_2_28_26427
Yo ya tengo las mías.
Bueno, vista ayer en la clausura del festival Nocturna... Pase en V.O. subtitulada al inglés (con subs en español en un marcador electrónico debajo de la pantalla).
Dejando a un lado la actitud (vergonzosos algunos comentarios cuando salían las chicas a dar los premios) de algunos de los presentes en la sala durante la entrega de premios previa al pase de la cinta, y (al menos para mí y mi WAT) bochornosa actitud de ese mismo sector del público, que parece que se pensaban que tenían 14 años y estaban viendo la pelí en la casa de uno de ellos un sábado por la tarde-noche, y su comportamiento rozando lo simiesco a la hora de ver la película, paso a comentarla...
Bigger, louder, longer...
O cómo ser presa de tu propia fama...
La cinta es una secuela directa de The raid. Y cuando digo directa, me refiero a que empieza justo donde acaba la primera parte. En ella, tras los acontecimientos de la primera parte, Rama es convencido para ir en una misión como infiltrado, con tal de desenmascarar a los auténticos jefes del crimen en Yakarta y de paso, dejar al descubierto todo el entramado corrupto de la policía y los políticos locales. Para ello, deberá empezar de cero, haciéndose pasar por un don nadie que acaba en la cárcel por dar una paliza al hijo de un político local corrupto, y ya desde la cárcel, ganarse la confianza del hijo de uno de los líderes del crimen para ir ascendiendo en su organización, ganándose su confianza y poder llevar a buen puerto su investigación.
Como se puede ver tras esta sinopsis, la cinta ensancha su geografía, y deja de ser una historia encerrada en un único espacio (el edificio de la primera parte) para abrirse a la ciudad de Yakarta e intentar cambiar (en parte) de registro hacia el thriller policíaco. Este es uno de los puntos fuertes de la cinta: su intento de aportar algo más a los personajes y la historia, no ser simplemente máquinas de matar, ya sea con sus manos, piernas o armas de cualquier tipo, e ir avanzando planta por planta, como si fuera un videojuego, hasta llegar al jefe de la última pantalla (vivan los 80). Aquí, como digo, se intenta tejer una historia alrededor de los bajos fondos de Yakarta, y de sus luchas de poder entre las diferentes familias que lo controlan: la familia local, los japoneses y un misterio tipo, mitad árabe-mitad indonesio, mientras Rama (o Yuda, como es conocido cuando entra a formar parte de ese submundo) tiene que abrirse paso desde su soledad, para recabar pruebas que le permitan terminar su trabajo,.Spoiler:
Pero la cinta tiene dos problemas: su intento de ir más allá de la primera parte y su nivel de violencia. Paso a explicar el por qué según mi opinión.
A-) Como he dicho, la cinta trata de ir más allá del concepto de la primera parte, pero a la vez, sus responsables son conscientes de lo que les ha hecho reconocidos en todo el mundo en la anterior película, que son las luchas y sus coreografías. Por ello, dentro del esquema de thriller policíaco que le imprimen a esta The raid 2, intercalan escenas de peleas y luchas, cada cual más hiperbólica. Su intento de que ni el thriller ni las peleas predominen uno sobre el otro, hace que la duración se vaya a unos desmesurados 150 minutos, al contrario que los ajustados 100 minutos de la anterior. Es verdad que las peleas sirven para avanzar la historia, no como simple lucimiento visual, pero en mi opinión, hace que la cinta se resienta en ese aspecto. No es que sea una cinta aburrida, pero hay un momento hacia el final, con una secuencia de pelea en una cocina, que se hace larga y llega a ser hasta algo pesada (tenía ganas de que acabara ya, bien con la muerte de uno de los personajes implicados, o del otro... pero que acabara ya). En ese sentido, me parece que la cinta no está bien compensada, y algo menos de peleas (con el consiguiente aligeramiento de la duración de la cinta) le hubiera venido muy bien a la película.
B-) La violencia... Uno de los platos fuertes de the raid era su violencia, y cómo la presentaba visualmente al espectador. Y en The raid 2, siguiendo ese concepto tan hollywoodiense para las secuelas con el que abría mi crítica, lo llevan hasta el extremo. El nivel de violencia llega a momentos que son, en mi opinión, de nivel gore. No sólo están los puñetazos y patadas de todos los tipos, formas, colores y sabores, es que tenemos a personajesen fin, una colección de cómo puede morir un ser humano, a cada cual más gore y totalmente explícito. Es verdad que en este aspecto, está todo tan pasado de rosca que obviamente no puedes tomártelo en serio, pero creo que es preocupante llegar a ciertos niveles de violencia extrema, visualmente tan explícita llega a cansar porque realmente no es necesario. Llegas a tener la sensación que, llegado un momento, los responsables de la cinta incluyen ciertas cosas o por simple flipamiento o parece que alguien hubiera dicho:Spoiler:
- Eh Gareth!, No hay huevos a mostrar esto en pantalla...
- Cómo que no! Ahora mismo lo escribo, planifico y les digo a los chavales de F/X que me vayan preparando unas cuantas prótesis. Verás que risas!
Y ver las reacciones de una gran parte del público ante ciertas secuencias o muertes es como para que un gabinete de sociólogos y psicólogos tengan curro para una larga temporada. No es que sea mojigato, precisamente, pero está todo tan over the top, que hay momentos que, de verdad, no es necesario. Autocontrol. Ese concepto que a veces se olvida a la hora de realizar cintas de acción.
Pero ojo, que no todo es malo. Ni mucho menos. El acabado técnico y visual de la cinta es cojonudo. Se nota que han contado con (muchos) más medios que en la primera parte, y Gareth Evans se muestra con un tipo muy imaginativo a la hora de planificar y la puesta en escena, y hay cierto gusto a la hora de realizar ciertos encuadres. Las coreografías son espectaculares y están rodadas como los ángeles, con planos más o menos largos, mucha steady para seguir a los personajes y que el espectador pueda ver una peleas y que sepa qué está ocurriendo en cada momento. Evans es un tipo muy capaz para la acción y la lucha, y sería una pena que se encasillara de mala manera, desperdiciando, en mi opinión, un potencial tremendo.
En resumidas cuentas, un desmesurado juguete, muy bueno en lo visual, con ganas de expandir el universo de la primera parte, pero que se queda lejos de ser El padrino del cine de acción, como la calificaban en alguna web extranjera, en parte por no querer perder la esencia de lo que hizo famosa The raid, y que cae en el viejo error del bigger, louder, longer.
No es una decepción total, porque tiene cosas dignas para rascar (el trabajo visual de Evans), pero o sigues el esquema del divertimento sin complejos ni pretensiones de la primera o cambias radicalmente y al 100% de registro, para no quedarse en tierra de nadie.