-
Red State, de Kevin Smith
http://www.cinematical.es/2010/03/24...con-red-state/
Aún así Smith sigue adelante "experimentando" y lo que nunca habríamos esperado de él es una película de terror. Pero, vaya, hace ya unos años que sus fans llevan escuchando al director hablando de un guión para una película de terror que tenía entre manos, Red State, que parece que finalmente se convertirá en su próximo proyecto.
Según apunta Ain't it Cool News, Kevin Smith confirma en su Twitter que ésta sería su próxima película: "Hablo de muchas cosas que quiero hacer que a veces ocurren años después o nunca se llegan a hacer. Estoy contento de poder confirmar que Red State no será de estas últimas. El primer borrador tiene fecha del 9 / 5 / 07. Parece que empezaremos a rodar este julio. Ha tomado casi tres años, pero al final vamos a rodar Red"
¿De qué va Red State? Ain't it Cool News ha tenido la amabilidad de recordar una declaración antigua de Smith: "definitivamente un giro de 180º de todo lo que he hecho incluyendo ¿Hacemos una porno? pero al mismo tiempo no va a ser una película splatter, ni una slasher con sangre y gore por todas partes, sino un terror más inquietante y perturbador. Sin tener un argumento todavía, lo que si es seguro es que estará inspirada en la Iglesia Bautista de Westboro (Kansas), un grupo polémico controlado por el predicador Fred Phelps, que se han dado a conocer en USA por su postura tremendamente homofóbica y por boicotear los funarales de los soldados muertos en Irak.
Dermot Mulroney, Kyle Gallner, Michael Angarano, Steven Root, Melissa Leo y uno de los favoritos de Tarantino, Michael Parks conforman el reparto.
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
Me alegro mucho de la "vuelta" de Dermot Mulroney al cine de actualidad. Le tenía perdida la pista, y reconozco que desde que vi "ESA COSA LLAMADA AMOR" me cayó la mar de bien. Algo parecido sucede con Kyle Gallner, que últimamente parece especializado en papeles de pelis de terror: "Exorcismo en Connecticut", "Jennifer´s body (vaaaaale, terror, terror no es...)", el remake de "Pesadilla en Elm Street" y ahora ésta. Y todo debido a su aparición como Impulso (una versión futurista del superhéroe Flash, digámoslo así) en la serie de Smallville, que parece que despertó algo más que cierto interés. También una agradable sorpresa.
Será curioso ver cómo se maneja Kevin Smith en un género hasta el momento "virgen" para él...
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
Creo firmemente en que Kevin Smith se merece seguir dirigiendo de por vida (y yo seguiré viendo sus obras), pero todo parece indicar que en el quirófano cinematográfico dirán eso de: "Se nos está yendo, Kevin se nos va. ¡Desfibrilador!".
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
Yo creo que Smith ha llegado a un punto en el que no saber por donde encaminar su carrera. No cualquier vale para hacer terror, veremos como se desenvuelve.
Bien por la aparición de Michael Parks.
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
Kevin Pollak y John Goodman se incorporan al reparto.
La verdad es que para ser una producción independiente no está nada mal el cast.
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
A Dermot Mulroney hace tres años o así se le vio junto a Claire Danes en THE FAMILY STONE.
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
¿Qué le ha pasado a John Goodman?: está como desinflado :descolocao
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
Interesante el cambio de género, habrá que ver el resultado final.
Me alegro mucho por John Goodman, todo lo que se haga para mejorar la salud es loable.
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
Aquí un teaser:
http://www.blogdecine.com/trailers/r...de-kevin-smith
Un tema (el fundamentalismo religioso) bien escogido por Smith, los resultados el año que viene...
http://3.bp.blogspot.com/_bPwDbFivsE...stcalebbig.jpg
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
Goodman, tras una temporada en que se le veía poco (debido a sus problemas de alcoholismo y de salud en general, su mayor producción era en películas animadas) , desde el 2007 está reincorporándose en condiciones al cine, tras pasar por una desintoxicación y una dieta y vida más saludables.
Me alegro por él, porque ya son varios años y se le ve que sigue adelante con el tema.
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
Smith lleva demasiados años perdido y este cambio de género chirría. Además se le ve cada vez más cascarrabias y está obsesionado con las críticas que están machacando sus últimas películas hasta el punto de impedir los pases de prensa previos al estreno oficial. Un tipo como él, al que se le presupone inteligencia y sentido del humor, no debería caer en este tipo de cosas, más cuando él mismo ha sabido reirse, brillantemente además, de todo y de todos como en su famosa anécdota sobre la historia del Superman de Burton que tenía que escribir.
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
Se presenta a finales de enero en Sundace y parece que tiene fecha de estreno USA en marzo (no hay día señalado). Es probable que la veamos por aquí en verano.
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
Nuevo tráiler
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=KOvbSKO6SMM&feature=related[/ame]
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
Y, aquí, con presentación del Kevin Smith. Al menos es un cachondo, como demuestra su comentario sobre Jersey Girl:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=YwZJKRDQ-J0[/ame]
romita
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
Mi crítica para filmaffinity:
Estereotipos que asustan
La carrera de uno de los directores estrellas del cine indie de los 90 parecía estar en un peligroso punto muerto. No parece fruto de la casualidad un cambio de género, y viendo los resultados ha sido una decisión productiva. "Red State" es una recuperación de atmósferas, personajes, intenciones y resultados del pasado, una especie de invocación a las texturas visuales y conceptuales de las "nasty-movies" de los 70. Kevin Smith articula su historia en una trama donde no hay un claro protagonista y demuestra una fuerza narrativa inusual en él, jugango con tino a enlazar el thriller y el discurso político. La película, fibrosa y áspera, no se queda a medio camino, pone en tela de juicio todo tipo de fundamentalismos sectarios y también el "modus operandi" del gobierno: ofrece una radiografía devastadora sobre una sociedad enferma e infernal donde la vida humana es poco o nada valiosa. Y todo ello disponiendo del inmenso talento de Melissa Leo, impagable como matriarca de una familia disfuncional (haciendo doblete con "The Figther") con tendencias psicóticas; y un voraz Michael Parks que haría palidecer al verdadero Fred Phelps. Un título revelador, de grandes intenciones, y lo que es mejor, plenamente logrado. Casi obligatoria.
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
¿Se sabe si la van a estrenar en España?
Se emitió en pago por visión en EEUU y ya corre por la red. Pero si se va a estrenar en España (en un tiempo prudencial) prefiero esperar al cine o a una edición europea en BR con subtítulos en castellano...
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
Cita:
Iniciado por
Screepers
Mi crítica para filmaffinity:
Estereotipos que asustan
La carrera de uno de los directores estrellas del cine indie de los 90 parecía estar en un peligroso punto muerto. No parece fruto de la casualidad un cambio de género, y viendo los resultados ha sido una decisión productiva. "Red State" es una recuperación de atmósferas, personajes, intenciones y resultados del pasado, una especie de invocación a las texturas visuales y conceptuales de las "nasty-movies" de los 70. Kevin Smith articula su historia en una trama donde no hay un claro protagonista y demuestra una fuerza narrativa inusual en él, jugango con tino a enlazar el thriller y el discurso político. La película, fibrosa y áspera, no se queda a medio camino, pone en tela de juicio todo tipo de fundamentalismos sectarios y también el "modus operandi" del gobierno: ofrece una radiografía devastadora sobre una sociedad enferma e infernal donde la vida humana es poco o nada valiosa. Y todo ello disponiendo del inmenso talento de Melissa Leo, impagable como matriarca de una familia disfuncional (haciendo doblete con "The Figther") con tendencias psicóticas; y un voraz Michael Parks que haría palidecer al verdadero Fred Phelps. Un título revelador, de grandes intenciones, y lo que es mejor, plenamente logrado. Casi obligatoria.
O sea que al final Parks no decepciona ¿no? Este hombre llevaba décadas pidiendo a gritos un papel protagonista.
Respecto a la película en sí esperaba otro traspiés de Smith, para que engañarnos. Me alegro de que haya salido airoso del ejercicio de estilo en el que se ha embarcado.
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
Cita:
Iniciado por
sofocles79
O sea que al final Parks no decepciona ¿no? Este hombre llevaba décadas pidiendo a gritos un papel protagonista.
Respecto a la película en sí esperaba otro traspiés de Smith, para que engañarnos. Me alegro de que haya salido airoso del ejercicio de estilo en el que se ha embarcado.
Es verdad que empieza como un vil film de adolescentes, pero si se tiene la paciencia necesaria se puede comprobar como va adquiriendo cuerpo y forma. Si puedes verla en Sitges hazlo.
Y Michael Parks lo borda, probablemente no se convierta en un personaje tan icónico como Hannibal Lecter o Darth Vader pero es más malo que un dolor de muelas.
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
Ya la he visto. Me ha gustado, pero con reservas.
La película tiene un look tremendamente "amateur", que parece que estás viendo una copia sin entalonar. Se agradece el toque "setentero" con un modesto terror rural y tanto nerd pasado de vueltas, pero creo que Smith no es experto en el género y se nota. Según veía la película, estaba haciendo mentalmente una lista de los directores a los que este guión les hubiese quedado mucho mejor. Sin ir más lejos, el meollo de "Red State" es el comienzo de "The Devil´s Rejects" pero con la mitad de sangre que tiene Rob Zombie en las venas.
Lo mejor es su discurso, que se plasma sin miramientos y el tríptico interpretativo de Michael Parks - Melissa Leo - John Goodman. Lo de Parks es impresionante, pocos personajes recuerdo ahora que destilen tanto hijoputismo por los cuatro costados.
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
A mí me ha defraudado más (si es que todavía puede defraudarme Kevin Smith) que a la mayoría de vosotros.
Obviamente tiene cosas interesantes, sobretodo su discurso sobre terrorismo y religión católica. Pero los cambios de la peli me descolocan, más que conseguir despertar mi atención.
Las escenas de acción, muy "a lo 24", me parecieron un poco toscas. Y algunas secuencias, con pretendido humor "gore"
los disparos en el ojo de un policía, y el disparo al policía local gay dentro de su coche
, no me causaron impacto alguno. Me parecieron puestos con calzador, lejos del humor gamberro de Robert Rodriguez.
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
Es verdad que Smith no controla las constantes del género, pero hace un trabajo apañado. A mi me sorprendió de verdad. Y sí, recuerda a las maneras (más personales) de Rob Zombie y sobre todo, Ti West, cuya The House of the Devil es muy próxima en temática, textura fotográfica ("amateur" para algunos) y cierta reverencia hacia títulos satánicos de los 70. Desde luego Red State está muy por encima de El último exorcismo al optar por la ficción y no dejarse arrastrar por modas como el docu-horror.
-
Respuesta: Kevin Smith y "Red State"
Le acaban de dar el premio a mejor película y el de mejor actor a Michael Parks en Sitges.
-
Respuesta: Red State, de Kevin Smith
A mi me ha dejado muy frío, tiene intenciones muy interesantes, y los actores están bien (sobre todo Goodman, que bueno es este hombre cuando le dan material con el que trabajar), pero el desarrollo tiene una falta de cohesión alarmante. No tengo demasiados problemas con los cambios de género... pero hay ciertos limites, sobre todo si constantemente parece tan arbitrarios como en esta pelicula. Y cuando trata los temas más interesantes, todo suena exageradamente falso por culpa de tratar de ser tan obvio, no se puede ofrecer secuencias de estilo más o menos realista y luego combinarlo con semejantes exageraciones. El resultado se me ha hecho poco creíble, y muy irregular en el desarrollo.
Otra decepción más para mi del señor Smith, y ya van unas cuantas... sigh.
-
Respuesta: Red State, de Kevin Smith
Curioso que la hayan premiado cuando casi todo lo que he oido sobre ella ha sido negativo:huh
-
Respuesta: Red State, de Kevin Smith
Cita:
Iniciado por
CORBEN
Curioso que la hayan premiado cuando casi todo lo que he oido sobre ella ha sido negativo:huh
Habría que ver lo demás que entró a competición, pero me da que la han premiado para facilitar que alguien la compre, viendo todo el mamoneo que ha rodeado a la distribución de la película.
Lo de Michael Parks es más comprensible, porque él es la película.
-
Respuesta: Red State, de Kevin Smith
No he visto Red State pero ya iba siendo hora de que le concedieran un premio a Parks, uno de los grandes actores americanos vivos. Es una pena que su carrera se haya sumido en el ostracismo durante demasiado tiempo porque pocos intérpretes en activo tienen el talento de este hombre. Enhorabuena.
Por lo demás me ha sorprendido el premio a la mejor película porque no he escuchado demasiadas buenas cosas sobre Red State y además había varias películas competidoras de peso.
-
Respuesta: Red State, de Kevin Smith
Muy buena noticia el triunfo de Red State, soy de los pocos que creen justo el reconocimiento. Pensaba que Attack the block, The yellow sea o The Woman tenían más posibilidades...
-
Respuesta: Red State, de Kevin Smith
Me cuentan que la reacción del respetable al anunciar el premio a la mejor película en Sitges fue de "penis face".
-
Respuesta: Red State, de Kevin Smith
Cita:
Iniciado por
GeckoBrother
Habría que ver lo demás que entró a competición, pero me da que la han premiado para facilitar que alguien la compre, viendo todo el mamoneo que ha rodeado a la distribución de la película.
Lo de Michael Parks es más comprensible, porque él es la película.
Pues hubiese preferido que proyectasen Clerks en Sitges y le dieran un premio. A ver si así, alguien la edita en España.
-
Re: Red State, de Kevin Smith
Fecha de estreno en España:
22 de junio
Distribuye Vértigo
Web oficial española
-
Re: Red State, de Kevin Smith
Yo me esperaba un truñón del bueno (viendo sus últimos trabajos, salvando Clerks 2) y me sorprendió positivamente, merecido en Sitges? pues mejor que gane esta que la gafapastosa tailandesa del 2010.
Bastante cañera la verdad, Michael Parks está inmenso con un par de escenas memorables, un frikazo de mucho cuidado. Crítica sutil de Smith más bien poca, muy directa, y explícita, no hace falta analizar mucho.
7/10
-
Re: Red State, de Kevin Smith
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Yo me esperaba un truñón del bueno (viendo sus últimos trabajos, salvando Clerks 2) y me sorprendió positivamente, merecido en Sitges? pues mejor que gane esta que la gafapastosa tailandesa del 2010.
Bastante cañera la verdad, Michael Parks está inmenso con un par de escenas memorables, un frikazo de mucho cuidado. Crítica sutil de Smith más bien poca, muy directa, y explícita, no hace falta analizar mucho.
7/10
Estoy de acuerdo contigo. A mi Kevin Smith había pegado un bajonazo considerable. Esta película no la he visto, es la única que me falta por ver de Kevin Smith. Saludos!!
-
Re: Red State, de Kevin Smith
Casualmente la vi anoche, y sí, me pareció un peliculón. Una especie de Hostel, pero sin los errores de aquella.
Es curioso como Smith se desenvuelve tan bien en un género que no había tocado ni de refilón.
-
Re: Red State, de Kevin Smith
Pues, si se estrena el 22, a ver si hay posibilidad de que la pueda ver.
-
Re: Red State, de Kevin Smith
No sé si alguien vió el documental de "Explora" sobre Fred Phelps y su familia, se podría afirmar que Michael Parks se inspiró en este personaje sórdido, transtornado y peligroso. Es atroz comprobar como los retoños más pequeños de la familia asimilan la doctrina de su mentor de forma escalofriante e inconsciente.
Monstruos de la vida real llevadas a la ficción.
-
Re: Red State, de Kevin Smith
De este palo os recomiendo el documental Jesus Camp. Acojona como les lavan el coco.
Espinete ya no vive aquí: Jesus Camp - Soldados de Dios