Todos los "amplis" son AVR (Audio Video Receiver) así que por naturaleza tienen que manejar imagen y sonido. La inmensa mayoría no procesa la imagen, aunque tengan capacidades para ello. Lo normal es dejar pasar la imagen a donde corresponda, que es lo que hacen en el 99.9% de los casos.
La opción B son simples amplificadores stereos o etapas de potencia, pero ahí olvídate de todo tipo de procesamiento de sonido, tendrías que tener APARTE ecualizadores, etc...vamos, volver a los 70 o meterte en temas muy high end, y lo que buscas precisamente es pagar menos, por lo que dices:
https://professional.dolby.com/produ...heaters/cp850/
En cualquier caso, usando un splitter, puedes llevar la imagen directamente al proyector, y el sonido directamente al ampli. Es lo que hacía yo antaño cuando tenía proyector y tele.
Yo tengo un Denon X3700 y la parte de vídeo ni la uso. La tele y aparatos conectados a ella gestionan la imagen y el sonido pasa a través de eARC al ampli, sin tocar. Es lo correcto.