Lo ideal es disponer de un amplificador/receptor para que se encargue de la descodificación de los nuevos formatos de audio. Y opino esto, porque normalmente el reproductor no dispone de tantos parámetros de ajuste y circuitería necesaria, como los que suele incluir el amplificador/receptor para este menester.
En tu caso concreto, Necrophobic, como el gasto necesario para la adquisición de un nuevo receptor es una inversión que parece que puedes soportar y anda pareja en euros a la compra de un nuevo lector Blu-ray, creo que lo tienes fácil.
Rick Deckard, desconozco tu situación, pero si es parecida a la del compañero Necrophobic, creo que ya tienes repuesta.
De todas formas, no estaría mal que echárais un vistazo al hilo de la quedada del compañero Pecci, donde se habló largo y tendido de este asunto. Tampoco estaría mal que opinara Azazel, aunque en su caso tengo clara su respuesta.
Yo de momento aguanto con mi Denon AVC-A10SE, ya que todos mis lectores HD descodifican internamente los nuevos audios y los manda por analógico al amplificador. Aunque no descarto la adquisición de un nuevo ampli, no estoy dispuesto a gastarme entre 2000 y 3000 "ebros" (término acuñado por mi anciana tía para definir la nueva moneda

), para conseguir esa supuesta mejora con los nuevos codecs.
Saludos, El Nota. ;)