Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 13 de 13

Tema: ¿Qué tal el amplificador Luxman M-03 y su previo C-03? Impresiones.

  1. #1
    gurú Avatar de Bully
    Fecha de ingreso
    20 oct, 13
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,096
    Agradecido
    2857 veces

    Predeterminado ¿Qué tal el amplificador Luxman M-03 y su previo C-03? Impresiones.

    Muy buenas amigos.

    ¿Qué me contáis sobre el amplificador estéreo de la marca japonesa Luxman M-03 de 200 W. por canal y de su pre-amplificador C-03?

    Como datos según sus instrucciones tiene un segundo par de bornes de conexión para añadir otra etapa Luxman C-03 duplicando la potencia en estéreo pasando de 200 W. a 400, y en mono de 700 a 1.400.

    Actualmente el previo se encuentra sin uso ya que el amplificador está siendo usado por medio de un procesador a través de sus correspondientes pre-out frontales.

    Así mismo dispone de selector de ohmios, desde 4 a 8, el cual a 8 excita unas pantallas acústicas Bose 901 de sonido directo reflejado.

    Esto es lo que básicamente sé de Luxman en cuanto a alta fidelidad allá por el 91 que adquirí dicho equipo con los mencionados Bose.

    Por aquel entonces no sé si estaba difundido Internet o era algo todavía lejano, por lo que me gustaría saber más de esta marca como por ejemplo si sigue en existencia, si llegó a introducirse en el mundo del home cinema, etc.

    Saludos.

  2. #2
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    24 may, 06
    Mensajes
    7,990
    Agradecido
    3573 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué tal el amplificador Luxman M-03 y su previo C-03? Impresiones.

    http://www.luxman.com/index.php

    Luxman se dedica a estéreo, no se ha metido en sistemas de cine, y la pena es que en España no hay distribuidor a día de hoy por lo que puedes ver en su pagina web. Claro esta son alta gama, y para equipos estéreo, tienen unas prestaciones estupendas. Hicistes buena compra para alimentar esos bose tope de gama.

    Saludos. Atheneo

  3. #3
    gurú Avatar de Bully
    Fecha de ingreso
    20 oct, 13
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,096
    Agradecido
    2857 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué tal el amplificador Luxman M-03 y su previo C-03? Impresiones.

    O sea, que los del enlace son los que a día de hoy ofrece como aparatos.

    Lástima de desaparecer del panorama español, lo han hecho otras tantas marcas...

    Un saludo.

  4. #4
    adicto Avatar de arre7469
    Fecha de ingreso
    13 sep, 11
    Mensajes
    155
    Agradecido
    58 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué tal el amplificador Luxman M-03 y su previo C-03? Impresiones.

    Que vestía tiene que ser 200w a 8 ohms
    Bully ha agradecido esto.

  5. #5
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    24 may, 06
    Mensajes
    7,990
    Agradecido
    3573 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué tal el amplificador Luxman M-03 y su previo C-03? Impresiones.

    Tiene desde los normales con 20, 40 watios hasta los gordos jeje. Pero vamos esta centrada en estereo y pocos productos que quizas no lo han echo "rentables" para distribuir por españa, aparte, que si te fijas, no se suelen mencionar practicamente nada desde un tiempo. Es como Focal, de estar presente en muchisimas instalaciones, de repente desaparecio del paronama y es raro ver que se aconsejen dichos altavoces.

    Saludos. Atheneo

  6. #6
    gurú Avatar de Bully
    Fecha de ingreso
    20 oct, 13
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,096
    Agradecido
    2857 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué tal el amplificador Luxman M-03 y su previo C-03? Impresiones.

    Ya, es lo que sucede quizá con productos demasiado elitistas. Pero bueno, por Internet hoy día podría verse algo.

    Lo mismo pasó en televisores con Siemens y pantallas de tv Fujitsu.

    Arre7649, sinceramente lo son.

    Con el prevo de Luxman no he llegado nunca a alcanzar la mitad de volumen, con el procesador más de lo mismo. Si pusiera más de la mitad el volumen vamos, tendría que avisar a los vecinos de que desalojen el edificio, je.

    No es presumir, pero sí digo que en altavoces, y no me quejo de los restantes, son una bestialidad. Yo siempre pongo el ejemplo de que son de discoteca o para eventos públicos bajo una carcasa doméstica.

    Saludos
    arre7469 ha agradecido esto.

  7. #7
    gurú Avatar de Bully
    Fecha de ingreso
    20 oct, 13
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,096
    Agradecido
    2857 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué tal el amplificador Luxman M-03 y su previo C-03? Impresiones.

    Retomando este antiguo tema ¿Qué os parece usar solo el amplificador de Luxman conectado a un Pioneer SC-LX701 para los canales frontales?
    Estos canales serán unos Monitor Bronze 500 que he de recibir en breve.
    https://zococity.es/products/monitor-audio-bronze-500

  8. #8
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    24 may, 06
    Mensajes
    7,990
    Agradecido
    3573 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué tal el amplificador Luxman M-03 y su previo C-03? Impresiones.

    Hola,

    Me parece mala idea, a diferencia de amplificadores o etapas mas modernos que tienen la opción de conectarse a un AVR y regular la salida en base al volumen de este ultimo, este amplificador, es manual, por lo que a la hora de ajustar el sistema completo no sería real, o deberías de tenerlo siempre al mismo volumen. Sino para escuchar algo a menos volumen o mas, deberías volver a reajustar el calibrado, etc., lo que es tarea engorrosa y nada recomendable.

    Para un sistema estéreo, tiene chicha de sobra, y podría dar un buen sonido en conjunto, pero para conectarlo a un sistema de cine, yo lo descartaría.

    Saludos. Atheneo

  9. #9
    gurú Avatar de Bully
    Fecha de ingreso
    20 oct, 13
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,096
    Agradecido
    2857 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué tal el amplificador Luxman M-03 y su previo C-03? Impresiones.

    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    Hola,

    Me parece mala idea, a diferencia de amplificadores o etapas mas modernos que tienen la opción de conectarse a un AVR y regular la salida en base al volumen de este ultimo, este amplificador, es manual, por lo que a la hora de ajustar el sistema completo no sería real, o deberías de tenerlo siempre al mismo volumen. Sino para escuchar algo a menos volumen o mas, deberías volver a reajustar el calibrado, etc., lo que es tarea engorrosa y nada recomendable.

    Para un sistema estéreo, tiene chicha de sobra, y podría dar un buen sonido en conjunto, pero para conectarlo a un sistema de cine, yo lo descartaría.

    Saludos. Atheneo
    ¿Ni teniéndolo al máximo volumen?

    Si aún así lo desaconsejas ¿Qué otro amplificador actual podría resultar parejo en potencia para tal función?

  10. #10
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    24 may, 06
    Mensajes
    7,990
    Agradecido
    3573 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué tal el amplificador Luxman M-03 y su previo C-03? Impresiones.

    Hola,

    ¿Ni teniéndolo al máximo volumen? sigue siendo lo mismo que ya te comente . El problema no es el volumen del amplificador, sino el descuadre general con el AVR y el sistema de calibrado del conjunto de altavoces. Si todo el sistema no va a la par el resultado será mas ruido que sonido.

    Teniendo un AVR, mas que un amplificador estéreo, lo suyo sería una etapa de potencia, de prestaciones parecidas a esa luxman, y marca que tu conoces, la etapa rotel RB-1582 MKii (https://www.studio-22.com/rotel-rb-1582-mkii), pero los precios son los que son, la diferencia, que es automática, por lo que se gradúa potencialmente al volumen que manejes en el AVR y ya no hay problemas de calibrado, etc.

    O no complicarte y conectarlos directamente al AVR, que según especificaciones debería ir sobrado para mover esos monitor audio, que no necesitan mucho para sonar a gloria.

    Saludos. Atheneo

  11. #11
    sabio
    Fecha de ingreso
    10 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,868
    Agradecido
    6348 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué tal el amplificador Luxman M-03 y su previo C-03? Impresiones.

    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    Hola,

    Me parece mala idea, a diferencia de amplificadores o etapas mas modernos que tienen la opción de conectarse a un AVR y regular la salida en base al volumen de este ultimo, este amplificador, es manual, por lo que a la hora de ajustar el sistema completo no sería real, o deberías de tenerlo siempre al mismo volumen. Sino para escuchar algo a menos volumen o mas, deberías volver a reajustar el calibrado, etc., lo que es tarea engorrosa y nada recomendable.

    Para un sistema estéreo, tiene chicha de sobra, y podría dar un buen sonido en conjunto, pero para conectarlo a un sistema de cine, yo lo descartaría.

    Saludos. Atheneo
    Hola, Atheneo. Yo, ahora no tengo conectado un amplificador NAD al AVR, pero sí lo he tenido. Si se fija un volumen en el amplificador (80%) y se pasa la calibración del AVR, no veo que dé problemas. Otra cosa es el engorro de estar bajando el volumen cuando se quiera usar sólo el amplificador con los frontales y después volverlo a subir a ese 80%. Más el estar encendiendo 2 aparatos. Yo con el Yamaha A870 tenía conectado el NAD. Cuando cambié al A8A, lo probé y no me valía la pena.
    Bully ha agradecido esto.
    Sony OLED 65 A95K, Oppo 203, Zidoo Z9X 8K, Yamaha Aventage RX-A8A, CD NAD 515, Frontales Pulsar Audio M5, Central Pulsar Audio MC, Focal Theva Surround, 2 SVS SB-2000 pro, 4 SVS Prime Elevation

  12. #12
    adicto
    Fecha de ingreso
    01 abr, 06
    Mensajes
    196
    Agradecido
    41 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué tal el amplificador Luxman M-03 y su previo C-03? Impresiones.

    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    Hola,

    Me parece mala idea, a diferencia de amplificadores o etapas mas modernos que tienen la opción de conectarse a un AVR y regular la salida en base al volumen de este ultimo, este amplificador, es manual, por lo que a la hora de ajustar el sistema completo no sería real, o deberías de tenerlo siempre al mismo volumen. Sino para escuchar algo a menos volumen o mas, deberías volver a reajustar el calibrado, etc., lo que es tarea engorrosa y nada recomendable.

    Para un sistema estéreo, tiene chicha de sobra, y podría dar un buen sonido en conjunto, pero para conectarlo a un sistema de cine, yo lo descartaría.

    Saludos. Atheneo
    Hasta donde he seguido el hilo, se pide consejo para acoplar una ETAPA de potencia a un avr..
    En concreto esta:





    Y no un amplificador integrado con su sección de previo dedicada.
    Bully ha agradecido esto.

  13. #13
    gurú Avatar de Bully
    Fecha de ingreso
    20 oct, 13
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,096
    Agradecido
    2857 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué tal el amplificador Luxman M-03 y su previo C-03? Impresiones.

    Cita Iniciado por ulysses Ver mensaje
    Hasta donde he seguido el hilo, se pide consejo para acoplar una ETAPA de potencia a un avr..
    En concreto esta:





    Y no un amplificador integrado con su sección de previo dedicada.
    En efecto el previo como C-03 no lo voy a usar, solo el propio amplificador, el cual posee la opción de escucha en mono o estéreo. Pero creo que Atheneo se refiere al nivel manual de volumen, que encima no es que sólamente tenga uno, sino dos, los de ambos canales.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins