A éste seguro que también le va el Morgan:
![]()
Diodati,yo vi esta película en Dvd el Domingo y te digo que es un Film sólo para pasar el rato,nada que ver con la gran película de Johnston y con un final edulcorado que no me gustó nada y la parte técnica (FX) deja mucho que desear ni hablemos de las estupendas actuaciones de Hopkins y Del Toro,en fin la de Johnston es muy superior,yo le di un 8 para arriba y a ésta un 5 flojo.A propósito hace unos 10 días compré la de Joe Johnston en BD,la vi a un excelente precio (15 Dólares) y no me pude resistir,la calidad es excelente.
Un abrazo.Alejandro.
Sí, tengo por seguras dos cosas: que la veré y que sé que no me va a llegar. Y mira que me gustaría estar equivocado en lo segundo.
Con respecto a la de Johnston, que la habré visto unas cuatro veces, cada vez tengo también claro que desde el Drácula de Coppola es mi película de terror favorita. Y mira que tengo un buen ramillete de títulos. A unos les podrá gustar poco, a otros regular y mucho a otros más (como en botica), pero para mí es ya un puntal básico del género.
Estoy de acuerdo con lo que dices,pero yo agrego al Frankestein de Brannagh,me encanta realmente,más que nada por la gran fidelidad a la novela,la magnífica ambientación y atmósfera y la estupenda,conmovedora y aterradora actuación de Robert de Niro. A propósito,hace pocos días pude ver nuevamente a la Frankestein de James Whale y a La Novia de Frankestein y son películas que tienen sus cosas muy buenas:la atmósfera,ambientación,fotografía,la actuación de Karloff,lo que no me gusta es su distanciamiento de la obra de Shelley,y que son muy expeditivas y rápidas,no hay tiempo a desarrollar bien a los personajes.Ahora teniendo en cuenta la época en que se realizaron,son pequeñas obras de arte cinematográficas me gustó especialmente La Novia de Frankestein que hacía muchos años que no la veía.
Un abrazo.Alejandro.
A mí, Anthony Hopkins en el Drácula de Coppola no me gusta: me parece que está sobreactuado y no encaja con el tono de la película, que "achusquiza"...
Sin embargo, su desmelenamiento en "El hombre lobo" me parece muy adecuado, dado todo lo que bulle en el interior del personaje.
Estoy aquí al 100% contigo. Pienso que su Van Helsing vicioso y trasnochado no tiene nada que ver con el original. No obstante alucino con el filme de Coppola por otros muchos valores. En El hombre lobo el personaje es absolutamente consecuente con el devenir de su drama. Es un...Me es más fácil entender este comportamiento, que el de algunos personajes de muchas películas contemporáneas, que suelen necesitar de miles de explicaciones extracinematográficas...Spoiler:
El Hombre Lobo es el nuevo proyecto de Universal para su universo de monstruos
El guionista de Prisioneros ha sido contratado para escribir un remake de El Hombre Lobo, película estrenada en 1941. Seguiría la estela del remake de La Momia.
Con Marvel, Warner y Sony creando sus propios universos de superhéroes que les aseguran franquicias y secuelas hasta 2019, Universal Pictures no se iba a quedar atrás. Por eso, alejándose de sus competidores, va a crear su propio universo cinematográfico centrado en los monstruos clásicos del cine de terror.
Después de anunciar la fecha de estreno del primero de los remakes, el de The Mummy (La Momia) de 1931 con Alex Kurtzman, la productora también desveló que el 21 de abril de 2017, se estrenaría otro, aunque no dijo cuál. Según informa Deadline, el monstruo que podría ocupar este lugar sería el Hombre Lobo.
Pero todo son suposiciones, ya que lo único que se sabe es que Universal ha mostrado su interés en contratar al guionista Aaron Guzikowski, responsable de Prisioneros y Contraband, para que escriba el remake de la película de 1941, El Hombre Lobo. Otro de los rumores es que Tom Cruise podría protagonizar una nueva cinta como Van Helsing.
Otro remake
Esta no sería la primera vez que Universal rehaga uno de sus grandes clásicos, ya que El Hombre Lobo, ya tuvo su propio remake en 2010, con Benicio Del Toro como protagonista y Anthony Hopkins como su padre. La crítica no la recibió demasiado bien, ya que destacaban que se había centrado demasiado en los grandes efectos especiales, más que en un hacer un guión que diese escalofríos.
Fuente
Esta hara que el film de Joe Johnston sea valorado como se debe.
Cada vez entiendo menos los palos que le cayeron a la peli de Johnston. Tiene fallos, pero es de lo mejor que se ha visto en su género en bastante tiempo.
Yo, como ya dije, tengo pocas esperanzas en estos reboots nuevos. Me estoy oliendo festivales de CGI con monstruitos modernillos y molones para la chavalería en la línea de Van Helsing y demás, o chorribobadas de aventuras tipo La Momia de Stephen Sommers.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
A mi me gusto la Momia de Sommers, peli de aventuras nada despreciable, la vi cuando era mas chichitago y me molo cosa mala.
Pero la nuevas ideas sobre el universo compartido de Universal me acongojan
Sí, como película de aventuras, La Momia no está nada mal. El problema es que es la típica película que sólo te apetece vértela una vez, y que con La Momia original no tiene nada que ver. El tono y los personajes son muy distintos, sólo toman la idea general como punto de partida. Y que yo creo que películas de ese tipo ya hay muchas, pero cine de terror más o menos serio y con un estilo más bien clásico, hoy en día no hay mucho.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
¡Hombre!, no se puede comparar el film de Sommers con la cinta de Freud, pelicula muy buena e incluso me gusto mas que el Dracula del 41.
Será el del 31...
Fíjate que aún gustándome mucho la cinta de Freund,
creo que me gusta más la de Terence Fisher.
Comenté hace algún tiempo algo de las Momias en este hilo:
https://www.mundodvd.com/la-momia-103901/
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
La nueva película de El Hombre Lobo se estrenará en 2018
El título que estará englobado dentro del universo cinematográfico de monstruos clásicos que prepara Universal Pictures
Universal Pictures ha dado luz verde a realizar un reboot de las películas de sus monstruos clásicos que estarán conectadas entre sí a modo de universo cinematográfico de forma similar a lo que Disney hace con las pelis de Marvel o Warner con las de DC.
Este universo incluirá nuevas versiones de películas como La Momia, La Novia de Frankenstein, Dracula o El Hombre Lobo. Además se rumorea que el personaje de Van Helsing (que también tendrá película) será la pieza central que conecte todas las películas.
Hoy la gente de Fangoria confirma que la nueva versión de El Hombre Lobo se estrenará el 30 de marzo de 2018.
Aaron Guizkowski, guionista de Prisioneros y la próxima entrega de Viernes 13, se encargará de escribir el guión de la película que estaría ambientada en la actualidad.
Esta nueva versión de El Hombre Lobo se estrenaría tan sólo ocho años después de la fallida versión de Joe Johnston protagonizada por Benicio del Toro y Emily Blunt.
Fuente
Veremos qué pasa con esta nueva versión de un Clásico,pero para mí la película de Johnston no tiene nada de fallida,es una de las mejores películas de terror que he visto y la mejor de Hombres Lobo.
Enésimo ejemplo de remake innecesario. La película de Johnston es de hace dos días, y excelente. ¿Por que no hacen, por ejemplo, un remake del Fantasma de Rupert Julian, en color, con sonido, con buenos efectos especiales..?
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Sin meterme en cuestiones personales: ¿no habra que esperar a ver?, digo yo.
Opino que el film de Johnston fue masacrado injustamente por ese sector adolescente que pulula por cines de todo el mundo, deseosos de petardos y nulo cerebro (a mi tambien me gustan los nulos cerebros), pelicula adulta con un sentido narrativo clasico y muy pegadizo (mejora notablemente la buena de Wagner).
Nadie pone en duda de que el filme de Johston fue masacrado por el público (adolescente) y gran parte de la crítica (de su momento). Lo que yo sí pongo en duda (como pongo en duda, en general, esta especie de revival que parece que quieren hacer ahora a toda prisa con los venerables monstruos clásicos en lo que parece un intento de la Universal por competir con franquicias como Los Vengadores de la Disney o Batman/Superman/La Liga de la Justicia de Warner) es la pertinencia de remakear películas de hace dos días, como quien dice, y que encima se estrellaron en taquillas...precisamente porque no gustaron a ese público juvenil que parecía el principal destinatario. Ojo, que se está hablando, ya no de rehacer La Momia de Karl Freund o El hombre lobo de George Waggner...sino de los filmes homónimos de Sommers y Johnston...y además, de ponerlos en conexión por medio de otro remake...precisamente el de Van Helsing. ¿Van a mejorar El hombre lobo rehaciéndola conforme a los gustos de un público adolescente que no apreció el aire gótico y el clasicismo de la original? ¿Cómo? ¿Crepusculizándola? ¿Metemos una historieta romántica random con calzador y nos hinchamos a sacar licántropos adolescentes sin camiseta? ¿Metemos tetas en la ecuación? ¿Coches saltando por los aires y éso..? ¿Achonizamos al hombre lobo para que guste a los canis que la defenestraron en su día? ¿De verdad creéis que así se va a mejorar la película o que se va a beneficiar al personaje..? Permitidme que lo dude.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Nadie dice que tengamos que achionizarnos porque el otro sector del publico lo diga, ni mas ni menos, pero creo que a mi juicio, habra que darle algo de oportunidad.
No todo es crepusculizarlo, porque en todo no funciona.
A mi Dracula Untold me parece una pelicula para el publico actual, pero no tiene esos elementos chonis o crepusculero, es mala por otras razones, las que tienen que ver con los factores de guion y direccion.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
A mi me gustó mucho "El Hombre Lobo" de Johston. Y la esperaba mucho peor. Creo recordar que la escena del ataque al campamento gitano me pareció un tanto torpona, pero por lo demás muy bien.
No sé si habeis visto la "secuela" (que sale el Stephen Rea): NO lo hagais. Antes aprovechareis mejor el tiempo viendo alguna cuasi-parodia: WolfCop, Big Bad Wolf![]()