-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
Jojojojojo.
Netflix no se ha visto en otra igual en su vida. No han estrenado nunca nada ni remotamente similar a esto en toda su historia, y me figuro que ya se estarán arrepintiendo.
FANTASTICA primera entrega, nada que ver con el aseptico corte Netflixtizado que se nos entregó hace unos meses.
Ya me extenderé esta noche cuando tenga tiempo, pero esto es Zack Snyder desatado, desencadenado, desmelenado. Casi parece, a ratos, por la furia y la rabia, una manera de liberar en celuloide todos los demonios y padecimientos que lo han asolado estos ultimos años. Pobre hombre, lo que ha tenido que pasar.
En última instancia, es también la reivindicación de un estilo, de una manera de hacer cine. Un puñetazo en la mesa tan contundente que no me extraña que haya anunciado que su próximo proyecto será una película pequeña de personajes sin VFX.
PD: Aviso a navegantes. La violencia extrema puede resultar harto desagradable. Es violencia extrema de verdad. Abstenerse estómagos sensibles.
Mañana veremos la segunda parte.
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
Más ganas de verla aún.
Me he empalmado.
Se me ha puesto dura.
Una erección considerable.
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Jojojojojo.
Netflix no se ha visto en otra igual en su vida. No han estrenado nunca nada ni remotamente similar a esto en toda su historia, y me figuro que ya se estarán arrepintiendo.
FANTASTICA primera entrega, nada que ver con el aseptico corte Netflixtizado que se nos entregó hace unos meses.
Ya me extenderé esta noche cuando tenga tiempo, pero esto es Zack Snyder desatado, desencadenado, desmelenado. Casi parece, a ratos, por la furia y la rabia, una manera de liberar en celuloide todos los demonios y padecimientos que lo han asolado estos ultimos años. Pobre hombre, lo que ha tenido que pasar.
En última instancia, es también la reivindicación de un estilo, de una manera de hacer cine. Un puñetazo en la mesa tan contundente que no me extraña que haya anunciado que su próximo proyecto será una película pequeña de personajes sin VFX.
PD: Aviso a navegantes. La violencia extrema puede resultar harto desagradable. Es violencia extrema de verdad. Abstenerse estómagos sensibles.
Mañana veremos la segunda parte.
Pregunta importante, independientemente de la calidad de la película, ¿de verdad eran necesarias las 6 horas? ¿Esto no iría mejor en formato serie?
Porque a Snyder parece que la concreción le cuesta en sus últimas películas y no baja de las dos horas y media desde diría que Sucker Punch (El hombre de acero no llega pero se queda a escasos 7 minutos).
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
Cita:
Iniciado por
Don
Pregunta importante, independientemente de la calidad de la película, ¿de verdad eran necesarias las 6 horas? ¿Esto no iría mejor en formato serie?
Porque a Snyder parece que la concreción le cuesta en sus últimas películas y no baja de las dos horas y media desde diría que Sucker Punch (El hombre de acero no llega pero se queda a escasos 7 minutos).
Está claro que la síntesis no es su fuerte o siquiera de su interés desde hace muchos años, pero también está claro que narrativamente el montaje original cojea bastante, especialmente en el último tercio. Y no solo eso, a nivel dramático o de personajes no hay color. Esto es, sin duda, lo que debería haberse estrenado inicialmente.
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
Branagh/Doyle, tu opinión, junto a la de un buen compañero de "X" (@Ferranmx), la cual comparto, me llena de esperanza con este (auténtico) corte de RB:
Rebel Moon: chapter 1 (Director’s cut). La verdad es que la película toma otro aire en el corte extendido. A positivo. La narración se torna mucho más sólida, la amenaza gana presencia desde su primera inédita escena y el grupo heroico logra mayor cohesión entre sus miembros. Para mí esos eran los 3 problemas más contundentes en la primera versión.
Es una lástima que la película tuviese que salir cercenada, pues por un lado verla ahora (muy) mejorada pierde potencia al saber lo que va a suceder. Y por otro lado flaco favor le hace al prestigio del director que la primera toma de contacto (y para muchos la única) haya sido la versión PG-13.
Las escenas de acción son mucho más potentes, fluidas y épicas al sacarse de encima su yugo censurador. La película sigue teniendo varios planos y pasajes de notoria belleza, casi poética, a los que se suman un buen puñado nuevos.
Como puntos negativos la iluminación sigue sin convencerme nada, el estilismo en general de los villanos (ropa y naves) es poco inspirado y su último acto, aunque mejora por acumular mayor contexto y ser más visceral, aún no logra alcanzar la redondez necesaria.
A nivel cinematográfico resulta muy interesante descubrir como un montaje más rico y libre puede cambiar de manera notable un producto.
No es una maravilla, pero ahora sí la catalogaría como una muy interesante y épica aventura espacial con unas posibilidades de desarrollo a futuro, como mínimo, a tener en cuenta.
Saludos.
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
Caliz de Sangre ya es sutancialmente mejor en su planteamiento narrativo (e incluso visual) a la Niña del Fuego.
Es quizas, top de Snyder, cerca del Hombre de Acero si me apuras, una mezcla gloriosa entre el pulp de los cómics 2000 A.D. con 300, pasado por el filtro explotation de SW.
Mira que la cinta PG13 me gusto mucho, pero joder, la R es delicia.
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
Yo solo he visto la primera y aunque me gustó el tono y el lore creado, me pareció floja en desarrollo de personajes y narrativa. Me la apunto para ver en esta versión completa, ya que decís que mejora mucho el corte visto antes. :lee
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Qué burrada de duraciones. Veremos si pillo unas horitas para el primer capítulo.
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
He visto la primera parte extendida, y dejo la siguiente en cuarentena.
No aporta nada, todo metraje de relleno. Las esperadas mejoras en el dibujo de los personajes secundarios no aparecen por ninguna parte, todo se va en nimiedades o desvíos innecesarios. El prólogo de 25 minutos es buena muestra de que todo lo que habían cortado se tenía que haber quedado fuera, vaya introducción más fallida y pesada. Y el conjunto se resiente con tanto tiempo perdido: pasa de un tempo contenido pero con garra a una narrativa dispersa y un tanto aburrida.
La violencia y sangre, todo digital, muy de videojuego, no impacta nada, si bien es una tibia mejora porque el recorte de la misma era muy evidente. Una breve escena de sexo, de agradecer en estos tiempos ultraconservadores en los que no sé cómo hemos caído.
Así que si alguien va a probarla, yo recomiendo la versión reducida, tiene más cohesión y mejor ritmo.
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
Yo estoy viendo las extendidas (no he visto las otras versiones) y me está gustando,la violencia explícita le da mas emocion a las escenas. El abuso de la camara lenta es lo mas tedioso sí; por lo demas las veo a mi ritmo , de momento llevo 2 horas de la primera.
Por cierto me ha hecho gracia que compartan escena los 2 actores que hicieron de Dario Naharis en Juego de Tronos xD
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
Basado en una conjetura del entrevistador, semana después de Snyder en una entrevista donde claramente decia que Planet of the Dead sigue en desarrollo.
Solo hay una cosa cierta, Lost Vegas acabo cogiendo polvo por problemas con la empresa de animacion y no la terminaron.
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
#RestoreTheRebelMoonVerse
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
Cita:
Iniciado por
Don
Pregunta importante, independientemente de la calidad de la película, ¿de verdad eran necesarias las 6 horas? ¿Esto no iría mejor en formato serie?
Porque a Snyder parece que la concreción le cuesta en sus últimas películas y no baja de las dos horas y media desde diría que Sucker Punch (El hombre de acero no llega pero se queda a escasos 7 minutos).
Estrenos en cine durante el 2023:
- Indiana Jones y el dial del destino ( 154 minutos )
- Fast & Furious X ( 141 minutos )
- Flash ( 144 minutos )
- Oppenheimer ( 180 minutos )
- Dune: parte dos ( 166 minutos )
- Beau tiene miedo ( 179 minutos )
- Napoleon ( 158 minutos )
- Transformers: El despertar de las bestias ( 127 minutos )
- John Wick 4 ( 169 minutos )
- La sirenita ( 135 minutos )
- …………….
Es evidente que algunos de los títulos que he mencionado, el metraje largo tiene su razón de ser, pero la mayoría no. Creo que el tema de la concreción no es un problema en sí de Snyder. Es un problema que se viene arrastrando desde unos cuantos años atrás por parte de las productoras y el señor que monta y prepara el guión, junto con el elegido para dirigir el film.
A este director le suelen dar por todos los frentes. Pero lo que tengo muy muy claro, es que su sello de identidad es único e irrepetible. Y cuando nos deje, más de uno se rendirá a la evidencia, guste más o guste menos. O no guste en absoluto. Pero nos esta dejando una impronta difícil de cubrir en un futuro.
Saludos compañero
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
Venga, va.
Aquí todo el mundo tiene culpa menos el director de la cinta.
Y con reiteración desmedida.
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Estrenos en cine durante el 2023:
- Indiana Jones y el dial del destino ( 154 minutos )
- Fast & Furious X ( 141 minutos )
- Flash ( 144 minutos )
- Oppenheimer ( 180 minutos )
- Dune: parte dos ( 166 minutos )
- Beau tiene miedo ( 179 minutos )
- Napoleon ( 158 minutos )
- Transformers: El despertar de las bestias ( 127 minutos )
- John Wick 4 ( 169 minutos )
- La sirenita ( 135 minutos )
- …………….
Es evidente que algunos de los títulos que he mencionado, el metraje largo tiene su razón de ser, pero la mayoría no. Creo que el tema de la concreción no es un problema en sí de Snyder. Es un problema que se viene arrastrando desde unos cuantos años atrás por parte de las productoras y el señor que monta y prepara el guión, junto con el elegido para dirigir el film.
A este director le suelen dar por todos los frentes. Pero lo que tengo muy muy claro, es que su sello de identidad es único e irrepetible. Y cuando nos deje, más de uno se rendirá a la evidencia, guste más o guste menos. O no guste en absoluto. Pero nos esta dejando una impronta difícil de cubrir en un futuro.
Saludos compañero
A ver, que estamos hablando de básicamente una peli de 6 horas. Y sí, lo de la duración de los blockbuster es un problema que se lleva arrastrando más de una década pero lo de este señor y Ridley Scott son casos especialmente sangrantes. Lo de Scott hasta lo puedo entender en películas de un scope muy amplio como El reino de los cielos, pero joder, que hablamos de una peli de zombies de 2 horas y media y una space opera que se nos va a la 6.
Yo he disfrutado de Snyder hasta su desembarco en Netflix. Los montajes capados de Rebel Moon y Army of The dead me parecen pelis muy, muy flojas por no decir malas, incluso por debajo de la ida de olla de Sucker Punch.
Sello de identidad también lo tiene Michael Bay y en los últimos años ha hecho tantos bodrios como buenas películas. Que está bien la reivindicación pero tampoco miremos a otro lado cuando la cagan. Hasta Spielberg tiene cagadas (aunque sus cagadas son las buenas pelis de otros).
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
Cita:
Iniciado por
Don
A ver, que estamos hablando de básicamente una peli de 6 horas. Y sí, lo de la duración de los blockbuster es un problema que se lleva arrastrando más de una década pero lo de este señor y Ridley Scott son casos especialmente sangrantes. Lo de Scott hasta lo puedo entender en películas de un scope muy amplio como El reino de los cielos, pero joder, que hablamos de una peli de zombies de 2 horas y media y una space opera que se nos va a la 6.
¿Qué tiene que ver el formato de pantalla con la duración? ¿Las producciones full-frame deben durar menos? ¿How The West Was Won y demás producciones en Cinerama pueden durar día y medio? :blink
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
Cita:
Iniciado por
Muthur
¿Qué tiene que ver el formato de pantalla con la duración? ¿Las producciones full-frame deben durar menos? ¿How The West Was Won y demás producciones en Cinerama pueden durar día y medio? :blink
Obviamente me he expresado mal. Por scope me refería a lo que se quiere abarcar, a la ambición temática, la profundidad de los temas que se tratan, a la amplitud del proyecto, etc. Todo ese conjunto. El reino de los cielos es una película épica que abarca muchos temas e intenta describir (con mayor o menor fidelidad) un periodo histórico, multitud de personajes dotados casi todos de cierta profundidad, etc.
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
Cita:
Iniciado por
Don
A ver, que estamos hablando de básicamente una peli de 6 horas. Y sí, lo de la duración de los blockbuster es un problema que se lleva arrastrando más de una década pero lo de este señor y Ridley Scott son casos especialmente sangrantes. Lo de Scott hasta lo puedo entender en películas de un scope muy amplio como El reino de los cielos, pero joder, que hablamos de una peli de zombies de 2 horas y media y una space opera que se nos va a la 6.
Yo he disfrutado de Snyder hasta su desembarco en Netflix. Los montajes capados de Rebel Moon y Army of The dead me parecen pelis muy, muy flojas por no decir malas, incluso por debajo de la ida de olla de Sucker Punch.
Sello de identidad también lo tiene Michael Bay y en los últimos años ha hecho tantos bodrios como buenas películas. Que está bien la reivindicación pero tampoco miremos a otro lado cuando la cagan. Hasta Spielberg tiene cagadas (aunque sus cagadas son las buenas pelis de otros).
- Matrix ( 131 minutos )
- Matrix Reloader ( 138 minutos )
- Matrix Revolutions ( 130 minutos )
En total 399 minutos.
- Dark City ( 100 minutos )
Alex Proyas cuenta lo mismo que las hermanas Wachowski, pero su film dura tres veces menos. A Matrix no se le han dado tantos palos por su larga duración.
Por otro lado. Yo no he comentado que Snyder no sea responsable de la larga duración de su última obra, solo he mencionado ciertos títulos que se han estrenado a lo largo del 2023 y que por lo que narran no necesitan tanto metraje. A partir de aquí, yo soy de los que opinan, que si un film es bueno “PARA UNO” da igual la duración que tenga. Yo he visto películas que duraban una escasa hora y media, y me he aburrido como una ostra, y otras que se iban más allá de las tres horas y el tiempo se me a pasado volando.
Creo que esto va de sensaciones, si estas son buenas vas a disfrutar del metraje, si no, a uno se le puede hacer cuesta arriba. Y por último. Ya le gustaría a Bay hacer el cine y tener el talento de Snyder. Por cierto, ZOMBIE: DAWN OF THE DEAD, “que para mí es una de las mejores películas de zombis” dirigida por el maestro George A. Romero, dura 126 minutos, que tampoco es corta que digamos.
Lo que quiero decir con esto, es que de estas situaciones las vamos a tener a patadas, pero de quien se acuerdan es de Zack Snyder. Y yo lo veo injusto. No porque sus últimos trabajos sean muy largos, QUE LO SON, si no por la filosofía de cómo ve este señor el cine y como lo traslada en imágenes a la gran pantalla. Creo que el espectador lo odia por eso, y eso amigos es ARTE aunque algunos no lo vean como yo.
Saludos
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
- Matrix ( 131 minutos )
- Matrix Reloader ( 138 minutos )
- Matrix Revolutions ( 130 minutos )
En total 399 minutos.
- Dark City ( 100 minutos )
Alex Proyas cuenta lo mismo que las hermanas Wachowski, pero su film dura tres veces menos. A Matrix no se le han dado tantos palos por su larga duración.
Por otro lado. Yo no he comentado que Snyder no sea responsable de la larga duración de su última obra, solo he mencionado ciertos títulos que se han estrenado a lo largo del 2023 y que por lo que narran no necesitan tanto metraje. A partir de aquí, yo soy de los que opinan, que si un film es bueno “PARA UNO” da igual la duración que tenga. Yo he visto películas que duraban una escasa hora y media, y me he aburrido como una ostra, y otras que se iban más allá de las tres horas y el tiempo se me a pasado volando.
Creo que esto va de sensaciones, si estas son buenas vas a disfrutar del metraje, si no, a uno se le puede hacer cuesta arriba. Y por último. Ya le gustaría a Bay hacer el cine y tener el talento de Snyder. Por cierto, ZOMBIE: DAWN OF THE DEAD, “que para mí es una de las mejores películas de zombis” dirigida por el maestro George A. Romero, dura 126 minutos, que tampoco es corta que digamos.
Lo que quiero decir con esto, es que de estas situaciones las vamos a tener a patadas, pero de quien se acuerdan es de Zack Snyder. Y yo lo veo injusto. No porque sus últimos trabajos sean muy largos, QUE LO SON, si no por la filosofía de cómo ve este señor el cine y como lo traslada en imágenes a la gran pantalla. Creo que el espectador lo odia por eso, y eso amigos es ARTE aunque algunos no lo vean como yo.
Saludos
Bueno, el arte no deja de ser subjetivo. Aunque sí, Snyder es capaz de crear imágenes espectaculares y sugestivas.
A mí una peli que dura dos horas o las sobrepasa ligeramente no me parece larga, la considero larga a partir de las dos horas y media diría.
Las secuelas de Matrix no creo que sean buenos ejemplos pues, en mi opinión, no son buenas películas, tampoco creo que tengan excesiva buena prensa y se las dieron bastantes palos en su día. Además, la primera entrega no deja de ser una película independiente que, debido a su éxito, generó una secuela.
Y Bay no creo que tenga mucho que envidiar a Snyder, puestos en una balanza andan muy a la par en cuanto a calidad general. Diría incluso que Bay es más consciente de sus limitaciones y eso le beneficia.
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
Tito Bay aprendió a reírse de si mismo.
https://youtu.be/yj9yt1M7S-8?si=fy6UxPmlLeMmwqhl
Mmmm, genious :lol
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
Al tite Mike tiene el cielo ganado, con un plantel de películas que por mucho que le pesen a los detractores gafpastasters (que son también los que te repudian a gente como Snyder y Nolan), han dejado huella.
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
Cita:
Iniciado por
Don
Bueno, el arte no deja de ser subjetivo. Aunque sí, Snyder es capaz de crear imágenes espectaculares y sugestivas.
A mí una peli que dura dos horas o las sobrepasa ligeramente no me parece larga, la considero larga a partir de las dos horas y media diría.
Las secuelas de Matrix no creo que sean buenos ejemplos pues, en mi opinión, no son buenas películas, tampoco creo que tengan excesiva buena prensa y se las dieron bastantes palos en su día. Además, la primera entrega no deja de ser una película independiente que, debido a su éxito, generó una secuela.
Y Bay no creo que tenga mucho que envidiar a Snyder, puestos en una balanza andan muy a la par en cuanto a calidad general. Diría incluso que Bay es más consciente de sus limitaciones y eso le beneficia.
Yo estoy hablando de la duración, no de si son buenas o malas. No puede ser que para contar una historia se tenga que alargar tanto un film. Evidentemente hay casos y casos. Pero que EN GENERAL se les a ido la mano, eso es una realidad.
Y ya que estamos:
ARTE
1. nombre masculino o femenino
Capacidad, habilidad para hacer algo.
Similar:
talento
genio
facultad
aptitud
condición
disposición
inspiración
destreza
habilidad
práctica
experiencia
maestría
primor
industria
artificio
2. nombre masculino o femenino
Manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.
El arte no es subjetivo (personal). El arte es universal, y evidentemente no todo el mundo tiene los mismos gustos, al igual que no todos somos capaces de utilizar estas herramientas para plasmar algo que salga fuera de lo común. Cuando alguien lo logra, para mi eso es Arte con mayúsculas.
El cine de Bay es puro nervio y un cine muy dinámico, con un movimiento de cámara extenuante, sobre todo en las escenas de acción. En cambio Snyder dota a las imágenes de planos que bien podrían pasar por postales de bellísima factura. Yo no digo que uno sea mejor que el otro. A mi PERSONALMENTE me gusta mucho más Snyder, y tiene un toque mucho más artístico que Bay, pero como Siempre digo, esto va de gustos. Nada más.
Saludos
-
Re: Rebel Moon (Zack Snyder, 2023)
La verdad, no comprendo el empaque de comparar realizadores tan opuestos en sentido y forma, quizas mi sentido comun no busca fallas u simplemente, la capacidad de cada realizador de imprimir a su obra una estética que le venga en real gana.
Lo mismo que las duración de una cinta, no implica un baremo de calidad u plantel de aceptación de la misma.