Volviendo a la peli, no es que se vaya a liar porque Snyder toque Star Wars. A fin de cuentas, tal y como la nueva Lucasfilm ha tratado Star Wars, cualquier cosa es posible.
Y por si no queda claro, Snyder a mí me gusta, a veces mucho (su Watchmen, por ejemplo, o su trilogía para DC, o 300... La de los búhos no la he visto, la del Amanecer de los muertos hace muuuuucho tiempo aunque no la recuerdo mala, la verdad, y eso que la temática zombie no es la que más me atraiga, y Sucker Punch la tendría que volver a ver, que esa sí me dejó picueto)... Pero es verdad que el argumento de esta Rebel Moon no es que esté más visto que el TBO, es que está más usado que el plan B, y de hecho, se han hecho varias pelis con ese argumento (Los siete samuráis y su remake USA, Los siete magníficos, Bichos... Joder, hasta Los siete magníficos del espacio!!!!).
Vamos, que a simple vista, muy prometedor no es, y más viniendo del, a mí juicio desastre de Army of the dead, que le quitas el prólogo y los títulos de crédito y es un desastre un crescendo... Que puedo entender muchas cosas, pero en desastre está ahí.
Cómo cualquier estudio o productora, va a lo puramente monetario, salvo ciertos autores, y entiendo que a Netflix le interesa seguir con Snyder... Pero vamos, que viniendo de Army of the dead y el argumento de esta Rebel Moon... Como que no invita al optimismo.
A priori. Que luego igual le da un enfoque diferente (Ay Gareth y Lucasfilm, si os hubierais marcado un Black Hawk down en el espacio con Rogue One...), pero desde luego, ahora mismo, a mí parecer es un no compro.