Borrado... repe.
Borrado... repe.
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Poster Español
![]()
El score de Clint Mansell sera editado por Lakeshore Records y saldra en la misma fecha que el film toque Netflix.
Menudo chasco... resulta que la prota no se le ha ocurrido ponerse una "rebeca" en todo el metraje? eso es un insulto a los Españoles que bautizamos así aquí el Cardigan "fino"....![]()
Pues como hace tantísimo que vi la de Alfred, esta me apetece, la veremos en casa y luego la Vintage, y compararemos...![]()
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Se estrena hoy en cines seleccionados, previo a su proximo estreno en Netflix
concretamente en estos cines
![]()
Vista.
Me ha parecido tremendo las criticas que esta recibiendo en pos de compararla con el clasico de Hitchcock (¿la gente no sabe que es un libro y que permite MONTONES de revisiones?) y me ha gustado bastante, es un buen romance gotico, filmado con una buena mano por Ben Wheatley (gran fotografia) que cuenta con un cast entregado a sus roles -Lily James y Kristin Scott Thomas son un portento cuando estan juntas- y con un buen ritmo narrativo, mis alabanzas al score de Mansell, camuflado como Alexandre Desplat, demostrando su excelente hacer como siempre.
A destacar tambien, Armie Hammer, con los años, demostrando un muy buen talante como actor que merece la pena, reinvidicar.
Todavía no he podido verla, pero eso es lo que leo en muchos sitios "versión de la peli de Hitchcock", "un remake de la peli de Hitchcock".
Eso apunta dos cosas, o ignorancia por no saber que se basa en una novela (al igual que la de Hitchcock), y además predisponer al espectador a pensar que puede ser una pelicula peor por ser un remake (de lo que sea).
El problema de OBVIAR que algunos de los films de Hitchcock no son ORIGINALES, sino basados en materiales preexistentes, pues tanto Rebecca como Psicosis estan basados en novelas. Dicho esto, la pelicula de Wheatley es una reinterpretacion de novela original de Daphne Du Marier, mas que copiar (como hizo Van Sant con Psicosis) el film original de Hitchcock.
A mi la de Hitchcock me gustó a secas todo hay que decirlo, pero esta buff. Qué plomiza y carente de alma. Un envoltorio bonito para la nada más absoluta. Salvo a Scott Thomas por encima de todo, esa mujer está siempre bien.
Digamos que a nivel ornamental está lograda, pero el resto algo descafeinado. Los actores me gustan, pero aquí parecen adormecidos entre tanta suntuosidad; y si bien Kristin Scott-Thomas no nos hace olvidar a la gran actuación de Judith Anderson, al menos no queda en evidencia.
Leí una crítica multidireccional interesante por precisamente abarcar todo lo que abarca:
https://insertoscine.com/2020/10/27/rebeca-rebecca/
Yo leí esa critica hace tiempo, y precisamente falla en lo mismo que las críticas que menciona: poner esta Rebeca como un remake de la Rebeca de Hitchcock, cuando no lo es.
Adapta la novela, hace una nueva adaptación de la novela, no de la película.Esto es así porque la nueva obra del director de High-Rise adapta el filme Rebeca, que el director inglés había rodado en 1940, que a su vez adaptaba la novela homónima de Daphne du Maurier. En efecto, se ha llevado a cabo el remake de una obra mítica de la cinefilia y de lo que más se habla no es de la nueva película, sino del clásico
En serio la veis glamourosa?¿ Ya no entro en comparativas con la del insigne y demás porque adaptaciones las que quieras y esta es más fiel a Du Maurier...pero qué desastre,se ve barata...el traje mostaza de Armie mehhh y el baile de disfraces....telefilmera total.
Me ha gustado esta nueva adaptación del libro. La historia está bien narrada y tiene puntos interesantes. Uno de los momentos que más me gustó fue el baile de máscaras. Aunque está "muy vista" esa manera de darle expresión al vértigo y asfixia que pueda sentir un personaje, no de ja de ser válida si está bien empleada.
Espero que se contemple como lo que es, una versión del libro, bien realizada, y que no se compare continuamente con la versión de Hitchcock llevando el hacha en la mano.
Dicho esto:
La de Hitchcock me encanta, y esta me gusta.