-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Vista esta tarde...
Es un caramelito con una gran presentación, visualmente muy atractivo (tanto que acaba volviéndose "monótono") y que apela a la nostalgia del espectador de manera descarada como gran baza para ir a verla. Muy difícil no estar atento para buscar referencias entre la multitud de avatares en pantalla. Sólo la escena que hace referencia a
ya casi merece el pago de la entrada. Acojonante. Pero... ahí se acaba lo bueno que puedo comentar sobre ella.
Retirado el envoltorio, es una película absolutamente devastadora moralmente. Y lo más sorprendente es que es ella misma en su presentación la que sienta las bases de la aventura por iniciar -"el mundo es una auténtica basura en la que la gente aprende a sobrellevar sus problemas en lugar de buscarles una solución"- para acabar prácticamente en la casilla de salida, "salvo los martes y los jueves".
Cita:
Iniciado por
calita
Por momento me ha parecido ver la esencia de los Goonies en una película preparada para capturar a los nostálgicos a la vez que a las nuevas generaciones.
Me ha gustado esta alusión porque no pueden ser películas más diferentes. En aquella (guión de Spielberg si no me equivoco) tenemos un problema social, donde un barrio de la clase trabajadora con el que el desempleo se ha cebado, se encuentra a merced de unos bancos que van a desahuciar a varias familias de sus casas. Allí los protagonistas toman la iniciativa y se meten en líos hasta conseguir solucionar los problemas de un vecindario tras una increíble aventura. Una película sobre los valores del sacrificio y del compañerismo en beneficio de toda una comunidad.
Aquí en Ready Player One aparentemente parecen jugar sobre una premisa parecida (mejor jugar en grupo que ir por libre), pero el resultado es bien distinto.
Ahora los cinco del clan se hacen con el control del mayor monopolio conocido, pasan de vivir en un barrio pobre a otro con todas sus necesidades cubiertas, y su contribución al mundo entero (ese en el que no hay nada que hacer ni lugar a donde ir excepto Oasis, y el mismo mundo al que solicitan auxilio para organizarse no ya por el bien de la sociedad, sino para salvaguardar el espíritu gamer de una malvada empresa rival), es decretar los martes y jueves como de descanso "para que la gente viva" :descolocao ¿?, después de resolver un complejo huevo de pascua que el fundador del juego les acaba de explicar que en esencia consiste en entender que "la realidad es mejor porque es real". Pero los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos... vicio. ¿Alguien dijo algo de un gran botón rojo para acabar con ese mundo virtual deleznable? La verdad es que nunca fue una opción. Y más cuando tu nuevo estatus social te permite dictar nuevas normas para los demás (esas de lo que el creador de Oasis renegaba). Irónico...
Obviamente la cara de :roto2 tras semejante mensaje (evadirse de la realidad y de los problemas como forma de vida no sólo es el futuro, sino que es algo bueno) aún me dura...
PD: ni he leído el libro ni tengo intención de hacerlo.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
Hansen
Me ha gustado esta alusión porque no pueden ser películas más diferentes. En aquella (guión de Spielberg si no me equivoco)
En el argumento estaba acreditado Spielberg (ahora no recuerdo pero eso puede implicar versiones previas del guión) pero el guión fue encargado a Chris Columbus. No obstante es uno de los pocos casos en los que Spielberg parió una historia propia (aunque su forma de rodar ha implicado siempre retocar guión sin problemas).
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
El mensaje contiene una doble vertiente:
extraordinaria y a su vez, triste y auto-destructiva.
El retrato del entorno real es espeluznante, y Spielberg no lo obvia, sino que lo señala.
Oasis es el eje principal de la película, pero también conlleva unas consecuencias que, con el paso del tiempo, y conociéndonos como somos la humanidad, serían devastadoras.
Spielberg ya expuso otro doble mensaje con Minority Report (pero no por ello deja de ser un peliculón)
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Sensación agridulce.
Me parecía que ese futuro distópico daría algo mas de si, pero en el fondo es la típica película de muy buenos y de muy malos, de bonito continente pero pobre contenido. Es como ver Matrix y que al final te vendan que lo que mola es vivir en la nube, muy raro no? ..... eso si, concectate en días alternos, no vaya a ser que pueda petar el sistema. :P
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Si esta peli es mala imaginaos todos los bodrios que quedan por ahi todas las semanas. Empezando por todas las pelis de superhéroes o las de carreras de coches o las de Bruce Willis de ahora.
La ultima de dinosaurios o de Star Wars...
O las de catástrofes... O las de "La Roca".
Etc, etc, etc...
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
No sé si ya está puesto pero aquí va una lista con -se supone- buena parte de los guiños en RPO.
(aunque empiezan soltando "Van Halem" con M final.... :sudor :D)
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Descripción gráfica de vergüenza ajena. Mucho meternos con críticos como Boyero, pero de estos sujetos pocas veces se dice nada y el desprestigio hacia los medios críticos cinematográficos es de una fiereza brutal. Y encima, las perlitas que suelta son para enmarcar. Criticar una película, como él hace, porque homenajea cintas que el público no ha tenido por qué ver significa no tener ni jodida idea de las intenciones de este film.
Ya digo, a James se le empezó a ir la olla desde hace unos años. Recuerdo cuando se enfadó con sus seguidores porque nadie le compraba su primera "novela" en formato digital, claro está. Y no hablo de la segunda novela...
Yo me llevaba muy bien con él, fuí de sus primeros seguidores, pero de repente...me empezó a dar mal rollo en todos los aspectos. Y a nivel puramente cinematográfico, perdió toda su credibilidad...
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
Synch
Tiene muchísimas....Gremlins, Poltergeist, Alien...
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Me ha parecido el "YO FUI A EGB" del cine, con pinta de traíler de videojuego para PS4 o XBox. :sudor
Entretenida pero no me ha transmitido NADA relacionado con Amblin. Meter cien mil referencias a modo de guiño no es suficiente. Hay más nostalgia ochentera y rollo "Goonies" en 2 minutos de Stranger Things que en 2h de esto...
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
La película es una auténtica montaña rusa. Spielberg vuelve a hacer espectáculo. Diversión en estado puro. Y contiene uno de los momentazos más cinéfilo que nos ha regalado el cine en los últimos tiempos. Con la boca abierta me ha dejado durante gran parte del metraje.
Y aunque tiene un guión simple tiene un claro mensaje y muy actual.
Grande Spielberg.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
únicamente el plano secuencia inicial donde nos presenta al prota bajando por las casas se come a todo el cine que se ha estrenado este año y casi el anterior.
Un saludo.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Me ha encantado. 2h20min que pasan en un suspiro. OASIS te atrapa desde el primer momento y no te suelta hasta el final. Cine Spielberg en estado puro, una película con corte clásico de las que "ya no se llevan". Tiene varias set pieces que quitan el hipo:
1) La carrera inicial
2) Meterse dentro de "El Resplandor"
3) La batalla final en campo abierto: Gigante de Hierro, MekaGodzilla, Gundam
Me ha gustado mucho el tratamiento de los personajes (leí el libro en su día, aunque hace ya varios años). A nivel FXs qué decir, una verdadera pasada para los sentidos. Las refencias se cuentan por cientos en muchos planos (hacen falta varios revisionados).
Para mi desde ya un clásico moderno y película de culto con los años.
La mayor decepción en mi opinión la BSO de Silvestri: Ninguna fanfarria a destacar ni a recordar. Yo esperaba un Main Theme para la historia, alestilo de "Regreso al Futuro", "Depredador", etc.
Por cierto
¿Qué es Halliday?.
Me refiero a la frase final en OASIS:
- ¿Eres un avatar?
-No
- ¿Pero estás muerto?
- Sí
- ¿Entonces qué eres?
- Gracias por jugar a mi juego...
9/10
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Estaba volviendo a ver trailers y digo yo... fui a Yelmo Megapark (Barakaldo) pensando que era la mejor calidad en visionado y la película la vi baja de color y totalmente desenfocada... pensaba que era "culpa" de ese efecto glow que usa ahora siempre Spielberg en la fotografia de sus últimos trabajos.
El caso es que me siento hasta "mal" por no haber disfrutado de la película... si lo tenía todo para ser un caramelo.
Yo creo que algo que me saca de la película e impide que conecte con personajes es el hecho de que todo, TODO sea CGI. Ya sé que es inevitable usar avatares hechos por ordenador pero hubiera sido genial algo como TRON donde los actores reales estaban dentro de un mundo informático. Al final he tenido la sensación de estar viendo cinemáticas de videojuegos.
Por otro lado, no he sentido esa conexión "a lo Goonies" entre los protagonistas. ¿Cuántas veces tiene que salir el pequeño diciendo que tiene 11 años? Porque no hace otra cosa... :sudor
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
shaun
únicamente el plano secuencia inicial donde nos presenta al prota bajando por las casas se come a todo el cine que se ha estrenado este año y casi el anterior.
Un saludo.
Hombre... no.
Además si mal no recuerdo (porque lo pensé) el plano secuencia ni siquiera está "entero" ya que a medio camino corta.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
mineapolis
Hombre... no.
Además si mal no recuerdo (porque lo pensé) el plano secuencia ni siquiera está "entero" ya que a medio camino corta.
Bueno, pero ese plano creo recordar que comienza en plano general y termina en primerísimo primer plano. Y eso es una sacada de chorra muy de Spielberg.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
horner
12 MM durante la noche del miércoles en USA.
Nada mal.
La película favorita de Wade (a la vez que Cline):
He aquí el extraño trailer, yo tampoco la conocía...
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
shaun
únicamente el plano secuencia inicial donde nos presenta al prota bajando por las casas se come a todo el cine que se ha estrenado este año y casi el anterior.
Un saludo.
¿¿¿Se come esa escena a "Déjame salir", "It" (que sigo diciendo que tiene más garra ochentera que Ready Player One), "Dunkerque", "La guerra del planeta de los simios", "Logan", "The Disaster Artist" o "Los últimos Jedi"... ???
vaya :D entiendo que a todos nos guste exagerar para apoyar una aseveración, pero vamos..... :cigarro
Yo estoy con Achilipú, creo que la exageración debería ser al contrario:
Cita:
Hay más nostalgia ochentera y rollo "Goonies" en 2 minutos de Stranger Things que en 2h de esto...
Spielberg ya hace mucho tiempo que no sabe hacer cine del Spielberg de antes.
Le pasa como a Ridley Scott con el cine del Ridley Scott de antes :ceja
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
nibbler
¿¿¿Se come esa escena a "Déjame salir", "It" (que sigo diciendo que tiene más garra ochentera que Ready Player One), "Dunkerque", "La guerra del planeta de los simios", "Logan", "The Disaster Artist" o "Los últimos Jedi"... ???
vaya :D entiendo que a todos nos guste exagerar para apoyar una aseveración, pero vamos..... :cigarro
Yo estoy con Achilipú, creo que la exageración debería ser al contrario:
Spielberg ya hace mucho tiempo que no sabe hacer cine del Spielberg de antes.
Le pasa como a Ridley Scott con el cine del Ridley Scott de antes :ceja
Si hablamos en términos de dirección se mea en casi todas las que nombras, sí. Sobre todo en It y The disaster artist. Repito, en términos de pura narrativa visual.
Spielberg sí que sabe hacer cine como el que hacía antes lo que pasa es que, como en el caso de TBFG, no se lo valora.
La autoría en el cine de Scott siempre ha sido más difusa.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
shaun
únicamente el plano secuencia inicial donde nos presenta al prota bajando por las casas se come a todo el cine que se ha estrenado este año y casi el anterior.
Un saludo.
Cita:
Iniciado por
mineapolis
Hombre... no.
Además si mal no recuerdo (porque lo pensé) el plano secuencia ni siquiera está "entero" ya que a medio camino corta.
Cita:
Iniciado por
Don
Bueno, pero ese plano creo recordar que comienza en plano general y termina en primerísimo primer plano. Y eso es una sacada de chorra muy de Spielberg.
Bueno, la temporada pasada Lo archivos del Pentágono también tenia algunos planos secuencia muy logrados... dirigidos, por cierto por Spielberg ¿casualidad? :cuniao
Bromas aparte, siendo un excelente arranque para el film, no sé, yo diría que el año pasado en esto de crear planos también hubo otras cosas interesantes. Un punto de inflexión de Call me by your name Guadagnino lo presenta en plano secuencia y En tres carteles en las afueras, el
ataque de Rockwell a Landry Jones
diría que también es casi un plano secuencia, con la cámara siguiendo al primer personaje. Y Paul Thomas Anderson también mostraba algunas virguerías con la cámara en El hilo invisible.
Saludos
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Bueno, la temporada pasado Lo archivos del Pentágono también tenia algunos planos secuencia muy logrados... dirigidos, por cierto por Spielberg ¿casualidad? :cuniao
Bromas aparte, siendo un excelente arranque para el film, no sé, yo diría que el año pasado en esto de crear planos también hubo otras cosas interesantes. Un punto de inflexión de Call me by your name Guadagnino lo presenta en plano secuencia y En tres carteles en las afueras, el
ataque de Rockwell a Landry Jones
diría que también es casi un plano secuencia, con la cámara siguiendo al primer personaje. Y Paul Thomas Anderson también mostraba algunas virguerías con la cámara en El hilo invisible.
Saludos
No, si ejemplos hay para parar un tren. Pero la manera de jugar con la cámara que tiene Spielberg, buff. Es el MAESTRO de la narrativa a través de una secuencia.
Paul Thomas Anderson es otro puto maestro, su manejo de la cámara es estupendo, pero donde me gana es en la composición.
A Guadagnino y a McDonagh tengo que catarlos más.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Sí yo no digo que Spielberg no sea un hacha, sólo quería indicar eso que, además de Spielberg en la última temporada otros directores también han sabido crear grandes imágenes.
La cata a Guadagnino yo la recomiendo encarecidamente. A ver si Cannes da la sorpresa y muestra su Suspiria.
Saludos
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
Tripley
y En tres carteles en las afueras, el
ataque de Rockwell a Landry Jones
diría que también es casi un plano secuencia, con la cámara siguiendo al primer personaje.
Ese plano secuencia sí está entre los mejores del año. Tremendo, inesperado y con gran significado.
Usar el "plano secuencia" (repito, cortado) de la intro de Ready Player One para decir que esa dirección se come todo lo demás estrenado este año me parece una exageración salvaje. Sobre todo teniendo en cuenta que la película es muy irregular, tiene un guión... bueno, y que de no firmarla Spielberg, no estaría recibiendo tantos aplausos.
No sé, parece que algunos (no lo digo por nadie en particular) se aferran a un clavo ardiendo y son incapaces de exteriorizar que el Spielberg de hace unos años ya no va a volver salvo casos muy muy contados (como El puente de los Espías).
Y una pregunta. Soy el único que desearía ver a Spielberg trabajar con otro director de fotografía que no fuera Kaminski? Hace poco vi por primera vez Indiana Jones y el trabajo de Slocombe + Spielberg... eso sí era algo para celebrar.
Cita:
Iniciado por
Tripley
A ver si Cannes dala sorpresa y muestra su Suspiria.
Calla calla... :xploto:ansia
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Reitero que mi comentario no es un ataque a Spielberg. A mí su Ready player one me ha gustado mucho y para mí sí diría que casi casi a vuelto el Spielberg de los 80. También es verdad que su trabajo de cámara se me hizo más patente (como ya alabé en su hilo) en Los archivos del Pentágono (puede ser debido a que allí la "desnudez" de la película frente a la orgía visual de RPO permita ver más fácilmente ese trabajo de cámara).
Respecto a Kaminski, yo ya he comentado más de una vez que, a veces su fotografía se me hace algo pesada (como me pasó en Lincoln) por esa tendencia a ser, par mí, algo monocromática. Y es verdad que me quedo antes con las fotografías de los tres primeros indianas que con la de la calavera de cristal.
Y sí, esa escena de Tres anuncios en las afueras es para enmarcar.
Saludos
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)