-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
La novela es flojucha pero entretenida. (se lo robé a mi hijo vilmente de la estantería para leerlo)... el texto de la adaptación la mejora, es la mejor que podía haber salido en mi opinión .
Pero a quién le importa el texto aquí, ¿no?.
Hemos venido a ver a Spielberg
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cuando habláis de "lo formal" entiendo, como dice B/D, que os referís no sólo la brillantez técnica, sino también narrativa (que en el caso de los buenos directores como Spielberg vienen a ser casi lo mismo).
Yo tengo que decir que, aunque el esquema es simple y ya visto como dije en mi crítica, no me parece ni mucho menos un entretenimiento vacío, o que los personajes sean "unidimensionales". Yo veo que el fondo de lo que se cuenta, el mensaje, está ya impregnado en la propia construcción de la aventura:
todas las pistas tienen que ver con la idea de conectar con la gente y vivir plenamente la realidad, y al mismo tiempo se desarrolla la relación entre los dos protagonistas que es su forma de hacerlo, de tener una conexión real con alguien y escapar del mundo virtual
Los personajes no tienen arco de transformación, eso no quiere decir que sean malos o unidimensionales. Indiana Jones tampoco lo tiene en el Arca Perdida. Muchos héroes no lo tienen. Lo importante es que resultan reales, bien definidos y modelados, entrañables. Perfectos para vivir a través de sus ojos esta aventura.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Mientras veía la cinta, Art3mis me recordaba/me sigue recordando en el look del rostro a:
¿Qué pensais? Será cosa mía, pero hay momentos en que se parece bastante :)
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Cuando habláis de "lo formal" entiendo, como dice B/D, que os referís no sólo la brillantez técnica, sino también narrativa (que en el caso de los buenos directores como Spielberg vienen a ser casi lo mismo).
Yo tengo que decir que, aunque el esquema es simple y ya visto como dije en mi crítica, no me parece ni mucho menos un entretenimiento vacío, o que los personajes sean "unidimensionales". Yo veo que el fondo de lo que se cuenta, el mensaje, está ya impregnado en la propia construcción de la aventura:
todas las pistas tienen que ver con la idea de conectar con la gente y vivir plenamente la realidad, y al mismo tiempo se desarrolla la relación entre los dos protagonistas que es su forma de hacerlo, de tener una conexión real con alguien y escapar del mundo virtual
Los personajes no tienen arco de transformación, eso no quiere decir que sean malos o unidimensionales. Indiana Jones tampoco lo tiene en el Arca Perdida. Muchos héroes no lo tienen. Lo importante es que resultan reales, bien definidos y modelados, entrañables. Perfectos para vivir a través de sus ojos esta aventura.
¿Respecto a los juegos con el punto de vista y la virtuosa planificación montaje opinas lo mismo que yo? ¡Es glorioso! (repito, cómo se obtiene la primera llave, ¡esa secuencia es de desencaje de mandíbula!), o por sorprendente, cómo está planificado el primer encuentro entre Sorrento y Wade.
He leído ya en varios sitios que Spielberg está desganado formalmente hablando y que cae en la aparatosidad y el espectáculo por acumulación; pues bien, ni de lejos me ha parecido tal cosa. Al contrario, creo que está en plena forma y la película se beneficia mucho de esta maestría visual (tanto narrativa cómo puramente técnica).
Me imagino este texto en manos de un Brett Ratner de la vida y me dan ganas de salir corriendo.
Se nota la mano del judío CLARAMENTE.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
Synch
Nada nuevo: entre tiburones y dinosaurios hizo maravillas con dicho material (aunque la Jaws tampoco era una novela pésima pero Spielberg sacó una película que ni por asomo estaba en el libro). Me creo pues que lo haya repetido en RPO :hail
Es donde reside la autoría de este hombre. La narrativa formal no es un recurso. Es su puta firma autoral.
Voy más allá, hizo una peli que ni por asomo estaba en el guión final de la misma. No hay más que ver las secuelas, Slashers cutres con tiburones. Material B (e incluso Z).
Si eres un virtuoso formal, puedes sacar una gran peli de ahí. Si eres Roland Emmerich, esto... :cuniao
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿Respecto a los juegos con el punto de vista y la virtuosa planificación montaje opinas lo mismo que yo? ¡Es glorioso! (repito, cómo se obtiene la primera llave, ¡esa secuencia es de desencaje de mandíbula!), o por sorprendente, cómo está planificado el primer encuentro entre Sorrento y Wade.
Eso mismo comentaba yo con un amigo con quien la vi. El genio de Spielberg no está solo en escenas espectaculares como la de la primera carrera, sino en cómo consigue encontrar el modo perfecto de narrar escenas que en principio son "de trámite". Otro ejemplo de esto sería el vídeo de Halliday en que da a conocer el desafío. Lo que en otro director sería simplemente un busto parlante, Spielberg lo convierte en un momento mágico al hacernos escuchar a Halliday viendo a la vez los rostros de ilusión de todos los que escuchan. De repente la idea del reto toma vida, no es un diálogo muerto.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Eso mismo comentaba yo con un amigo con quien la vi. El genio de Spielberg no está solo en escenas espectaculares como la de la primera carrera, sino en cómo consigue encontrar el modo perfecto de narrar escenas que en principio son "de trámite". Otro ejemplo de esto sería el vídeo de Halliday en que da a conocer el desafío. Lo que en otro director sería simplemente un busto parlante, Spielberg lo convierte en un momento mágico al hacernos escuchar a Halliday viendo a la vez los rostros de ilusión de todos los que escuchan. De repente la idea del reto toma vida, no es un diálogo muerto.
¡Exacto! Es maravilloso, una gozada, y me da pena que la gente no lo valore simplemente por falta de atención o interés en estas cosas.
:abrazo
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Eso mismo comentaba yo con un amigo con quien la vi. El genio de Spielberg no está solo en escenas espectaculares como la de la primera carrera, sino en cómo consigue encontrar el modo perfecto de narrar escenas que en principio son "de trámite". Otro ejemplo de esto sería el vídeo de Halliday en que da a conocer el desafío. Lo que en otro director sería simplemente un busto parlante, Spielberg lo convierte en un momento mágico al hacernos escuchar a Halliday viendo a la vez los rostros de ilusión de todos los que escuchan. De repente la idea del reto toma vida, no es un diálogo muerto.
Te vuelvo a citar porque una planificación así dispara el sense of wonder y la emoción al 200%.
Un caso similar, aunque el recurso visual no sea exactamente el mismo, es cuando en The Post llevan la caja a la redacción y la abren, mostrnaodnos Spielberg las caras de Hanks y el resto. Que tensión, y esos que ya sabes lo que hay dentro.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Hay algo curioso en el film y es que Mckenna Grace y la niña de Ouija 2/Anabelle 2 sólo salen en una escena viendo el reto de Hallyday.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Te vuelvo a citar porque una planificación así dispara el sense of wonder y la emoción al 200%.
Un caso similar, aunque el recurso visual no sea exactamente el mismo, es cuando en The Post llevan la caja a la redacción y la abren, mostrnaodnos Spielberg las caras de Hanks y el resto. Que tensión, y esos que ya sabes lo que hay dentro.
Vaya, va a ser verdad eso de que "great minds think alike", porque ese mismo ejemplo de The Post usé yo como comparación :D.
Eso es lo que hace un gran director, conseguir que un momento como "abren la caja" se convierta en lo más interesante del mundo por unos momentos.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Vaya, va a ser verdad eso de que "great minds think alike", porque ese mismo ejemplo de The Post usé yo como comparación :D.
Eso es lo que hace un gran director, conseguir que un momento como "abren la caja" se convierta en lo más interesante del mundo por unos momentos.
A ver si viajo a Madrid pronto y nos conocemos ya, demonios. :cuniao :abrazo
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Es El Código Da Vinci de la cultura pop.
Yo creo que tiene más profundidad.
Es un Willy Wonka moderno
Hallyday= WWonka
WWatts= Charlie
Con un mensaje final reflexivo, aunque con una vertiente dramática nada parecida, claro.
El hecho común es compartir y que OASIS pueda disfrutarlo todo el mundo, dentro de una reglas, y que su creador sepa que lo deja en las manos adecuadas.
En ambos finales, ni Charlie ni Wade (no firma) aceptaron, por iniciativa propia, la recompensa.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
horner
Yo creo que tiene más profundidad.
Es un Willy Wonka moderno
Hallyday= WWonka
WWatts= Charlie
Con un mensaje final reflexivo, aunque con una vertiente dramática nada parecida, claro.
El hecho común es compartir y que OASIS pueda disfrutarlo todo el mundo, dentro de una reglas, y que su creador sepa que lo deja en las manos adecuadas.
En ambos finales, ni Charlie ni Wade (no firma) aceptaron, por iniciativa propia, la recompensa.
Hablo sobre todo en términos de estructura. Buscar pista, resolver enigma, siguiente pista,...
Es más todo el tema de Hallyday creo que está mejor resuelto en la película.
El momento de "pero si usted no es un avatar, qué es?" Rylance y Spielberg crean el momento más íntimo y emocionalmente relevante de la película con una mirada de complicidad, una lágrima y todo en el más completo silencio.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Hay algo curioso en el film y es que Mckenna Grace y la niña de Ouija 2/Anabelle 2 sólo salen en una escena viendo el reto de Hallyday.
Sí, las vi así como quién no quiere la cosa. Un visto y no visto.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Ready Player One
¡Regresa el mejor Spielberg!, ese que nos hizo soñar con dinosaurios, convertir en aventura algo tan insípido como la arqueología y hacer que nos cagásemos de miedo al meternos en la playa. Lo reconozco, Ready Player One ha superado con creces mis mejores expectativas, he salido del cine con unas ganas locas de volver a verla (espero que el UHD luzca de escándalo). Imagino que al igual que otra mucha gente, yo tampoco me he leído el libro, asi que me es imposible entrar en comparaciones, tan sólo puedo juzgar las dos horitas de flipe total que he sentido viendo este sr. peliculón.
La peli va dirigida especialmente a todos aquellos que crecimos durante los 80 y 90, aquellos que jugamos a determinados videojuegos y vimos determinadas pelis, pues está plagada de un verdadero sin fin de guiños, referencias, homenajes o como queráis llamarlo, pero ojo, eso no significa que no pueda ser disfrutada por el público joven, ya que el film cuenta con una buena historia, espectaculares secuencias de acción, una bso chulísima y un enfoque “videojueguil”, muy de nuestro tiempo, que hará que se sientan muy identificados con la realidad de Oasis.
Por lo visto, la película ha costado 175 millones, pues bien, os aseguro que éste es de esos casos en los que ves el dinero reflejado en todo momento, ¡es una verdadera pasada la calidad de los efectos especiales! La parte de la carrera es para babear de gusto, aunque… ¡buf!, la batalla final es de las que querréis ver en bucle una y otra y otra vez.
El reparto está bien, pero personalmente destacaría a la chica, a Ben Mendelsohn y a Mark Rylance.
Si sois unos frikis del copón (como es el caso de un servidor), ni lo dudéis, Ready Placer One es vuestra peli, os lo pasaréis pipa.
Por lo visto, según algunas informaciones, parece ser que la taquilla no la acompañará, lo cual si finalmente se confirmase, sería una triste noticia.
Nota: 9/10
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Recién vista, y suscribo todo lo dicho por ChuacheFan...
Espectacular en todos los sentidos... recomendable para cualquier amante del cine en general y a la ciencia ficción y la cultura pop en general!!! No imagino una adaptación mejor
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Por lo visto, según algunas informaciones, parece ser que la taquilla no la acompañará, lo cual si finalmente se confirmase, sería una triste noticia.
la cifra estimada, tras el día de hoy, ronda los 40-45 MM a nivel mundial...
Costó 325.
Veremos si coge ritmo
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Ready Player One
¡Regresa el mejor Spielberg!, ese que nos hizo soñar con dinosaurios, convertir en aventura algo tan insípido como la arqueología y hacer que nos cagásemos de miedo al meternos en la playa. Lo reconozco, Ready Player One ha superado con creces mis mejores expectativas, he salido del cine con unas ganas locas de volver a verla (espero que el UHD luzca de escándalo). Imagino que al igual que otra mucha gente, yo tampoco me he leído el libro, asi que me es imposible entrar en comparaciones, tan sólo puedo juzgar las dos horitas de flipe total que he sentido viendo este sr. peliculón.
La peli va dirigida especialmente a todos aquellos que crecimos durante los 80 y 90, aquellos que jugamos a determinados videojuegos y vimos determinadas pelis, pues está plagada de un verdadero sin fin de guiños, referencias, homenajes o como queráis llamarlo, pero ojo, eso no significa que no pueda ser disfrutada por el público joven, ya que el film cuenta con una buena historia, espectaculares secuencias de acción, una bso chulísima y un enfoque “videojueguil”, muy de nuestro tiempo, que hará que se sientan muy identificados con la realidad de Oasis.
Por lo visto, la película ha costado 175 millones, pues bien, os aseguro que éste es de esos casos en los que ves el dinero reflejado en todo momento, ¡es una verdadera pasada la calidad de los efectos especiales! La parte de la carrera es para babear de gusto, aunque… ¡buf!, la batalla final es de las que querréis ver en bucle una y otra y otra vez.
El reparto está bien, pero personalmente destacaría a la chica, a Ben Mendelsohn y a Mark Rylance.
Si sois unos frikis del copón (como es el caso de un servidor), ni lo dudéis, Ready Placer One es vuestra peli, os lo pasaréis pipa.
Por lo visto, según algunas informaciones, parece ser que la taquilla no la acompañará, lo cual si finalmente se confirmase, sería una triste noticia.
Nota: 9/10
Me alegro que te haya gustado tanto compañero!. Yo voy esta noche a las 22:00 a verla y ya tengo un monazo... Que voy a decir, que como muchos de vosotros soy fan absoluto de esa cultura y esa epoca. Adoro todas esa sagas como JP, Regreso al futuro, Cazafantasmas etc etc etc. Ya solo con el Delorean se que sere feliz xD. Ya quedan muy pocas horas para disfrutarla, seguro que lo voy a pasar pipa. Y encima Spielberg y Alan Silvestri, que con Williams son mis dos compositores favoritos. Lo que cualquier fan pondria por escrito a la carta :)
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
horner
la cifra estimada, tras el día de hoy, ronda los 40-45 MM a nivel mundial...
Costó 325.
Veremos si coge ritmo
Esa cifra está inflada. El presupuesto está sobre los 150/175. Como siempre, los medios que quieren hinchar las cifras añaden los gastos de marketing como si fueran parte del presupuesto, y no es así.
Curioso que lo hagan con unas películas y con otras no.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
obiwan 1977
Recién vista, y suscribo todo lo dicho por ChuacheFan...
Espectacular en todos los sentidos... recomendable para cualquier amante del cine en general y a la ciencia ficción y la cultura pop en general!!! No imagino una adaptación mejor
+1 obiwan 1977, no sé que pensarás tú, pero me da que esta peli dentro de un tiempo se convertirá en una peli de culto.
Cita:
Iniciado por
myst
Me alegro que te haya gustado tanto compañero!. Yo voy esta noche a las 22:00 a verla y ya tengo un monazo... Que voy a decir, que como muchos de vosotros soy fan absoluto de esa cultura y esa epoca. Adoro todas esa sagas como JP, Regreso al futuro, Cazafantasmas etc etc etc. Ya solo con el Delorean se que sere feliz xD. Ya quedan muy pocas horas para disfrutarla, seguro que lo voy a pasar pipa. Y encima Spielberg y Alan Silvestri, que con Williams son mis dos compositores favoritos. Lo que cualquier fan pondria por escrito a la carta :)
myst, ya verás como te lo vas a pasar teta, yo de verdad que salí del cine contentísimo y estoy deseando tenerla ya en mi colección (te pasará igual, ya lo verás). Estoy deseando leer tu review :palomitas.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
ChuacheFan estoy convencido de que en muy poco tiempo es peli de culto, y no creo que envejezca mal...
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
¿325 millones de presupuesto? No me lo creo. Inflada a lo grande.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Será, como bien dice Marty, cosa de la promoción de la película. Que quizás no debería contarse dentro de lo que son los costes de producción propiamente dichos pero a los jefazos eso les dará igual.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Será, como bien dice Marty, cosa de la promoción de la película. Que quizás no debería contarse dentro de lo que son los costes de producción propiamente dichos pero a los jefazos eso les dará igual.
No les da igual, porque no son gastos directos. Hay ciertos fijos que el estudio destina anualmente a marketing, y después depende de cómo se distribuyan. También hay ciertos trabajos de marketing que los hacen empresas que posee el propio estudio...
En definitiva, es muy difícil hacer un cálculo exacto, pero no se puede sumar al presupuesto como si fueran gastos normales.
Ya digo que otras veces ni siquiera los cuentan, y se habla solo del presupuesto "pelado". Curioso.
-
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
Antes la Imdb y el Box Office Mojo ponían el presupuesto de algunas pelis, pero ahora veo que se lo ahorran.