Mas easter eggs, varios no apreciables fácilmente...
Spoiler:
Mas easter eggs, varios no apreciables fácilmente...
Spoiler:
Última edición por horner; 05/04/2018 a las 17:30
"The trick is not minding that it hurts"
Vista ayer en versión doblada,es una película resultona y agradable de ver con una muy buena dirección e interpretaciones,excelentes FX,ahora la premisa me parece infame ¿un mundo concentrado en un juego de video y no en la realidad?,me quedo con el real gracias,el guión es una paparruchada,buena película pero lejísimos de Obras Maestras de Spielberg como El Imperio del Sol,Tiburón,El Color Púrpura,ET,La Lista de Schindler,etc. eso sí hará las delicias de los Gamers cosa que yo no soy y las referencias a películas famosas están muy bien,sobre todo lo de El Resplandor evidente homenaje de Spielberg a su querido amigo y maestro Stanley Kubrick.
Esta película ganará con los años y se pondrá en valor, más allá de su espectacularidad,
Spoiler:
Última edición por horner; 05/04/2018 a las 20:00
"The trick is not minding that it hurts"
No tengo mucho interés por el libro y desconozco hasta qué punto comparte premisa y tesis con la peli, pero, desde luego, la peli da para escribir ríos de tinta a poco que la usemos como reflejo de los tiempos y de los alarmantes cambios de paradigma: si en 1999 los Wachowski escribieron y rodaron (y el público aplaudió) una compleja moraleja mitológica en la que los humanos luchaban por despertar y escapar de una realidad virtual en la que eran literalmente consumidos como baterías, hoy, menos de 20 años después, Spielberg rueda esta jubilosa y apologética celebración de los que quieren seguir ahí dentro conscientes de vivir una mentira, sin que nadie los despierte y les haga ver la mierda de realidad en la que viven de verdad mientras el poder del capitalismo los atonta y los exprime, esclavos voluntarios que han renunciado a cualquier atisbo de dignidad y libertad por una partida eterna de realidad virtual.
Y, al final,Spoiler:
![]()
Última edición por Roy Batty; 06/04/2018 a las 23:26
Genial comentario Roy, muy bien visto. La verdad que es una "revolución" curiosa.
Pues compañero el libro según yo lo interpreté va por otros derroteros. La película me ha gustado y me parece que da la talla, pero como adaptación no tanto y lo explico sin soltar spoiler o eso voy a intentar.
El libro en un principio tarda muchísimo mas en "pasar a la acción" puesto que antes nos introduce ese mundo del año 2044 y hace (para mi) la mayor critica. En el libro nos dice que todo el comercio ha pasado a residir dentro de Oasis, y la economía mundial se mueve según la moneda del mundo virtual debido principalmente a la falta de combustibles para viajar, construir, moverse y todo lo que ello implica... siguiendo a ese "traslado" la educación también ha pasado a Oasis, y cualquier niño tiene a su alcance la mejor educación posible, la generación mas preparada en un mundo sin posibilidades .
Spoiler:
Es una peli que te engancha por el método Wally... encuentra los objetos escondidos en la imagen
Pero la historia en si misma pues ahí esta... tiene poco argumento...
No se me hizo pesada.... me lo pasé bien, tiene muy buenos efectos... .muy currada.
Pues me parece muy interesante todo lo que comentas de lo que habla el libro y en la peli nada de nada. De hecho yo hacía mucho que no me perdía tanto en una peli como en esta. No me estaba enterando de nada al principio, y no entendía en manos de quién estaba la empresa desde la muerte de su creador.
A mí me decepcionó bastante el film de Spielberg y es que ya tenía claro desde el principio que todas las referencias u homenajes a mi es algo que no hace buena ni interesante una peli per se. Pienso que le falta mucha carga y crítica social cuando el tema daba muchísimo para ello, y se queda solo en un espectáculo visual. Y vale, la carrera del principio es increible, pero cuánto hay ahí de Spielberg y cuando de todo el numerosísimo equipode efectos especiales???
No sé, para mi esta peli de genial nada, sólo entretenida. Me gustaron muchísimo más Minority Report y La guerra de los Mundos. Creo que está dirigida a un tipo muy específico de público (que en foros como este abunda mucho)y por ejemplo, espectadores como mis padres se aburrirían mortalmente. Vamos, ni loco se la recomendaría. Cuando ellos si podrían ver perfectamente las dos anteiores citadas o un Avatar o Rompe Ralph.
Sólo como añadiduría, cunado una peli no te entusiasma como esta, es imposible no empezar a notar fallos , incongruencias y miles de casualidades por todos los lados.
Última edición por Pedropan; 07/04/2018 a las 09:52
Por supuesto que un mundo así es posible tecnológicamente hablando,pero a mi me parece horripilante una vida en la que todo gire sobre un juego de video por sofisticado que sea éste y lo peor es que la película termina y en vez de terminar con todo eso,el juego sigue eso sí ahora controlado por los "buenos",qué asco.
Lo espantoso es que para algunas personas pueda ser más importante un mundo irreal,virtual que el verdadero y la película ni siquiera cuestiona esto.
Última edición por Alejandro D.; 08/04/2018 a las 01:23