Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Vista esta tarde, he disfrutado muchísimo del film. Me ha emocinado muchísimo por momentos y en tros me ha divertido como pocas veces. Sólo con la referencia ame he reído como pocas veces.Spoiler:
En eso de las referencias el film está trufado (y seguro que ni me he percatado de muchas digamos más modernas o de videojuegos) y no sólo referencias concretas, guiños. El ejercicio metafílmico que se marca Spielberg en cierta secuencia, me ha parecido magistral (lógico si se considera cuál es la fuente y eso que no es uno de mis filmes favoritos de ese director).
Por tanto, en el aspecto referencial el film me parece delicioso. Por otro lado, recordando ya poco de la historia original, creo que se ha adaptado muy bien la novela: se ha tomado la idea clave y diría que se han compactado la aventura. En este sentido, como se ha comentado el poderío narrativo (y visual) de Spielberg sigue en plena forma y creo que consigue contar todo lo que va necesitando la historia con un ritmo trepidante y de una manera muy clara.
Otro aspecto que me ha gustado mucho del film es que también es referencial, por lo menos así me lo ha parecido, en cuanto a su espíritu. Me ha gustado el toque inocente que tiene la historia, ese punto de aventura sin complicaciones que para mí invoca también (más allá de los detalles) a los ochenta. Por tanto, tal vez los personajes puedan parecer algo planos o arquetípicos, o algunas situaciones algo inverosímiles, pero en este contexto "aventurero ochentero" me funcionan perfectamente (y además, basta un pequeño detalle, por ejemplo, en el personaje deque para mí explican muchísimo del personaje sin necesidad de recurrir a recursos, digamos, más modernos.Spoiler:
Por otro lado, donde creo que el film no tiene nada de ochentero es en su presentación visual. Me ha gustado mucho la representación de Oasis. En mi totalmente inexperta opinión, me ha gustado ese grado que tienen esas escenas de realidad virtual, vemos que no es real pero tampoco me parece que sea algo totalmente irreal (además el grado de realidad diría que aumenta mucho si el escenario es "real" como pasa en la secuenciaEn definitiva, para mí el film es un grandísimo espectáculo visual que Spielberg rueda de la mejor de la maneras, poniendo mucho en pantalla, pero siempre de forma inteligibleSpoiler:
me parece un excelente).Spoiler:
Alabar también el score de Silvestri, totalmente de otra época, y que no ha hecho que echara de menos a Williams y que es complementado de forma perfecta con un puñado de canciones que, tampoco son de esta época. De nuevo, también en el apartado musical, todo muy evocador.
Pasando al reparto, considero que éste cumple. Vale que tal vez no sean papeles de mucho lucimiento, pero siempre hay detalles o instante para ello, y lo digo tanto por los personajes humanos como por los avatares, por ahí hay un personaje virtual de comicidad muy medida que me ha parecido muy logrado:.Spoiler:
En definitiva, para mí una grandísima experiencia nostálgica y cinéfila la que me ha provocado este film. Sabiendo ser referencial en sus detalles y esencias y de lo más novedoso en cuanto a conseguir enseñar todo lo que enseña en pantalla.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Por momento me ha parecido ver la esencia de los Goonies en una película preparada para capturar a los nostálgicos a la vez que a las nuevas generaciones.
Es una película macarra de Spielberg, donde hace lo que le da la gana, como Mi amigo el Gigante, sin tener que dar explicaciones, adaptando un libro que le daba para dar rienda suelta a todo el despliegue de referencias que se ve en pantalla.
No sólo me ha gustado, sino que es de esas pelis que sales del cine pensando en volver a verla en casa, porque va a formar parte de la colección.
Hay que decir que no toda la película está al mismo nivel, y, siendo muy buena, muy Spielberg, en algún momento se acomoda, perdiendo algunos minutos de fuelle, entre tanta tralla.
Es fantasía y ciencia ficción hardcore. Quien no se sienta friki (perdón, "amante de la cultura pop", como se dice ahora), que se busque otro título.
A la sala hay que ir con ganas de pegarse un gustazo. El que no sepa a qué va, igual se lleva una desilusión.
Sublime entretenimiento familiar.
Grande Steven
Entre todas las referencias que he entendido me quedo conSpoiler:
Edward "Es algo que tienes que cuidar, quizá nunca lo vuelvas a tener"
Pues sí...pero los gastos de publicidad son bestiales si al final la broma sale por 300 MM (a mi tb me parece una salvajada de presupuesto, de ser cierto)
" it cost Warners and Village Roadshow an estimated $175 million to produce before marketing."
https://www.hollywoodreporter.com/he...eviews-1098317
Hasta donde sé, los gastos de publicidad son costes al fin y al cabo y han de cubrirse para llegar a la rentabilidad. Igual me equivoco...
Y la campaña de marketing a nivel mundial ha sido una pasada, pero más de 100 kilos, casi el ppto de la película en sí...no sé , igual me he columpiado con la cifra, pero no sé en que página había visto la cifra total.
Última edición por horner; 01/04/2018 a las 00:25
"The trick is not minding that it hurts"
.........
Spoiler:
Última edición por horner; 01/04/2018 a las 00:44
"The trick is not minding that it hurts"
Mañana comento pero me ha encantado. Vista en Phenomena, en V.O. y disfrutando casi como un chaval (el casi es porque no lo soy ya).
Empieza con el Jump de VAN HALEN
Y aparece la Serenity de Firefly de Joss Whedon
https://www.obsev.com/entertainment/...r-awkward.html
http://www.denofgeek.com/us/movies/r...guide-complete
https://www.cinemablend.com/news/239...-been-revealed
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
La he visto hace unas pocas horas y aún sigo en éxtasis, ha sido una experiencia inolvidable.
La he visto en VOS, 3D y en una sala 4DX, así que me he meneado en la butaca casi como en una montaña rusa, me he mojado, me ha soplado un viento huracanado, pensaba que ese tipo de efectos son una chorrada pero la escena de la carrera ha sido increíble, he disfrutado más que un niño.
Creía que iba a ver la película del año, pero que equivocado estaba, ha sido más que eso, ha entrado inmediatamente en mi TOP 10 de todos los tiempos, para mi es una obra maestra, un instant classic.
Desde que ha empezado con "Jump" mi mente se ha disparado a los tiempos que en que vi a esa banda en directo, el vello del cuerpo se me ha erizado, estaba literalmente con la boca abierto, creo que nunca en mi vida me he emocionado tanto con una película, me ha parecido pura magia.
Gracias Mr. Steven Spielberg.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Te regalan alguna postal al comprar la entrada en cines??
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Yo sólo digo estoy casi implosiono.
Spoiler:
Vista.
Espectacular peli marca de la casa tito Steven. Tiene tantas cosas por disfrutar, ver, captar y saborear, que me es imposible ordenadorlo todo en tan poco tiempo y hacer una critica medianamente elaborada y ordenada. En todos sus aspectos es muy notable. Muy buenas actuaciones, banda sonora ( que grande es Silvestri ), montaje, efectos, todo!. Y lo mejor es que no se queda en un producto vacuo donde solo priman los innumerables guiños, los efectos etc. Encima de ser de un gran nivel en todo eso es una pelicula que ademas tiene sentimiento y mensaje. En definitiva, los que os guste sentiros de vez en cuando como si volvierais a ser un chaval de 10-12 años lo vais a pasar de lujazo. Es la pelicula perfecta para ello. Spielberg ha vuelto a lo grande.
Nota: 9
P.D : Si vas al cine y pestañeas, te lo vas a perder...![]()
La rentabilidad a fin de cuentas depende de cada inversor. Una película puede costar X, dividido a partes X entre las X productoras que financian la película. Pero el MKT puede ir perfectamente a cuenta del distribuidor (sea este, o no, parte de esas productoras que financian) así que muchas veces ambos montantes no son de la misma procedencia.
El tema es que todo esto hace años que se usa como publicidad según convenga. Lo normal es tomar el dinero de producción (presupuesto) y multiplicarlo por 2, incluso por 3, y ahí es donde está la rentabilidad.
Y es todo muy virtual porque como digo la distribuidora puede tener sus gastos aparte (MKT), una de las productoras puede no ver un dólar ahora pero retener X concepto en merchandising o lo que sea y, sobre todo, una película tiene un recorrido que dura años y todo, todo, todo, depende siempre de que quien más dinero mete, más se queda con derechos de explotación.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Esta es una película en la que, independientemente de todos los análisis sesudos que se puedan hacer de su gramática cinematográfica y tal y tal, el sentimiento que despierta se puede resumir de manera muy sencilla y sucinta:
CÓMO MOLA.
Yo tuve la suerte de poder verla en un IMAX auténtico en 3D, y me lo pasé como un enano.
(y no, no tiene necesariamente que ver con todo el juego nostálgico y metareferencial, la peli se disfruta enormemente prescindiendo de todo eso por su puro vigor visual y cinematográfico)
He ido a por mi segundo visionado. En resumen, estamos ante una obra maestra del señor Spielberg. Lo dije ante ayer y lo repito. Lo es y a mucha honra. Esta vez me he fijado en los detalles, que los hay y muchos. La animación y los efectos de sonido son de diez, y el reparto lo sigo viendo como estupendo.
Las escenas deNo me extraña que el director de Jurassic Park haya dicho que es su segunda peli más difícil de rodar junto con Salvar al soldado Ryan en toda su carrera.Spoiler:
Un 10, para mí, la partitura de Silvestri.
Vista anoche en el Phenomena, de BCN, en V.O..
A mi me ha parecido una pequeña delicia. Sin alardes, tal vez le sobran 5-10 minutos, pero a fin de cuentas ocurre como en aquella del escualo o en la de los dinosaurios: la narrativa de Spielberg es tal, en fluidez y sobre todo progresión natural (aunque lo de las llaves, en la clásica secuencia del héroe logrando objetivos, ayuda a seguir la película por partes), que convierte RPO en la mencionada delicia. Esto en manos de otro podría ser un bodrio, eh. Que un director logre esos resultados con la autoría de su propia pericia como narrador deja claro de que o de quien estamos hablando. No es una autoría de origen (Spielberg, salvo excepciones, no es un creador), sino de procedimiento, pero logrando cotas mayores que las de muchos guionistas-directores. Hay que joderse. En serio, pensemos en RPO en manos de otro
A mi la nostalgia, cada vez más, me da más repelús. Por su uso indiscriminado y porque en buena parte es una trola alimentada por la mitificación. Por eso Stranger Things me gusta, porque no es nostalgia de algo real, sino de algo que ya en su momento era medio mito: las películas de Spielberg, o las adaptaciones de Stephen King (vamos, que no hay nostalgia de lo que se ve en Hill Street Blues). Pero en Ready Player One está todo justificado porque el autor de Oasis era un geek de la cultura pop así que -de nuevo- narrativamente tiene sentido.
Además el asunto de realidades paralelas, diseñadas artificialmente, me apasionan (vengo de ver el gran, graaan momento en Framework de Agents of SHIELD), y aunque Spielberg no entra en la comparativa entre ambos mundos, si que sientes la diferencia entre uno y otro.
Por lo demás, nada nuevo, pero eso no es problema: el viaje del héroe, el McGuffin (en plural, mejor, llaves, huevo), la sensación de grupo, niños algo asépticos (marca Spielberg, cómo consigue que eso siga funcionando? Lo hace, joder, lo hace) la chica real que se esconde como Art3mis es guapa pero tiene una marca (pero-es-guapa, la sorpresa la dejamos para el amigo semi robot que resulta ser una chica de aspecto masculino y tal), el antagonista sin desarrollo y apenas conflicto final... Todo funciona porque Spielberg, como tantas otras veces, hace una buena película sin que la suma de las partes tenga que salvar la papeleta o, peor, echemos de menos a un director solvente.
La BSO de Silvestri me ha gustado bastante-mucho, con toques que ciertamente recordaban a películas de antaño mientras que la ajena, que no es más que una lista Spotify de los 80, mola pero como molaría otras tantas sonando ahí. Pero que empiecen con JUMP de VAN HALEN es un punto
Me gustó lo suficiente, es más, me gustó tanto que no reparé en si no hubo riesgo en incidir en el contraste del mundo mierdero real vs el virtual, o en la relación entre Parzival y Art3mis, y sobre todo me dio igual el tono blanco, neutro, de todo el engranaje emocional que sin duda facilita la penetración transversal del film.
A mi lo que me va es el personaje de i-R0k
Ah, genial,, GENIAL la parte de The Shining! Siempre me pareció algo cojonudo poder entrar en una película y hacerlo desde la calle, en plan San Junipero, rollo recreación virtual aséptica, me parece brutal.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
CHULA!!! creo que es la mejor expresión que se puede utilizar para calificar esta peli de Spielberg, el tio nos ha regalado a todos los crios que nacimos por la década de los 80 un viajecito muy chulo por nuestra infancia o niñez.
Visualmente es espectacular, pero no solo los guiños a videojuegos, cómics o películas aportan a esta peli porque hay una historia interesante con un grupo de chavales muy bien escogidos. Además la pareja protagonista están geniales y te encariñas de ellos. Hay que verla muchas veces si queremos sacar todos los huevos de pascua propios que tiene. Hay referencias muy chulas, pero está claro que la de la peli de terror se lleva la palma.
Aunque personalmente creo que unos minutos menos de metraje se agradecerían, se extiende mucho la parte final. El malo también es un poco cliché, pero lo podemos perdonar. De momento estamos ante el blockbuster del año, la dirección de Spielberg creo que no hace falta ni comentarla, como siempre.
Nota: 7,5
PD: Me ha encantado todos esos momentos gamers de los 80. Y el pequeño guiño que más me ha gustado es una frase de un conjuro de una peli de espadas.
Última edición por Narmer; 01/04/2018 a las 20:42
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Última edición por horner; 02/04/2018 a las 00:57
"The trick is not minding that it hurts"
Mi crítica personal...
Un film entretenido, que algunos entenderán y otros no, que a unos les gustará y a otros no... y es que no va más allá de una buena película palomitera donde el factor principal es encontrar los guiños a otras películas clásicas (sobretodo de los ochenta).
Steven Spielberg defrauda, pues no parece un film realizado por él, excepto en algunos planos que nos puede recordar a su mundo del futuro de Minority Report o A.I., así que podríamos verla con el nombre de otro director y seguiríamos amando o odiando el film de la misma manera. No hay su huella de identidad.
De hecho el film es complicado de digerir para los menos "gamers" cuarentones o más... pero lo mismo para los niños, no entenderán muchas de las referencias que se hacen en la película.
Falta más similitud con el libro, más referencias a otras películas de tito Spielberg que si salen en este, el tipo de pruebas no son ni por asomo como en dicho libro (exceptocon su música incluida) y la BSO es un intento sin éxito de transportarnos a los guiños de los films que nos muestran (excepto un par de canciones discotequeras muy de la época), osea... queremos escuchar realmente la BSO de Alan Silvestri cuando sale el DeLorean de Regreso al Futuro.Spoiler:
Ni trasmiten los protagonistas, ni trasmiten los grandes valores del libro ni trasmite innovación como film.
Cada uno con sus gustos y opiniones, pero si no fuera por algunos detalles que me recuerdan a mi infancia, me parecería cualquier otra película o serie de chavales que se meten en el mundo de los videojuegos como podría ser un Tron, Rompe Ralph, Show Art Online, etc..
Dicho esto, queda lejos el Rey Midas de las aventuras y ciencia ficción ochentera que parecía que iba a resurgir con esta película.
Un 6 sobre 10
![]()
Personalmente, no puedo estar más en desacuerdo.
Mi edad y mi espectro cultural sí entroncan con la película, pero nunca he sido excesivamente aficionado a los videojuegos (siempre me han gustado, pero no los he incorporado a mi bagaje cultural personal como sí lo he hecho con los cómics y el cine y, un poco en menor medida, la música) y estoy seguro de que el 90% de las referencias de la peli se me han escapado, muchas porque no las reconozco, y otras muchas porque, simplemente, no estaba prestando atención a eso, sino a LA PELÍCULA.
Considerarla como un mero listado de metareferencias y guiños nostálgicos que van pasando por pantalla me parece no sólo un error sino profundamente injusto para con los méritos de la película, que, simplemente, es una montaña rusa vertiginosa de acción visual que quita el hipo, construída sobre un guión muy sencillo pero no por ello descuidado en su construcción.
En lo único en que coincido parcialmente es en que, muy posiblemente, no conecte con los niños, pero no porque se les escapen las referencias, sino porque es demasiado sofisticada visualmente para mantener su atención.
Y lo de que no parece un film realizado por Spielberg... Bueno, ahí ya ni entro.
Última edición por Roy Batty; 02/04/2018 a las 01:53