Nuevas Imágenes
![]()
Nuevas Imágenes
![]()
Weaver con camisa de fuerza y con mirada de "perdonavidas". Sí además tiene algo de diálogoesto promete.
Saludos
Última edición por Tripley; 16/08/2016 a las 21:41
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Es oficial que la peli se titula finalmente:
(Re)ASSIGNMENT
Asi tal cual con el parentesis delante, y que su Premiere Mundial será en el Festival de Toronto
http://tiff.net/films/re-assignment/
Pues habrá que verla. A mi Una bala en la cabeza no me disgustó. Yo sólo digo una cosa de Walter Hill: The warriors, peliculón, que por cierto, a ver cuando editan por aquí (a contracorriente, guiño, guiño)
"Es una pena que ella no pueda vivir, pero... ¿quién vive?. Gaff (Blade Runner, 1982)
Trailer (ahora se titula "The Assignment)
Extraido de mi blog:
Spoiler:
7/10
Parece que se editará directamente en Blu-ray con el título de Dulce veganza () el 7 de junio
https://www.amazon.es/Venganza-Blu-R...536496&sr=1-83
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Lo último del Sr. Hill, "Una bala en la cabeza", me gustó. Veremos a ver con esta nueva peli.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
La vi hace unas semanas y me ha parecido un truño por lo mal planteada que está, aunque al menos tiene un giro final inesperado con esa historia, y si se nota un peor presupuesto que en la anterior, pero eso no es lo malo, es lo mal que está relatada la historia, una pena porque la idea era interesantísima.Spoiler:
Sin duda, esto es lo que puede hacer un director después de una bala en la cabezaVale, chiste fácil.
Mala, mala, malísima. No encuentro absolutamente nada que rescatar de esta película. Esperaba algo pulp, da igual si serie B, si de bajo presupuesto o con algunas ideas estrafalarias, pero entretenido y gozoso. Y para nada. Es un truño, señores, sin miramientos. Ah, y no veo necesidad de suavizar el comentario recurriendo a otros trabajos del realizador por ser alguien de renombre, siendo este producto como es.
Los nombres que encontramos en ella son la llamada que nos atrae a esta trampa. Walter Hill, Sigourney Weaver, Michelle Rodriguez y Anthony LaPlagia. Pobrecitos todos ellos, excepto el director, ¡y guionista!, Walter Hill, que es culpable. La idea en sí, en una sinopsis puede ser interesante, pero es que en ella todo es de muy baja estofa. El protagonista, Frank, es muy cutre y no convence como personaje, que por no tener no tiene ni el carisma propio de una propuesta con elementos de thriller, cine negro y acción. De la caracterización mejor ni hablar, ya que Michelle Rodriguez haciendo de hombre es de vergüenza ajena. Y eso que la actriz suele quedar genial de tía dura, pero esto… ver para creer.
Las escenas de acción son tan estériles que si no fuera por los sonidos de los disparos ni serían de acción. La música es mala. La ambientación y fotografía son cutrísimas, con ciertas ínfulas muy desafortunadas cada vez que se pone en blanco y negro o se congela un plano dibujándolo a cómic, fatal integrado. No logra nunca definir una personalidad. Y la trama y su desarrollo completamente ridículos, y aburridos. Ni una escena decente. La voz en off de Frank/Rodriguez, un monólogo pretendidamente noir, mete el dedo en la llaga de tan malas líneas de dialogo, como también las sufre el personaje de Weaver. Esta última (que por presencia parece que pueda sostener el desastre, pero no), quizás deja intuir que en algún momento pudo haber algunas ideas solventes, pero se han quedado extremadamente lejos para encontrarle gusto. Por cierto, el hermano de la doctora, no es más que un pegote mal puesto, y hubiera ganado el conjunto si hubieran construido un personaje con él. Ah, y qué sonrojante la frase "lapidaria" de la 45 mm. impresa en pantalla al terminar la película, es que entre unas cosas y otras no salía de mi asombro (un asombro hastiado, quede claro).
Todo lamentable. Una mala idea detrás de otra. Ni una pizca de buen gusto, ni un aire interesante a ningún nivel. Ni transgresión, ni formalismo agradable. Toda la película parece mal dibujada. Fallida. Da igual lo que le busques, yo desconozco qué se puede encontrar aquí. Joe, queda claro que he pasado un mal rato viéndola ¿no? Pues eso, no perdáis el tiempo ni por curiosidad. Avisados estáis.
P.D.: Yo la he visto doblada y suena horrible, quizás esté un poco mejor en VO, pero no pienso averiguarlo.![]()
Última edición por Iñarritu; 17/06/2017 a las 03:33
Yo acabo de ver el film y sin ser ninguna maravilla, por lo menos me ha entretenido durante todo su metraje. Es verdad que se nota que está hecha con un prespuesto bajo, pero ese uso constante de interiores, por ejemplo, por lo menos no me desentona con el tipo de historia que se cuenta. Y el reparto, tal vez en horas bajas, me parece competente. Lo dicho, un producto digno, donde por lo menos, a Weaver le dejan hablar un poco, que vistos sus últimos "micropapeles", para mím es de agradecer.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pero, Tripley, no me digas eso tú. Que me partes por la mitadNo, ahora en serio.
Vale que te haya entretenido, y que su reparto es solvente porque no son malos actores, claro. ¿Pero de veras no la encuentras francamente mala? Sé que la Weaver tira mucho, yo mismo he destacado su aportación como único atisbo de esperanza en lo que considero un despropósito. Pero ni llega a ser estupenda, ni es suficiente, ¿no? Todo parece sacado de un mal cómic, o por alguien que pretende imitarlos sin conocerlos bien.
Supongo que tienes razón en lo de los interiores, pero me parece que no se lucen nada, perdiendo la oportunidad que da el aire de cine negro para una fotografía interesante. La historia es torticera, no hay nada emocionante, ni una intriga que cautive, ni una acción estimulante… y sin embargo sí que hay algunas cosas que chirrían, como Michelle Rodríguez de hombre. No sé, para mi estuvo entre un “bluf” aburrido y una cutrez incómoda.
No pretendo quitarte razón, te increpo por curiosidad y, sobre todo, respeto. Porque si tú lo dices, ya dudo si la vería yo muy indispuesto, y debo darle otra oportunidad, más tranquilo.
Un saludo.
Iñárritu, supongo que ya te habrás dado cuenta de que, para que ponga mal una película, ésta no ha tenido que gustarme para nada en casi todos sus aspectos. Yo siempre veo elementos positivos en casitodos los films, por tanto, no creo que mis opiniones sirvan como baremo para saber si otro ha visto en film indispuesto. Puede que el otro día ya cubriera el cupo con The edge of seventeen (y mí crítica hacia ella se focaliza en el personaje principal mas que en la película en sí), y por eso no "toca" criticar ninguna más en uan temporada, pero es que sin parecerme ninguna maravilla, tampoco es que me pareciera de lo peor el film de Hill.
Efectivamente (y aunque pueda pecar de poco objetivo) salvo a la Weaver que, como ya dije, por lo menos aquí la dejan hablar y creo que se explota bien su vertiente andrógina. Respecto a la caracterización de Michelle Rodriguez a mí no me chirrió. Vale que podrái ser algo mejor, pero tampoco me pareció mala. Y al final tal vez lo que más valoré de la cinta es eso que entiendo que tú consideras como algo negativo:
pero que a mí fue lo que me pareció más estimulante: ese afán diría que buscado (que consistente en hacer de la necesidad (bajo presupuesto), virtud) de hacer algo poco cuidado, cutre, que incomode tanto en el contienente como en el contenido. En ese sentido la sequedad de la cinta me pareció interesante.No sé, para mi estuvo entre un “bluf” aburrido y una cutrez incómoda.
Por cierto, hay una crítica del film en el número vigente de la revista Dirigido por (julio-agosto), donde, reconociéndose que "no es una de las mejores películas de su autor", también se acada diciendo que es "una propuesta estimulante por su atipicidad".
Por tanto, el film, a mi me pareció eso, interesante, opinión lógicamente subjetiva que, convive perfectamente con tu opinión, bastante alejada de la mía.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Comprendo. La volveré a ver, si no con buenos ojos, con unos más dispuestos. Me ha parecido muy interesante esa asociación entre "la vertiente andrógina" de Sigourney Weaver, y la del personaje protagonista. Seguro que lo tuvieron en cuenta para jugar un poco a la similitud entre némesis.
Un placeraco hablar contigo.
Iñarritu, si quieres volver a ver el film, estupendo, pero que tampoco lo tienes que hacer porque yo tenga otra opinión, más favorable, sobre el film.
Sí, es interesante el apunte de identificar a ambos personajes por ese aspecto andrógino que presentan, pero es verdad que sólo me parece eso, un apunte que podría haberse desarrolldo tal vez más (por ejemplo creo que Verhoeven o De Palma lo hubieran sacado más partido). Por otro lado también creo que hay al final otra similitud/reflejo: ambos personajesSpoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"