Pues ya he leído varias críticas que dicen que debería haber ido directa a video on demand.
La pinta no es precisamente muy halagüeña y me considero seguidor ochentero de los buenos (sí me gusta mucho Rambo III y la última me pareció brutal).
Pues ya he leído varias críticas que dicen que debería haber ido directa a video on demand.
La pinta no es precisamente muy halagüeña y me considero seguidor ochentero de los buenos (sí me gusta mucho Rambo III y la última me pareció brutal).
Pinta fatal.
Yo desde luego no pienso ir a verla.
Rambo deberia haber acabado en la cuarta parte, el circulo se CERRABA.
Dejando a un lado las críticas, que como siempre me traen sin cuidado, lo cierto es que la película apestaba a truño desde el primer trailer.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
No olvidemos que la cuarta tuvo criticas espantosas, incluso peores que esta a dia de hoy. En Rotten acabo con un 36%/4.8 mientras que la quinta lleva un 47%/5.2. Aunque lleva solo 17 pero es un ejemplo de que con esta saga ( y en general ) al que le gusto la cuarta deberia hacer menos caso aun a la critica.
Y el problema no es que luzca a dvd ect.. segun leo pues se nota quien es el director y esta bien rodada y luce bien visualmente dentro del contexto de peli ( que es verdad que busca mas la serie B y el presupuesto no es excusa si esta mal llevada visualmente o parece cutre pues el guion esta hecho para una asi no para que le haga falta mas y se note para mal )sino que el guion de Stallone es mediocre.
Y al ser una crepuscular de la parte humana de Rambo tarda en llegar la masacre y se pierde en un tono mas serio y reflexivo que se hace largo creyendose mas de lo que es la pelicula en lugar de ir a la violencia sin mas que todos querian desde el comienzo pues los ultimos 25 min son crema.
A mi en cambio me gusta mas el enfoque a lo western crepuscular sin violencia hasta el final centrado en el hombre que queda detras de Rambo ( tipico de las crepusculares que abandonan al mito hasta que vuelve al final y me parecia un buen final para Rambo cerrando el circulo , utilizando su hogar como arma como hizo en la selva, contra el extranjero como hicieron con el ironicamente en la primera, quiero decir que habia mucho que contar con este enfoque Rambo es tratado como un extranjero en la uno , como un inmigrante en su propio pais y ahora mata mexicanos porque son malos o el mundo los hizo asi fruto de su contexto o de racismo y malas decisiones de otros como paso con el en la primera siendo victima de Vietnam, pues esto esta llevado como si lo escribiese un adolescente me temo y lo peor siendo todo blanco o negro cuando la gracia era que hubiese grises en esos mexicanos por lo dicho y que no fuesen malos al 100% como parece que son en esta y asi hacer un paralelismo con Rambo en la primera , digo esto sin verla y solo cuento como me hubiese gustado que fuese ) que se veia en el trailer si esa parte tuviese un buen guion y de verdad se reflexionara bien pero dicen que es torpe en eso pues Stallone no es Eastwood al abordar esos temas.
Violencia por otra parte criticada ademas de hablar de ideologias politicas, xenofobia, racismo extrema derecha por parte de la critica machacandola como hicieron con la cuarta.
https://www.filmaffinity.com/es/film304456.html
Última edición por METZ; 19/09/2019 a las 20:38
Ya mañana el estreno, y en 4D
![]()
Pues viendo la edad de clint y lo sanote que se le ve aún pues podría perfectamente llegar a RAMBO 10 y yo encantado de que pudiera llegar a esa cifra.
Yo lo percibí desde el primer tráiler. No me llamó mucho la atención y lo que se ve no me sorprende en absoluto. Lo único que me gusta de ese trailer es la escena nocturna de Rambo y el caballo.
Yo estoy leyendo críticas de aquí y allá, y en general no la ponen muy buena, más bien mala. Se salvan los últimos quince minutos por lo que se comenta, y es unánime.
Como película, desde luego la mejor es First Blood. Tiene una historia muy interesante, perfectamente narrada en el film, y personajes con trasfondo. Añadimos una excelente fotografía que destacaba en aquellos bosques y montañas, la música de Jerry Goldsmith con esa maravillosa partitura, y a Kotcheff en un momento inspirador, y tuvimos esa gran película de acción. Siempre pongo el ejemplo de la escena del túnel, en la cual Rambo va a escapar tras la persecución, y al subir las escalerillas se queda mirando a la luz de la superficie, mientras suena ese momento épico de Goldsmith. Maravilloso.
Rambo 2 no fue bien aceptada. Como película es muy inferior a su predecesora. Los de mi quinta alucinábamos en el momento de su estreno, pero (sinceramente) me parece un film muy inferior a su predecesora, pero (eso sí) con unas impresionantes escenas de acción. En 1985 asombraba, pero ahora es un poco ingenua. Fue un claro ejercicio propagandístico del gobierno de Reagan en plena guerra fría para dar a conocer la supremacía norteamericana sobre los rusos (y sobre todo el mundo) y recuerdo que se publicitó mucho a Rambo, el héroe que todos querríamos tener en nuestra casa. Tuvo problemas con el guion que finalmente firmó Cameron. Goldsmith creó una de las mejores bandas sonoras para una película de acción, mucho más "bruta" que la anterior partitura del primer film.
Y la tercera de Rambo, el personaje ya no es Rambo. Es un personaje que va de allá para acá, sin interesar mucho al espectador. Como siempre el film tiene unas grandes escenas de acción, y otra maravilla de Goldsmith. A mi me parece aburrida en muchos momentos, precisamente donde no tenemos acción.
Y la cuarta de Rambo, personalmente me pareció interesante, pero similar a muchas otras películas del 2008. Agradecí ver ametralladoras y a Rambo dándole a la ametralladora. Por lo demás, nada interesante, ni majestuosidad ni encanto.
Y parece ser que esta Last Blood sigue por el mismo camino. No me interesa ver a Rambo en México, no me interesa la historia...simplemente me la han contado millones de veces. Para eso me pongo Sicario, por ejemplo. O Sicario 2. Y si esta Last Blood tiene ese formato poco cinematográfico...no le veo mucho futuro. Huele a fracaso. En cualquier caso le daré una oportunidad.
Arnold!, qué simpático!, jajaja
Y mañana es el día de Ramboy el sábado el de Batman
![]()
Yo es que alucino jajajaja
https://www.rottentomatoes.com/m/rambo_last_blood/
Me va a encantar la pelicula.
Yo tengo aquí preparadita la acorralado, la antigua..Para verla tranquilamente.
Vista en 4D.
La espera terminó, y me sorprendió gratamente el detalle de que la cadena Cinemex tomara en cuenta la película para ser exhibida con 4D, no podía dejar de pasar la oportunidad y el día del estreno había que disfrutarla así. Una sala con pocos espectadores, mejor así, menos gente, menos alboroto.
Stallone trae de vuelta al personaje ícono de la acción, iba a decir en el ocaso de su vida, pero se le ve muy entero, así que lo de ocaso no aplica para Rambo, ya quisiera llegar a la edad de Sly con ese físico, todavía impone, le pese a quien le pese, en pocas palabras, todavía le queda andar interpretando al personaje, ya veterano, pero con mucha energía y personalidad. La película como ya todos sabemos, tiene a Rambo viviendo en su rancho, en una vida aparentemente tranquila, pero con sus fantasmas y demonios que no le permiten la paz total, a eso va encaminada la historia, como de costumbre, el personaje tarde ó temprano, vuelve a la guerra junto con sus demonios contra el que se cruce en su camino, al que le haga ó intente hacer daño a los suyos ó a lo que él defienda, aquí hay mucha sangre, muertes muy violentas para deleite del espectador, si bien, no toda la película es completamente de acción, las partes en las que la hay desquitan el costo del boleto, Rambo es efectivo, Rambo no falla, tarde que temprano, obtendrá su venganza, yeaaaahhhhh!!!
En cuanto al reparto, el que destaca es Oscar Jaenada, el papi de Luis Miguel, un villano muy malo, Sergio Peris-Mencheta, no le llega a los talones en su papel, pero andan bien en su interpretación de narcos mexicanos, se metieron bien en sus personajes, hasta dan ganas de hablarse de güey con ellos. Paz Vega, otra interpretación buena, españoles de mexicanos, nada mal, hay calidad. En cuanto a los mexicanos, Adriana Barraza, buena química con Sly, Joaquín Cosío en una efímera participación que pudo hacer cualquier hijo de vecino. La guapa Yvette Monreal es el personaje que acerca a Rambo con su lado humano, la que lo hace parte de éste mundo.
En resumen, una película que no debe perderse cualquier fan del personaje, en cuanto los FX, pues son notorios en algunas escenas, hay que recordar que la productora es Millenium y ya sabemos que esperar. El 4D es bueno, se siente al principio muy bien, aunque la película no es de acción de principio a fin, por lo que no hay 4D toda la película, pero en cuanto se enciende la acción, al igual que Rambo, no defrauda.
Rambo rules!
Película 7.5/10
4D 7/10
¿El nivel de brutalidad supera al de John Rambo (Rambo IV) ? Porque esta última dejó el listón bien alto.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
ChanclónVandam, óle, óle y óle por tu review mr.![]()
, la he devorado en segundos
. Estoy contigo amigo, Sly es una p... bestia, tiene un fisicazo increíble, asi que quienes bromeen con eso... ya me gustaría verles al lado de Stallone, a ver como lucen, jejeje. Además, como ya he dicho otras veces, no todo es el físico, ¡ni mucho menos! sino también la interpretación, porque de lo contrario éxitos y personajes como los de Rambo los tendríamos a miles en la industria del cine y no es así, no vale cualquiera que esté musculado y es que por mucho que algunos menosprecien el cine de acción, aquí también hay que interpretar y Sly es un fuera de serie. Me muero de ganas de ver la peli, pero hasta el próximo viernes nada. Dime ChanclónVandam, ¿regresa la mítica b.s.o. de Jerry Goldsmith?, ¿hay muchas explosiones o sólo las que hemos visto en los trailers?, ¿qué tal has visto la recreación de México, crees qué resulta creíble o se nota qué está filmada en el extranjero? y otra cosa, me has dejado con dudas respecto a los FX con eso de tratarse de una producción de Millenium, ¿eso significa qué son malos?, ¿se nota el cgi o algún croma?, porque en John Rambo, en ese sentido yo lo veo todo perfecto. Me da cierta tranquilidad ver lo que opinas del trabajo de los españoles, pues como sabes no son precisamente santo de mi devoción
. Tengo mucha ilusión por ver la película, pero por otra parte me da miedo que maten al personaje
, eso para mí sería un palo brutal, pues adoro a Rambo, es mi personaje favorito de la filmo de Sly, un icono de macho alfa imparable. En fin, aunque podría saber lo que ocurre en este sentido, prefiero llevarme la sorpresa en el cine, aunque claro, como la sorpresa me vaya a poner de mala leche...
, no sé yo.