4 de 4, ese es su legado, 4 obras maestras (Badlands, Days of heaven, The thin red line, The new world) de 4 obras hechas. 30 años para unas 10 horas de cine que elevan los sentidos al "séptimo" cielo.
Malick es el ojo de la poesía visual, es el encuadre simétrico, música melódica en imágenes encadenadas.
Malick sólo da a luz cuando tiene el control absoluto sobre sus obras, esto le convierte en un artista impoluto e incorrupto, donde las tripas ácidas de un hollywood de anuncio no llegan a vaciar sus excrementos. Él es libre, su poesía es limpia y su cámara retoza en la naturaleza registrando una versión antagónica de la realidad, deliciosamente onírica. Con encuadres ebrios, simétricos y de una estética dictatorial, nos cuenta sus historias de simbiosis entre lo humano y lo natural, no usando como herramientas más que el montaje, el sonido y la puesta en escena. La ambientación es su caligrafía y la cámara su pincel.
Tan genuino como visceral, Malick es el último “Guevara” de un Hollywood vendido a las multinacionales, es el último soplo de aire fresco en el universo cinematográfico de las superproducciones, es la última Mirinda en un frigorífico gobernado por Cocacolas….. Hay que saborearlo rápido, enterito pero sin pausa, porque a su ritmo de fabricante incontestable pero mortal, Malick se nos acaba….puede que después de su enorme “The New World” asistamos a su última película, dentro de 15 o 20 años, como un presagio de su sepelio, de la extinción del último gran dinosaurio, yo esperaré impaciente y venceré a los años, aunque ya alguien con voz chillona me grite “abuelito”, estaré ahí, viendo el final de una corta pero inmensa filmografía.
¿Es Days of heaven una obra maestra? ¿De Malick o de Almendros? :]
¿Es el lirismo de Malick demasiado elitista? ¿Se cree demasiado idólatra con eso de no dar la cara en los medios? O en cambio ¿Es el puto “Dios”?.. Para mí ni tanto ni tan calvo, pero sí qué es cierto que ya no quedan realizadores como él, donde la independencia artística pasa de ser una utopía a un punto innegociable del contrato. Yo le venero, le amo y no me acuesto con él porque no sé si es guapo…..![]()
Si ya se ha hablado de Malick hace poco pues candado al hilo y a tomar por culo las reflexiones subjetivas, pero me apetece un huevo hablar de este tío. No nos centremos en una película, metámosle mano al autor.
Salu2.