Re: Quien a hierro mata, lo nuevo de Paco Plaza y Luis Tosar
Nos encontramos ante un interesante pero no brillante Thriller que trata sobre los daños y perjuicios que el narcotráfico causa en la sociedad, todo ello acompañado con buenas actuaciones y una buena puesta en escena.
El principal problema que le veo a la cinta es que no ofrece nada nuevo que no se haya visto ya antes y aunque la historia esta bien contará resulta sencilla y al mismo tiempo suena a ya anteriormente varias veces vista.
La película también toca otros temas de forma mas secundaria, como por ejemplo la redención o la capacidad de perdonar y olvidar, la familia y la venganza.
Como punto a favor que esta muy bien rodara haciendo mucho uso de planos cortos y medios para resaltar las expresiones de los actores.
En definitiva, un interesante Thriller bien rodado y con algunas escenas interesantes, pero que por culpa de un guión y una historia que suena a ya visto anteriormente no consigue resultar novedoso. Mi nota final por tanto es de un 6.5 sobre 10.
https://i.imgur.com/fXBKrnl.jpg
Re: Quien a hierro mata, lo nuevo de Paco Plaza y Luis Tosar
Cita:
Iniciado por
Pedropan
Es curioso que podamos tener opiniones tan opuestas, no lo comparto en absoluto. Sobre todo con el hijo joven, creo que será Goya actor revelación seguro. Es verdad que si no te lo crees te parece sobreactuado, pues es una actuación muy muy visceral. Para mi el momento del Vis a Vis es sentir de verdad el terror de que te encarcelen.
jeje, me autocito!!
Re: Quien a hierro mata, lo nuevo de Paco Plaza y Luis Tosar
Aprovechando el confinamiento y el estreno en Movistar+, por fin he podido ver la ultima película de Paco Plaza que tanta controversia ha levantado. Una vez vista, uno comprende a qué se debe esa disparidad de opiniones.
La película tiene una primera mitad muy similar a "Mientras duermes", donde Tosar -a las órdenes de Balagueró- se deslizaba por los distintos escenarios del filme como Pedro por su casa. Son tramos donde no se ofrecen demasiadas respuestas y el espectador ha de ir recabando información en base a las sugerencias que el guión y los personajes acatan. Claramente va de menos a más y en su segunda parte, una vez todo se descontrola, la historia queda a merced de los diversos infortunios que arrastran a los protagonistas a un camino sin retorno. Posee un giro final sorprendente y, sobretodo, una escena final que se mueve entre lo poético y lo grotesco. Los actores cumplen y rayan a buen nivel.
Interesante en su concepción, subyugante por momentos y rematada de forma excelente. Coincido en que los flashback restan dinamismo y lucidez a la trama.
Re: Quien a hierro mata, lo nuevo de Paco Plaza y Luis Tosar
Flojilla pelicula, no esta mal pero te quedas con un "nah" en la boca, vista y olvidada
Re: Quien a hierro mata (Paco Plaza, 2019
Mafiosos gallegos vs Tosar con una mujer embarazada. Sabiendo que era un film de venganza (y poco más) me esperaba la clásica de Seagal (entre muchos otros referentes) con drama inicial y venganza bestia posterior, pero Paco Plaza ofrece un film del sub-género diferente a lo habitual cuyas capas se van abriendo a medida que avanza. Se nota que pretende impactar y sorprender, pero sus giros me parecen acertados o en el peor de los casos, no me chirrían.
Actuaciones notables con un Tosar a la cabeza que ya no sorprende a nadie que luzca siempre, destacando también al joven Enric Auquer que justo hace unas horas lo he visto también a gran nivel en 'La línea invisible' y que pide ya un papel protagonista.
Nota: 6'5
Re: Quien a hierro mata (Paco Plaza, 2019
Cita:
Iniciado por
er_calderilla
Mafiosos gallegos vs Tosar con una mujer embarazada. Sabiendo que era un film de venganza (y poco más) me esperaba la clásica de Seagal (entre muchos otros referentes) con drama inicial y venganza bestia posterior, pero Paco Plaza ofrece un film del sub-género diferente a lo habitual cuyas capas se van abriendo a medida que avanza. Se nota que pretende impactar y sorprender, pero sus giros me parecen acertados o en el peor de los casos, no me chirrían.
Actuaciones notables con un Tosar a la cabeza que ya no sorprende a nadie que luzca siempre, destacando también al joven Enric Auquer que justo hace unas horas lo he visto también a gran nivel en 'La línea invisible' y que pide ya un papel protagonista.
Nota: 6'5
Opino lo mismo pero mi nota sería en 7, si no más, una de las sorpresas del año.
Saludos
Re: Quien a hierro mata (Paco Plaza, 2019
Cita:
Iniciado por
er_calderilla
Actuaciones notables con un Tosar a la cabeza que ya no sorprende a nadie que luzca siempre, destacando también al joven Enric Auquer que justo hace unas horas lo he visto también a gran nivel en 'La línea invisible' y que pide ya un papel protagonista.
A ver si me veo el blu-ray de una vez, entre otros aspectos para ver a un Enric Auquer en un papel, parece que, muy diferente al de la serie Vida perfecta (que no es protagonista, pero casi).
Saludos
Re: Quien a hierro mata (Paco Plaza, 2019
Yo también la pude ver en el plus hace días. Me parece un notable film, con unas interpretaciones bastante buenas de todo el elenco. La película es dura y la tensión domina todo el film.
Re: Quien a hierro mata (Paco Plaza, 2019
Cita:
Iniciado por
Tripley
A ver si me veo el blu-ray de una vez, entre otros aspectos para ver a un Enric Auquer en un papel, parece que, muy diferente al de la serie Vida perfecta (que no es protagonista, pero casi).
Saludos
Pues si no has visto todavía la película de Paco Plaza, te estás perdiendo una pequeña joya del cine español.
Saludoa
Re: Quien a hierro mata (Paco Plaza, 2019
Cita:
Iniciado por
Tripley
A ver si me veo el blu-ray de una vez, entre otros aspectos para ver a un Enric Auquer en un papel, parece que, muy diferente al de la serie Vida perfecta (que no es protagonista, pero casi).
Saludos
He leído a algunos que dicen que lo hace muy exagerado o que sobreactúa. Para mi está genial y además ofrece diferentes momentos y estados de emoción que demuestran que no es "un choni que va pasadísimo todo el rato".
Re: Quien a hierro mata (Paco Plaza, 2019)
Pues la vi hace un par de noches, que me desvelé, en Netflix, y reconozco que me gustó mucho. Mucha tensión y un malrollo general muy bueno.
Como parte negativa, ciertas idas y venidas del personaje de Tosar por la residencia, que me recordaron a ciertas idas y venidas del personaje de Tom Cruise a la sede de Pre-Crimen en Minority Report, como si nada, pero vamos, que quitando eso, me pareció una peli bastante notable, con un final consecuente con la historia y que es la guinda del pastel del mal cuerpo que tienes durante la duración de la peli.
Re: Quien a hierro mata (Paco Plaza, 2019)
Dentro de lo poco que me suele gustar el cine español, me ha sorprendido bastante gratamente. Incluso en las pocas salidas de tono que contiene, donde quizás mencionaría algún plano un poco burdo para enfatizar la tensión de una situación y poco más. Referencias culturales y actores y todo eso al margen, curiosamente a lo que me recordó un poco (especialmente las escenas más impactantes) es a la sensación de ver cine chino o coreano; por esa especie de quietud en la violencia, de belleza en el horror, ese tipo de contraste. Todo quizás un poco forzado, un poco dramático de más, pero bonito, contenido. Me ha gustado, realmente. Junto con Mientras duermes forma un curioso tándem de thrillers con Luis Tosar que son claramente de mis películas españolas favoritas de este siglo.