Hablo en este caso de pistas 5.1, y lo de seca o brillante, diría que brillante por los matices de las frecuencias altas, digo yo...disculpa pero ya te digo que mis conocimientos en la materia no me permiten darte una respuesta mejor..
Un saludo.
Sala dedicada manoloimac: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...loimac-146298/
Proyector: JVC X7900
Lente Anamórfica
AV Marantz 7010/Auro 3D
Etapa Berhinger KM1700
Etapas Berhinger KM750
Altavoces L/R: KCS SR-20
Altavoz C: KCS SR-20
Altavoces surround: 4 KCS SR-12N
Altavoces Hight 1: 2 KCS SR-12N
Altavoces Hight 2: 4 LCS SR-12N
Altavoces Voz de Dios: KCS SR-20
Subwoofer: (2) KCS 118-A
Pantalla Hivilux 135'' 2:35:1
Pc + MadVr
Ah en el caso de pistas 2.0, siempre me pareció más interesante usar un buen integrado con sus cajas dedicadas, pero eso son gustos personales lo entiendo.
El caso es disfrutar de cualquiera de las maneras..
Sala dedicada manoloimac: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...loimac-146298/
Proyector: JVC X7900
Lente Anamórfica
AV Marantz 7010/Auro 3D
Etapa Berhinger KM1700
Etapas Berhinger KM750
Altavoces L/R: KCS SR-20
Altavoz C: KCS SR-20
Altavoces surround: 4 KCS SR-12N
Altavoces Hight 1: 2 KCS SR-12N
Altavoces Hight 2: 4 LCS SR-12N
Altavoces Voz de Dios: KCS SR-20
Subwoofer: (2) KCS 118-A
Pantalla Hivilux 135'' 2:35:1
Pc + MadVr
Creo que en el fondo todos opinamos más o menos igual. Lo ideal es oír la grabación original. Tener DSP está bien para probar y ver si aporta algo más al sonido. Y lo más importante, oír música es una experiencia muy particular, muy subjetiva y que cada uno tiene su particular forma de disfrutarla, y no hay una mejor que la otra, simple cuestión de gusto.
Respecto a pistas de dos canales, coincido en que prefiero el equipo en estéreo. Es más, incluso en grabaciones multicanal, el típico SACD que viene en dos formatos, me he encontrado que la pista 5.1 no me aporta nada y es mejor la PCM 2.0.
Hay en cambio otras grabaciones que en 5.1 están muy bien, un disco de referencia para mi es este
Personalmente a mí no me gusta nada el upmiser. Por ejemplo, para reproducir la música del NAS a través del Mac Mini utilizo el programa JRiver, probé otros como el Audionirvana y el Room. Al final me quede con el primero porque me permitía dejar la música sin aditivos de ningún tipo como hacía el Audionirvana. El room sonaba estupendamente, pero el precio muy caro.
ni yo tampoco, solo aportaba mi experiencia en mi sistema híbrido
Que nadie se sulfure, que al final no es mas que un Off Topic en el que todos participamos y que aunque se quejen los moderadores, yo siempre creo que enriquecen y del que casi todo el mundo acaba aprendiendo poco o mucho... a menudo sobre temas poco conocidos.
Lo que sí es cierto es que del tema central (Emotiva) ya ni hablamos desde hace meses y eso demuestra la mala implementación de este procesador y sobre el cual muchos teníamos esperanzas de compra y que parece que ha salido bastante rana.
Podemos aprovechar este hilo (como ya lo estamos haciendo) para hablar sobre otros procesadores interesantes como el Monolith HT-1 de la marca asociada a Amazon Monoprice, del que dicen que ya se harán demos en la feria CEDIA en USA el próximo septiembre. También se rumoreaba que el modelo equivalente de la marca ATI podría no llegar a ver la luz...
Para los que no quieran o necesiten una porrada de canales, el Marantz 8805 sigue siendo una opción muy válida. A partir de aquí y si la oferta Emotiva/Monoprice no cuaja lo suficiente, uno ya ha de saltar a Lyndorf y su MP50... y son casi 10.000 euros, que ya es un pastizal. Los siguientes podrian ser Trinnov o StormAudio cuyos precios son más estratosféricos todavía.
Así que para aficionados de a pie poca variedad tenemos. Para muchos otra buena opción es combinar receptores integrados interesantes y añadir etapas como lo que están haciendo algunos los compañeros, sobre todo los que buscan Dirac como corrector de sala y que han encontrado en NAD una buena alternativa.
Ya falta menos para septiembre, supongo que para los que buscamos una solución así de compleja para nuestros equipos, no nos vendrá de un mes o dos hasta saber como se comporta ese futuro Monolith.
Un saludo del Oso
Última edición por OsoSolitario; 15/08/2019 a las 23:28
Digo yo que emotiva no dejará en pañales a su rmc-1 ni su xmc-2 no?
A ver, Emotiva irá puliendo lo mejor que pueda lo ya hecho, ha vendido una cantidad mínima de RMC-1 que utiliza a modo de betatesters, pero el hecho de que no se haya implementado (aún) Dirac en este procesador y que este cuente con muchísimos bugs de funcionamiento, no ayuda a que las ventas suban lo más mínimo.
Por otra parte -ya lo dije anteriormente- esto demuestra que no todo el mundo puede lanzarse a producir electrónicas de altísima tecnología. Un procesador AV no es una etapa de potencia que cualquier buen ingeniero puede diseñar sin demasiados problemas ya que es una tecnología sobada hasta la saciedad, en un procesador intervienen tecnologías digitales de terceros y es difícil hacer un buen cóctel al inplementarlas en un mismo aparato.
Supongo que a la larga el RMC-1 tendrá un funcionamiento más fino, pero eso no quita que a ojo de posibles compradores, este aparato no tenga la garantía de uso suficiente como para ir a por él con los ojos cerrados.
Un saludo del Oso
Última edición por OsoSolitario; 16/08/2019 a las 10:03
Ya se puede comprar el emotiva xmc 2 en eeuu con entrega en 2 o 3 semanas.
A ver q ofrece en realidad.
mi equipoSpoiler:
Por cierto estoy buscando uno para un amigo así que si a alguien le sobra ya sabe
Esa es la forma más rápida para que una marca pierda prestigio, porque ponte en el sitio de quien se gasto dinero en un producto inacabado, y que al poco aparece el sustituto
Habrá que ver si el nuevo modelo ya ha solucionado los problemas técnicos del anterior y si viene con Dirac que es lo más sobresaliente en si de ese previo
No entiendo esto en realidad viendo que el nuevo vale casi la mitad que el anterior, además que es la mitad de tamaño.
mi equipoSpoiler:
Efectivamente el RMC-1 no sustituye ningún producto anterior ya que es un concepto nuevo de alta gama con 16 canales en juego. El XMC-2 sí sustituye a la versión 1 manteniendo el mismo número de canales pero puesto al día con todas las funcionalidades de audio/video actuales.
A los que tenéis Emotiva, sabéis si hay SAT europeo? Ya imagino directamente que no debe haber ninguno en España. Lo digo porque los que están teniendo problemas en USA envían sus productos a la propia planta de montaje que está allí mismo y donde también están los ingenieros que las han diseñado. Leía en AVSFoum que un usuario no pudo actualizar el firmware, lo envío a Emotiva y tras unas semanas se lo devolvieron y el aparato no fue capaz de iniciarse ya en su casa y lo ha de volver a enviar. Eso en USA puede resultar bastante económico, pero no quiero ni imaginar si tuviésemos que enviar cacharros desde España a USA con todo lo que eso conlleva de gastos de envío y aduanas...
Un saludo del Oso
Pues es una pena que estén dando tantos problemas estos aparatos.
En noviembre voy a eeuu y lo suyo sería traerme un XMC2 por 2700dolares.
Pero vamos no me arriesgo viendo lo visto.
Un saludo!
Home Theater Cinema Dolby Atmos 9.4.6
Que se sepa no hay problemas con el xmc2 ya que aun no a salido jejej
Mira que he leído todas las review del xmc-1 y no he encontrado. Ni un solo fallo