Buenas michel! estoy intentando mandarte un privado pero no sé, parece que no se envían; porfa mándame un mensaje y te contesto o me dejas tu móvil que lo perdí para comentarte un asunto.
Un saludo!
Buenas michel! estoy intentando mandarte un privado pero no sé, parece que no se envían; porfa mándame un mensaje y te contesto o me dejas tu móvil que lo perdí para comentarte un asunto.
Un saludo!
Luco, uno de los responsables de Monoprice ya está trasteando el nuevo HTP-1 del que comentábamos en páginas anteriores. No está aún acabado al 100% ni en componentes ni en software (se espera su salida después del verano), pero como ya anunció esta misma persona, el prototipo ya muestra el display definitivo (más grande como se ve en la foto) y las primeras pruebas sonoras dan muy buenos resultados y sin bugs. Algo de agradecer teniendo en cuenta que es un producto aún inacabado en su totalidad y que aun así, se muestra mucho más efectivo que el quejumbroso procesador de Emotiva que lo lanzaron al mercado lleno de fallos y sin acabar (aún hoy este último no dispone de sistema de corrección Dirac).
Se comenta también que el Monolith HTP-1 será un producto modular en el que se podrán sustituir placas específicas, especialmente las placas HDMI para cuando llegue la especificación HDMI 2.1.
Un saludo del Oso
Última edición por OsoSolitario; 04/05/2019 a las 11:39
Mil gracias por acordarte de mi.
Lo leí esta mañana, pero miedo me da el precio en europa.
Por q 4000 euros los asumo, pero más ya....
mi equipoSpoiler:
Lo mismo me ocurre a mí... Aún me veo de finde en NiuYol y trayendo uno debajo del brazo!!. Aunque al final me salga al mismo precio, al menos me paseo por la Fifth Avenue que mola más!
Si no pasa de ese precio en Europa sería el procesador ideal. Como currante que soy me dolería muchísimo tener que ir por opciones mucho más caras (estoy pensando en Lyngdorf por ejemplo) y eso ya es pasarse tres pueblos con los precios, ya que no hay nada entre medio de estas dos gamas de producto!
Ya falta menos para el otoño... aunque hasta entonces el cerdito de arcilla puede acabar de llenarse un poco más!!
Un saludo del Oso
De hecho, Monoprice USA manifestó a finales de 2018 su intención de desembarcar en Europa con una gama más amplia de productos destinados al audio doméstico, pero a día de hoy tanto en su sede central alemana como la británica muestran en su web (y en su equivalente en Amazon) una gama más bien escasa de estos productos!
Más paciencia que un santo deberemos tener hasta entonces....
De todas formas no creo que Monoprice saque un producto tan específico para solo venderlo al mercado americano... aunque también he de reconocer que grandes marcas americanas de venta directa (e-commerce) no sacan sus productos más allá de la costa atlántica en USA, muy a nuestro pesar!!!
Un saludo del Oso
algo nuevo, no sea los últimos mensajes de avsforum que ya eh leído.
algo de otro lado????
mi equipoSpoiler:
La verdad es que siendo el HTP-1 un producto americano, casi todo el peso de los comentarios va a parar al todopoderoso AVSForum. Y sabiendo que hasta bien entrado el otoño no veremos su aparición definitiva, pues poca cosa se va a ir conociendo a parte de alguna info de los betatesters que estén probando prototipos y que dejen escapar algún teaser sobre el tema.
Para mi lo mas importante ya confirmado sobre este aparato es:
16 canales en total
Posibilidad de usar 5 subs independientes (en 7.5.4) y 3 en (7.3.6)
Dirac Live ampliable a futuras actualizaciones (aunque seguramente sean de pago como el nuevo accesorio Bass Management Module)
Una casi segura ecualización manual paramétrica de 5 bandas de frecuencia (los prototipos actuales solo cuentan con 3).
El precio? Ay! el precio........
Un saludo del Oso
Pepinaco
haber si toca la primi ...![]()
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Pues casi que sí.... porque este tipo de aparatos, aparte de exigir un abultado monedero para comprarlo, casi que exige también la presencia de un buen ingeniero de sonido para calibrarlo en buenas condiciones como se hace por ejemplo con todo buen proyector. Porque un previo-procesador de alta gama, como que no es darle a los graves y agudos como en un equipo Chimpún de música de estar por casa......
Un saludo del Oso
bueno en este caso, el dirac hace el papel de ese calibrador.
se necesita conocimientos para dejarlo correcto, pero nada de calibrador profesional.
mi equipoSpoiler:
.
Hola oso, he visto que has nombrado la marca Lyngdorf, y estos días ando detrás de un ampli integrado, y busca que te busca, encontré el lyngdorf 2170 con room perfecto y el ICC, la verdad lo ponen muy bien en las reviews, pero es que no conozco nada de la marca.
Conoces ese ampli?? Y la marca por lo que veo es de prestigio, no??
Perdón por el offtopic.
Saludos
MI NUEVO SALÓN 5.1®️
http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
Sony 75xe9405
Oppo 205, Apple Tv 4k, Iplus Movistar
Synology 1019+ (50Tb)
Ps4Pro, Switch
Siberia 840, Sharkoon Static 5.1
Denon X8500H
Sonus Faber Venere 3.0
Sonetto Center II
Jamo c93
Arendal 1S
Focal Clear Profesional
Viablue cables: alimentación, rca, hdmi, sub, puentes y cajas.
Aircom T10
CYB-BR1000VA/600W
Hola Capo,
Lyngdorf es una marca de las denominadas "Boutique", clasificación que dan los anglosajones a las marcas que no son de masas como pueden ser Denon o Sony. Como Lyngdorf podríamos añadir otras pequeñas empresas como Hegel, Primare o Devialet, con ingenieros muy punteros que diseñan amplificadores con las últimas tecnologías digitales como etapas en clase D o previos con DAC integrado.
La filosofía de estas empresas es la de ofrecer muy pocos productos pero muy especializados de cara a ofrecerlos a una clientela también muy específica.
El ampli 2170 está diseñado para aficionados que quieren escuchar estéreo en buenas condiciones y que se encuentran en que casi ninguna marca "audiófila" ofrece las ventajas de la tecnología moderna como es la corrección de sala, algo primordial por mucho que contemos con equipos que valen miles de euros. Es un ampli bien hecho con corrección Room Perfect (la misma que lleva McIntosh), DAC integrado, conexión de red y una etapa digital especificada como 170w a 4 Ohms (calculo que debe dar unos 85w homologados a 8 Ohms).
El precio por tener algo tan específico es que luego has de tener una buena billetera...
En qué contexto buscas un integrado, para añadirlo a tu equipo actual o para una sala totalmente dedicada a estéreo?
Un saludo del Oso
Y volviendo al hilo de "Qué viene el lobo!", viendo todo lo que se comenta en los foros especializados... para mi el Emotiva RMC-1 se ha quedado en esto:
Vamos, definitivamente lo doy como descartado.
Un saludo del Oso
Pues discrepo tu comentario Oso y no muy tardar lo van a dejar de lujo ...me comento un forero que hablo con representante emotiva
este bichejo tiene que cambiar una marca tan prestigiosa no acaba asi juas
no me creo naaaaa que acabe asi de mal
a priori veremos el avance de este aparato.... y si no al tiempo se vera....
saludos
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Yo no digo que este RMC-1 pueda funcionar tarde o temprano, pero si veo que un producto al cabo de casi un año (8 meses para ser exactos) de ser lanzado al mercado sigue sin tener calibración, con bugs que siguen sin resolverse y del que dicen que no incluirá Auro 3D y que el anunciado procesado a 192Khz en multicanal se quedará en 96Khz... pues como que no! Lo siento mucho, pero no quiero comprar un aparato a medio hacer, ya que me de he gastar un buen pellizco de dinero prefiero hacerlo en un producto mas fiable y contrastado!
Un saludo del Oso
Por supuesto te entiendo
pero al final lo resolverán
por la cuenta que les trae juas....
yo con esa billetera me pillaría el segundo candidato el denon 8500
Última edición por michelpladur; 14/07/2019 a las 14:36
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-antequera-138900/
Oled c2 83"
Av: ARCAM AVR30
Altavoces monitor audio gold
Altavoves c280idc x4
Subwoofer svs pb12 plus + sb2000 pro
Play 4 pro
Reproductores htpc +madvr i7 con 1080+qviart undro 4k+sai soho 2000va+
Hola oso, gracias por responder, algo mas he leído estos días, jeje
El sistema de corrección de sala lo ponen muy muy bien, una de las cosas que más me llama de este aparato, quiero darle candela de la buena a mis sonus faber y que aplique esa corrección de sala en mi salón, solo ver el micro y el trípode ya se ve que es algo más profesional que otros sistemas de corrección que he probado, y las reviews que he leído hablan maravillas.
Luego el tema potencia, si, mis columnas son a 6 ohmios, y si, a mi me parece poca potencia, sobre los 100/110w a 6hmios dará el ampli este, y comparado a un av en stereo como el mío, que en test estéreo da más del doble, pues los datos no me cuadran, pero luego he visto que con el Lyngdorf han movido perfectamente cajas enormes, mucho más que las mias, y con cajas similares a las mias, pues que hace maravillas.
Si, el ampli estéreo es para mi salón, y si, pretendo mejorar algo el estéreo con el, pues desde que me compre estas cajas y sobre todo desde que escucho música de calidad, flac y demás, pues he descubierto lo bien que rinden estas cajas para música en estéreo, así que pretendo ir un paso más allá.
El tema que me tiene preocupado es en cine, como voy a integrar este ampli, que no tiene bypass, con mi marantz 8012, y como conexionar todo.
Otra idea que me ronda es pillar ese ampli, luego deshacerme del 8012 y pillar el Yamaha 5200 más una etapa para el resto de canales, todo esto está por ver, pero el ampli integrado si me interesaba pillarlo ya, viene con todos los kits opcionales y se me queda a muy buen precio, partiendo que vale con esos kits unos 4500€.
El otro candidato sería el marantz pm14 -s1se, con bypass y casaría a las mil maravillas con el 8012, ya estoy hecho un lío xd.
Lo de la billetera no lo entiendo, de momento la inversión es para ampli integrado, por cajas no será pues estoy la mar de contento, en cine mucho, pero en música ha sido un buen cambio.
Saludos
Última edición por Capoeira; 15/07/2019 a las 01:38
MI NUEVO SALÓN 5.1®️
http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
Sony 75xe9405
Oppo 205, Apple Tv 4k, Iplus Movistar
Synology 1019+ (50Tb)
Ps4Pro, Switch
Siberia 840, Sharkoon Static 5.1
Denon X8500H
Sonus Faber Venere 3.0
Sonetto Center II
Jamo c93
Arendal 1S
Focal Clear Profesional
Viablue cables: alimentación, rca, hdmi, sub, puentes y cajas.
Aircom T10
CYB-BR1000VA/600W
Hola de nuevo Capo,
Cuando uno lleva tiempo cacharreando suelen ocurrir dos situaciones: Una, que nos hemos vuelto unos frikis del cacharreo y seguimos queriendo más y más cual yonkis faltos de dosis diaria! Dos, que si tenemos cierto sentido común nos damos cuenta que llegados a un punto cualitativo, todo o casi todo suena igual!
No se realmente en qué fase te encuentras, pero personalmente yo no creo que un integrado estéreo suene muy diferente de un receptor AV de un nivel semejante. Yo me paso muchas (muchísimas ) horas escuchando música y creo que un receptor de calidad bien ajustado puede sonar perfectamente bien en estéreo.... pero es que cuando uno se acostumbra a los upmixers para música (Auro, Neo-X...) que pasan los 2 canales a multicanal... el volver a escuchar en simple estéreo es como es como comer un bol de arroz blanco.... vamos, la insipidez y sosería hecha música!
Cada uno tiene sus manías y gustos y sobre esto no voy a entrar, pero no acabo de entender el asociar un ampli integrado a un buen receptor con todo el desbarajuste de líos de cableado y conexiones que ello conlleva... total para escuchar un integrado al cual no le han capado la potencia ni lo han ecualizado al no pasar por la calibración... claro, el integrado suena de muerte! E
El problema -creo- es que mucha gente cree a pie juntillas lo que le dice la calibración y muy pocas son perfectas. De ahí a tener una decepción en los resultados va un paso. Por eso deberíamos acostumbrarnos a retocar un poco los valores finales de la calibración. Mucha gente entendida solo calibra los graves (que son los causantes de resonancias molestas) y deja plana la curva de frecuencia a partir de los 500Hz, dejando de relieve las características y el carácter de las cajas. Una curva muy reconstruida por la calibración por encima de esos 500Hz suele sonar muy sosa y falsa, de ahí que muchos sistemas como Dirac den como opción ecualizar sólo graves dejando la parte de medios y agudos invariable.
El 2170 de Lyngdorf es un excelente integrado.... pero me gustaría saber cómo vas a combinar dos sistemas de calibración distintos en un mismo equipo. No veo yo las columnas frontales calibradas con Room Perfect y el resto de altavoces con Audyssey, siendo que las frecuencias y resonancias interactúan entre todos los altavoces de la sala en bloque.
Por este motivo en mi caso a pasar a Atmos he decidido ir por un procesador y una etapa, asi de simple y rotundo. Los receptores de alta gama actuales son muy competentes, pero los buques insignia 5.1 de antaño ya no son lo mismo si han de lidiar con 11 o 13 canales en el mismo chasis, por este motivo veo mas sensato ir directamente a pre + etapa. Y puedes estar seguro que sea el procesador que sea, disfrutaré igualmente de la música y no me caerá ni una lágrima de arrepentimiento cuando vea cualquier estéreo integrado por muchas válvulas o transformadores enormes que lleven....
Un saludo del Oso
El principal motivo para irme a ese integrado es su calibración de los frontales con o sin sub, pues me parece que así si acierta midiendo la sala por todos lados y no solo en los asientos o posiciones adelantadas o retrasadas de estos, y la manera que iba a usar para calibrar es pasar primero el room perfect, y cuando esté listo, pasar el audyseey con el ampli ya calibrado, creo que sería correcto así, no??
Da igual, no ensucio mas este hilo, me has ayudado oso y eso es lo que cuenta, muchas gracias, ya veremos qué hago.
MI NUEVO SALÓN 5.1®️
http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
Sony 75xe9405
Oppo 205, Apple Tv 4k, Iplus Movistar
Synology 1019+ (50Tb)
Ps4Pro, Switch
Siberia 840, Sharkoon Static 5.1
Denon X8500H
Sonus Faber Venere 3.0
Sonetto Center II
Jamo c93
Arendal 1S
Focal Clear Profesional
Viablue cables: alimentación, rca, hdmi, sub, puentes y cajas.
Aircom T10
CYB-BR1000VA/600W
A mi ya se me fue la fiebre de gastos en tanto cambios etc
y prefiero gastarlos en otros menesteres
etc y conformarme con menos trastos y ser algo mas realista y menos locaris....
uno se vuelve enfermizo![]()
saludos
Última edición por michelpladur; 15/07/2019 a las 21:22
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Gracias por los consejos, al final me he pillado el Lyngdorf, creo que frente a esos marantz que estaba viendo, son ligas diferentes, ya veremos qué tal resueltado da.
Saludos
MI NUEVO SALÓN 5.1®️
http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
Sony 75xe9405
Oppo 205, Apple Tv 4k, Iplus Movistar
Synology 1019+ (50Tb)
Ps4Pro, Switch
Siberia 840, Sharkoon Static 5.1
Denon X8500H
Sonus Faber Venere 3.0
Sonetto Center II
Jamo c93
Arendal 1S
Focal Clear Profesional
Viablue cables: alimentación, rca, hdmi, sub, puentes y cajas.
Aircom T10
CYB-BR1000VA/600W
Siguiendo con el tema del RMC 1 a mi.me desilusionó totalmente y lo descarté.
Hay varias opciones mejores y más baratas, mi.primera opción seria el marantz 8805, luego el yamaha 5200 y como tercera opción a falta de estos 2 y con una primitiva de.por medio un lyngdorf mp50.
compro altavoces monitor audio gold fx
Tv: sony kd85 9096
Pantalla: elitescreen evanescence tab tension 120"
Proyector: sony hw65b
Av: marantz 8805
Etapas: Emotiva xpa3 7 canales y basx a-700
Fuentes:popo 203,nas qnap ts-453a
Altavoces: Monitor audio pl300ii, monitor audio gold c350,2 jamo sur,4 monitor audio pro 65
Yo en mi caso voy ahorrando....porque las primitivas y demás como que va a ser que no! (no he jugado en mi vida).
Hablando en plata, creo que estamos cargados de hostias y en la mayoría de casos con un buen previo como el Marantz 8805 ó el Yamy 5200 tendríamos de sobra en una sala en condiciones como la tuya. Además, son fácilmente vendibles cuando deseamos renovarlos, algo que es más difícil con las marcas "nicho".
Un saludo del Oso