Compañero Mach,en cuanto a Uruguay estás muy equivocado para empezar es un país en el cual la política económica es muy sólida desde hace ya unos 15 años desde que el Frente Amplio que es una coalición de izquierda llegó al poder en el año 2005 y ya ha ganado tres elecciones seguidas y tiene grandes posibilidades de seguir en el gobierno (yo lo voto) el país ha mejorado mucho,acá la política es seria y no una payasada como en otros países Latinos,antes que nada hay que entender que Uruguay es un país formado en un 90% o más por descendientes de Europeos sobre todo Españoles y Italianos,sin población indígena por que lamentablemente exterminaron a los que había en el siglo 19,y hay un 5% aproximadamente de Afrodescendientes,por lo cual la realidad de Uruguay es muy diferente a la de la mayoría de países de Latinoamérica,es un país de una fuerte tradición democrática,fue el primero del continente en que las mujeres votaron,y también en tener leyes laborales como la jornada de 8 horas,la licencia,aguinaldo,etc. sería muy largo de contar todo pero en resumen es un país muy parecido en la forma de vida a los Europeos y sobre todo a España,por otro lado me extraña que alguien hoy en día invoque cosas que tendrían que no existir ya como la "corona española" (hoy día ya no tendría que existir ninguna Monarquía así sea puramente decorativa) y que sería mejor estar bajo el dominio español,algo totalmente anacrónico además de ser imperialista,algo con lo que nadie tendría que estar de acuerdo,y Uruguay es un país que está bien situado en el nivel de vida,es el mejor de Sudamérica junto a Chile,y en cuanto al audio y video no hay ningún desabastecimiento basta ir a las casas de electrodomésticos y centros comerciales (Shoppings) de Montevideo para darse cuenta que pululan abundantemente Televisores,Reproductores de Blu-Ray,equipos de Audio,Juegos de video (Play Station,X-Box,etc)Celulares,aparte todo el mundo tiene PC y Internet.
Cosas puntuales como Proyectores si bien no hay en todos lados sí que hay,pero hay que reconocer que es un artículo que muy poca gente lo compra para uso en el hogar y por lo tanto no hay muchos,aparte hay que considerar que el nuestro es un mercado chico de sólo 3 millones y medio de personas.
En fin,si bien Uruguay no es un país del primer mundo sí está en cuanto al nivel de vida y económico en buena posición y en educación es excelente.
Ah y acá la gran mayoría de la gente es de clase media,ricos son pocos y indigentes también,me parece que estás confundiendo a Uruguay con Venezuela que sí está muy mal lamentablemente.