-
¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
¿Os parece una buena opción?
¿Está a la altura (o supera) las posibilidades del WD Tv, el Innouttv, ...?
Lo que más me intriga es lo de si es posible que soporte un teclado ya sea usb o incluso inhalámbrico, por el tema de navegar por internet, .., y si esa navegación por internet se acerca a lo que sería navegar con un pc (pluggins, videos, imagenes, foros, páginas web con todo el contenido, ...), creo explicarme.
Gracias!
http://www.blusensinteractive.com/marketing/blureligion/producto.html
Xataka review
BluSens Web:TV
Desde Galicia con amor nos llega la última incorporación de BluSens a su gama de discos duros multimedia y set-top boxes para conectar el televisor a internet. Parece que esta vez no se repetirá la eterna espera que sufrimos con el anterior lanzamiento de la compañía, el BluSens G70 Blu:Brain, que tardó una eternidad en llegar al mercado. El BluSens Web:TV estará disponible en tiendas a partir del 26 de noviembre a un precio de 150 euros.
El BluSens Web:TV es un centro multimedia todoterreno que hereda buena parte de las especificaciones del Blu:Brain y añade algunas de nueva cosecha. Entre sus características podemos encontrar prácticamente de todo, sintonizador de TDT en alta definición, reproducción 1080p de archivos de nuestra red doméstica vía Wi-Fi o Ethernet, navegación web libre, widgets, y acceso a cuantos canales de IPTV podamos encontrar en la red.
A diferencia del Blu:Brain, el Web:TV carece de disco duro integrado. En su lugar ofrece dos puertos USB a los que conectar cualquier dispositivo de almacenamiento como memorias o discos duros. Con una unidad conectada, y su sintonizador simple de TDT, el dispositivo es capaz de realizar la función Timeshift de pausa de la emisión, o grabar programas para verlos luego. También cuenta con PVR y guía de programación.
BluSens Web:TV
Además de los dos USB, el Web:TV ofrece un completo abanico de conexiones que incluyen WiFi 802.11b/g/n, Ethernet 10/100, salida HDMI 1.3 con soporte CEC, salida de video compuesto y audio L/R, y salida de audio Digital SPDIF (óptica y coaxial).
Externamente, el BluSens Web:TV es pequeño y cuenta con unos controles muy simples. El grueso de operaciones se realizan desde el mando a distancia. El dispositivo cuenta con un navegador libre desde el que recorrer los sites que queramos. La pena es que, como pasa en otros dispositivos, el método de entrada de texto es un teclado alfanumérico, como el de los móviles, situado en el mando a distancia. Habrá que ver si somos capaces de conectarle un teclado USB y que funcione.
Aparte de la navegación libre, el BluSens Web:TV incorpora sus propios widgets de información, RSS, email, etc. El SDK para estos widgets es libre, por lo que los más mañosos pueden crear sus propias aplicaciones.
BluSens Web:TV
Cómo reproductor multimedia, el Web:TV es potente. Desde el punto de vista de streaming, es capaz de ejecutar protocolos HTTP, MMS (MMS-T), MMS-H, RTSP, ASF, FLV, UDP, y IGMP. Si lo que hablamos es de archivos multimedia, el dispositivo puede con prácticamente todo. La lista completa ofrece AVI, MPEG, VOB, MKV, MP4, MOV, ASF, MPEG ES/PS/TS/M2TS y WMV en vídeo. También integra compatibilidad con imágenes en JPG, JPEG, GIF, BMP y PNG, y audio en MP3, WMA, WAV, y MKA. Por último, es capaz de integrar subtítulos en SRT, SSA/ASS, SUB, SMI, y subtítulos embebidos en AVI, MKV y TS.
Videoclub, actualizaciones e IPTV
BluSens no se conforma con vender sólo un reproductor multimedia, desde hace tiempo ha entrado en el mercado de proveedores de contenidos. Para ello dispone de un videoclub online con las últimas novedades al que se puede acceder desde el Web:TV. Las películas cuestan dos o tres euros y se alquilan comprando online bonos de prepago.
BluSens Web:TV
Si el videoclub propio no nos parece suficiente, qué mejor que disfrutar de las bondades de la televisión de países exóticos como Turquía. El dispositivo identifica y categoriza todo tipo de canales de televisión por internet. El usuario puede añadir los suyos propios tecleando su URL o, simplemente explorar los que más le apetezcan por países, contenidos o nombre. Sólo con esto, el Web:TV ya da para horas y horas delante del televisor.
Las actualizaciones del firmware son automáticas y, según nos dicen desde BluSens, la memoria del sistema se ha mejorado para que el manejo sea más fluido y agil. De momento, poco más podemos decir de este interesante centro multimedia a la gallega, salvo que daremos buena cuenta de sus pros y contras en el correspondiente análisis.
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Lo realmente interesante del cacharro es el videoclub online, pero sería mejor si se pudiera acceder a varios diferentes y no sólo a el propietario...
Por lo menos es un equipo con wifi-n para tenerlo como reproductor DLNA, seguro que mejor que algunos software que hay por ahí...
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
yo tambien estube muy interesado en este cacharro,pero cuando vi http://www.boxee.tv/ me cague de gusto.ya se puede reservar en españa,pixmania,redcoon,acuista y cudadwireless.
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Aún cuesta 228€ y no tiene TDT, el WEBTV es lo mismo, pero con TDTHD...y más importate aún desarrollado en España...:cuniao
Lo interesante del boxee es el uso del Intel CE4110
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
y para que quieres la tdt,si tdt tiene hasta la tv que tengo en la cocina,lo unico que la grabes, pero viendo la mierda que echan.repasate las caracteristicas del boxee y comparas
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Gracias por vuestros comentarios, de momento no lo he visto a la venta en ninguna tienda que no sea la propia de Blusens, .., a lo mejor baja unos 25 ó 30 € del precio oficial, o eso espero.
Me asalta una duda debido al desconocimiento que tengo en estos menesteres; a ver si lo puedo explicar bien: es sobre el tema de acceso a internet. La idea no és usarlo de navegador para hacer funcionar la TV como la pantalla del PC, pero por ejemplo, hay páginas web en las que se pueden ver series o películas directamente, o páginas web de televisiones que emiten sus capitulos atrasados y que también se pueden ver directamente.
Con este aparatito, ¿podré ver esos capítulos o películas o documentales en la TV?
Gracias!
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Os cuelgo una review que he visto en internet:
El Blusens Web:TV es un dispositivo de entretenimiento multimedia para el hogar y ayer la marca de Santiago de Compostela lo presentó para los medios gallegos a través de la exclusiva tienda física ubicada en el Centro comercial Área Central en Fontiñas.
Estuve presente y tomé buena nota de todas las bondades del equipo, dejando pendiente una prueba en profundidad que he comenzado hoy mismo pero todavía me llevará algún día más para obtener todo el provecho de la enorme cantidad de prestaciones que una caja tan pequeña (12×10x4 cm) puede llegar a ofrecer.
La presentación me encantó por se muy cercana y sobre todo por venir de la mano del presidente ejecutivo de Blusens: José Ramón García y del propio director de producto e I+D+I: José Manuel Ruíz. Todo un lujo que no podía desaprovechar.
El Web:TV ha sido presentado como el equipo más avanzado del momento en su segmento, un dispositivo que revolucionará el acceso a la web desde la televisión y destacando que toda la tarea de investigación y desarrollo se ha llevado a cabo en la capital gallega.
Aunque el proyecto ha sido largo, es ahora, 3 años después cuando se acerca al usuario doméstico al que va dirigido y todo acompañado de una campaña de marketing que gira en torno al “templo de la conectiviad”, “Santuario del ocio digital”, etc. Algo importante que se destacó en varias ocasiones durante la presentación fue que estaban preocupados porque el usuario no tuviese que cambiar de TV con la llegada de los canales de TDT HD.
Según conectas el Web:TV a tu televisor, a través de un cable HDMI o bien a través de RCA (ambos cables incluidos en el pack de venta junto al cable de conexión de red Ethernet) eres capaz de acceder a más de 3.000 canales de televisión en diferentes calidades, algunas por supuesto no demasiado aceptable, pero que abre un abanico enorme de posibilidades para los amantes de la TV.
En esta entrada os voy a dejar una serie de líneas novedosas que llamaron mi atención y que desarrollaré más adelante según vaya desmenuzando cada una de las funciones del centro multimedia superconectado que es el Web:TV.
-Video a demanda en el Videoclub de Blusens. Disponen de 1.1oo títulos a día de hoy, accesibles muchos de ellos de manera gratuita y alcanzando las “más caras” los 2,99. Están pendientes de alguna certificación que llegará antes de finalizar el año para que todas las distribuidoras acaben de entrar en su negocio de alquiler de películas en streaming y poder crecer de manera exponencial. Las películas están disponibles durante 24 horas y por supuesto no se pueden descargar como fuente local. (lo adelanto que nos conocemos).
-Correo electrónico cuando estés viendo tu televisión. En el apartado de aplicaciones externas que se pueden diseñar y desarrollar para el Web:TV me ha llamado mucho la atención la aplicación de lectura de correo electrónico, donde podemos configurar hasta 8 cuentas de usuario y “disfrutar” de notificaciones de llegada de correo electrónico en pantalla mientras estés visualizando cualquiera de los contenidos en pantalla.
-El sintonizador de TDT es HD, el futuro que ya está ahí y que hará que muchos de los que tenemos un sintonizador clásico. Por ahora muy pocas cadenas están emitiendo contenidos en este formado de alta definición, pero en no tanto tiempo estaremos necesitando sintonizadores TDT HD, por no hablar de los televisores que también tienen que cumplir con el estándar.
-Wifi n x2 es uno de las claves del buen funcionamiento del equipo. Gracias a esta tecnología de conectividad y al denominado “streaming progresivo” con 4 GB de buffer que proporcionan una estabilidad no fácil de ver en este tipo de equipos.
-Actualizaciones online. Al ser un equipo permanentemente conectado a la red, no es de extrañar que las actualizaciones vengan OTA (over the air) para aterrizar en nuestro equipo en cada ocasión en la que sea necesario poner al día el firmware.
-API de Blusens para hacer aplicaciones a medida. Existe la posibilidad de diseñar Widgets en JavaScript y aunque la propia marca ha incluido un buen número de “aplicaciones” de lectura de periódicos, noticias RSS, hasta el catálogo de Ikea se pudo ver a través de la conexión…
-Televisiones de Internet. Esta es una solución que me está gustando mucho también y es que puedes acceder a la TV en sitios del mundo donde quizás no tengan facilidad de acceso. A la pregunta sobre la cobertura WiFi y el ancho de banda que garantiza que no habrá fallos desde Blusens indican que con una conexión de 5 MB es más que suficiente.
-Servidor de TDT HD (por ahora no puede emitir contenidos de las carpetas de los ordenadores de red, pero esto no ha hecho más que empezar). Es la función que más me ha impactado, pues se pudo ver en la presentación cómo se reproducía contenido de TDT HD en un portátil conectado vía WiFi y la verdad es que me parece una elegantísima solución para que varias personas obtengan provecho del centro multimedia; Si no querías la TV en tu habitación ahora lo tienes un poco más difícil pues llevarla con un portátil es de lo más sencillo.
Para finalizar estas primeras y rápidas impresiones os dejo con una frase del presidente de Blusens:
Una de las frases lapidarias de José Ramón García: “Este es un equipo que va a crecer en casa…hasta dentro de otra versión”
Por mi parte estoy deseando darle un buen uso intensivo estos días para traer al blog todo lo que pueda sobre las características que se puede encontrar el usuario doméstico.
Quedo a vuestra disposición por si tenéis alguna duda.
Saludos
David Serantes
Astolff, fíjate en lo que comentan sobre el tema de alquiler de películas (lo he marcado en rojo), ..., siempre suele pasar lo mismo, ., el año que viene, antes de final de año, en unos 3 meses, .., je, je, je, .., no se termina nunca esto, pero parece que intenciones sí las tienen.
Saludos!:agradable
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Se están poniendo las pilas esta gente y hay colgado videos de funcionamiento en youtube:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=Hj78P_6x97U[/ame]
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=942tI2ZNSRI[/ame]
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Pues yo tambien estoy intersado en este aparato. Pero estoy dudando entre éste y el in out 4g, y la verdad es que no lo tengo nada claro.
De blusens, la verdad, la marca por muy española que sea, me hace desconfiar algo por lo problemas que ha dado en diversoso productos. Luego empiezas a leer altenativas y ves que por todos lados cuecen habas :bigcry y el in out no es una excepcion.
Alguna alma que se precie a ayudarme a descongestionar mi cerebro.
Quiero tdt hd (me dá igual 1, 2 o 300 sintonizadores, pero que grabe bien.
Saludos.
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Ambos equipo tanto INOUT y WEBTV no son sólo unos TDTHD sino lo importante son las aplicaciones ONLINE y WIDGET adicionales para un TDTHD normal me quedo con el T140 de Blusens (40€).
Las funcionalidades y WIDGET ONLINE pueden ser muy interesante como las del WEBTV con MEGAUPLOAD y cliente DLNA. La navegación libre por internet en ambos aparatos dependerá si se podrá conectar un ratón o sean compatibles con los numerosos teclados inalámbricos del mundo de los HTPC.
Lo más pesimista del INOUT es que es un CLON más de chipset de REALTEK y sólo REALTEK desarrolla su software, en cambio Blusens fué quien desarrolló desde el inicio el WEBTV, tanto les interesa que tienen soporte en su página de FACEBOOK.
http://www.facebook.com/pages/WebTV-...36913783030522
Canal en Youtube:
http://www.youtube.com/user/CanalBlusens
Foro de aplicaciones:
http://developers.blusens.com/
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Cita:
Iniciado por
astolff
Ambos equipo tanto INOUT y WEBTV no son sólo unos TDTHD sino lo importante son las aplicaciones ONLINE y WIDGET adicionales para un TDTHD normal me quedo con el T140 de Blusens (40€).
Las funcionalidades y WIDGET ONLINE pueden ser muy interesante como las del WEBTV con MEGAUPLOAD y cliente DLNA. La navegación libre por internet en ambos aparatos dependerá si se podrá conectar un ratón o sean compatibles con los numerosos teclados inalámbricos del mundo de los HTPC.
Lo más pesimista del INOUT es que es un CLON más de chipset de REALTEK y sólo REALTEK desarrolla su software, en cambio Blusens fué quien desarrolló desde el inicio el WEBTV, tanto les interesa que tienen soporte en su página de FACEBOOK.
http://www.facebook.com/pages/WebTV-...36913783030522
Canal en Youtube:
http://www.youtube.com/user/CanalBlusens
Foro de aplicaciones:
http://developers.blusens.com/
Para un tdthd normal, pero ese t140 tambien graba? y lee Mkv?
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Cita:
Iniciado por
Cocinero
Para un tdthd normal, pero ese t140 tambien graba? y lee Mkv?
Sí, a ambas cosas. Graba en puerto USB y reproduce MKVs.
http://www.blusens.com/es/productos/hogar-digital/T140/
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Bueno, pues acabo de comprar este dispositivo en un alcampo al mismo precio que la web.
Mis conclusiones con hora y media de prueba, son; Que este aparato es una CASTAÑA, o bien el mio no funciona como debiera (cosa que dudo)
Lo primero fui a actualizar y me da error (nosé si lo hace usando el wifi o de la misma antena)
Dice que reproduce el archivo .mov (quicktime) pues a mi no me lo reproduce y probado varios.
El sonido practicamente no se oye, tengo que ponerlo a tope del mismo blusens y aún así no vá como debe.
Le doy a ver archivos .avi que si reproduce y se me queda la pantalla de los menus por encima, es decir, no desaparece.
El Mando, pues como ya leí en varios sitios UNA CASTAÑA. Pero eso ya lo sabia.
Los menus son bastantes mediocres y poco funcionales. Esto tambien ya lo lei, pero bueno................................
Lo bueno, que me ha reconocido el disco duro de 2,5 :cuniao
Hoy por la noche probare grabaciones y perderé otras dos horitas más, pero aún así tengo claro que lo devolveré.
No me esperaba tanto problema en tan solo una horita, la verdad.
Pd. a lo mejor actualizando, si se deja, se arreglan algunos problemas. Pero de momento este aparato, para mí, no vale más que 50 o 60 euros.
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Bueno, acabo de configurar el wifi.
Decir que el router lo tengo en el piso de arribo por lo que conectar por lan directamente es imposible (y con plc, tampoco, ya que no es el mismo cuadro electrico)
He vuelto a probar a actualizar, y esta vez me aparecio un porcentaje que llego al 25% y me volvio a dar error.
Ahora ya me salen los buscadores de internet y demas, pero no se queda todo el tiempo cargando la pagina, y bueno, esta claro que navegar por internet con el mando, NI LOCO.
Los .mts (grabaciones de una camara panasonic, que graba en AVCHD) tampoco me los reconoce, y en las instrucciones pone claramente que sí.
Definitivamente el mando responde cuando le sale de los gue.....
De momento un suspenso pero grande, a ver si lo puedo actualizar via usb.........
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Hola a todos:
Os cuento mi opinión de este aparato y cada cual que lo interprete como quiera. Yo lo compré en el MM de Salamanca y lo devolví a la semana porque no me convenció, principalmente por 3 razones:
- Se quedó colgado alguna vez, teniendo que desconectarlo de la corriente porque ni siquiera respondía al botón de encendido del propio aparato, ni por supuesto al del mando.
- Otras veces, sin quedarse colgado, siguiendo con la reproducción de la fuente que fuera, dejaba de responder al mando, con lo que tenía que reiniciarlo, aunque en este caso sí bastara con pulsar el botón de encendido.
- Y la principal razón fue que el día antes de devolverlo me reiniciaba constantemente el disco duro de 2.5'', como si no fuera capaz de alimentarlo, con el que había estado funcionando perfectamente toda la semana.
Otras razones por las que no me gustó fueron que no me reproducía contenidos en flash o que el mando es demasiado pequeño para manejarlo con soltura al navegar por Internet.
En su favor, decir que lo que grabé lo hizo correctamente y que reproducía archivos mkv con soltura.
No sé si estos problemas los irán resolviendo con firmware nuevo pero yo no me quise arriesgar y lo devolví en el plazo de los 7 días que da MM para efectuar la devolución.
Un saludo para todos.
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Una de las aplicaciones más importantes, por fion ha llegado, ya han activado el videoclub con TARIFA PLANA, por 9,95€ al mes puedes ver todas las pelis que quieras, ni siqueira NETFLIX pudo llegar a España... GENIAL...
http://cineclick.com/?srefid=368
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Coincido en que es una auténtica castaña. Yo le he comprado y no veas lo que me arrepiento. He escrito mi experiencia con el cacharro aquí:
http://cosasquedigo.tumblr.com/post/...r-blusens-hace
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Depués de estar varios días viendo series y pelis con la webtv, podemos decir que el último FW va genial, sobre todo las aplicaciones que es lo más interesante de este cacharro.
En la web de Facebook dicen que aún les quedan muchas cosas por hacer y espero que pronto sea más robusto en la parte de TDT, ahora las aplicaciones y el navegador va muy bien.
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
A mi me acaba de llegar esta tarde a las 16:00H y ya está de nuevo embalado para su devolución. No me pilla ni un canal de la TDT. Desconecto el cable de antena y lo conecto a la tv y se ven todos. Igual en un Q800 (HD multimedia con TDT) que tengo. Además, no sé cuantas veces se ha quedado frito intentando cambiarle el idioma de inglés a español. Vamos que no me quedo ni un minuto más con el cacharro. Tengo 15 días :lee para probarlo y como te despistes un poco, te lo comes con papas!!
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Que mala pata, con el software nuevo (7993) va genial a mi no me coge algunos canales, pero tampoco ninguna de las TVs...
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Con el anterior firmware ya iba bien, pero con la actualización que han sacado hoy este equipo cada día es mejor, parece que con este equipo se lo están currando de verdad. Además hay que sumarle todas las aplicaciones que tiene programadas por usuarios externos:
- Cinetube.
- Series yonkis.
- Peliculas yonkis.
- Series pepito.
- Series online.
- Youtube.
- Han anunciado que esta semana tendrán una aplicación para Vettel. Para los que no la conozcais es una pagina del estilo de roja directa, para ver todos los partido online en directo y gratis.
- Incluso un usuario desarrolló una aplicación para ver porno online.
Os dejo el link a la nota de actualización.
http://www.facebook.com/notes/webtv-...77125735691021
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Hace mucho que estaba pensando en un media center. Estaba pensando en el Woxter icube 3250 que parece estable en cuanto a las grabaciones de tdt.
El Web tv de blue sens escuche en su dia que la gente no hablaba muy bien de el, que no era muy estable, pero ahora no se. Alguien puede confirmar si esos bloqueos cuelgues no coger los canles etc etc persisten o no y que tal se maneja para la grabacion de tdt?
Muchas gracias.
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Más aplicaciones para la WEBTV:
MY TV ONLINE (apli basada el plugins instalables)
Basket
MotoGP
Planeta Futbol
DocuTV
Cortos Disney
CineTube
SeriesYonkis
SeriesOnline
SeriesPepito
SexOnTV
XVideos
REDTUBE
http://developers.blusens.com/forum/...php?f=15&t=408
http://developers.blusens.com/forum/...php?f=15&t=469
http://developers.blusens.com/forum/...php?f=15&t=487
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
¿Podeis decir el chip que lleva? ¿Lee ISOs de DVD con sus menús ?¿Reproduce algun formato 3D como 3D SBS o similar? ¿Lleva ventilador?
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Lo que se sabe es:
Chipset Sigma Sigma 8652-500MHz RAM-512MB FLASH-4GB
Una de las grandes pegas es que no soporta(de momento) VOB-IFO ni ISO de DVD, cuando lo soporte seguro que tb lo hará con ISO de BD.
El formato 3D SBS o TAB lo reproduce perfectamente como cualquier reproductor HD...
No lleva ventilador ni nada que haga ruidos...
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
¿Y es recomendable? Lo digo porque he visto opiniones muy encontradas y en este mismo foro se ha considerado por varias personas como una castaña.
Vaya decepción con eso de los ISOs...
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Es cierto al principio los de Blusens la cagaron bien por sacar el equipo sin terminar/depurar y era una tremenda castaña, pero con los 2 últimos FW va de fábula, sin duda el mejor equipo de todos si lo comparo con los WDTV Live y LG SMARTY, ya que está basado en WEBTKIT de Linux se podrá mejorar como los REALTEK, pero creo que los de SIGMA son más avanzados.
El FW actual es el 8262, lo que más utilizo son las aplicaciones ONLINE:
MY TV ONLINE (apli basada el plugins instalables)
Basket
MotoGP
Planeta Futbol
DocuTV
Cortos Disney
CineTube
SeriesYonkis
SeriesOnline
SeriesPepito
SexOnTV
XVideos
REDTUBE
El navegador aún es algo rudimentario, pero se puede usar con ratón+teclado USB externo, informaron de que la próxima versión de FW tendrán un nagvegador más completo del estilo de CHROME...
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
¿Y es mejor este aparato que el woxter 3250, este último no creo que tenga tantas aplicaciones.
¿Las aplicaciones se instalan de forma online o hay que descargarlas de algún sitio?
¿Dónde se puede encontrar a buen precio?
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
He leído que sólo puede grabar 45 minutos en HD. ¿Esto es así? ¿Entonces no se puede programar la grabación de algo de mayor duración?
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
El límite de la grabación es el espacio libre que tengas en el HDD-USB...
Las aplicaciones se instalan directamente del gestor de aplicaciones
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Para mí sería perfecto si leyese imágenes ISO. Monto vídeos y genero imágenes ISO de DVD con menús. Mi actual Asus o!play los reproduce a la perfección. Otra cosa que me frena un poco es el precio...
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Para tener TDTHD y WIFI-n 300 integrado es un precio decente, por no mencionar la ausencia de ruidos por ventiladores...
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Ya pero, 150€ que es lo más barato que lo he visto más el importe de los discos, me hace pensar...Además la imposibilidad de reproducir isos es otro handicap. Espero que al menos sí reproduzca ficheros mts de videocámaras.
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Con las aplis ONLINE ya no uso nunca los HDD para guardar nada, lo veo todo ONLINE sin descargar nada...
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Cita:
Iniciado por
astolff
Con las aplis ONLINE ya no uso nunca los HDD para guardar nada, lo veo todo ONLINE sin descargar nada...
Pero la calidad de películas online no es comparable a la de un buen bdrip de 1080p y 12gb.
Además para uso online quizás sea mejor un mediacenter con android, ¿no?
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Aún no hay reproductores ANDROID decentes, hasta que no terminen la 3.2 o 3.3 no será funcional, además un chipset ARM tendrá que ser muy potente para que tire bien.
Obviamente las pelis BD-Remux son el objetivo, pero algunas de MEGAUPLOAD son MKV1080p24 y con una buena conexión se ven igual que desde HDD...
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Si el blusens reprodujese isos...porque el chip que lleva sí que es muy capaz.
¿DTS si reproduce?
¿Qué tal es este mediacenter con respecto al WD Streaming? Ya que comparten chip.
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
Estas son las diferencias:
EQUIPOS CHIPSET FLASH WLAN TDTHD Medidas Precio
WEBTV Sigma 8652 4GB n300 SI 117x100x40 149€
WDTVL Sigma 8654 512MB NO NO 125x100x40 80€
La gran diferencia del WEBTV es el navegador WEB y las aplicaciones, el WDTV lo puedes piratear para tener algunas aplicaciones ONLINE, pero CINETUBE y SERIESYONKIS ya no funcionan.
La licencia de DTS sólo la paga WDTV, WEBTV sólo paga EAC3.
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
¿No funcionan el Cinetube y seriesyonkis en el WebTV?
-
Respuesta: ¿Qué os parece el Blusens Web:TV?
En el WDTV ya no funcionan pq han cambiado las WEBS varias veces, incluso en la WEBTV falla de vez en cuando, pero las van actualizando...
Yo lo uso casi todo el día, tanto pelis como series y lo mejor sin tener que descargar nada...