Yo es que, tengo 45 años y el cine siempre ha sido eso.

Siempre se han comido palomitas, bebido refrescos, y la gente siempre ha tratado de colar otras comidas al cine, como hamburguesas, gusanitos, golosinas...

Siempre ha habido gente que disfruta comentando la película más que viéndola, o gente hablando durante la proyección

Siempre ha habido maleducados

La experiencia de ir al cine nunca ha sido una exquisita visita de etiqueta a un acto cultural. Eso es algo que me parece que muchos os inventáis, o tenéis una percepción errónea o idealizada del pasado. Ir al cine fue, tradicionalmente, un acto barato de consumo de masas que no se entendía como "disfrutar del arte" sino como "entretener a los críos y pasar el rato".

En España, al menos, no recuerdo a lo largo de toda mi vida, que fuera sustancialmente distinto. Creo que caemos en la disonancia cognitiva de creer que nuestra experiencia (como coleccionistas o amantes del cine) es compartida por los demás que están en la sala. Y no es así. A muchos se la pela todo, empezando por la propia película. Es un sitio de reunión social, un sitio donde entretener a los niños antes de la cena, o donde pasar un rato metiéndole mano a la parienta en la oscuridad. La película, las condiciones de la sala, las condiciones de la proyección, la gente que les rodea... les da igual.

Para mí lo único realmente "nuevo" es el hecho de que haya gente que se pasa la peli mirando el móvil. El resto de molestias, faltas de educación y demás, son inherentes a la experiencia de ir al cine desde hace muchas décadas, no algo nuevo.