Si estás interesado en previo más etapa ,
Yo personalmente miraría los emotiva , se está hablando mucho de ellos ,
Tube la oportunidad de escuchar un previo y suenan realmente bien y estaba sin ecualizar ,
Si estás interesado en previo más etapa ,
Yo personalmente miraría los emotiva , se está hablando mucho de ellos ,
Tube la oportunidad de escuchar un previo y suenan realmente bien y estaba sin ecualizar ,
Última edición por MACH 5150; 18/07/2018 a las 13:16
Chicos enserio para un 5.1 es necesario un 8012 o un denon 8... Nose yo pero el dinero cuesta ganarlo como pa desaprovecharlo en un avr de 13 canales,yo voi por un 7012 mas integrado y eso no defrauda ...
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-antequera-138900/
Oled c2 83"
Av: ARCAM AVR30
Altavoces monitor audio gold
Altavoves c280idc x4
Subwoofer svs pb12 plus + sb2000 pro
Play 4 pro
Reproductores htpc +madvr i7 con 1080+qviart undro 4k+sai soho 2000va+
Que no es eso compi.
Las dos opciones son validas , luego cada uno segun sus exigencias y presupuesto decidira , un avr de mayor gama no solo ofrece mas canales , todo dependera del conjunto que acompañe , si las cajas son de 1000 euros con el 7011 mas integrado se queda un conjunto muy bueno y equilibrado , si hemos invertido en 3 o 4.000 euros en cajas lo normal es comprar una amplificacion a su altura .
Denon serie 8x, está utilizando dos DSP Griffin Lite ADI (procesadores de señal digital) en lugar de los cuatro DSP ADI Falcon utilizados en el X7200. Como resultado, el primer DSP maneja la decodificación, mientras que el segundo es responsable de las funciones tales como sincronización de graves, AL32, Audyssey Dynamic EQ y control de tono. El uso de estos dos DSP de doble núcleo es lo que permite al X8500 procesar hasta 9.2.4 o 7.2.6 canales. También hay 8 DAC audiófilos AK4490 de 192 kHz / 32 bits, aquí ya sólo a nivel procesado Denon se sale en su nueva arquitectura que también a mejorado a nivel disipación y recorrido de señal.
Aún asi toda esta capacidad de coma flotante en la deco, no vale absolutamente para nada si luego omitimos su adaptación a la sección de previo con la etapa, de ahi nace frases tan míticas como sinergia ( tan mal entendidas ) que no es otra que la adaptación de corrientes de ambos.
Una vez establecida y dependiendo de la corriente y capacidad de empuje que busquemos ( personalmente me encanta el empuje desde abajo ) Yo dentro de los diferentes gustos, me defino mas por sistemas de alta entrada de línea, baja ganancia de previo ( menos distorsion ) Y empuje de corriente a muerte, me encantan los sistemas que se ejecutan como el que contaba el amigo atheneo de su conocido.
Última edición por MACH 5150; 18/07/2018 a las 13:45
El que se lo pueda peemitir ole sus partes nobles pero yo no me gasto 3700e en un avr para que me entregue una potencia que quizas no necesite,yo en cuestion mi sala con el 7010 voi sobrado sin ninguna amplificacion por tamaño de sala pero me recomendaron conectarlas etapas y que iria mas desahogado y asin hize asta hoy mui contento
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-antequera-138900/
Oled c2 83"
Av: ARCAM AVR30
Altavoces monitor audio gold
Altavoves c280idc x4
Subwoofer svs pb12 plus + sb2000 pro
Play 4 pro
Reproductores htpc +madvr i7 con 1080+qviart undro 4k+sai soho 2000va+
Y dale con centrarnos en el parámetro precio como indicativo prioritario y casi determinante que no es eso ! Hablamos de instalaciones donde se discute si un integrado av ( que por norma es tope gama ) se evalúa frente a un combo de previo y etapa.
Última edición por MACH 5150; 18/07/2018 a las 14:23
, con lo sencillo que es leer y entender
No es necesario para un 5.1, ni siquiera el 7012 si los altavoces no lo demandan, hay opciones de menor coste que hacen el papel, equilibrio altavoces - AVR.De momento tengo un sistema 5.1, pero pienso ir ampliando colocando más cajas en el futuro. Aunque daría preferencia a la música en estéreo también me encanta el sonido multicanal, y siempre que puedo disfruto con conciertos y películas con esa característica.
Piensa en gamas altas de cada fabricante, porque no quiere algo que piense en cambiar en un largo tiempo, y si económicamente puede pues ole sus huevos. Aquí quizás ya vas un punto mas allá de lo que necesitas, y dentro de tus posibilidades pues optas por algo mejor. Esto ya es decisión propia y personal y sobre todo 100% respetable.El hecho de pensar en el Denon X-8500H, igual que en los Arcam, NAD y Anthem y Marantz gama alta, es porque están en una liga interesante, pues yo también soy de los que cambian poco de cacharros, les cojo apego, como tú y supongo que muchos de los que por aquí estamos, y por eso miro y miro de encontrar un equipo que me permita disfrutarlo el máximo tiempo posible sin tener que pensar en renovarlo, ya sea por su propia obsolescencia al desfasarse, o por cacharreo. Ello hace que me cueste tanto decidirme por una opción definitiva, porque valoro pros y contras de marcas y modelos, tanto a nivel técnico como económico, y necesita una seria reflexión.
O realmente, por ponerte un ejemplo con Marantz, tienes el 7012 (1.689 €) 9.2 y el 8012 (3.299 €) 11.2 y digamos que tu sistema es un conjunto Monitor Audio Silver 7.2.2. Te valen los dos para ello?, pues si perfectamente, pero ahora entran otros factores como el económico, etc., y ya decisión personal de cada UNO, piensas, bueno por la diferencia de coste - prestaciones me aportaría:
Como persona final que soy el que lo va a utilizar, valoro todos los posibles factores: prestaciones, necesidad, economía, estética, etc., y si decido quedarme el 8012, es mi elección y es 100% valido para mi sistema, que te puedes apañar con uno menor de gama, por supuesto, pero como en todo, aquí influyen otros factores y si estos, te lo permiten, pues porque no.Mejoras sobre Marantz SR7012 (Modelo inferior):
- Mayor potencia de salida por canal a 6 ohmios (175 W frente a 165 W) y a 8 ohmios (140 W frente a 125 W)
- Mayor número de canales (11 frente a 9)
- Módulos de amplificación en placas independientes
- Transformador de potencia toroidal en lugar de EI
- Chasis de cobre
- Conectores bañados en oro
- Fabricación en Japón
- Diferente conectividad de audio:
- Mayor número de entradas de audio analógico (7 frente a 6)
- Diferente conectividad de vídeo:
- Mayor número de entradas de vídeo compuesto (4 frente a 3)
Así que leer bien las cosas, e intentar entenderlas, que parece, que solo leemos lo que queremos, y así vienen después los mal entendidos, y demás tonterías.
Saludos. Atheneo
P.D.
He encontrado varios vídeos (con opiniones personales, valoraciones, etc., de diferentes AVRs). La pena es que no tocan todas las marcas, y algunas de las mencionadas aquí, ni aparecen. Por disponibilidad, mercado o directamente influencia directa de marcas sobre ellos.
1.) En Ingles, por parte de Tech Legend, valoran los 10 mejores AVRs, me imagino de lo que disponen en su cartera de productos.
2.) En español, de la mano de Machina 4k, compara aquellos marcas a las que mas acceso tiene, en este caso Yamaha, Onkyo, Denon, Marantz y Sony, y da su opinión personal sobre ellas. Lo mejor es cuando asesora, ofrece las gamas medias, para una mayoría de sistemas. Están un poco desfasados en tiempo, pues ya están saliendo las hornadas nuevas, pero comparte parte del general, que decimos o hablamos de esas mismas marcas por los foros, etc.
3.) Y este en ingles, pero me ha gustado el sistema que se montan en unas oficinas 7.2, con un Anthem 710 para alimentar el sistema en pedazo sala no acondicionada.
Mi Sala no dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...theneo-100515/
Mi Sala no dedicada 2.0: http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...0/#post3490450
+ 1 lo que dice Atheneo. Me choca en el último video ver el sistema Klpsch con los sub gordos, el de 12 por ejemplo ( en 15 no lo he catado ) creo que es igual al Jamo, decepción que lo sepan ( por lo menos en mi caso ) . Exige una audición.
Tan respetable es tu opinión de no gastarlo como el que opine que si hay que gastarlo.
Cómo dije anteriormente , aquí entra la exigencia de cada uno y su presupuesto , no hace falta una alta inversión para disfrutar de un buen equipo , pero si lo haces tampoco te arrepientes, las mejoras son notables .
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-antequera-138900/
Oled c2 83"
Av: ARCAM AVR30
Altavoces monitor audio gold
Altavoves c280idc x4
Subwoofer svs pb12 plus + sb2000 pro
Play 4 pro
Reproductores htpc +madvr i7 con 1080+qviart undro 4k+sai soho 2000va+
Si vas a por un avr top no solo buscas más canales , en mi caso sigo con un 5.2 y busco el mejor sonido en sus 5 canales , mejor dicho en 3 ya que los frontales siempre han estado amplificados externamente .
Movido offtopic al canal de altavoces, tratar soluciones, impresiones, etc., en el mismo
https://www.mundodvd.com/subwoofer-k...varias-146458/
Saludos. Atheneo
Mi Sala no dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...theneo-100515/
Mi Sala no dedicada 2.0: http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...0/#post3490450
En general yo utilizo el mismo criterio que indicas. Es decir, busco lo más barato que me satisfaga mis necesidades, eso a veces pueden ser 200€ y otras 2000€ (me refiero a muchos aspectos en general, no sólo el audio). Ojo, lo más barato no quiere sólo decir "lo más barato del mercado", quiere decir "lo más barato que satisfaga mis necesidades", y si puedo permitírmelo echo un ojo por lo alto a ver si los sobrecostes me aportan algo que me merece la pena: pueden ser características, o presunta longevidad, o algún parámetro asociado a la calidad, o conectividad, etc...
También lo quería nuevo. Por 1000€ de segunda mano puedes conseguir aparatos muy buenos, y por 500€ también. Pero no dejan de ser un riesgo y en un receptor multicanal, si algo es relativamente obsoleto... pues pierde valor... y una avería... pues a tirarlo toca. Así que quería, al menos 2 años de relativa seguridad.
Por ejemplo cuando me decidí por el 6012, tenía opciones más económicas, como por ejemplo el 6011, el 5012 o el Denon 3400. Al final me decidí por el 6012 porqué tenía entradas analógicas 7.1 que... nunca se sabe si las voy a necesitar, pero me hicieron un papel con el Sony y el Denon no las tenía. Y frente al 6011 tampoco había tanta diferencia de precio, menos de 200€, pero el eArc también me hace "tilín", puede ser muy útil en un futuro no muy lejano... o no... quien sabe.
Por otro lado, más de uno, legítimamente, puede pensar que el 6012 se me puede quedar "corto" ya que mis cajas son de 4ohm y 89dbs, pero son monitores y en general, nunca he percibido problemas de potencia con el Sony, que daba algo menos de vatios (sobre el papel). Y siempre se puede añadir alguna etapa adicional. Además utilizo el subwoofer, los cortes lo tengo a 80hz por lo que la demanda de mis cajas no es tan alta como en otros casos con cortes a 35 o 40hz.
En fin, que nada es perfecto, pero alguna vez hay que decidirse por algo. Para lo que algunos es un trapo para otros es bandera
Y si hilas fino... hay opciones muchísimo más caras de las que aquí alguno puede comentar o presumir (supuestamente mejores, digo yo), con previos de semi-lujo y 5 etapas monofónicas con acabados delicatessen... y también tienes etapas como la Behringer A500, que si no fueran tan feas, más de uno la tenía en su salón (yo tuve una) pero se me averió...
Es decir, que esto es un sin vivir si te lo tomas demasiado en serio o como una competición.
Saludos !!!
Nunca soplan buenos vientos para el que no tiene rumbo
Si quieres etapa busca alguna con válvulas , jejee
MACH, permíteme que haga dos preguntas sobre esta reflexión tuya:
1) Cuando dices que no cambias tu 7200 WA por un 550, ¿te refieres al Denon 7200 vs Arcam 550?
2) Comentas que, de momento, ningún RAV va a atacar tus cajas frontales, ese trabajo es de tu integrado. ¿Te refieres a que las mueve un amplificador estéreo dedicado que utilizas como etapa?
Lo pregunto porque, si es así, que usas un ampli integrado estéreo de etapa, pienso que para mí también podría ser una opción muy interesante: tendría un AVR para cine y un amplificador integrado estéreo sólo para música, pero que a su vez me serviría de etapa para amplificar los altavoces centrales y, como decís vosotros, descargaría de trabajo al AVR.
Esta combinación me parece genial para estéreo a través de los frontales, pero en mi modesta opinión aún me faltaría poder amplificar bien el central, porque los diálogos en las películas es donde encuentro que necesito tener más volumen ya que a veces no lo oigo como me gustaría. ¿Tienes alguna sugerencia para ampliar el volumen del central? ¿Quizás añadir alguna etapa sólo para el central?
Gracias por tu aportación, y saludos cordiales.
Pillate el central mio y a volar...
99db
saludos
http://www.supersonido.es/p/klipsch-rc-64-ii
![]()
Última edición por michelpladur; 18/07/2018 a las 21:22
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Última edición por rofinder; 18/07/2018 a las 21:43
Exacto tanto yo como muchis de aqui tienen un integrado estereo para musica y conectan por bypass al avr para descargar los frontales.
Hay algunos que con un simple boton pasas de integrado estereo a etapa para cine en pelis sea marantz pm 8005 o etc.....
El central hay etapas monofonicas por 150-200e que te dan ese plus al central te lo recomiendo..
Saludos
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-antequera-138900/
Oled c2 83"
Av: ARCAM AVR30
Altavoces monitor audio gold
Altavoves c280idc x4
Subwoofer svs pb12 plus + sb2000 pro
Play 4 pro
Reproductores htpc +madvr i7 con 1080+qviart undro 4k+sai soho 2000va+
Genial, antequera, me has dado una alegría enorme con tu confirmación. El Marantz pm 8005 he leído cosas buenas de él, y lo de la etapa monofónica para el central me lo miraré, creo que me va a solucionar mucho el déficit de poca potencia que ahora mismo tiene.
Muchas gracias, y saludos cordiales.
Tengo una pregunta en relación al tema del central ya que ha salido el asunto y es algo recurrente.
Si el trío central es homogéneo (misma marca, misma serie...) y calibro con alguno de los sistemas mencionados por aquí... Dirac, Audyssey, ARC... ¿ En qué puede mejorar la presencia del central al asignarle una etapa independiente para el tema de los diálogos ? Es que si el sistema está calibrado entiendo que el volumen del central no debería variar independientemente de qué etapa tenga…. ojo siempre y cuando la potencia del AVR sea suficiente, aunque no sobre. Es que en la mayoría de los casos cuando hay secuencias diálogo los demás canales suelen andar tranquilos, y en las secuencias de "tralla" pues o todo suena algo descompensado/distorsionado o todo suena en su sitio. Y si todo suena distorsionado pues ya desahogas los canales que consideres.
Lo pregunto sin segundas. No entiendo como una etapa puede solucionar problemas de diálogos bajos en un sistema calibrado. No lo pillo.
Gracias.
Nunca soplan buenos vientos para el que no tiene rumbo
Jajajajaja.... Muchas gracias, Michel, por la recomendación, jajajajaja.... pero es que ese pedazo bicho no me cabe en mi mesa/estantería que tengo para los cacharros.... No dudo de que sea una bestia parda, pero no sé si mi señora me dejaría entrar con él.... quizás me diría que eligiera quién se queda en casa: "o el central o yo".... jajaja.
Gracias, y saludos cordiales.
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-antequera-138900/
Oled c2 83"
Av: ARCAM AVR30
Altavoces monitor audio gold
Altavoves c280idc x4
Subwoofer svs pb12 plus + sb2000 pro
Play 4 pro
Reproductores htpc +madvr i7 con 1080+qviart undro 4k+sai soho 2000va+
No haría mezclas con los altavoces , al menos el trio delantero siempre que sean de la misma marca y serie .
Lo ideal es que sean exactamente iguales , por temas estéticos no solemos hacerlo y usamos centrales que acoplan mejor en nuestro mobiliario , pero al menos que sean los mismos drivers para respetar la timbrica de la escena frontal
Última edición por kaos26; 18/07/2018 a las 22:03