Sobre el tema en cuestión.
El problema en parte que veo a los previos, es el coste de los mismos, quiero decir, tan poco vale la amplificación de altavoces, que un previo sin ella, contando que mejoran las salidas frente a un AVR de la misma marca en pongamos el doble (caso generalista no real), la electrónica para alcanzar esas cuotas de señal, es tan cara como para que valga por si mismo, igual que un AVR.
Ejemplo muy claro, Previo Marantz AV8805 (4.299 €) y Denon AVC-X8500H (3.699 €)
El Denon, por lo que he leído, mismas características en DAC, calibrador, etc., a falta de saber en la salida de previo si se cumple las diferencias entre AVR y Previo de estos últimos con mas potencia. De precio es mas económico (Denon creo que ahora no tiene previo), pero encima lleva 13 x 150 (8 Ω, 20 Hz - 20 kHz) (si alguien sabe que potencia real da, agradecida la información

).
Salvando que desconozco los datos de las señales PRE OUT, el Denon es para un sistema u otro de los comentados, para mi como la mejor opción, por tienes todo lo que ofrece el previo de Marantz además de 13 canales de watios para alimentar tu sistema, y no necesitar en base a los altavoces, tirar de etapas.
Vamos, que el Previo tendría mas sentido, si el coste de este fuera mas "real" para lo que ofrece, un sistema de procesado de señales y formatos, que cada X tiempo, si se quiere estar a la ultima en formatos, sea un elemento mas asumible de cambiar, e invertir en las etapas de potencia que aunque cambien los formatos, etc., es un elemento que junto a los altavoces no vas a cambiar tanto.
Veis lo que comento, o veis correctos los precios de los previos a lo que ofrecen realmente?.
Saludos. Atheneo
P.D. he usado estos dos por ser del mismo grupo, y aunque cada uno con sus peculiaridades, mismos sistemas, etc., como podía haber utilizado el de cualquier otra marca.