"xdddd, pa ke voi a leer los kreditos dela pinicula, me voi de votellon"
![]()
"xdddd, pa ke voi a leer los kreditos dela pinicula, me voi de votellon"
![]()
Humo21, que yo sepa no me he metido contigo, así que cuidado lo que se dice.
A ver... Nosotros acabamos de presentar una película, el día del estreno estaban presentes los que nos prestaron coches... casas... vestuario... voces (maravillosas voces!!!!) y evidentemente aquellos actores, actrices, cámaras, iluminación.... etc...etc... Estas personas también forman parte del proyecto, y la película (sea buena o no) es el resultado de una serie de gente que han colaborado en ella. ¿Alguna vez has visto los Oscars... o los Goyas? Se premia la labor de esa gente que aparece en "las letritas" que tu tanto desprecias y que probablemente hayan contribuido a que tu pases un buen rato. No se a que te dedicas, o si trabajas en equipo, pero espero que a tus compañeros de trabajo les tengas algo más de respeto del que demuestras a los que aparecen en "las letritas", ya que ¿sabes? los pocos logros que se consiguen en este mundo no son obra de una persona en solitario, detrás suele haber un equipo.... Por lo que es lógico que les rinda ese mínimo homenaje de reflejarlos en los créditos. Y para los que somos "realmente aficionados al cine" nos apetece conocer sus nombres.
Última edición por Ladyswing; 31/03/2012 a las 00:28
Ladyswing
Una película ES desde el primer al último fotograma. Su visionado completo incluye, por tanto, los títulos finales de crédito. Eso es así desde siempre. Otra cosa es que en los últimos años su duración cada vez sea mayor y superen, en producciones de gran presupuesto facilmente los 8-10 minutos. Pero esto no excusa a los cines el cortalos o no dejarte verlos. Eso es una mala costumbre heredada de las, cada vez más nefastas emisiones que las cadenas hacen de una peli o serie de TV. Es una falta de respeto hacia los creadores del film y hacia el espectador que lo ve. Una cutredad que no se debería permitir en absoluto.
Un saludo.
Pues yo rara vez me quedo a ver los créditos finales en el cine.
Eso sí, en casa, los veo íntegros aunque haya visto la peli 50 veces. Pues los créditos otras 50. Religiosamente.
Pero en el cine, no se por qué, que no me mola. Eso sí, el otro día me quedé a ver los de Blancanieves (por la música, más que nada) y, pa una vez que me quedo, van y los cortan.
Pero eso es otra historia. Yo tampoco me quedo algunas veces a verlos en cine, o bien porque la pelicula no me ha interesado lo suficiente, o simplemente porque tengo prisa, pero el cine no debería cortar la proyección, es una chapuza. Es como eliminar la música de salida en una representación teatral o de opera. Tu estas exhibiendo una obra artística, y los títulos finales cumplen, en la actualidad, una función importante: primero y primordial, el mostrarte quienes han sido los responsables de hacer lo que acabas de ver, y segundo, el desconectarte emocionalmente, de forma tranquila y gradual, de la historia que has visionado, musicalmente en la mayoría de los casos, o con escenas de la pelicula en otros, o de forma mas creativa (véase los créditos de Seven, mostrados al revés, y formando parte emocional de ese desgarrador final ...).
Yo, en casa, desde luego los veo completos (de hecho, algunas veces los pongo mas de una vez para disfrutar "End credits" musicales en todo su esplendor)
Un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 31/03/2012 a las 00:08
Eso que he resaltado en negrita es lo que más me gusta a mí. Pues es cierto que no siempre veo los créditos, pero hay ocasiones en las que al terminar la última escena, no me apetece levantarme en el acto, necesito un tiempo para volver a la realidad. Eso me suele pasar si algo me ha impactado o emocionado mucho. Recuerdo algunas veces en las que estaba llorando. Pues bien, no me apetecía salir corriendo de la sala, necesitaba un tiempo con esas letras y esa música para recomponerme. Puede que suene a tontería, pero es así, y sé que no soy la única persona a la que le pasa.
La última vez que me quedé hasta el final fue simplemente por la música, me encantaba y quería escucharla. Afortunadamente, no me quedé sola en la salaY la pude disfrutar hasta el final.
Así que estoy de acuerdo con todo lo expuesto por el Dr. Morbius![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Cuando se estrenó Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra, yo como siempre acostumbro a verme todos los créditos no tuve ningún problema, pero hubo mucha gente que se perdió la secuencia post-créditos. Unos días después repetí visionado junto a una prima que queria verla. Le hice quedarse hasta la secuencia final y sabéis lo que me dijo ¿para esto nos hemos quedado? En fin, que le vamos a hacer![]()
Yo siempre me levanto y me voy. Si hay banda sonora interesante ya la escucharé en casa.
Cada uno hará lo que le apetezca. Distinto es cuestionar la necesidad de que exista ese despliegue informativo. Es, como se ha dicho antes, la mejor manera de dejar constancia de todos los que han hecho posible el proyecto. La de veces que me he desplazado a ellos para tomar información veraz... Por cierto, al término podemos ver la fecha exacta de la película, que es la que yo siempre pongo en mis ensayos, y no las de las bases de dato, que suelen errar bastante (incluida IMDB). Me fijé hace unos días en Temblores, que es de 1989, y en la base pone 1990.
Yo lo que no comprendo es por que encienden las luces de la sala una vez que empiezan los creditos , lo correcto seria mantener la sala a oscuras hasta la última letra.
Pues por la misma razón por la que los cortan, porque saben que a la mayoría les importan un carajo.
En casa siempre veo hasta el final viendo los creditos, aparte de alguna informacion de interes normalmente el compositor se explaya mas con una suite del film. Por desgracia en el cine esto es casi imposible, la gente que se levanta, las luces que se encienden, pocas ganas se le que dan a uno de quedarse. Un motivo mas para desertar de las salas de cine y ver las peliculas comodamente en casa.
Encender la luz antes de que terminen los créditos es un error doble:
a) Se falta el respeto a los responsables de la película.
b) Se gasta más luz.
Mi ultimam experiencia ayer viendo Rec 3 en parquesur:
- primero: encendido de luces con la primera letra de los creditos
- Segundo: Estampida de gente huyendo de la sala
- Tercero: Los de la limpieza limpiando al lado mío
En definitiva, me sente en la fila 7, me tuve que levantar e irme y volverme a sentar en la fila 2 (sino casi me barren los pies), nos querariamos en total a ver los creditos unas 7 u 8 personas nada mas.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
hace pocos dias fui al cine a ver la palicula jhon carter en los cines van gogh y a la hora de los creditos de la peli la gente fue marchando de la sala sin ver los creditos ( como siempre ) menos yo y un amigo que nos guste ver la peli de principio a fin ( es decir , con creditos incluidos ) pero al final no pudimos ver los creditos por que uno de los empreados del cine que es un cagaprisas me dijo a mi y a mi amigo que salieramos de la sala cuando aun no habia acabado la parte de los rotulos . desde luego esta bien claro que la malloria de la gente no aprecian la parte de los rotulos incluso me atrevo a decir que no van las bandas sonoras y lo mas triste es que la gente es egoista y les importa una mierda saber que personas trabajaron en tal pelicula .... . y lo de la luz de la sala es otra cosa que veo mal que siempre encienden la luz de la sala del cine cuando estan los rotulos . ¡ encima de pagar bastante dinero por ver una pelicula no respetan el ver la parte de los rotulos y no deberia ser asi ya que los creditos forman parte de la pelicula y es una falta de respeto para los espectadores y las personas que hicieron la pelicula en especial los creditos .
Opg_1977 que sepas para la pròxima vez que bajo ningún concepto NADIE te puede echar de una sala de cine hasta que acabe el último frame de la peli. No sé como no lo permitiste. Soy yo y con la máxima educaciòn (eso siempre) le hago saber que hasta que no acabe toda la peli yo no me levanto de la butaca. Y al salir voy a hablar con el encargado.
Yo opino como Campanilla. No me gusta levantarme nada más terminar la peli para volver a la realidad poco a poco. A veces me quedo por la música. A veces por si hay alguna escena extra tras los end credits. A veces para saber donde está grabada. E incluso otras ya sea por las prisas o porque la peli me parecía un bodrio, me levanto y me voy. Pero nunca jamás miraría mal o pensaría algo negativo de los que se quedan a ver los títulos o se van en cuanto acaba.
Otra cosa es que oa peli termine y la gente se empiece a ir, y justo empiecen tomas extras (por ejemplo en Bichos) y la gente se quede de pié y no te deje ver. Entonces le dices que por favor se siente que no ves. Y ya está.
A mí lo que realmente me molesta en un cine es que la gente hable vomo si estuviera en su salòn, o por el movil, o fume... Entonces si que me cabreo y creedme no os gustaría verme cabreado (es de Hulk, yo soy demasiado calmado). Pero que la gente los vea o no, no me molesta.
Salu2
TV: Led Sony HX 920 46"
BDP Sony S 790
Barra sonido Yamaha YSP 2200
JP4ever
Por ejemplo, hoy he ido a ver Lorax, acompañado de dos amigas + una niña. Y como inicialmente no tenían intención de levantarse pues he podido ver los créditos, inclusive el de Skywalker Sound, por lo que me han pillao en mi interés de quedarme a ver los créditos
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
pues si amigo , como te digo me echaron de la sala en el momento del cine , nada mas empezar los rotulos entro un chico de limpieza del cine y me dijo que empezaramos a salir que tenian que barrer ya que tenian prisa al ser la ultima sesion de noche , yo con todos mis respetos me levante enseguida y marche pero por otra parte me tuve que haber defendido ( con respeto ) diciendo almenos que quiero ver los creditos ya que para mi opinion forma parte de la pelicula . de todas formas este cine del que comento ( van gogh ) suelen ser siempre unos cagaprisas por que cuando empiezan los rotulos de las pelis la malloria de las veces ya es cunado entran los de limpieza para limpiar y encima encienden las luces . para mi opinion ver una pelicula y tambien rotulos tiene mas encanto verlo con la luz apagada y si se ven los rotulos con la luz encendida pierde gran parte del encanto del mundo del cine . tambien comento que estoi de acuerdo en que es de mala educacion no apagar el movil en el cine o que la gente hable en plena pelicula , ¡ o lo peor ! ( aunque solo me a pasado una o dos veces en la vida y no es frecuente ver en un cine por suerte ) ver a algun niñato tirando palomitas a la cabeza del que esta sentado justo de enfrente del niñato mocoso . saludos
Adoro el cine y más de una vez admito haberme quedado a ver el metraje completo de la película, créditos finales incluidos. Empero lo cierto es que el 80% de la información que leo en los créditos finales me resulta indiferente. Y esto lo dice una persona que habitúa a aprenderse las cosas en su cabecita como si de una enciclopedia se tratase...
Por supuesto que los profesionales que han colaborado y trabajado en el filme deben tener su firma inscrita para que sepamos que han empleado buena parte de su tiempo en favor de la obra. Ahora bien, dudo mucho que la gran mayoría de nosotros sepamos reconocer a profesionales más allá de las categorías de producción, interpretación, dirección, fotografía y variantes. ¿Alguien podría citarme el nombre de los eléctricos más famosos de Hollywood?
Con esto pretendo decir que tendemos a interesarnos por los nombres cuando hablamos de talento creativo. Obviamente esto no desmerece ni muchísimo menos el talento técnico que puede poseer un empleado de catering sirviendo cafés, siendo quizá el tipo más puntual y educado de todo el equipo de rodaje. Todos son igual de recompensados con los créditos finales, pero no nos interesamos por todo. Este tipo de nombres de operarios no considerados "artistas", sino más bien artesanos, engordan gran parte del listado de personas que han participado en la película.
A eso le sumamos las grandes fuentes de información residentes en Internet. Bien es cierto, como comenta alguno, que incluso la base de datos más fiable y completa puede contener errores, por lo que acudir a la cinta original para obtener información es la mejor manera posible. Pero más allá de obtener información, una persona no puede almacenar, como ya digo, toda esa cantidad de datos. Y no hablo ya de almacenar sino de procesar. Perfectamente pueden darte quinientos nombres y apellidos que van a saturar la capacidad del espectador.
Por todo esto, yo no suelo leer los créditos finales, más cuando son meros listados (ni punto de comparación con las obras de arte que podemos llegar a ver en los títulos iniciales, comandados por maestros como fue Saul Bass o lo es Kyle Cooper). Solamente recurro a ellos cuando me interesa saber un aspecto en concreto del filme o creo que cierta persona ha participado.
Concluyendo, los créditos finales son completamente necesarios, pero, en mi opinión, no estoy faltando el respeto de los trabajadores por irme cuando sale su nombre. Otra cosa sería levantarme en mitad del relato e irme. Quiero ver el trabajo que han realizado, no su firma. Lo cual no significa que no me interesen los distintos apartados del cine. Sin ir más lejos, he estado recientemente en charlas de Antxón Gómez (director de arte, habitual de Almódovar) o Federico Ribes (director de fotografía) y sus labores me interesan tanto como las de un director o un actor.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Ahora el cine ya lo tengo en casa, y con los créditos no tengo problema.
Cuando iba al cine, a veces me quedaba a verlos y a veces me largaba cuando se iniciaban, si me interesan por algún motivo en particular me quedo, pero hacerlo por norma no lo hago, el 90% de las veces me levanto en silencio y molestando lo menos posible y me largo. Entiendo que haya gente que siempre los quiera ver, y que haya otros que pasen de ellos, cada cual tiene sus gustos y ninguno es mejore que los otros.
saludos
los creditos son un truño, asi que es normal que nadie los vea.