Sin palabras, sin respiración
![]()
Sin palabras, sin respiración
![]()
Última edición por horner; 27/08/2016 a las 00:48
"The trick is not minding that it hurts"
Apunto uno más:
Como salida del elenco de viudas negras del cine homónimo de los años 40, Catherine Tramell juega a la duda durante toda la película pero al contrario de lo habitual en ese tipo de personajes, no nos asusta su capacidad de poder ser una asesina (o no), sino su cerebro. Por eso me parece una villana apabullante. Catherine Tramell es netamente más inteligente que todos los que la rodean por lo que el miedo hacia ella es más por su capacidad manipuladora. Y Verhoeven consiguió que ese cerebro fuera, además, la mar de sugerente (y no estoy siendo irónico: es que su atractivo, lo que hace que pase por encima de Roxy o de Beth es justamente el no saber qué está pensando y tramando).
Y si algunas de las teorías sobre el final son las correctas, entonces más miedo da todavía.
Última edición por Synch; 27/08/2016 a las 01:55
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Este siempre será recordado por el mundo como el que murió rascando los huevos a Bond.
¿nadie se acuerda de Castor Troy?
"Estoy listo para el viaje, babyyyy"
Fijaos si será uno de los mejores villanos de la historia, que hasta tenía 2 rostros.
Por cierto, qué peli más infravalorada. Siempre que la veo, lloro literalmente de risa. Ya no se hacen obras maestras como ésta.
Era una fantasmada y no se tomaba en serio a sí misma en ningún momento. Pero es que eso la hacía grande, joder. John Woo nunca volvió a llegar a este nivel, ni en China ni en USA.
Última edición por Subwoofer; 27/08/2016 a las 01:26
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
Yo creo que sigue habiendo muy buenos villanos, de enorme categoría, en el cine actual y con ese aura de fuerza de la naturaleza imparable. No hay que irse demasiado atrás...
Personalmente, mi top 3 lo componen...
Vincent, de "Collateral"
El Contable, de "Furia Ciega"
La Cosa Chunga Esa, de "It Follows"
![]()
Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).
"EL MALO" y punto, definido como tal y nombrado así mismo en los carteles es:
![]()
----------------------------------------------------------------------------
Todos los que parecen estúpidos, lo son y, además también lo son la mitad de los que no lo parecen. (Quevedo)
Todo el mundo es tonto o moderno. (Ramón Yarritu)
Revisando precisamente esta noche la primera Jungla de Cristal. El momento en el que Hans Gruber se pone a enumerar el currículum del Sr. Takagi es un villano amenazador 100% en una escena en la que lo único que hace es enumerar un put* currículum. Un villano así no se ve ahora mucho por desgracia.
We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
Un villano se mide por la maldad de sus actos, no por lo que acojona su presencia o por lo chulo que es su diseño. En las últimas películas de MARVEL hay personajes guapísimos como Ronan o Yellow Jacket pero realmente, cuando acaba la película, te das cuenta que no han hecho nada trascendental. Que su aportación a la trama ha sido más para que el superhéroe de turno tuviese una misión. Un buen antagonista no solo le aporta a su héroe una nueva misión, sino que es una motivación para seguir adelante con su trabajo como héroe y le roba protagonismo. Suele ser una batalla de egos.
Esto se ha perdido completamente hoy en día, y no solo hablo de las películas de MARVEL, sino del cine comercial en general. Manda narices que uno de los mejores villanos que hayan salido últimamente haya sido Shere Khan de 'El libro de la selva'.
Este tigre acojona más que esto:
Spoiler:
Estamos hablando del Joker, uno de los villanos más implacables que han habido jamás. NO hablo de este en particular, ni del interpretado por Ledger, sino del personaje de Joker en general. Cualquier persona que le guste el cine o los cómics, en cuanto sueltas la palabra "Joker" la sueltan con el psicópata desquiciado que es. No puede ser que en lo poquito que sale en 'Escuadrón Suicida', durante la mitad del tiempo sea un buen Joker y durante el resto, para contentar a las masas, sea casi otro "héroe" más. No puede ser tan blando. Ni él, ni cualquier villano que intente hacerse respetar. Por eso me gusta este otro:
Spoiler:
Vale vale, antes de que me matéis, tenéis que saber que estoy hablando del panorama actual, no de "los mejores villanos de todos los tiempos". Pero sin duda, el Lex Luthor de Jesse Eisenberg es una gozada. Espasmódico y lleno de tics, para fortuna de algunos y desgracia de otros. Pero a pesar del (para muchos) enrevesado plan, el tío actúa, no se llena la boca de palabras. El momento de la jarra de zumo de melocotón de la abuela, es de lo más implacable que le he visto hacer a un villano recientemente (y en la versión extendida lo es aún más). No lo pondría al nivel de Heath Ledger, ni del villano de 'El laberinto del fauno' (impactante es decir poco), pero para mi esto es un BUEN villano. Odioso y muy malvado, a partes iguales.
Joder macho, que el tiburón de 'Infierno Azul' sea uno de los mejores villanos de 2016 lo dice todo
Se echan de menos (y eso que yo no los viví) los 80 y sus casposos pero carismáticos villanos. Por aquí he visto algunos que son canela fina. Yo aporto este:
El villano de 'Baskin' (que algunos no conoceréis, supongo) también es de esos implacables. Desde aquí os recomiendo esta desconocida película de género.
Última edición por Sacri94; 28/08/2016 a las 17:28
Éste es otro grandísimo ejemplo de villano: Sospechosos habituales (no abrir el spoiler si no se ha visto la película):
Spoiler:
Poca broma, que esto es de lo más acojonante que se ha visto en el cine de terror desde hace años. No puedo dejar de mirar hacia atrás cuando camino por la calle de noche desde que la vi
Spoiler:
Hostia, y que me decís de este (no abrir el spoiler si no habéis visto 'La bruja'):
Spoiler:
Última edición por Sacri94; 28/08/2016 a las 17:34
Los villanos un tanto exhibicionistas y sádicos de Gene Hackman son una enmienda a la totalidad hacia el gremio. La sonrisa de Hackman es de las que no se olvida jamás. La poseía también Gandolfini. No sabías si querías que se saliera con la suya o que le patearan de lo lindo el trasero. Esto sí que representa la seducción del lado oscuro de la fuerza al amparo de una estrella de latón. Uno de mis actores favoritos.
![]()
Como malo de pelis de acción creo que Hans Gruber es de mis favoritos junto al T-1000, luego hay otros que no llegaría a ponerles ese calificativo, como a Hannibal Lecter... están en otro nivel.
Pero como malo que encarna al mal y que no lo he visto por el hilo, creo...
![]()
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
"The trick is not minding that it hurts"
Es que Gene Hackman es ENORME, y para mí el mejor Lex Luthor, digan lo que digan.
Aporto otros dispares pero interesantes bajo mi punto de vista:
El Cardenal Richelieu maquiavélico de Charlton Heston.
El villano del primer Harry el Sucio, un psicópata criminal de cuidado.
Y otro psicópata de otra gran película protagonizada por Clint Eastwood "En La Línea de Fuego": el personaje de Leary que borda John Malkovich.
![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Walken es un seguro para toda pelicula, mejor de malo o siniestro, y es mi 1st en la saga bond.
Última edición por horner; 28/08/2016 a las 22:07
"The trick is not minding that it hurts"
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
¿Donde está la pata de conejo?
![]()
"The trick is not minding that it hurts"
Habéis mencionado a Christopher Walken, gran actor capaz de dar vida a un implacable villano con solamente una escena en toda la película, con considerable ayuda del guión y la puesta en escena, por supuesto, y un gran Dennis Hooper que no le va a la zaga.
Don Vincenzo
Es una lástima lo del agente Smith, porque incluso en las secuelas se ve cómo de ser Smith un programa informático estoico e implacable y Neo un humano con dudas, sentimentos, etc, a medida que avanza la trama Smith se acaba volviendo más humano que Neo, ya que tiene odia la propia Matrix, se cuestiona todo, y tiene dudas existenciales... Pero como la mayoría de las cosas de las secuelas, al final la cosa quedó en nada, una pena porque eso bien explotado podría haber dado más juego (y quizás otro final)
"Los fuertes han sido segregados por la propaganda quejumbrosa de los débiles".
¡Formidable! Amo a Will Patton como el general Bethlehem en The Postman (1997).
Siempre he pensado que los villanos fílmicos tienen dos variantes: una acojonar al personal, otra, ser la némesis del héroe, no entender némesis como enemigo, sino como representación de todo lo que el héroe NO ES. Y pienso que ambas variantes no se excluyen, y muchas veces coinciden. Dicho esto...
Un tipo con gran carisma personal que se dio cuenta de que arrasando aldeas y robando con cuatro muertos de hambre no ganaría tanto poder como si se institucionalizaba y se convertía en líder de un culto. Seguro que fundó algún partido político
Este acojonaba
Este ni te cuento![]()
![]()
Lo de villano implacable a este le viene al pelo:
Es Chayton Littlestone, de la serie Banshee,mejor no econtrarselo
Probablemente los mejores villanos actualmente están en las series
Otro villano que hallo formidable, intimidante, es Tim Roth como el general Thade en Planet of the Apes (2001).
"No conoces a Thade. Seguirá yendo por ti pase lo que pase... Pase lo que pase".