Re: Before the devil knows you're dead
En el ámbito de las revistas, he podido leer críticas muy positivas en "Cahiers España" (Carlos Reviriego) y en "Cinemanía" (Carlos Marañón). Y me alegra, porque la película se lo merece con creces.
Copiaría algún extracto, pero no las tengo aquí. A ver si luego...
Por cierto, dice Sidney Lumet en la entrevista que le hacen en el número de febrero de "Cahiers" que va a rodar en digital en todos sus próximos proyectos, lo cual le supone una ventaja enorme. El abuelete también se adapta a los nuevos tiempos, jeje.
Re: Before the devil knows you're dead
Me uno a los que piensan que ha sido una enorme decepcion, me ha parecido demasiado larga, aburrida , con personajes casi caricaturescos y con muy poca sustancia
Ni llega al aprobado en mi opinion
Eso si, la Tomei, como un queso, oiga
Re: Before the devil knows you're dead
Te cagas, nos avisan HOY que se retrasa al 25 de abril.
Festival...
Re: Before the devil knows you're dead
joer
pues nada, a ver la de Emmerich ;)
Re: Before the devil knows you're dead
Otro retraso: finalmente se estrenará el 23 de mayo.
Re: Before the devil knows you're dead
Pero serán ***** ** **** (no, no es Z-O-N-A-D-V-D :cuniao ). Me parece que me he cansado y me voy a ver algún rip en condiciones, que estoy hasta los mismísimos de esperar por esta peli :cabreo
Re: Before the devil knows you're dead
Y pensar que sale esta semana que viene a la venta en dvd en Francia.
Eso, sin subs en castellano para quien le interese.
Re: Before the devil knows you're dead
Cita:
Iniciado por
DARTH VADER
Y pensar que sale esta semana que viene a la venta en dvd en Francia.
Eso, sin subs en castellano para quien le interese.
La versión americana si que incluye subs en castellano :disimulo
En mi opinión, la película no está mal pero esperaba mucho más con el reparto que tiene y el director que está detras del proyecto, aunque ya no sé de qué me extraño viendo los últimos trabajos de Sidney Lumet.
No obstante, he de reconocer que vale la pena por ver el trabajo de Philip Seymour Hoffman. Cada vez me gusta más.
Re: Before the devil knows you're dead
He ido hoy al cine.
En las revistas la están poniendo de obra maestra para arriba. Yo no diría tanto, pero sí que me ha parecido muy buena e interesante.
Es cierto que hay un momento que se hace un poco larga, pero hacia el final vuelve a coger interés. Y me ha gustado el final.
Y ver a Marisa Tomei desnuda en varias escenas también hace que la película mejore. 44 años pero con un cuerpo que ya lo quisiera más de una de 20.
Eso sí, no me pega mucho como esposa de Philip Seymour Hoffman.
Y, ya que lo he mencionado, Philip Seymour Hoffman está espléndido como siempre.
romita
Re: Before the devil knows you're dead
http://www.zumbarte.com/cine/cine4.htm
Con la frase tomada de un tradicional brindis irlandés: Y que llegues al cielo media hora antes de que el diablo sepa que has muerto, comienza la película que toma parte de esa frase como título. Y casi me siento así en la media hora que he tenido que hacer de cola en una matinal en el cine Icaria. Por suerte iba con tiempo, pues normalmente no me encuentro más de 4 personas delante para comprar entradas en dicho cine. Pero claro, la culpa era de Indiana Jones.
No sé si habrá beneficiado o perjudicado que la nueva película de Sidney Lumet se estrene el mismo fin de semana que Indiana Jones. Pero lo que está claro es que retrasar su estreno cinco meses y tardar más de siete después de hacerlo en los EEUU sí que perjudica a una película.
Así en la era de internet, en la que a la gente le cuesta sacar el culo de su casa, puede decirse que más que un estreno, es un reestreno. Todo aquel interesado en Lumet ya la habrá visto por medios legales o ilegales. El diablo habrá tenido bastante más de esos 30 minutos para poder haber visto la película antes de su estreno.
Ahora empiezo a hablar del film:
Que un señor de 84 años siga haciendo cine ya es para admirarlo, pero que nos presente una película como esta es para que un paralítico manco se levante de su silla de ruedas y se quite el sombrero con el brazo que le falta.
Con una narrativa a base de unos bien aprovechados flashbacks (que Pete Travis mire y aprenda), nos encontramos con una historia que empieza al más puro estilo de cine negro con un sencillo atraco a una joyería, una preparación del atraco entre dos hermanos, una mujer (una Marisa Tomei espléndida vestida y aún más desnuda) que podría ser una femme fatal del género. Para poco a poco convertirse en una tragedia familiar shakespeariana.
Es cierto que durante sus dos horas de duración, hay un momento que uno empieza a preguntarse cuando acabará esto, pero por suerte sólo dura unos pocos minutos, pues hacia el final la película remonta el vuelo con gran fuerza.
Los actores están espléndidos: Albert Finney, Ethan Hawke, Marisa Tomei y, destacando por encima de ellos, Philip Seymour Hoffman, que juega en otra división.
romita
Bonus track:
Podeis leer en mi web la ficha de Imágenes de actualidad de junio:
http://www.zumbarte.com/cine/revista...6imagenes.html
Y también fotos de la peli de Dragon ball y de G.I.JOE:
http://www.zumbarte.com/cine/cinenews.htm
Re: Before the devil knows you're dead
Bueno, la he visto por fín esta tarde y estoy de acuerdo punto por punto con Max.
Me ha recordado a la fascinación que me producen "Zodiac" y "Eyes Wide Shut" [Con la de Kubrick me recuerda los momentos de Nicole y Marisa en pelotas]
Un guión cojonuda e inteligente, estilazo de Lumet, todos los actores están genial...Primera candidata a peli del 2008 por mi parte, de todas todas
Re: Before the devil knows you're dead
Visto el panorama cinematográfico actual, tan carente de auténticos estímulos y previsible, yo diría que una película como ésta aún tiene más valor. Podrá sonar tremendista, pero...
Re: Before the devil knows you're dead
Cita:
Iniciado por
Max Renn
Visto el panorama cinematográfico actual, tan carente de auténticos estímulos y previsible, yo diría que una película como ésta aún tiene más valor. Podrá sonar tremendista, pero...
Cierto, pero yo creo que aún hace años, hubiera destacado.
Re: Before the devil knows you're dead
La película es esplendida, con unos actores fabulosos, pero un final absolutamente decepcionante (cabrea y todo), no me gusta la forma que tienen de que llegue al final,
eso de que Andy se lía a matar gente de repente, es una forma un poco burda de justificar el acto final del padre, Hank desaparece, su trama no se cierra
, por lo tanto, me gusta gran parte de la película, la banda sonora es magnífica, no me arrepiento de habermela comprado, pero al final el guión hace aguas de una manera escandalosa.
Re: Before the devil knows you're dead
El final yo creo que es como una catarsis que hace estallar todo lo que se ha venido sembrando. A mí me encanta. De hecho, la película me parece redonda.
Crucemos los dedos para que Lumet siga en este negocio.
Re: Before the devil knows you're dead
Esta ha sido una de las pocas películas donde utilizar el tan manido recurso de recontar la historia desde varios puntos de vista me parece justificado y nada pretencioso. Hay que tener en cuenta que aquí el robo no es más que un mcguffin y que la verdadera historia es el tormento de cada personaje, así que me parece un muy buen ejemplo de interiorización.
Las actuaciones muy buenas. Siempre se lleva Hoffman todos los laureles. Yo rompo una lanza en favor the Ethan Hawke, que desprende patetismo por los cuatro costados.
Re: Before the devil knows you're dead
Es más: yo diría que el sentido absurdo que destila el robo (hilarante de veras) sirve para acrecentar aún más el patetismo de los personajes y de sus destinos.
Y viva Marisa Tomei y la madre que la parió. :babas
Re: Before the devil knows you're dead
Cita:
Iniciado por
Chad Palomino
Yo rompo una lanza en favor the Ethan Hawke, que desprende patetismo por los cuatro costados.
Pero es que Ethan Hawke tiene cara de buenecito y patético de nacimiento. Siempre que veo una peli donde aparece me recuerda precisamente a un "osito de peluche". :D
Re: Before the devil knows you're dead
A mí el acto final de Finney sí me chirría algo, pero lo de Hoffman no. De hecho, creo que el hecho "catárquico" que desata toda su furia es encontrarse ese hombre en la cama del camello... con ciertos parecidos con él. Está claro que en cierta forma se ha visto reflejado y no le gusta lo que ve (sólo hay que recordar la conversación con su padre para saber cómo se siente consigo mismo).
La película, de lo mejor de este 2008.