-
Versión para imprimir
-
Porque esta replicado, es decir, tiene dos discos duros con la misma información. RAID 1
Si estoy equivocado se me corrija :P
El primero son dos discos de 125 Mb formando una sola unidad lógica.
El segundo son dos discos de 250 Mb que se clonan al vuelo, para tener siempre copia de seguridad de los datos si pasa algo.
Manu1oo1
efectivamente, es lo que dice manu.
- RAID 0, stripe set without parity:
2 o más discos formando una sola unidad lógica por los que se reparten los datos.
si falla un solo disco adios a todos los datos.
- RAID 1, mirroring o duplexing:
2 discos en espejo
si falla un disco el otro sigue como si nada, si fallan los 2 pues evidentemente adios.
- RAID 5, stripe set with parity:
3 o más discos formando una sola unidad lógica, el tamaño de uno de ellos se usa en guardar la paridad.
si falla un disco los datos siguen ahí gracias a la paridad, si fallan 2 adios.
luego también se usa aunque menos el RAID 10, que no es más que una combinación en RAID 0 de RAIDs 1, o sea un stripe set de varios mirrors.
que por cierto es bastante más seguro que la combinación inversa, el RAID 0+1, un mirror de stripe sets. no explico ya el por qué porque es un poco lío, tiene que ver con el número de discos que pueden fallar sin afectar a los datos.
y existen aún más tipos pero ya extrañísimos, como el 2, 3, 4, 6, 50...
A ver una pregunta, el disco RAID 0 que ha puesto jdomingo tendrá dos conectores sata con la placa madre, ¿no?. Es que si no es así no sirve para nada el RAID 0.
-
Hablando de discos duros, habeis visto los nuevos de 750Gb de Seagate? k pasada! 750 en un solo disco.
A ver... Imagino que se referirá a que en una caja externa, tendrá los dos discos metidos y conectada mediante USB al ordenador (controladora RAID en la caja).Cita:
A ver una pregunta, el disco RAID 0 que ha puesto jdomingo tendrá dos conectores sata con la placa madre, ¿no?. Es que si no es así no sirve para nada el RAID 0.
O bien, que son las dos opciones que le han dado en la compra de un ordenador, con lo que, efectivamente, tendrá cada disco conectado a un puerto de una controladora RAID (probablemente integrada en placa).
En ese caso, hay que tener en cuenta que si cambias de placa base... ya puedes buscar un disco de 250 Gb para copiar tus datos, pues los stripes RAID no son compatibles entre controladoras diferentes... :(
Manu1oo1
-
joder, ni más ni menos que Dell, justo donde trabajaba yo hasta hace poco.
xaruman, claro, cada disco de un RAID, sea 0, 1 ó 5, va conectado a la misma controladora.
y el RAID 0 las ventajas que proporciona son básicamente dos, mayor velocidad de lectura y escritura ya que repartes el trabajo entre los discos, cuantos más pues más rapido, y mayor tamaño de la unidad de disco, aunque hoy en día con los discos tan grandes que hay ya pues esto no es tan útil como antes.
jdomingo, yo el RAID 0 lo descartaría de inicio, pq si se te estropea un solo disco se te irán los datos de todo el RAID 0 al carajo.
y casi que también el RAID 1, es una pérdida enorme de espacio el clonar un disco de 250MB entero.
los RAID se usan siempre para servidores de empresas con datos y/o cargas de trabajo importantes, la configuración más recomendable es la de un RAID 1 para el sistema operativo y un RAID 5 para los datos.
pero para un ordenador de casa yo la verdad nunca me haría un RAID.
ah! otra cosa, los RAIDs también se pueden hacer por software, sin necesidad de controladora, pero es un peligro...
A ver, si no me he debido explicar bien, lo que digo es que el disco RAID 0 debe de tener dos conectores Sata con la placa madre, no me entra en la cabeza otra cosa, porque si sólo tiene uno, poco RAID 0 tiene, porque sólo tendría las desventajas del RAID0 (si se casca un disco caen los dos), y ninguna de sus ventajas, que es mayor velocidad de escritura y lectura, ya que un cable SATA es un cable SATA y tiene una capacidad, por mucho que el disco sea RAID 0, no preguntaba sobre como está estructurado el disco por dentro, que lo sé, sino sobre como va conectado al ordenador, que imagino que será por dos Sata.Cita:
Iniciado por xagasi
sí, 2 discos = 2 conexiones = 2 cables
por cierto el RAID 0 no tiene pq ser de sólo 2 discos, puede ser de 2 ó más.