Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 26 al 50 de 51

Tema: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

  1. #26
    sabio
    Fecha de ingreso
    12 jun, 03
    Mensajes
    3,825
    Agradecido
    125 veces

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    me da hueva ver Texasville porque se que me decepcionaria.
    Texasville es un telefilm de antena 3, no te arriesgues.

    Si quieres algo parecido, incluso mejor que 'la última película', prueba con Hud de Martin Ritt, basada también en una novela de McMurtry.

  2. #27
    Mr. Ari Avatar de Ulisses
    Fecha de ingreso
    20 sep, 03
    Mensajes
    5,125
    Agradecido
    45 veces

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    Pues yo siempre estoy a punto de comprar "Texasville", por su buen precio y por tenerla como complemento a "La última película", pero al final, siempre la dejo.
    ¡Arriba las pestañas!

  3. #28
    maestro
    Fecha de ingreso
    22 jun, 06
    Mensajes
    1,497
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    Cita Iniciado por Trelkovsky
    Si quieres algo parecido, incluso mejor que 'la última película', prueba con Hud de Martin Ritt, basada también en una novela de McMurtry.
    Parecido, sí. Mejor, no. Aunque no desmerece en absoluto.

  4. #29
    Over The Moon Avatar de Elliott
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    15,280
    Agradecido
    779 veces

    Predeterminado Re:

    TEXASVILLE no esta mal. Y tiene personajes de mas interes q un telefilm de A3.
    atticus ha agradecido esto.

  5. #30
    Mr. Ari Avatar de Ulisses
    Fecha de ingreso
    20 sep, 03
    Mensajes
    5,125
    Agradecido
    45 veces

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    Me la voy a comprar luego, y si puedo este finde me veo las dos seguidas.
    ¡Arriba las pestañas!

  6. #31
    gurú Avatar de Xavier Blasco G
    Fecha de ingreso
    19 jul, 06
    Ubicación
    Tavernes de la Valldigna
    Mensajes
    4,788
    Agradecido
    3201 veces

    Predeterminado Re:

    Buena compra.
    Texasvilles no es La última película, pero es un filme interesante. No te decepcionará.
    Y desde luego, no es un telefilme de A3. Ojalá que los telefilmes tuvieran esa calidad. Yo firmaba ya.

  7. #32
    Talk hard Avatar de xandre31
    Fecha de ingreso
    26 sep, 04
    Mensajes
    1,717
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re:

    Cita Iniciado por F_Elliott
    Justo ahora sale TODOS RIERON en z1, como anuncie en Ediciones... Quizas su ultimo gran film.
    La tengo pedida. Aunque esto no sea ediciones...¿qué tal es la edición?
    Y eso de su último gran film....¿Qué hay de ¡Qué ruina de función! y Esa cosa llamada amor?
    Yo coincido con que TEXASVILLE es una película muy interesante. No es tan buena como su predecesora, pero está muy bien.

    Por cierto, hablando de BOGDANOVICH, creo que hace poco se ha editado el libro LAS ESTRELLAS DE HOLLYWOOD POR PB. No he tenido ocasión de verlo en ninguna tienda, pero parece la traducción de WHO THE HELL IS IN IT. ¿Alguien lo sabe? Es por no ir a buscarlo.

  8. #33
    Over The Moon Avatar de Elliott
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    15,280
    Agradecido
    779 veces

    Predeterminado Re:

    Cita Iniciado por xandre31
    Y eso de su último gran film....¿Qué hay de ¡Qué ruina de función! y Esa cosa llamada amor?
    Touche. Aunq ya son otra cosa, no se como decirlo...

    Y SAINT JACK tb es muy buena, q creo es posterior... o no.

  9. #34
    sabio
    Fecha de ingreso
    12 jun, 03
    Mensajes
    3,825
    Agradecido
    125 veces

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    Si, no estaba mal Saint Jack, aunque copia bastante de 'the killing of a chinese bookie' de Cassavetes, sin rubor alguno, hasta con el mismo Gazzara.

  10. #35
    experto
    Fecha de ingreso
    27 dic, 03
    Mensajes
    488
    Agradecido
    27 veces

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    Yo he visto pocas películas suyas: Qué ruina de función, Saint Jack, Todos Rieron y Daisy Miller. Todas me gustaron mucho (Daisy Miller un poco menos, pero aún así me gustó más que el libro, creo que Cybil Sheperd estaba espléndida como postadolescente mimada, insatisfecha sin saber de qué ni por qué, orgullosa y a la vez insegura en un entorno diferente a aquel en el que había sido educada y en el que no valían los mismos resortes de "dominio mujeril" que había aprendido).

    Y Saint Jack es una de mis películas preferidas, en el top 10. Me gusta mucho más que la del bookie, Gazzara no está tan convincente como en Saint Jack, IMO, ni la historia/presentación de personajes es tan detallada, lo que los hace menos creíbles. En Saint Jack los tipos humanos son impresionantes, no sólo los protagonistas, sino toda la fauna humana que puebla Singapur. Y la propia ciudad es un personaje más, me parece fantástica la toma de los créditosfinales, con la ciudad y la música.

    Ya sé que voy a decir una herejía y que no deben compararse, pero prefiero Saint Jack a Casablanca (Gazzara es más anodino que Bogey, pero creo que eso le hace mejor "perdedor"; además no tenemos una sosa mojigata de coprotagonista, sino una serie de chicas de vida alegre y un ramillete más complejo de amigos/socios/inadaptados; la actitud vital de Gazzara tras su fracaso que le hace recalar en el perdido Singapur también me resulta más interesante que la de Bogart; aquí también cabrían comparaciones con 2046, también a favor de Saint Jack). Nada, que Saint Jack rules!

    Lástima que el único DVD del mundo mundial no tiene subtítulos, y que el Gazzara habla un americano que entiendo fatal. Aquí en La 2 hace la tira la echaron doblada una vez, y subtitulada otra. Podrían sacarla, coño ya! :cabreo

  11. #36
    maestro
    Fecha de ingreso
    22 jun, 06
    Mensajes
    1,497
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    Cita Iniciado por thundered mantis
    Ya sé que voy a decir una herejía...
    Cuidado...

    Cita Iniciado por thundered mantis
    ... prefiero Saint Jack a Casablanca


    Cita Iniciado por thundered mantis
    (Gazzara es más anodino que Bogey, pero creo que eso le hace mejor "perdedor"


    Cita Iniciado por thundered mantis
    ... además no tenemos una sosa mojigata de coprotagonista

  12. #37
    Senior Member Avatar de nogales
    Fecha de ingreso
    02 ene, 06
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    77 veces

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    No he visto nada de este hombre.

    Miento, vi Máscara en su día, que me agradó y desagradó a partes iguales.

    Curioso lo de Eric Stotlz, no se libró de los maquillajes desagradables, ya que poco después protagonizó La mosca 2...
    RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!

  13. #38
    experto
    Fecha de ingreso
    27 dic, 03
    Mensajes
    488
    Agradecido
    27 veces

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    [quote="huevodeColón"]
    Cita Iniciado por thundered mantis
    Ya sé que voy a decir una herejía...
    Cuidado...

    HuevodeColon, lo sé, pero no puedo evitarlo. Si hasta me he quitado un peso de encima al decirlo y todo Yo no sé si lo que me fastidia un poco de Casablanca es el papel de mujer con nula independencia de la Bergman, muy estereotipo de la época, me estomaga. Puestos a rajar, también prefiero un millón de veces Tener y No Tener. Dónde va, el personaje de Bacall mola mucho más, pero claro, tenían a Faulkner parael guión adaptado, casi nada

  14. #39
    rohmerin
    Invitado

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    Cita Iniciado por nogales
    No he visto nada de este hombre.

    Miento, vi Máscara en su día, que me agradó y desagradó a partes iguales.

    Curioso lo de Eric Stotlz, no se libró de los maquillajes desagradables, ya que poco después protagonizó La mosca 2...
    um, no te enfades, pero, ¿a que esperas? renta, compra, o como sea sus primeras peliculas, y danos tu opinion. agarra chocolate, del tipo que sea, mejor si es ilegal, yo me quedo con Lindt, recuerda, y disfruta, q seguro q te gustan mucho, bueno, o no, no sé´, porque con las cosas que ves del canal uy q vomito, socialista: noche hache, channel 4. etc. eres imprevisible.


    en cuanto a lo cuando Trelkovsky asegura q Texasville es 1 telefilme de A3, guay pa mi, ya que como bien me describiste, y te cito "un clasicista adicto a los telefilmes italianos". seguro que me gusta Tesaxville :

  15. #40
    rohmerin
    Invitado

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    nogales, para que te decidas de una vez, en serio, es triste no haber visto una obra del calibre de La ultima pelicula, toma, q te guste la foto.



    la famosa escena de la piscina y streap tease de la rubita

  16. #41
    maestro
    Fecha de ingreso
    22 jun, 06
    Mensajes
    1,497
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    Cita Iniciado por thundered mantis
    Yo no sé si lo que me fastidia un poco de Casablanca es el papel de mujer con nula independencia de la Bergman, muy estereotipo de la época, me estomaga. Puestos a rajar, también prefiero un millón de veces Tener y No Tener. Dónde va, el personaje de Bacall mola mucho más, pero claro, tenían a Faulkner parael guión adaptado, casi nada.
    Nada más lejo de la realidad. Recuerda: la única que hace lo que le apetece es Ilsa Lund:se los cepilla, les crea mala conciencia y, al final, aunque dé otra sensación, se va con quién le da la gana. Uno es un cornudo, y el otro se queda por segunda vez compuesto y sin novia (y con Renault:¡vaya cambio!).

    Eso en la película, porque en la vida real la Sra. Bergman mandó a hacer puñetas a su marido y su hija, ante el escándalo no sólo de Hollywood sino de todos los EEUU, cuando se enamoró de Rossellini y se fue a Italia a vivir con él. Con un par.

    La diferencia entre la Bergman de Casablanca y la Bacall de Tener y no tener es la que hay entre una mujer segura de sí misma y una chica que tiene que llamar la atención para estarlo. Una es una pro, la otra una starlet.


    Cita Iniciado por rohmerin
    ... la famosa escena de la piscina y streap tease de la rubita
    ... que ahora se ve como cosa de niños, pero en 1971 estimuló el crecimiento hormonal de toda una generación... L)

  17. #42
    rohmerin
    Invitado

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    no se a que viene lo de Bergman - Bacall, pero yo ilustro que como tengo adsl robado hoy tambien me bajo + fotos para hacerme mas mac salvapantallas.

    claro, como soy un clasicista miope

    [/img]http://cache.eb.com/eb/image?id=77085[img]


    ¿sabes silbar?



    [/img]http://www.obscurorama.com/uploaded_images/Tohave-719556.jpg[img][/img]

    no sale la foto, pero es preciosa.

    www.obscurorama.com/uploaded_images/Tohave-719556.jpg

  18. #43
    maestro
    Fecha de ingreso
    22 jun, 06
    Mensajes
    1,497
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    rohmerin, ¡que no se ven las fotos!

    Ya se ve. Otra:


  19. #44
    experto
    Fecha de ingreso
    27 dic, 03
    Mensajes
    488
    Agradecido
    27 veces

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    Lo primero, pido perdón por irme por las ramas y secuestrar el hilo, pero bueno, está vagamente relacionado con Saint Jack...


    Cita Iniciado por huevodeColón
    Nada más lejo de la realidad. Recuerda: la única que hace lo que le apetece es Ilsa Lund:se los cepilla, les crea mala conciencia y, al final, aunque dé otra sensación, se va con quién le da la gana. Uno es un cornudo, y el otro se queda por segunda vez compuesto y sin novia (y con Renault:¡vaya cambio!).
    Maldición! Ahora voy a tener que ver otra vez Casablanca, no lo recordaba así El recuerdo que tengo de Ilsa es de una mujer débil, que reconoce explícitmante a Bogart no haber sido suficientemente fuerte para mantener su amor en las circunstancias difíciles de la Francia en guerra (una de los mejores momentos de la peli, el tète a tète que tienen); es una mujer que necesita siempre estar a la sombra de un hombre que dirija su vida, y por eso está con el nuevo, que le ofrece una seguridad mayor que Bogart. Y además, juro que la impresión que recuerdo es que no tenía criterio o fortaleza bastante para imponer con cuál quería estar, Bogart podía haber elegido irse con ella en el "vión" y es él quien decide.

    Muy diferente del caso de Bacall, que llega al lugar ella sola, se mantiene con sus recursos, tiene un destino pensado propio que modifica cuando Bogart aparece en su camino, y cuando las cosas se ponen feas, en lugar de dar un paso atrás como Ilsa, acompaña a Bogart a la boca del lobo; la seguridad no entra en su ecuación.
    Aparte de que tiene la voz más sensual de la historia del cine, IMO, por delante de la Dietrich.

    Lo de la vida "real" de la Bergman, la pobre seguramente vivió una tragedia por la separación forzada de su hija, y no es mi intención hablar de lo que ignoro totalmente (su personalidad y tal y tal), peero, como ya estoy lanzado a rajar sin fundamento ni control ni sentido ( ) , Rossellini era mayor que ella (figura paternal; vale que Bogart era tb. mucho mayor que Bacall, pero Bogart es la antifigura paternal por definición), parece que la vistió de abundante cornamenta, y además fue ella la que tuvo que renunciar a Hollywood. No, en serio, seguro que Bergman fue valiente e independiente en la vida real, pero NO en Casablanca (o eso recuerdo, tendré que verla otra vez). En Luz de Gas también hace de sosa mojigata pseudotonta, y encima cruel al final, como todos los seres débiles. Yo iba con Boyer

    Ojo, que no digo que lo haga mal, muy al contrario, sólo que son papeles de mujeres cortadas por el patrón de la época, y que me limitan un pelo la experiencia

  20. #45
    maestro
    Fecha de ingreso
    22 jun, 06
    Mensajes
    1,497
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    Cita Iniciado por thundered mantis
    ... peero, como ya estoy lanzado a rajar sin fundamento ni control ni sentido ( ) , Rossellini era mayor que ella (figura paternal; vale que Bogart era tb. mucho mayor que Bacall, pero Bogart es la antifigura paternal por definición)
    Entre Roberto Rossellini e Ingrid Bergman había nueve años de diferencia. Entre Bogart y Bacall, veinticinco.

    Pido también perdón por el off-topic, pero me ha resultado muy instructiva esta digresión.

    Sólo decirle dos cosas más a thundered mantis. La primera, que en contra de la opinión general siempre he creído que Casablanca gira en torno a la Bergman, no a Bogey; la segunda, que mi experiencia me dice que son ellas las que nos eligen, y no al revés. Aunque muchos hombres son felices pensando lo contrario.

    Un saludo

  21. #46
    experto
    Fecha de ingreso
    27 dic, 03
    Mensajes
    488
    Agradecido
    27 veces

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    En lo de la dif. de edad, pues es verdad lo que dices, pero a pesar de ello, comparando lo poco que he leído de una y otra relación, pa mí que era más equilibrada la de B-B, pero ya te digo que es hablar por hablar en mi caso, dada mi ignorancia. Lo que sí que es verdad científica es que son ellas las que nos eligen

    Veré Casablanca otra vez (y Saint Jack y Tener y No Tener)

  22. #47
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,352
    Agradecido
    5798 veces

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    Refloto el hilo para ir comentado las revisiones de sus películas propiciadas por su fallecimiento.

    Yo de momento he revisado dos:

    "The Last Picture Show", su gran obra maestra. Es increíble lo bien que aguanta el tiempo la mirada del director a los personajes. Podrías cambiar de época y lugar, pero los prolegómenos y las vivencias siguen siendo igual de actuales. Su gran homenaje a los grandes clásicos americanos pasado por el filtro del cine de autor eminentemente europeo. El reparto es espectacular, no chirría ningún actor, todos están en su sitio, pletóricos.

    "Todos rieron" es una comedia de enredos muy arquetípica, el director lo consideraba su título favorito. Creo que tiene momentos divertidos pero pierde brillo una vez las cartas sobre la mesa. Aún así cuenta con dos grandes como Gazzara y Hepburn, siendo el resto de los actores meros comparsas. A medio gas, aunque sigue siendo uno de sus títulos con más encanto y fama.
    Tripley y Patillo han agradecido esto.

  23. #48
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,352
    Agradecido
    5798 veces

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    Lo primero que sorprende en “Texasville” es ver al personaje de Sonny relegado a secundario y cediendo protagonismo a Duane. Supongo que la popularidad de Jeff Bridges le puso en primera línea en detrimento a Timothy Bottoms, que siendo un estupendo actor no tuvo el mismo éxito y reconocimiento en su errática carrera. El arranque del film hasta la aparición de Jacy es cargante y sin gracia. Los 80 toman el relevo a los 50. La original era devastadora y preciosa, su continuación es descafeinada, banal y titubeante. Creo que Bognadovich quiso reverdecer viejos laureles, pero obviamente no con la explosión de talento de los 70. Sólo la triste mirada de un trastocado Sonny en la escena final donde se reúnen los protagonistas evoca al original. En el debe dos escenas casi bochornosas: la grotesca postal de la piscina empuñando armas (hasta la empleada del hogar, ¡Es Texas!!!) y la batalla campal de huevos (verla para creerla).

    Erróneamente calificada como comedia, “Luna de papel” es una nostálgica road-movie magistralmente fotografiada por Kovacks. Los actores están en estado de gracia: Ryan O’Neal (rabiosamente guapo fotografiado en blanco y negro), su hija Tatum (sorprendetemente madura interpretación) y Madeleine Kahn (entrañable su performance). Deslumbrante e inagotable, clásica y moderna a la vez, paradigma del New Hollywood. Sin duda una de las cumbres de Bognadovich a revisitar cada cierto tiempo.
    Última edición por Screepers; 02/02/2022 a las 00:21

  24. #49
    maestro
    Fecha de ingreso
    22 jun, 06
    Mensajes
    1,497
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    Texasville fue una vergüenza para alguien que rodó The Last Picture Show.

  25. #50
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,251
    Agradecido
    73533 veces

    Predeterminado Re: ¡¿Qué fue de Peter Bogdanovich?!

    Cita Iniciado por Screepers Ver mensaje
    Refloto el hilo para ir comentado las revisiones de sus películas propiciadas por su fallecimiento.

    Yo de momento he revisado dos:

    "The Last Picture Show", su gran obra maestra. Es increíble lo bien que aguanta el tiempo la mirada del director a los personajes. Podrías cambiar de época y lugar, pero los prolegómenos y las vivencias siguen siendo igual de actuales. Su gran homenaje a los grandes clásicos americanos pasado por el filtro del cine de autor eminentemente europeo. El reparto es espectacular, no chirría ningún actor, todos están en su sitio, pletóricos.

    "Todos rieron" es una comedia de enredos muy arquetípica, el director lo consideraba su título favorito. Creo que tiene momentos divertidos pero pierde brillo una vez las cartas sobre la mesa. Aún así cuenta con dos grandes como Gazzara y Hepburn, siendo el resto de los actores meros comparsas. A medio gas, aunque sigue siendo uno de sus títulos con más encanto y fama.
    Yo acabo de descubrir Todos rieron (a rebufo de haber visto el documental One Day Since Yesterday: Peter Bogdanovich & the Lost American Film que comenta mucho sobre la postproducción del film) y son ser una obra redonda me quedo, como indicas, con el encanto que desprende y esa manera de hacer de Nueva York un personaje más en una trama, tan liviana (incluso con esa tendencia a crear escenas casi mudas) como enrevesada y atrayente.

    Saludos
    Screepers ha agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins