Pues eso mismo: ¿Que Cambios Propondríais a Las Salas De Cine Para Que La Experiencia De Ir Al Cine Fuera Mas Gratificante?
Es decir, modificaciones para mejorar las salas de cine, ya sea en cuanto a comodidad, calidad visual o de sonido, etc.
Pues eso mismo: ¿Que Cambios Propondríais a Las Salas De Cine Para Que La Experiencia De Ir Al Cine Fuera Mas Gratificante?
Es decir, modificaciones para mejorar las salas de cine, ya sea en cuanto a comodidad, calidad visual o de sonido, etc.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
mejores y más amplios asientos, gafas shutter activas para el 3d, .....
luego sigo.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
*Proyecciones nítidas y cristalinas, no borrosas.
*Que vuelvan los acomodadores, y se puedan echar a las purrias que joroban el visionado.
*Que no se venda nada de picoteo que "haga ruído" y moleste.
*Que bajen los precios.
*Que pongan(aquí), ya de una vez 3D, que creo que había y lo han quitado.
*Que las proyecciones en 3D tengan calidad, y no cutre-adaptados cómo son la mayoría, salvando excepciones o lo rodado ex-profeso en 3D.
"Si alguno de vosotros, nenas, sale de esta isla, si sobrevivís al entrenamiento, seréis como armas, ministros de la muerte, siempre en busca de la guerra."
Prohibir la entrada a canis, chonis, crías en celo y demás niñatos molestos y maleducados. O bien dejarlos entrar, pero a la primera risita o comentario "gracioso" echarlos a la calle, sin devolverles el dinero de la entrada, obviamente.
Sólo con eso iría al cine 20 veces más cómodo.
Estoy con El Fanegas, excepto con lo del 3D que, en el cine que voy ya tenemos, pero a mí ni me va ni me viene.
Y sí, lo de que volvieran los acomodadores de toda la vida estaría genial. Lo que hay ahora y nada es lo mismo...
- Patio de butacas en grada (por increíble que parezca todavía hay cines que tienen el patio de butacas sobre suelo plano).
- Inhibidores para móviles (todavía hay gente a la que se le "olvida" apagar el sonido del móvil). La última vez que fui le sonó el móvil un par de veces a una persona, por llamarlo de alguna manera. Cuando no hay algún imbécil que se dedica a mirar la pantalla del móvil cada cierto tiempo.
- Proyectores que no proyecten películas desenfocadas.
-Al cine no se va a merendar o cenar, así que prohibiría todo lo que no fueran palomitas, (lo de las bandejas de nachos, perritos calientes y demás es una molesta aberración).
- El cine es un lujo ahora mismo, así que entradas más baratas.
Es que a veces lo que debería ser una agradable experiencia se convierte en una tortura.
“...welcome to my house. Come freely. Go safely; and leave something of the happiness you bring.”
Dos medidas bastante impopulares:
— Prohibición absoluta de comer (palomitas, pipas, cacahuetes, etc) durante la proyección. El que quiera ir de merendola que se quede en casa. Además, ningún festival permite las palomitas ¿Porqué debo de aguantar eso en una proyección ordinaria?
— Obligación por parte del cine al apagado de móviles.
un cordial saludo
Última edición por Roy; 26/12/2012 a las 14:37
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
1- Meter guardas con porras eléctricas o subfusiles para acribillar a todo aquel que moleste en la sala.
2- Prohibir nachos, pizzas y todo aquel alimento que no sean palomitas.
3- Reparto de posters o merchandaising del film que vas a ver como recuerdo del visionado. (se medio hacía en algunos estrenos ochenteros)
Última edición por Kapital; 26/12/2012 a las 19:52
cierto. Yo tenía por ahí una estampa de "mad max 2" de cuando fuí de pequeño a verla con mi padre.
Por otra parte ahora se pueden comprar los posters en los cines. Yo tengo el de "tomb raider" con angelina jolie y creo que me costó unos 5 ó 6 euros.
No sé a cuánto estarán ahora....
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Principalmente, que pongan precios más asequibles/acordes con la situación que vivimos, porque al ritmo que vamos, al final nadie podrá permitirse ir al cine a ver un estreno![]()
TV: OLED 55" LG 55EA970V
Video: Pioneer BDP-140
Audio: Yamaha RX-V481 + NS-PC210
Gaming: PS4 Pro, Switch, RetroFreak
Blu-Ray Collection
1.- Prohibición absoluta de consumir cualquier comida o bebida. Curiosamente esta prohibición solo existe sobre aquello que no hayas comprado allí mismo. Da auténtica repugnancia ver la sala cuando termina la proyección.
2.- TODAS las sesiones deberían ser numeradas.
3.- Inhibidores para los móviles.
4.- Acomodadores que coloquen a la gente y que echen a quienes no saben comportarse sin necesidad de que los usuarios normales tengan que enfrentarse a ellos.
5.- Operarios de proyección realmente profesionales que hagan su trabajo de manera que el visionado de la peli sea un placer y no un suplicio. Veo mejor las películas en el proyector de mi casa (no es una exageración, es literal)
6.- Al igual que ocurre con los conciertos, una hora límite de entrada que impida que la gente acceda a la sala cuando le venga en gana, molestando a todo el mundo.
7.- Unos folletos/paneles informativos con cuestiones básicas sobre comportamiento a la hora de visionar una película en un recinto público.
Saludos
Hombre, lo de prohibir comer me parece justo, pero prohibir beber es pasarse tres pueblos. Ya me diréis en qué molesta una persona que se lleve una botellita de agua o algún refresco.
En estos casos, creo que el problema es del molestado y no del que "molesta"
Mi sala no dedicada
Proyector: Sony VPL-VW95ES
Pantalla: Elite Osprey Tension Dual 2,35.1 - 117" + 16.9 - 94"
TV: Samsung LCD 37"
Fuentes: OPPO BDP-93 + Ps3 + Iplus
Receptor AV: Yamaha RX-A2010
Cajas: Monitor Audio RX6 AV12
¿ Vivo en otro planeta ? ¿ De que cines me hablais ? Voy al cine semanalmente y nadie come nada, no suenan móviles, silencio absoluto en la sala, etc. Estoy hablando de salas que proyectan en V.O.S. y con una programación en general de alto valor artistico. No pongo en duda vuestras quejas simplemente me sorprende que esto pueda ocurrir.
Pues yo voy a ser realista. Entiendo vuestras críticas pero serían imposibles. Dejar de comer en el cine? Bueno, dejar de hacer ruido todavía pero prohibir absolutamente la comida y bebida me parece excesivo. Además creo que eso supondría una subida de precio de las entradas puesto que ganan bastante dinero con el "bar". Imaginaros una botella de 0.75 ctls. que me costó menos de 0.50€ en el Covirán y en el cine me costó 1.9€...es beneficio puro!
Una cosa que me molesta de algunos cines son las luces de "emergencia" del suelo. Las odio con todas mis fuerzas porque me deslumbran.
Otra cosa que me molesta de los cines más pequeños o al menos de los pocos cines a los que puedo ir es que no pueda decidir si quiero 3D o no. Es decir, una película que me gusta sólo está en 3D y yo NO la quiero ver en 3D...pues la veo así o me quedo sin verla porque no dan opción...
Y sí, la opción del acomodador que por supuesto es imposible por el poco personal que utilizan y encima pluriempleado. Alguien que tuviese autoridad para callar a los niñatos y demás gente maleducada, con móviles y con muy poca vergüenza.
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY
Además, que contratando acomodadores, no sobreexplotar al personal, sino incorporaciones nuevas, sería, aparte de echar a niñatos-canis-móviles o quién sea, ayudarte a ponerte en tu silla, etc, una forma de aliviar el paro, y poner de nuevo "de moda" una profesión ya olvidada y que formaba parte del mundo de los cines.
"Si alguno de vosotros, nenas, sale de esta isla, si sobrevivís al entrenamiento, seréis como armas, ministros de la muerte, siempre en busca de la guerra."
Seguro que si te hubiera tocado al lado tuyo alguien que está permanentemente haciendo el "ruidito" de succión de la pajita en un refresco enoooorme (algo así como tchucurrrllllllllllf) y que, para más colmo, tropieza su propio refresco y te lo tira casi encima, entenderías más mi postura.
Pero, vamos, que con que entres después de que a alguno de la sesión anterior se le haya caído al suelo la bebida azucarada y se te pegoteen los zapatos, también vale.
Entiendo que el problema es, efectivamente mío, como molestado, pero lo provocan los que molestan, obviamente, no los que lo sufren.
Saludos.
Una cartelera en versión original decente en los cines (por lo menos que se puedan ver todas las películas de esta manera, aunque sea a horas intempestivas.
Ya puestos a pedir, que haya modalidad de subtítulos en el idioma original ó sin subtítulos, y poder ver de vez en cuando una peli en 3D y VO.
All those moments will be lost in time, like tears in rain.
Mejores entradas, que no sea un cutre papel que se borra la tinta. Si las entradas fueran como una tarjeta de visita con un diseño de la película y tal yo me las guardaría, incluso podría ir al cine solo para tener de recuerdo esa entrada.
Tengo una colección de entradas de cuando era pequeño y hay algunas que ni se leen.
Por ejemplo, no así, pero quizá os imaginéis algo: http://www.film.com/movies/movie-cha...business-cards
No sé si sería muy viable pero no sé, algo obtenido exclusivamente en el cine.
-Que vuelva la figura del acomodador
-Que bajen el precio de las entradas
-Prohibido mascar palomitas y demás comestibles ruidosos
-Teléfonos móviles apagados
-Cartelera interesante
Mi BD/DVD teca: chordo
-Prohibida la venta y acceso con productos comestibles, bebibles, fumables, chupables, succionables y esnifables.
-Señal inhibidora para los teléfonos móviles.
-TODAS las sesiones con proyección digital en V.O.S.
-Butacas en grada
Estoy tan ALUCINADO como tú. Que por su bienestar cinéfilo no diga el nombre de esos cines, no vaya a ser que la gente los conozca y aparezca por ahí a conquistar nuevos dominios.![]()
6.- Al igual que ocurre con los conciertos, una hora límite de entrada que impida que la gente acceda a la sala cuando le venga en gana, molestando a todo el mundo.
Estoy de acuerdo con este punto, cuando empiezan los trailers ya deberían cerrar las puertas, porque la gente se te pone delante tuya, aun comezando la película la gente todavía pasando por las sillas sin ver la pantalla.
Que en todos los multisalas dejasen un 20% de salas en v.o.s., así podría ir caminando al cine y no gastaría metro ni tiempo.
Todos somos Gollums de la vida.